Está en la página 1de 70
CARING Dm GUATOMNTA SUCHIT™P*. Tm Y-RPGISTI DP IA PANPE-DAD T ACTUAL, y Viviane gains are 202041563 ATH Hel jonaae” otatesa 202081213 tun Tanuze ‘th Rivne Morales Bogelia Rosales, ortfe rio Ceblenén Al 0 cand end InrrepuccrAr P*GISTAO NTRCANTIT: Definkotén SinGLp Lod regiotraleg Dispeeicionsa del” Seelsera Mareantil ave orn: los requisites einims pera el registro @ Ire erntratne que contargen aceiedades, AI) Seolnaadso tame 4.1.1 Regutestos 4 S:1:2 Procaginiento y trdtite de inserdvesén 4.2 Sociedadne sxtranierae 4.2.1 aaguisites 41212 Brooediniento y trimite sare So "xtranjerae Tepnralae 4.3 Sociedad “xtranjera.Indef Inkda ase aeauted : ‘ 41312 Peagediatanto y trénite de ineortodén 4.4 Oandelucton do Socledadse "AtranJeras indades Ganital an Sociedades Kooio- wai00 Jar Socfedaiea no aocionades Tet. Squleites 4.6.1.2 Procedimiento y trémite 4.6.2 Woditionot dy” gor funento am c=p!t#1 ar Sooieassee froedane Sresde1 Reducoion ae Onpital 2.2 Sauisltne 4561815 Bbcedintento y trfoite 4.7 Aportneigy de ure supreos Individual « Una Soeleded Mercomti? 407.7 wauieltos 41712 Precedipiento 4.8 Teepasormacsén 7 Pusidn de S ert aequielcoe : Prhordintento y Tréni te Bleciueton de Seciedton Seautol ine . 12 Petosciagente y trate 4.10 ielae de homb lane Gerorales “xtraordinariag an focioniotae 100f Lautas too : L101 Mheadigionto, y teénste 4.11 Riloo de Suloion dn. ABol pres 112 Gigectacdén tm. Inacrigeion de Aviso de "mi- shen de Accionea 4.13 Hidios dus ert eaten obLignci ones £1501 Beaules tos : E1312 Brpoedingento y tense 4.14 Thaotipeion de Planes doalel Artic teauiel too 41412 Peocedimianto: y Tal te 4.15 tposiciones 4518 Dresachos dudiciales 497 Imctoo para el ajereicto del Yoto 417-1 Mequieites : GUIP2 Peeoediaianto de ingeripet én 4.16 Sepoaiciin de patentaa de erureio da cote ag : 4:16.1 Bor camblo de Direcet én 421812 Bor Sxtravfo ededes + 5, Forsailarlog del Saleteo Neromntl2 T Solicitud de Ineerivelén da fol tud de Nodificrcsén y cambio Solicitud de Inacriscién de Auxiliareo eto Aviso de Meisién de kogiones Solicitud d= Inoeriseign de Mansatoe Solfeitud d= Inseripeign d= Actas de Koamblen Solicitud de Ingerigcion da Sooiedades Nercar— lee ? 6, Modelo de Tecriture Conatitutive de Sociedad And risa, ante Indivi- Comer S'SISTIO De TA 2RNeT-DAD wEMIroTUA + Antroadentes Histéricos 21 Detinicion 7 3. Tetructura 4. Punctones del Mgistro de le Propiedad Intelectual 5. Tequena del Brocedimients pare Ia inserigeion d= ura Marea 6. Tequena del Procedimiento para la insoripeién de un diseio industrial “evens del Procedimiento para 1m inscripelin de un Yodelo d= Utiliaad : ©, Tequane del Brocedimianto cara 1s inecriscién d= una Batente do Irveredon : 9. Modelo de Acta Notsrial de Declaracién dirada gare =1 Tegistro de la rere . 10, Formularioe de Ineeripeién d= corae 19.1 Registro de Pores Literaring 1012 Registro de Coras Minicales . 10.5 registro de Narag Aidinvisuales o “nisin de 10.4 Registro dx bras Antfoticne 40:5 Solleitud de Registro de Ponogramaa 10:6 Registro de Programas de Prierador y Bkse bitos 10.7 Ingerigeign d= Contratos y danse actos 10:8 Inserdpes4n dm Maworo de dinta Directive o Cami t<'de Vigilancia d= una Sociedad de destin Gol=ctiva Tnscripoién do Repreoentgnte legal 0 mandatario dm una’ Sooladad de Gaatian Colao concmusiets RrCOHTNDACTON™: TGRAFLAS 62 83 64 6 INTRoDUCCTON Toda institueién del derecho debe fundamentares en sue principio, que son an palabras onneiilacy la bigs dgctrigal y oientities de dond= se arigan ioe alenantos’ da le inatituetsn ety a def inictén, oe sujeteo, af objeto, Ine carsetariationa y sn casos muy oarticy lareo, Ine furctones con reapecto a Toe afacton juridicos due de si asiionesn eurgen y Se deumerolian sn at murda Foal, TL Bgiotro Mercantil y a1 Registro d= la Profiiedad Intelectual gon antidades eutatales ancarsados de promover Iz obseryaneia de tos derechos gue tienen an In Inseripcion y certificecion de loo actoo qua ee raalican =r alloe, aeimiend, =noangados ge bindar 12 seguridad jurtdios que datermita #1 ordanamiantia: juridico que as tablece los procedinientos § prsar de que russtro ebdigo de conereig no ofresoa ume definicd Gn explicita dal derecho rasiotral y deaie goresstes, 1a doctrina dates Inforas tives que deserioen los aapectos com Je investivmcién, y piaaan ls imonrtencia de 1a or ginizacion dm 1s vida en comunidad, regulado y ejecutado a traves Ge prosesos piblicos. Th te getualidnd, 01 mgistro Yaroontil = configura como um ips Hitucisn cuya princial Pinslided ea groporeionareqguriiad Jur ica w lee Insorigeionss que 9a Ilavan a cabo ans] y de ste ma erg, laa ocoindades tereantilaa pusden ger coneebidas como le Urigh da Indiviaues 9 smarecae eon =1 preodeito de operar Un ne gocio que conlleve responeabilidades conpartidas an ls sociadnd. Sh esta inet tucten se insertben todas las sceiedadea nacion® laa yextranjorag, los repectives regresentantas lassiecy Ine oore~ Bea ergsntiles, los coserciantas dnl 'y todas le aodi- Ficscinnes qua de estas artidades go quieran inseribir, Ja protecoién al Derecho d= Propiedad Tntalectuel => Guatemala, serf'a Serco del tops strods In Dropinaad Inesisotualy auicr s9" a1 Sromrando de promover In obeervacion y reagunrae. de log Derachoe a2"Fropiedad Sntelectual, ‘por medio ds In inecripeién de los mis B50, Sate oe fnlin traguersnda ar aigtinins serapectivas ydaei~ nedonea esgin s4perton on derechor y 20 dus'on aigunee. afoiues Be centran’ an" 19a: dersohoe easing, Blantras que otros a= aninn £5 Yao aotiviaadse caserotrdalses th asta investigncisn, on desea astablecer uh ant rqus ade anplio J general, on donde ei coneapto de. propiedad intelectual ve one Zocado al’ inganto hunano y 18 inteligencia ue dan origen a 10-0 goneratae You" dooterior antariLienclény aprovechasiento ¥ Pro tecelén. Ta Inforanctén fus axtrafan de diveroaa fuentes an Linas, inelu~ Jendo piginas Web eapecialicndas y teeis relavanteo, Se hace alu Bidn'e is historia oto antecedents de Loe due hoy. conecenoa como al tegistro Mercantil, y ol hgiatro de In Propiedad. Intelectusl; Gatntano, contenpla al Zabsto de au aplicacion y lnyes 0 raglamch tos que be aplicar a eetoa mano. . ty de mucha imoortaneia Im gomorensién del funcioramiento y al en nocitianto da 1s organizacién de eaiae ontidades, ya que como Drofaainnales del Derecho ag recnaaria rusatra Interveneién =n Gguntos 7 diligencisa jurfdioe"s queen dichos masiotr REGISTRO MsRCANEIL 1. DFINICION: £1 registro mercantil forsa parte, sin duda, de la actividad he- bitual de cualquier empresa y su funciSn principal es der trans- Parencia al tréfico nercant‘l. Se trata de un reatetro ae acces piblico donde se inscriven hechis y actos relativos a enoresarios ¥ sociedades nereantiles con el fin de dar publicidad de ellos. Be de acceso piblico, con coste, pero de Libre access, y da sesu- ridad @ las operactonce meresntileas 41 Hegistro Mercantil General de 1a Repiblica de Guatemela es le entidad ostatal encargada de Levar a cabo el Kegistro, certifi- cacién y brindar seguridad jurfdica @ todes los actos mercantil- es que realicen las personas iniividuales o jurfdicas dentro del pats, esté adscrito al Ministerio de Zeonoafa. 2, PRINCIPIOS R&GISTRALES Principio de Obligatoriedad: Las inecripeiones de los hechos ¥ actos relacionados al estado civil y denge asgectos re: vantes de identificacién ae las personas naturales y sus m9- @ificaciones, son obligutorias ante el Registro Civil de lae Peincipio de Legaltdad: £1 principio de legalidad es por & cual todo actuar y decisiéa de 1a adninistrapién debe apli- caree a la ley, por este principio se presuze que todo lo - registrado lo ha sido legalmente: y el medio de lograrlo es soneter los tftulos a exanon que ce lo que se Lane Galifi- cacién Kegictral. Principio de Legitimacién: Seto principio juntamente con el de £¢ piblica registral, airve de fundanonto a ie presuncién je exactitud registfal; es decir, a la oficasta ael sistena registral del ordenuntento jurfaico capafiol. b1 principio de Legitimscién parece hecho pata beneficiar, wa térnino,al tit tular inscrito; de ahf que 1a doctrina se refiera a dicho — princioto como al do 1a eficacia defensiva de la incripe! Sn. Principio Fe Piblica: Sete principio, juntasente con el re= gistral, sirve de fundanonto a preauneisn registral. bs de- cir que consiste en 1a procunoién de que el derecho inseri— to extste y pertencce al titukar reeistral, de la mioma for- ta que el derecho cuys asiento registral se cancels, no exi te; cicha doble prosuncién admite prueba en contrario. Principio de Publicidad Material: Im publicidad materiel con- siste en los derechos sustantivos quo otorea 1a inseripeién en beneficio del que inscribe, e1 cual se ve protegtdo con - presunciones y poalbilidad frente @ terceroa. Principio de Prioridad: £1 principio en virtua del cual el acto registrable, que primerascate ingresa al registro se - antepone con preferencia excluyente 9 superioridad de cual- quier acto registruble, anque fue:e de fecha anterior. Principio de Tracts Suses'vo: 81 tracte eucesivo es un prine Cipio por medio del cual se vinculan las adquisiciones por — el orden sucesivo de los titulares registi les para darles - continuidad con respecto al tiempo para que en ello refleje el historial sucesivo de cada finca matriculada. 3+ OBLIGACIONSS DE RSGISTKO BL objetivo de estos trémites es hacer oficial y publica 1a infor macién contable de 1a empresa. Por un lado, mediante lalegslizaci- $n se establece la integridad y veractdad de 1a informactSn conta- ble, y por otro, el depdsito permite el acceso @ la misma a cual- quier persona, como ya hemos sefialaio. Las obligaciones de las sociedades mercantile son las siguiente Las operaciones deconstituet $b; Modificaciones estatutarias; Prérroga del plazo de duracién; Aupliaciones y reducciones de capita Nombramiento y cese de admint strad ores Poderes generales y delegacioncs de facultades; La emtei6n ae obligaciones u otros valores negociables; ¥ La inscripeién de 1a adisisn y exclusién de cualquier clase de valores @ negociacién de un meread> eecundario oficial. Sn resumen, las obligaciones registralos de las sociedadee aercan- tiles en nuestro pafs se resuzen en las siguient /bogslizacién del Libro Diario y del Libro de Inventarios y Cuen- tas anuales. /uegalizacisn del Libro de actas, uel Libro registro de socian, — Gel Libro- Kegistro de acciones norastivas y del Libro registro Ge contratos entre el socio dnico y la sociedad. /MepSsito de las Cuentas Anusles en el Registre Mercantil. 4, DISPOSICIONES DEL REGISTRO MERCANTIL QUE REPROBUCEN: LOS REWUT. SITOS MINIMOS PARA SL REGISTKO Ds LOS CONTRATOS WUE LON soclepabs: KEWISITOS PARA LA INSCKIPCION Ds SOCISDADES MERCANEILS: 1. Descarger y Llenar dos originales de 1a solicitud de inserip- eign de aociedades mercantiles. 2. Si ol capital autorizado de la eociedad a inscribirse no exce- de 4239,999.99, no paga arancel en la inseripeién de la socie— daa ni en la de 1a empresa. + Si el capital autorizado es de ¥300,000.00 0 ms debe pagarse en las ventantllas de BANKURAL un arancel do (8.50 por miller, L cual no exceda de 035,009.00. 4. Pagar un monto de Q15 por edicto para la publicacién de 1a ins eripeisn provisional de 1a sociedad. Si el capital de la sociedad ee de 4300, 100.09 o mds debe pax farse 125.0) por la inscripoidn del nombramtento del represen tante legal do 1a sociedad y W109 por 1a inscripcién d> 1a ea preea nereantil de la sociedad. 4.1, SOCTSUAUS3 NUEVAS 4.1 KEWUISTTOS Segjn 12 establecido en el artfeulo 340 de2 CSdigo de Comercio pue den solicitar 1a inceripetént = los propios interesadas = Loe jueces de primera instancia Civ = los notarios que autoricen los actos aujetos a reg = Cualquier persona que tenga intéres en asegurar un de ingoripcts autenticar un hecho susceptible eberdn Lo la pereons de quien ac 4.1.2 PROCEDIMTSNTO Y TRAMTTE DE INSCRIPCION ‘escancan eeasiR@ eco, “Te PROCEDIMIENTO Y TRAMITE DE INSCRIPCION ‘aPTAL DE SociDAD 1s & gson.0000 6 mts fie pyr (5000 parle orca ag es ‘dy GHB por us, en el apartado de datos del solicit: waignaree los 4 ador nombrado 0 el Notario ai rizante, — gnen dichoe datos. PAGA ARANCEL Penance PAGO AL 200 mr tiene DICTONAT TRANSERAS Las entidades extranjeras pueden eer socias fundadoras de eocteda- dee mercantiles, 1a calidad de quien las represente deverd hacere se mediante mandato conferido con facultades suficiente en el pafs de origen y debidanente inecrito en el Kegi deres del Archivo General de Protocolos. art. 2) muneral 5 del OS igo de Notariads. 4e -2 REWISTIOS OBTENCION DS DOCUMENTOS PROVENTEN DEL BXTRANJERO: / Obtener documentos sucursales extranjera por tleapo definido 7 Obtener docunentos sucureales extranjera por tiespo indefinido 7 Ovtener docunentos corporatives con Apostilla / Ovtener traduccién jurada con Apostilla / Obtener protocolizacién notarial de documentos extranjeros INSCRIPCION DEL MANDATO ZN BL ARCHIVO GENSRAL Ds PAOFOCOLOS: / Obtenor recibo ae page / agar inscripeién de mandato / Sntregar bolete de pago / Retirar mandato inserito PRSPARAR DOCUMENTOS PARA ZL REGISTRO Msi (CANTTL / Obtencr formularios del Registro Mercantil INSORIPOIOND DE MANDATO Y SJCURSAL SKPRANSJRA REGISTRO MERCANTIL: / Pagar inseripciéa de aaniato, sucureal y publicaciéa dec / Solicitar inscrinciéa, fijacién de fianza y publicactén d= co- pia. / Kotivar reeslucisa para obtener fianza APERYURA CUENTA BANCARTA / Obtener carte apertura cuenta bancaria 7 Obtener fianza / Presentar ftanza oat PANTS DE SOCTADAD TON DE Pat / fetirar rarén de inecripeién de mandato 7 fetirar patente de sociedad INSORIPCION D4 EMPRESA DE LA SUCURSAL 0 de inecripciéa de empreea / Pagar rect 7 Solicttar inseripeisa de 7 Obtenor inseripeisn de enpreea 4.3 SOCTSDAD EXTRANJERA INDEPINIDA Las sociedades extranjeras que operan en Guatemala por plazo intee finido son aquellas que no especifican el plazp por el cual tendra sus operaciones dentro de 1a Repiblica de Guatemala, y que adends para cu inecripcién on el Registro Mercantil deben obcerver las le yee de Gustezela. 4.3.1 REWISTTOS ae Pare solicitar 1a i Llenar en 1a pégine WW registromercantil.gob.gt, ¢1 formlario de INSCRIPCION Di SOCISDADES EXIKANJERAS (no tiene costo). Bxportarlo a FOP, presignando el botén " Exportar a PDF", des cargarlo © inprimirlo. Pager en ka agencia de Banrursl en el Registro Mercantil, cum elquiera de em agencias, o en lfnea mediante cuenta de dicho banco. = 1,500 de base més ok 8.5 vor millar 0 fraccién del capitel asignado a la sucursal por la entidad extranjera ~ 30,000 por emtsién de edicto = 0200 por publicacisn del edicto = 150 por inecripeién del sandato « Precentar en las ventantllae del Kegistro Mereantil en un fol- Ger tamaflo ofici = Formilario de inecripciéna de sociedad y de mmdato = Docunentos con los que comprucbe que 1a sociedad Extrenjera estd devidarente constituide de acuerdo con las leyes del - pafs en que se hubiere organizado; = Copia certificada de su escritura constitutive y estatutos, ei los tuviere, asf coms cuslecquiera modificactones, de cu constituctéa = Docunentacign con la que se aoredite que ha sido debidanente adoptada una reeolucién porel Srganieno competente = Sociedad extranjera, para establecer una sucureal en Cuatema— le y que se le ha aslgnado un capital para sus operactoncs en e1 cafe = Testimonio del Mandato General con Representacién otorgado - por la soctedad extranjera a quien le representaré legelmen- te en el rata. ripcién de 1a cucureal on Guctesels y en que Le otorguen amolias facultades para realizar todos los actos y negocios jurfdicos de ou giro y para representar legalnente a la sociedad, en juicio y fuera de 61, con todas lac facultades eepe— ciales pertinentes que estatuye 1a Ley del Organisno Judiciel, ya inscrito en el Registro de Poderes del Archivo Deneral de protoco- 108; ate a. Constancia con la cual ee acredite que el capital asignado para las operaciones de le eucursal en Guatemala eo deposits en un banco del sistenad del pafs; Docunentacién con Qa que ee acredite que la sociedad se conete a la jurisdiceién de los tribunales del pafs, asf con a las leyes dela Repfblica. 4.3.2 PROGEDINISNTO Y TRRMITS Ds INSCAIPCTON PROCEDIMIENTO Y TRAMITE DE INSCRIPCION 4.4 CANCELACTON DE socTEDAD: $ EXTRANJERAS Paso 1: Pagar om la Agencia de Banrural on el Kegistro Mercantil, cualquiera de sue agenciasp o en linea. = 8150.00 = 030.00 de emosisn del edicto de retire = 4100 por 1a publicacién del edicto. Paso 2: Presentar en Ventanillas del Registro Mereant{2 en un fol- Ger tamaio oficio. = Memorial firmado por ol Manetario de 1s sociedad pro pietaria de la sucursal, indicando que cancela las o- peractones de su reprecentada en el pafs = Declaracién jurada en donde conate que cumplié 1a enti- dad con las obligaciones Tributarias hasta 1a fecha de eu retiro = Comorobar que lee obligaciones y negocios cohtrafdos en Le Repfblica han sido cusplides o carantizados = Gomprobante de pago de ka patente original Paso 3: La eolicitud de retiro del pafs se inscribe, se enite el wsicto que debe publicarse una vez en la Secoign Bléctro- nica Edictos de la pdgina mmw.registrozercantil.gob-gt y se anuls 1s patente de la eucureal. Paso 4: Solicitar certificactén valor 950.09. La docunentactén peveentada en las delegactones departamentales, deben ir en folder color rojo tamafio oficio. 4.4.1 Thaures = Presentados los documentos indicados en 1a seccién de Recepei- 4n de Documentos del Kegistro Mercantil, ee procede a trasle. darloe juntamente con eu respective expedient = 21 interosado deberd presentar su solicitud de inscripotén del Liquidadors nombrado en la escritura de disolucién, e1 que hard conster. = Acta notarial de Nombramiento, Menanio para el efecto el for- mulerio auxiliar de comercio. = Adjuntar fotocopia Legelizeda de Acta Notarial de Nombramtento y el respective original. = Comprobante de page de los derechos de inscripetén. = 21 expediente del nombramtento de Liquidator. 4.5 NODIPICACTON DE SOCTDAD 7 Por modificacién se entiende cualquier cambio o variacién que introguzea @ una escritura constitutiva de sociedad. Entre 1a Verons modificaciones las més frecuentes son 8. Wodificacién de 1a denominaciéa o razén social b. Wodificacién o ampliacién del objeto socicl ©. Modificacién del plazp o prérroga del siszo G. Modi ficacién del ejereseto eocial ©. Modificacién del capital social autorizado o suscrito f. aumento o disminuctSn de capital (Art. 205 y 206) g- Modificactén del valor de las acciones h. Modificacién del capital social autorizado i. Compra venta de derechoa 3. Transformsciones de sociedades ke. Sociedaies que so adaptan a lac dieposiciones del Cédigo de Conereto en vigor. 4.5.1 Reqrsttos + Bscrito o memorial solicitando la inecripotén de la zodificaci- 4n que se trate, debidanente firmado por el Kepfecentante legal Bn dicho memorial se debe consi gnar aigero de expedicnte, resi- tro,folio y libro que corresponde e identifica a la sociedad, — asf’ como su denominacién a razSn social. 2. A8juntar fotocopta logalizada del testimonio de 1a eseritura - que contiene 1a modificaciéa con au respectivo impuesto fiscal. 3+ Comproban te de pago cor derechos de inseripeién de modificaci— 6n (Dar), 4, Para las Sociedades AnSnimes que se nodificunt Adjuntar copie del acta de Asamblea ixtraordinaria qw acordé 1 modificacién, la cual debe estar provianente ragonada e inscrita en el Kegis- tro Mercantil. 5. Las sociedades de Responsabilidad Limitada solaente deberéh a eompafiar los requisitos indicados en los nunerales 1,2 y 3, ex eepto lo indicado en el numeral 4, que e6lo ao requiere para — les sociedades anéniaac. 4.5.2 PROCEDIMIENTO ¥ TRAMITE Ceca La plein, ea presenta con an memorol Regio Meco, sempre ientifcanio et nimero de ‘pede, rest, fly We vedere at dad. ae eatin pr te ‘tee eit ‘gma ee tre ofl a een aa eatin - —_—-\ ( Gomme oot co ett {stems 3 copes ~FROCEDRMENTO Y TRAN ‘A)MODIFICACION DE UA NODIFCACION te das tarts em DDE_SOCIEDADES ale 2 ret ‘Thora inci Son ce ietfeain Seas. ( SYTESTIMONO) St" arama a wimene || Se glee iirwain a Fam rvocecdnanmtinsaretamcme | | ‘sine el ex cnn it rodfesdéa pr oats etecras Fray darts al rtemate. 4.6 MODIFICACTONES DB CAPITAL 4.6.1 AUMENTOS DE CAPIZAL EN SOGTEDADSS ACIONADAS Y EN SOCTEDADES NO ACCTONADAS Enoontranos que existe alguna variante entre el tréaite de una 20- Gificacién por aumento de capital de una sociedad de responsabili- dad limitada y una sociedad andnina. n las sociedades no accionadas, mda corriehtemente en 1a responsa bilidad 1imiteda el ausen to de capital so realica mediante eecri- tura publica. Coro esta clase de sociedades estén forsaaas por per sonas y no por capitales, en la escritura piblica de aumento de ca pital se hace referencia clara sobre 1a razén del auaento que puc- de daree por ingreso de un nuevo eocio 0 varioe eocios, o por mue- vas aportaciones de los socios existentes. Tales aportaciones pue- den ser en forna dineraria o por bienes mebles identificables bienes inmebles, que suados al, capital original, dan lugar al w- umento de capital de la sociedad. i La escritura deberd definir que socios sunentan el capital y en que proporcion, consignads el porcentaje a cada uno de los aocios co- rresponderé en el capital social, Debe observaree que, en las so- ciedades no accionadas, tanto el capital constitutive y lo aumen- toe de capital que se den, deberén ectar totaluente pagados y 4 mostrar en la eseritura laforma de ese pago Art. 205 CSdigo de Com wercio. 4.6.1.2 REWISITOS 1. Memorial adjuntado fotocopta legalizada del testimonio de 1 critura que contiene el aumento de capital. 1 memorial debe tener los datos de identificacién de la sociedad, como niiaero de expediente, registro, folio, libro y nombre de 1 sociedad. Kecibo del comprobante de los derechos de inseripeién semin A~ rencel del Registro. PASO S. eae ite eta mma frm ee fen ae era ls ete emia ets paso levee epee cumaietn cho das desputs des publi, ano este ‘penn, se eutriz La tmcripdn define de cumert copa PROCEDIMIENTO. Y TRAMITE OBSERVACION: oebe notane que et mime] proedinlento se realize poe toda rosin que se haps « une Focedad de reiposcbilidad| iitade, con le dria fered ue conde ve modi la Raxén Sect ea enominocé Sci PASOS: Luege se rezom pasoe 1 expeere condo en a madfiiin 0 fumento de cptal, s¢ femte at Ardive Gener 4.6.2 MODIPICACION POR AUMENTO DE CAPITAL EN SOCTEDADES 4NOi Bi'Gaco de las sociedades accionsdus, particulermente las anénimas el procedimtento ee el misno explicado anteriormente, con la sigui ente variante: a, Como el numeral 1o. del artfculo 135 del G6digo de Comercio es— pecifica claramente que toda modificacién a la escritura consti tutiva debe ser acordada en asemblea extraordinaria de accionis tas, incluyendo auento reducoién de capital, prérroga de plaza etc., y el artfoulo 153 del misono cuerpo legal estipula que las actas de dichas asanbleas extraordinarias deben inscribirse en el Segistro Mercantil, el pago inicial pare cualquier acto que modifique una sociedad anonima, incluyendo el aumento de capi- tal que ee el caso que tratanoe, sord lareunién de los accionis tas en el porcentaje afnima que sefala la ley, para acordar en Asamblea General #xtraordinaria de Acctontstes, el aunento de - capital o cualquier otra modificacién conteaplada en los inciso Gel artfeulo 135 del OSdigo de Vomercio. bs Los accionistas o el Hepresentante Legal debidanente facultaio, concurring ante Notario, pera elaborar 1a escritura de ausento de capital 9 aodifiencién de que se trate con base en el acta d Ge seamblea extraordinaria ée accionistas realizada previanente la cual deberd estar insorita y razonada pox el Kegistro llerca- ntl. co. Soguidazente co tramita ou inscripcién en el egistro Mercantil siguiendo loe misnos requisites y procedimientos menctonados pa ra el trésite de las soctedades de responsabilidad limitada, es aceirt / Sserito 0 memorial solicitando 1a inscripeién del aunen— to 0 modificactén de que ee trate firmado por el represen tante legal 0 ol noterio. / Adjunta fotocopia legalizada del testimonio de le eserity ra pfblica donde ec formaliza el aumento de cupital o mo- aificacisn acordada, / sdjuntar copia del acta de asambles extraordinaria de a- eciontetas, debidanente razonada por el iesistro. / éajuntar el comorobante del pago por derechos de inscrip- cin (KL). 4. Ee indtepensable que en el seaorial de solicitud se consigne niimero de expediente, registro, folto y libro que corresponie a la sociedad en el Reristro Mercantil. Seguidamente el tréatte oo efectSa en 1a forma ya sefislada pa ra las sociedades de responacbslidad liaitada, es decir: Que, presentedoe 10s docurentos en 1a secctén de Recepeisn de Do~ curentos, loe nismos se adjuntan al expediente original, se califican por el departanento legal, el Registrador ordena 1a inseripeién provisional y 1a emtsisn del edicto para ou publi- cacién una vez en el Diarto Oficial. Postertormente ee presenta 1a publicacién con su respective me- torial, 1a cual ee adjunta al expedi ente. Transcurr‘dos ocho dfas después de su publicacién, st no hubiere oposteisn alguna, be ordena 1s inseripeién definitiva del aumento de capital. g. Finalmente ce razona el tectizonio y so entrega al interesudo. to cién a una sociedad reduccién de capital y Disainucién del v Dismimucién del valor nominal 4 elas. Anortizacién de algunas 4.6.2.2 REQUISTTOS 1. Presentar es: Adjuntar eL acordada, ys la cociedad. Adjuntar fit‘mo Balance de 1a soctedad. to 0 memorial splicitando 1a 2 sociale las acciones; 9 a Notarial en la que se transcribe certifique el cuspliatento cibo de pago por derecho de inseripcifn (DRIL). 4.6.2.3 PROGSDINTSNTO ¥ TRAMTIE ie “comigor ninee ‘epee rept flo ve ate rede tng on eo ore evita pens vial {dita ovement gu Scene por Arias de ei Mert, reaessin (me se sl chet 3. Deberépresertrse al Regio Mercantil, con su respetoo memoria cn donde veto nimera de expedite, registro, flay iro deo sociedad Pb, ee ps, se Jovan ae Con 1a aprobacién det Registrador si tales documentos se encuentron correctos y de acuerdo a ta ley, se ordenard: ‘SE ORDENARA 4. Que se haga det conocimiento piblico et ‘Acuerdo de Reduccién de pital. OVE SE ELABORE ‘pale om oe od Die 4.7 APORTACTON DS UNA EMPRESA INDI Cuando en una ¢ 6 fIDUAL A UNA SOGISDAD MEKCANFIL riture constitutiva de sociedad se consigna que eatro cel capital social so incluye 1a aportacién antil individual, debidamente identifieada, el mde de efectuar las gestiones para aolicitar la ineeripoién de la sociedad como ya se explico en el renglén que corresponde a las — inseripciones de sociedades conatitutivas, deberé tranttar por se poradi la inseripetén de la aportactén. 4.7.1 REWUISITOS PARA LA APORTACTON DS LA EMPRESA a eeentar memorial con firma autenticada del propietario de 1a empresa, dando aviso que 1s ompreaa individual aoré aportada a 1a constituciéa de una sociedad. Aajuntar e1 ditiao balance ¢e 1a empresa indivudual. 3. Adjuntar 1a patente original de la empresa individual. 4. Comprobante de pago de dorzcho de la aportacién (ETL). 4.7.2 PRocEDTuraw SION ¥ FUSION DE 3 TRANSPORA \CIEDADES / Srtfouloe del 256 al 262 del C6dige de Comercio: Las sociedades conatituldas conf2rme al Cédigo de Comercio, pueden transfernaree en cualquier otra clase de sociedad mercantil. La so ciedad transformada conserva le aisna personalidad jurfdies de le sociedad original. vuston La fusién de varias eociedades pusde Llevarse a cabo de ba sigui- ente manerat 1. Por 1a creacién de una nueva sociedad y 1a disolucién de todas les anterores quese fusionan o integran a una nusve. 2. Por absorcién de una o variss sociedades por otra que existe, — Jo que produce 1 disoluciéa de aquellas. Zn todo caso, le co- chedad aueva 0 aquella que absorbe 2 otras, adquiere los dere chos y obligaciones, de las sociedades que ee disuclven. Lo me frecuente en ol Registro Mercantil, son las solicitudes de trancfornacién de eocicdades de responeab!lided Lisitsda en socie- dades anénimas. 4.8.1 REWISTTOS femorial de solicitud de inscripeién del acuerdo 4 transforaa— cidn o fusién, deberé consignarse ene] seaorial el nimero expediente de la sociedad que existe, ou recistro, solio y 1t- bro. Dicho memorial deberd eer firaudo por el Kepresetante lo. gal o Notario que leva el trénite. 2, Adjuntar acta notarial con su reapectiva fotocopia legalizada, donde eonete el acuerdo de los socios para transforsar 1a so- cledad o bien para fusionarla con otra u otras soctedades. mpafiar dltino balance gen formaré 0 las eociedades que ot de 1a sociedad que se trans- fustonsrén. 4. Hecibo de pago por los derechos de inscripeién del Acuerdo 4 TransformaciSa o Fusiéa (DRT ‘PRESENTACION DE ~ ELABORACION Det e0cr0 — PROCEDIMIENTO |r we (— ELepicro— F aemorial de solicitud adjuntendo el acta de aseable ineria o totelitaria que acordo le uctén, 1a que inecrita y razonada por el Registro llereantil Semorial solicitand> que ee insertba le dicoluctéa, en el isno deberd identificarce niinero del Expediente, regis tro, folio y libro en que fue inserita la sociedad en el He- gistro dereantil. transcribe el Acuerdo de Disolucién tomado en Junta Gene. ios, o en Asanbles General extraordinaria o totaliteria; ScompaRar ef Gltimo balance general de 1a sociedad y el comp: dante de pags (URIL) por derechs de inseripeién, av conformided con el Arancel del Registro Mercantil. 4.9.2 PROCEDIMIENTO Y TRAATTE: PROCEDIMIENTO TRAMITE seat soa {____\ oe ‘ent 4.10 ACTAS DE As MBLEA GENERALBS BXTRAOKDINARIAS DZ ACCIONISTAS #9 el docutento donde se plasaman las decistonee que tomen los so- ios sobre la empresa, modifica el funcionamiento o condiciones plasmadas en el Acta Gonstitutiva acordes a nuovae condiciones de 1a ompreea. A dos tipos de actas: BKTRAORDINARTAS: Fera que tengan valides deben formalizarse ante notario 0 corredor piblico. ORDINARTAS: Noextste 1a obligaciéa de foraulizaree ante nsteris o corredor pablico. 4.10.1 REQUISTBOS Namero de eecritura, debe cloincidir con 1a carta encomicnda. Nombre de la empresa, con 1a carta encomonda conprobante de do- Bictlio y con la constancia de eituacién fiscal (OSF). Vigeneia, por aae deun afio. Poder notarial, indicar si es genoral o adrintstrativo. Nimero de la Noterta Nombre del Licenciado que avala el acta. Tnseripeién en el Kegistro Pdblico de Coxercio, debe incluir el boletin con e1 folio mereantil clectrSnico de la eseritura. SAKA NSN 4.10.3 PROGADIMTsWTO ¥ gRaNITE @ 25.00 para multa después de un afo + Con 1a orden de pago ya cancelada, presentar expediente en las ventanilles receptoras de docusentos en un folder tanavio con pestafia. £1 expediente debe contener: J Forwulario correspondiente con firma autenticada 7 Fotocovia ae patente de sociedad 4 Fotocopia de nombraniento de representunte legal vigente expediente es calificado por el departamento de cuxiliares Ge comereto. El expediente puede ser recharado por varios ao- tivos, los afe comunes con los siguientes: 7 ®1 formilario debe ser Lenado a adguine / Pago de multa después de 1 ao respocto a la fecha de le patente de sociedad / Sepocificacién inadecuads de las acciones que se solicitan. 4.12 CANCELACION DE INSCRIPCION DE AVIS) Dé ZKISION DE ACTONES PASO 1. Pagar en la Agencis Benrural cualquiera de ous agencias 0 en 1fnea, 4150.00 por cancelacién de avieo de acciones. PASO 2: Presentar on Ventanillas del Kegietro Mercantil en un fol- aer tamano oficio: / Neaorisl solicitando le cancelscin e indicando el Registro folio y libro del aviso de acciones a cancelar, indicando — @1 motivo por el que Extraordinaria: (R sont konfei/01-01-0008 BRogalenongdy | ela que se acordé yo resolv IRIME ite anne Namero Formato Codigo Este formato de solicitud es GRATUITO, PROHIBIDO su venta EAVEE SU SOCIEDAD EN LINEA GRATIS A RAVES DE EPORTAL ‘SOUGHTUD BE NSCRIPCION DE SOCIEDADES MERCANTILES ANTE TA SUPERINTENDENGIA DE ADMINISTRACION ‘TELCAWPO NO DESE SER NULO Necro ds _aoain tke 2023 E ‘DATOS BE DENTICACION DET SOUCTTANTE s pooatento oc mETCACON E cocuvENTo FEREONAL cE ewe CO nermcsexuretecn. (see CO “loqu)30 3% "[qig) Supa _]"[EIEMPLO@GMAILCOM Gane] J “ORGANO DEADNINISTRAGION ONGANO DEFIGGALEAGION CARGOES CON REPRESENIAGION TEGAL weccteromenacte O seconccons sermon coeensciomencin B= aan O 5 semen co x »[EvEMPLo@ema.com scccamewrocecemnescin CO) nswone OD eocaee nologicd V._ DATOS DEL CONTADOR, Goma fiqucia }[f - oommnane —___——*di NSCRIPCION A IMPUESTOS IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (NA IMPUESTO SOBRE LA RENTA(SR): REGmENsooRE FORNABEGRLOULO, REGNENOPCIONNT —-RETENCION TASUTMIOADES —‘aenmamuronnte so, Shueirickbo. DerNTVa SEACIMEADES © ‘SOBRE INGRESOS DE a © syrestaarutaxen ars eLucrarvas m a w TEICLUR RENTASENTEANNS YCAUNERE DE CART) ts o 'SSTENAVALUACION DE NVENTARIOS 'SSTEVACONTABLE NPRMEROCNENTEARPRMEROEN SHUR ENS) Devencano 15 MFROMEDIOPONDEROO ,Percaioo O ©) PRECO MSTORDO DEL BEN Ogo0 ‘OTROS IMPUESTOS J» eacreorantcaiso 0 1s 8 HABILITACION /AUTORIZAGION OE LIBROS TBOACREDITARLEA vt Nombre el Libro Reiras al instracivo pare mayor iformacién — ‘Sbe lor ibros que doe incu) ooo wavor ; az - | ‘om et Paro eco ncn art, tsa ran [AFIRMO QUE LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTA EN ESTA SOLICITUD SON VERDADEROS ¥ QUE ESTOY SABIDO DE LOS DELITOS DE PERJURIO Y FALSO TESTIMONIO DE CONFORMIDAD CON (0 ESTIPULADO EN LOS ARTICULOS 459 v 450 DEL. CODIGO PENAL, ASI COMO LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 13 DELALEY PARA LA SINPLIFICACION DE REQUISITOS Y TRAMITES ADMINISTRATIVOS, ste Oscuenle debe Inpinise en tanato Ofco Ingrese su correo para enviarle una copia de su Solicitud a su correo Exportar a POF © 2023 - Regis Mercani Geara ea Rep REGISTRO QUINQUEMO ,|identifics eon c1 Uncumenta Personal de ideatiticscisa con ‘DE 2018 A 2022 PROTOCOLO + ,MUMBKO UNO (OL). En 1a ciudad de Mazatenango, del departaned ;|to de Suchitepéquez, el diez de agosto defi azo dos ai} vein.| | titrés. ANTe MT: DANTSL BSTUARVO CALDERON ALVARADO, Notarto, slcomperecen: JOSe FERNANDO CANO WENDAZ, ‘ s|de edad, soltero, Abogado y Notario, de este domicilio, se Saigo Unico de Identificaciéa i 2 a el Registro Nacional ae Las -| Personas de 16 Repiblica de Guatemala; y por otra parte con-| parece la sefiorita ALICIA Usb CakilsN GOMEZ AKGUSTA do veinta| ‘cinco aos de edad, soltera, sccretaria y oficintsta, de es-| te domicilio, se identifies con el Vocumento Personal de I. dentifkoacién con Saigo Unico de Tdentificacisa ail cuatro-| cientos treinta y dos, treinta y ocho mil trescientos, un | [mi uno, entendido por el registro nacional de las personas [ae 1a Kepiblica de Gustesala. VOY Fé: a,due la nacionalidad lao Loe comparcetentes os guacalteca y que los docusentos del identificacién personal fucron extendidos por el Kegistro | jactonal de las personas de 1a Repiblica y b. we los compa-| recientes asccuran sor de los datos de identificactén perso.| nal antes anotados y de hallarse en el libre ejereicio de_s [derechos civites, asf que por el presente acto otorgan COM TRAGO Dé CONSITTUCTON DE SOCTEDAD ANONTMA, Las oi puientos cldusulas. PRIMERA: B, CON ..|DENOMINACTON:Loe comperectentes sanificetan que por este wa[PLAZB:E2 plazp para el que se constituye le presente socie— Jeo Constituye una Sociedad AnSnima que girard bajo 1a denon pact 6a cial de: "SWIFT, SOCIZDAD ANONIMA", 1a que poard so] prebiarse: "SHIFT, S.A.", y uearé coma nombre comercial "SPI SA SVIPT", reforida on esta escritura piblica indistintanen-| te con 1a Sociedad o 1a Entidad aludida oe reairé nor los -| ltérainos de 1a presente escritura publica, vor las normas - J401 Saigo de Comercio de Guatemala y dends leyes apltcables| Jal steno. IT,DOMICTLIO: #1 domicilio de 1a sociedad es el de-] partemente ae “ cursales, almacence, bodegus, oficinas, representaciones y ~| we|SoTeeponsalfas, en custquier lugar dentro y fuera de la Ke-| piblica de Guatemala, para las distintas actividades a que -| ee dedique, tentendo nacionalidad guatemalteca, sin que por wp[etle implique cambio o sodificactén del domietiioIIT.0a3%0 La sociedad tendré por objeto: a. La proctactén de servicios) jurfaicos y todo tipo de asesorfa... contratando para el ¢. fecto a 108 profesionales debidmete colegiados y activos;b.| Asesorfa ...j¢-Le compra, vonta, arrendamtento, subarrends- niento © intermediacién en la comorctaltzacién de dienes in-| suebles;d. La compra,venta ¢ Intersediacién en 1a comerciali| zacién de bionos tnousble: ¢ Cualguier otra actividad de 1¢| cito ecomercto relactonada oon el objeto de la sociedad.IV. + SSGUNDAST CAPITAL AUTORT cADOs Capital social autorizado de la sociedad es de CUATHOGISNTO: PROTOCOLO 1 NOVENGA ¥_NUBVE MID QUSTZALES (490,000.00); integrado,divi= 208 NOVENTAL 4390, dido y representado por CUATRO MIL NocaCTs! j[sectones, todas de una aiona serie y clase; las acciones de berdn ser emitidas en forma norastiva con un valor nominal [se CIEN Wetzabes (100.00) cade una de ellas. IT. sUSCHIPCT QUINQUENIO,| ON USL CAPTPAD: Los suscriben vs diante aportacién dineraria y en 1a forma siguiente: a)J0S3 ESRNANDO CANO MENDEZ euscribe para ai diecisite (17) accion} nee para una aportacién dineraria de UN MIL STSCIENTOS Us TZALES (1,700.00), b)ALICTA DEL CARMEN GOMEX ARGUETA, suscri| be para ef diez 4 de MIL WBPZALES (1,000.00); ITT.CAPITAL PAGADO®E1 capital pagado ee de DOS MIL WETZALES (2,000.00), 10 comprucban Lo: otorgantes de la siguiente fi Joss PsRNAN! E hace una _aportacién dineraria en efectivo de un ail stecten tos hace una aportacién dineraria en efectivo de ail quetzales 15| (1000.00), los comparectentes convienen que los dos mil que. tales (92,700.01 ‘ nae an entregadoe a JOS! FERNANUO CANO MENDEZ para su guarde y custodia hasta el momento que 1a sociedad empiece a operar fo bien en 01 momento que se aperture uns cuenta bancaria a te acto se le hace. #1 infrascrito Notart pital social cuecrite ha gtdado totelente pagado. IV MODI FICACION DE CAPITAL; Cualquier sunento o disminucién de capi-| tal autorizadi deberé ser dienuesto nor scuerdo tonado en dal samblea Genorel Extraordinaria de Accionistas, convocada pe. re este fin y con el voto favorable de accionistas que repre| senten nds del cincenta sor ciento de) cepitel vsgedo, cum pligndose con las desks formalidedes legales y reglanenta ries correspondiente, TEKCHRA:T, SKISION DE ACCIONES:=) 0: sejo de Adninistracién o en eu defect ol Adninistrador Uni-| [co, cuanda seo procedente eaitird las acciones que cubsen ci) pagado, con los requisites legeles dendo el respective avied) el Hegistro Mercantil Genorel de 1a Repiblica. ITACCTONTStAS [He soctedsd reconpcerd comp sccionistas, a los legftiaas tidl tulares de les acciones de 1a aiena, quienes deberén scredi_| [iar dichs colided con los tftules respectives los cuales de-| berén estar inscritoe s ou nombre en el libro de Kegistro del Acctontetas de 1a sociedad. QUAKTA: OXGANOS DE LA SOCTEDAD: a drama Aas aiessanan acc s! « ccionistas; b) Bl consejo de Adainietractén e(Admin Unico; a)La gerencta;yeJEl organo de Fizoalizacién, cada und «7 [GENERAL D2 ACCIONISTAS: La aise reunida legelmente en forma we|Qrdinaria, Extraordinarie o totalitaria, es 1a autorided sul proma de 1a sociedad y ejerce el plens derecho de dominio, de »{sectel_y e3 ercer lee der one = len esta escritura y en el CSdigo de Yomercio de Guatemal: _|ous resoluctoncs Vélidemente tomadas, sordn obligstorias pan QUINQUENIO ,| ra to® e los cocios de 1a sociedad, ain pare ellos aue ni DE2018A202 pieran aeistide a lee cesiones o que hubleren votado en con-| ;[bieran asistide @ Lae eeatonee 0 que hubseren voto en PROTOCOLO arreglo de 1a lety y « las estipulaciones de esta escritura, sponer de los actos de dominio, regular le administracién los caso que sefiala 1a ley; los acuerdos en asambleae podré: impugnarse 0 anulerse cuando se hayan tomado con infraccién +;|Se les aieposieiones de 1a lev, o 4 recente escrt soial, estas acciones, salvo pacto en contrario se ventils-| us[lebractén de las aeambleas los acctonistas de 1s sociedad pal arden foraular preguntas 0 requerir se les hagan las aclara-| ws[etones que considren convenientes sobre los puntos comprend dos en le agenda y los temas relacionados « lo sisaos, si- .,[@tendo e1 orden en que cada punto sea tratado. Bl prestden.| wo[te de le asemblea deberd soderar el eiercicio de cate dexe= cho, fijendo un tiempo prudencial para formuler preguntas y nifestablecer e) mecaniano de reapuesta, aclaracisn o anpliaci.| lén._segun e1 caso. SHKTA: KESPONSABILIVAD Dé LOS AUMINESTR |UOKES! Los aéministredores son reaponsables salider‘aneote = u[vor las desiciones que adonten; no pueden ahstenerse de voto nJeslve que 1a ley 1o permite; cuando no estén de acuerdo con gna o Varias desiciones deberdn razonar sus votos y lo hard constra en el libro correspondiente, en cuyo caso no asuair responsabilidad en le decieisn tomas por el Consejo de Ad nintetracién. Si el administrador deriva una utiliaad 9 be— ne ficio personal ajeno a los negocins socieles, 0 tiene ine terés directo en cuslguicr operacién o negocio, deberd ma nifestarlo a los donde aintnistradores y socios do 1a 900i dad, se_absteniré de particisar en 1a deliberacién y reeolu-| cidn de tal panto y solicttard retirarse ae 1a eesién. So tomaréa las resoluctones pertinentes al respects y el adai— nistrador responieré ante le sociedad, ante los accioniatas ate los acreedores dele sociedad, por cualquier datio o 4 perjuicio causado por su culpa, asimieno tendrd las respon sabtlidades especificas del C6aigo de Conereio de Guatemala eotas ce extinguirén conforme a lo que eatablece dicho te: to Legal, SEPITMA! DE LA KEPKESENTACTON L8GAL: Correspondere ‘al Admini strador Unicos ei 19 hubiere, al preaidete del Con sejo Admintstractén y el Gerente General nombrado por ellos por aeamblea totalitaria de acctonistas sein sea el caso, quienes por el sélo hecho de cus nonbramientoe tenirén toda: las facultades necosarias para representar a la eociedad le galmente, en forma conjunta o separada, ante autoridades ju. Giciales, adsinistrativas o de cualquier otro orden, asf co. no para ejecutar los actos y colebrar los contratos que ee- fan del giro ordinario dela sociedad, ae él ee deriven y lo REGISTRO QUINQUENIO ,| DE 2018 A 2022, PROTOCOLO que con 1 se relacionen; en consocuencia tanto cl Presiden: te del Consejo o Adminiatracién, o los anteriores en forma conjunta 6 separads tendrdn 1e representuéi6n legal de 1a Sociedad y ser ejercida con todas les atribucionss 2 tades que establece el artfalo cuarenta y [dc comeroie de Guatemala y la que ectablece ol artteulo cum arenta y siete del CSdigo de Comercio de Gustemsls y lo que establece el artfculo cieto noventa de la Ley del Orgenisao ete del CSaig0 ,[Buticial. F1 Prestdente del Consejo de Adwinistraciéa, el —| aduinistrador Gnico y el Gorente General, podrdn otopgar, — conferir y revocar madatoe judiciales; nodrén adenés acleze: La representacién legal de la Sociedsd a manduterios desig. nados, sin necesidad de resolucién previa de 1a Asumblea Ge eral de Acclonistas, 0 del Consejo de Administracién. OCra| VA: TKANSITORIOS: Low epcios convienen unizen te en las ein. guientes estipulaciones transitorias, en tento se obtenga — Je inscrincién de 1a seieded ene] Kegistra Mercantil Gen nerel de le Kepiblica: I)?ara partici par en lae asanbleas generales de accionistas, hasta 1a emtsisn de los tftulos -| dofinitivos, Le calidad de a: ont até reditaré oor ne-| dio de certifiosdos provietonalea; II) Se le da al presente blea General ordinaria con cardoter totalitario de accionie tas de la sociedad, Llendndose los requisites correspondien| tos ia 5 i . Ww de adzintstracién de 1e sociedad, acordando los otorgantes Bor Unaninidad que la so¢ieded sea adzinistrada por un AD-— MINISURADOR UNICO Y REPRESENTANTS LEGAL@ norbrando el sefor 308s FERNANDO CANO MENDEZ, quien fungird en el cargo por un eves petiods de tres afios. Corresponde al Adainistrador Unico y ni[Beoresentante Legal, ejerecer 1a aisaa de 1a sociedad en ju cio y fuera de é1, ast coms el uso de 1s denominacién social ns| facultades y atrivueionss que la eacritura eoetal y laloy - le confieren para el efecto. NOVENA: PACULTADES DEL NOZARIO Se facwltan ol inserito para que, con los poderes suficien- us| tes, inscribs 1a presente sociedad on ol Registro Mercantil de 1a Replica asf como en igual forma se faculta al Adami. us| nistredor Unico y Kepresentante legal designedo para la ins. cripcién de la presente sociedad en ek registro aluaido.D3— o| cimas aceparcrony a chonae, wi [908 aceptan cpresenente el presente instrusento piblico y declaran constituida la sociedad cya denoainacién social, quedan consignados en le priaera clafeula.DOY Fa:a)que todo lo escrito mefue expuesto y de su contenidosb)due tuve @ la 1s| viet: aocuse a + ua 41 10s efectos legales del presente instrumento advue di fn in| teere Lectura de todo lo escrito a los comarecientes quie~ nes, enterados de su contenido, validez y deads efectos lea: les lo ratifican, aceptan y firman. wn 1, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INELECTUAL + ANTSCEDENTSS HISTORICOS BL término de Propiedad Industriel se deriva de eu utili zeciéa en el Convenio de Parfs de fecha 10 de marzo ce 1333, del cual Guate- tala fue miembro signatario. Pocos afloe més tarde, nuestro pets — tuvo aie renunciar al convento porque 1a cuota asignada reeultaba demasiado onerosa y no ee presentaban auchas solicitudes de recis- tro de narcas, BL 20 de mayo de 1336, por “ecreto 148 de 1a Asanblea Legislative se creé 1a primera Oficina de Patentes, depondencia del W3iniste— rio de Fomento, con anterioridad denominada "Seceién Industries". Bajo el Decreto 882 del 31 de Aictombre de 1924, fue creada le 0- ficina de Mareae y Patent: For Decreto No. 23 de Fecha 4 de diciembre de 1994, dicha oficina peea a scr parte del Ministerio de Sconanfa y Trabajo desligdndose eate Sitino el 16 de octubre de 1956, por habéreele conferido a- tribuciones cepecificas el Ministerio de Keononfa, del cual paso a cer depeniencia. Desde 1 27 de mays de 1975, por Deereto 26-73, s¢ aplica el Con- venio Centroanericano, donde se adopta el nombre de “Kesiotro de le Fropiedad Intelectual", tal y cozo lo establece el artfeulo - 104 de dicho Conventow A partir del 22 de junto de 1993, por el Decreto 33-93, 1a insti- tucién pasa a denoninarse Kegistro de la Propiedad Intelectual, comprendiendo 1a Propiedsd Industrial. 1 acuerdo Gubernetivo 1- 82-2009, de fecha 12 de mayo 2000, comtempla cozo dependencka — del Ministerio de Eeonoafa al Kegistro a> la Proptedad Intelec- tual. 3. DSFINICION Be una dependencia del 4inisterio de Beonoafa, encargada ée pro- mover y la proteccién, estfmulo y foaento de la creativided inte- lectual, asf como 1a inecripcién y registro de los Derechos de la propiedad intelectual. Acuerdo Gubernativo antes menctonsdo y el Hteglanento Brednico Interno del Mintsterio de Econonfa. La propi- edad Intelectual puede ser definida como un conjunts de Bienes innateriales, producto del intelecto hurano que son objeto de p- roteccién. Actualnente 1a protecctén del Derecho de Propiedad in= ‘telectual en Guatemala, esté 2 cargo del Registro del miazo, qui- en es el encargado de promover 1a obacrvact6n y reseuardo de los Derechos de Propiedad Intelectual, por medio de 1a tnscripcién de loe nissos. het wisno 1a propteded intelectuel en Guatemala, ce cubdivide en @oe ramas que se rigen bajo eu ley eepectfica y que son conocidas como! Propiedad Industrial y Verecjo de Autor y Derechos 3. ESTRUCTURA Bs una dependencia el Ministerio de Economfa y esté a cargo de un Kegistrador quien es asistido por uno o varios sub-registradore quienes ectian por delegacién:. del titular, que adenés cuenta con un seoretario general quien tiene a ou cargo el érea edm‘nistrati— ve. Y eta organtzado por departanento , asf: . Departamento de marcas ¥ otros signos b. Departamento de patentes y disefios industriales c+ Bepartazento de derechos de autor y derechos conexoe 4G. Departamento adwinistrative 4. WONGIONSS DEL KSGISTRO DE LAPKOPISDAD INPSLECTUAL Al trésite de las solicitudes de adguieieln, modi ficacién y sen teniziento de derechos sobre los dictintos signos distintivos. Hunciones que se realizan en dietintas secciones: /fiecepcién, escanco @ ingreso de dato: // Forma y novedat // Inscripeiones; 7/ Txaspasoe 7/ Renovaciones; // brrores aaterisles; 7/ Cerviticacioness 7/ Constenciass 7/ snotaciones judiciales y anstaciones especiales; 77 ®lenentos figuretivos; y archivo. 4.1 FUNCIONSS Deb DEPAKTAMSNZO DS DERSCHO DB AULOK ¥ DERECHOS CO NsX0St La aplicacién del Decreto 33-98 Ley de Derecho de Au- tor y Derechos Conexos y sua foraas contenides en el Decreto 56-2000 del Congreso de 1e Repdblica. # Gorantizer le eegurided jurfdica @ los autores # Dar 1a edecuada publicidad a las obras 4.2 FUNCIONSS DsL DEPART AMEN 0 DuPALSN h Ingreser, analizar y clasificar 1a tecnologfa coatenids en los documentos de patentes % Lever a cabo la difusién de informocién tecnologia con tenide en dichos docunentos. # oalizar el tréaite téenico-adainietrativo de les diferentes eolicitudes de patentes de dictintos tips. & Brindar asesorfa técnico-jurfdico @ cualquier perstna in tereesda que lo solicit 5+ SSQUSMA DSL PROCSDIWISIYO PARA LA ENSCKIPCION bE LA MARCA PROCEDIMIENTO PARA LA INSCRIPCION DE UNA MARCA Paso. 1 Buscar Asesoria Legal. Ournte et 40.2 Bisued ela enitencia roeio ser neces la seer legl de rm st_pretende inscribe, ‘alo profesional de Abogaor en Investigar si Ia mates aun no ha sige Guatemala, quienes sin ioe que Inserta por alguien mas 'y eviter usin dtd ono de serpsén Contingencies futures ao, Sli del Reid Marea, Bea Pacn ato. Consit fn diche solctud se requerr dela acer bli Is Insrpcién te marca Siguenteinformaciény documento. fon determinado nombre ydisefo con fn que cualquier persona interesada pueds oponerse a la iscipcgn, La sjeno al tamite de inscrpcion de ‘are, el cual queds en suspenso haste gue "se llucde ls oposiion renciona, + Datos generales del soictante: Nombre (puede ser una Sociedad Anéaima),profeslin ofc, nacionalided, domiclo,ydreecien, Nombramiento 0 OPI: Copia. del Documente “Personal de denifieacion (OP) de solicitante $1 fl solictante es una Sociedad Andnima, £6 requere copia. del ombramtento “del Represeatante Legal Actividad de I marca: desripcén fel servico, actividad 0 producto ©. BSWUbMA Deb PROCEDINISNTO PARA LA INSORIPCTON THDUSTRIAL a PROCEDIMIENTO PARA LA INSCRIPCION DE UN DISERO INDUSTRIAL vu Funcién: “ Inrea anaia cls los documents de patente, cane de implementa ‘anc de dates para eeeucn del aren ca de ero tear cabo et proceto admins, cumhendo con cada uns de es etapa ‘cra, one fin de obtener a patet ce inven model de Uae 0 el ‘egivede dicho nausit Jas solidtudes ren el Departamento de Patentes Disefos Industiles: 4. Loseozelrtes de seta e patents Se venin made de uso eo Indust eben ecotenera siete noraci 2. Fomubre de seetuaenel cal searben onagnar lo dr rtd, 3. Paap cetataae pecemacn regen 44 Destin cr rin! yee. 'S_Rokndescloner en ory cop, Resumen enaremal yop e Dibuosen egal y copa. En aso ce ser slctaic etrero, debe pesetar el mandeto rexpectvo stoleamerte rte enel Regia Se odee de Orme ul | Thao envied el ial se det el erect eben patente oo. 10, Decanentace Prd trai su Uaducn snl ot ares J Dito Indra ‘00000 a0] | Dende deisartnd deans —| as 0000- ax ‘aa0000 (Steen ae ies ) ad SQUEMA DEL PROCSDINTENNO PAKA LA INSCRIPCION Ds UN MODELO DE URILIDAD PROCEDIMIENTO PARA LA INSCRIPCION DE UN MODELO DE UTILIDAD vu os modelos de utlidad en Guatemala son tuls de propiedad industrial ‘que, comolas patente, protegn as invenciones, pero las que conllevan tun menor valor creativo ono radicalmenteinnovador. La Ofiina que Se ‘ocupa, entre otras cosas, del registro de modelos de utildad en ‘Guatemala ese regstro dela Propiedad intelectual, vu Teamitacién: a 1+ Presentacién del slictud,debidarmete acompafada de toda la docmentacin nia correspondiente + amend forma dela sou Publican: sia soltd cumple con tads ls raqubstos formals, se procede 2 su publacén, momento que abe n plo de 3 meses para evertales ‘postions por parte ce eceros. + amen de fondo 1 Resolucin: sia invecién es patertable a fin otorgad registro y citi el tule correspondiente. Tosa de ingreso de solictud ‘2,000.00 Como de Edero ‘aa00 00 ublleain en el BORPT Depends ia end are Tasa de examen Técnico de Fondo) 3000.00 ‘Tasaporinserncin de Mod: Thaanaceniaa de \ Eee ie ) 48 3. ESWUBMA DEL PROGEDINIENEO PAKA LAI INSGRTPCION vs UNA PATENTS 4a PROCEDIMIENTO PARA LA INSCRIPCION DE UNA PATENTE DE INVERSION J aE VY Una Patente de Invencén es un derecho ecusivo que concede el fstadoalcreador ‘de una invencén, por el cual se impde a terceros no autorizados realizar actos de fabricacén, uso, oferta paral verta, venta @importaién del producto objeto de pen ouch dreamer prado oe | dela patente. ve La autordad administratia en materia de propiedad industrial en Guatemala, que tiene, entre otras facultades, a de registrar patenteses el Centro Nacional de Registro (CNR). rnecesariay el pago de ata correspondiente + Examen de forma, Tras solicit, en un plazo de 1 mes el insttuto | realza un examen de forma para verifcar que cumpa con los requis, + Publicacin del Edicto ene Diario ical en un plazo de 18 meses. + eriodo de observaciones por un plazo de tres meses, después de a publiacén, ‘+ Prosentacién de a solicitud, completa de toda la ocumentacién | ‘+ Examen de fondo, Una vez vencdo el plazo parala presentacion de ‘oposicones y lego previo page de a tasa correspondiente, se reaiza un ‘examen de fondo a efecto de determina a novedad del vento ropuesto | + anes yell de patent supera el examen de fondo se dkspone de un plazo de 2 meses para lapubleacién de concesion el page dea tasa paral expediin del tl, & El plazo de proteccié para una patente de nvencin es de 20 ahs, contando | desde la fecha de presentacién de la solictu, 2 PROTOCOLO fn la ciudad de Guatemala, el catorce de febrero del afio dos! LIOTA DEL CaiileN GOW usa ARGUSTA, Notaria, constituide en at oficina profesional jubieada en la catoree calle elete gion veintiseis zona uno Baitiouo de Ledn Bficiba doe de esta ciuded, soy requeride -| [por el sefior DANIEL BSIUARDO CLADEKON ALVARADO, de sesente etete aos de edad, casado, quatemalteco, Br. industrial, de| este domicilio, quien se identifica con el docusento persan [ie identi tiescisn oon ofdign unica to identificacisa afzers| ,[=t1_setctentos noventa y seis,ouarenta y dos ail setectonto cuarenta y siete, ds ail dos extendido por el Kegistro Naci-| onal de las Parana de 1a Repiblice se Guatemala, cane: objeto de preatar D&CLARACTON JURADA para hacer constar los hos y etrcunstancias etguientes PRIMERO:Bajo solesene jud zanento que le tomo con las foraslidadan de ley enterada de las penss relativas al delito de PakJURIOe1 requiriente de- ‘clara de acuerdo 1o que establece 1a Ley de Derechos de Au tor y Derechos Conexos deereto treinta y tree guion novente y ocho en su artfoulo siento seis que para el registro de u rivado de lo aonoionado en ol nuseral atertor a continuscté se indican detalles de 1a obra a registrar: 61 t{tulo de 1e cou: + a eo una obra literaria dedicada a cee hombres do lucha, va- Lientes que jarén_lae armas y 90 dedicaron on cucryo y al E a a vencer una guerra con el 1épiz en 1a mano y loe 1dekes z7[2m el coraz6n, Composicién detallada de la obra: Le obra ee t& contenida por un prSlogs de 1a autorfa de 1a doctora Ber- wa[tha Liliana Batz devale y por 1a obra literaria en su toten Lidad que es SL COMISNAO; la presente obra literaria sa au- 2 [tor ce GUILLEKMO OSWALDO PSRAJA TENAS, 1a obra esta content da por un total de ciento treinta y ocho péginas, el format: Libro archive digitel "ord, y eat conpucste por una portaad uu[con el nombre de le obra y ol nombre dei autor una contrapo: Yada con un texto del autor, Portada contravorada con foto- veleraffa o imagen demi cutorfa y ou fecha de ereactén ee uavo yy[del azo dos mil vente. SERCEKO:Mant fiesta el requiriente - wlous 1e preacnte declaracién jurado le hace on virtud de a) w[es un requisite que exige el Registro de la Propiedad Ente= wo[1ectual. Se finalize 1a presente acta notarial quince atnu- toe seepués cn el aiego lugar y fecha de ou inicio, le cua’ a[gueda contentda en una hoja de papel bond, qiien, enterado 1g[52_84 contenido, objeto,validez y denda efectos legales, 1a ulratifics, acepte y firna, ante el Notarto que de todo lo acd NP 04956 SOLICITUD DE REGISTRO DE OBRAS LITERARIAS FORMA RPHIESeCY ‘sefon REGISTRADOR OE LA PROPIEDAD INTELECTUAL sewage acre S006 finan Cae Wd.ad: wool. Se ae eee Etuhionte. eee oe ncaa ed 2 1S cys con anaes —Pealannce, eso ree ners esc one Sea ceecioe Teaaeeee qatar ns ce ees or tOr, tA a ce fh come cence theo he, Teoh cence? “avi mcnmucies otom[] rnvon(] onma] eran] wewoun fz) casera] neossoue scutes novo pecuconsocm om sero MOD (DAT. ta awe, Ie a a en 1 BD tl ~ Hidiataee wwe O v Dn mujer, PUES CGRTOSY w ES Cua we aoe yreae (TOMUOD \ maralin argo, LS alah re REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL MINISTERIO DE ECONOMIA. io, DE EXPEDIENTE —— Fe yr Reon No 00263 SOLICITUD DE REGISTRO DE OBRAS MUSICALES | 'SEROR REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DATOS DEL SOLICITANTE ee ee ta calle DATOS DELAOBRA rao oecmrstuvcowoscen cemacascizcia — Bila Coale, hws : teavroanumenrmcconmomncen 0 Delaay MJorTim ou mae io BEEMAN REALAGE. iso once. secusisoeuse stra[] meuvenjomen{) owen] simoet(] camel] eeumemen svounname 9B) 0 Sr ee autor ce avers [f wisica [J MAsiooruOAcONFMEScoMencNEs = if) mol) coimibomucomccooncemewcenmnucnnranncm Cola botacon tor" Nova" sec enon Ana nah, NAD MIME COREOORACAUOTRABEIUAL AURAL ORBEA OEAR oo vance 12 12 mind Wrenner civann Aso anenTavALAMOSEAD sy REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 4 MINISTERIO DE ECONOML te ve weevene 1072 crayons Racrcen j NQ 00074 SOLITUDE REGISTRO DE OBRAS AUDIGVSUALES © blosheve a sca Romo A Oreo aE 107 >b am atos DL souicmane romecasmemmLiOne! Andevie meer Cuccibia— me pg oe intern a Halacha? wma Gudlemne| ELLA tnmnnmonnne vores AE al ecu UAE lof) = o spnoto sascuure__fA0U. z curoee sone nwo Peitn row Main Evailian.. Gece Moro = eo1o_LU__esnoocm 122 /424¢n_moresons oro, One cowcroln ave ate eee sales heb Gemailscom DATOS) DELAOBRA rr pear commecen ceruuorcetacom VID wavtrize ob lr taracsiar CocanreoocLA DCOH ce bya Perea ay + RRA TA TTD fuatuaale, OYo¥g swcecnctnorenntey,. 042. misceonae_fyvadeenaln revercce. anon oxo ener o sour LAER DEL 8 pmingua/ _Oueweoio vere ceconroesceuscomacous uncstitarwonna in nnenun Mod, Bal Ben , Cuarkelo cl 7 eerenoreion any bon SRST 38 REGISTRO DE OORAS ARTISTICAS Nort cel seca Pedivo Derwinguer. Gucveclo Eine 50 EmniOnt Soltero Pte uofee: Moogerd © orm: Hazotenaugo, Sudlitepeqer 5 Naconaiéad:guatewa ket Lugerser wot noiteasones octacores: Edificio “CLibe iio 65359025 _camatearnes: pqvevedotpae Oqwail- cor Calidad con que comparece: @onticlock ae Cains CONC gw osama oa ergo anos pet AUTOR verin:Golrel Roa Guintore ; tine 133 temo otters neminactencoutanbe élite Demicte: Guoteamala, Civcook Nacionade: quater teu Telne: 4 YEMEN: Conve Beetinies: Gricr, 23(A.q (veri (cam mamma T4f0slaG rere oaran votes vegmirnpesncns Tesincon Byler Howely time aiensi0 haat Aah sg hc aber elrala, es/ooles fomoteom nora Lagat y teena oe ls Primera pubteaceno FIscon: Chrtewala , 17/o¢/2023 ‘Ato do Crvscitn 0 resize B23, org Quatemedo, xen nate Ronen Kowal hosed “Kose XenOkownaa ‘pode pee mtr earned ws won: LO Namba deroninacen sei atest: OVA Drecotn €diFicAO "EsWvella® Ciudad cle Guaternetor ent. tin snoninacen sot ct iersar Neve PC, peeuen EAA *Eshella" Cadac ce Euatenala Mineo setsiny sp: BO Minamata Tanta (cg Foe eRe Toh Anica ect Sha era tn oats No (ees ner ememecnoyntin Factay rome apo ‘SOLICITUD DE REGISTRO DE OBRAS ARTISTICAS 1 dentiactin deta Obra Primigenia te Peg Ni, Elo: © par Fen 6 Ost: aarp: (Gherytec Gasol, ne. 21 eogeseane 2 Sone aot “ad i Plan el ad eae on CEE eee seen ibit? "Condy cB ae Sei Merny | one 7 Canc hav mebencomn EO fi60 “Candy " coon Re ences es ororenaatonpene Cobian” BOM A Toman fly torvmoncevnecn Nowectmewnsn Pecho Guedlev? How pmeeetonn UY rennet Gyurdomalr” 2 Xn KRous KOw KO pod XE Kcr ere scan foe saresperonueron ronnie noree Bod Buang Srdoatri¢er orn tar soos Hoang 4 dencte Cuda te ivdad oe Se is : . gin "io “tong ards! Cred Ge reused i |, ee stg x nace ser su apart yen a fain curgsecrimacinsiconien tema ndetinnn Meg athe fferomenemer edits sew No ce Emecene 4444-0 mena Gl ine de Ine ferdae, [REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL MINISTERIO DE ECONOMIA, No DE EXPEDENTE —_____— Fahne Renee Ne 00267 ‘SOLICITUD DE REGISTRO DE PROGRAMAS DE ORDENADOR Y BASES DE DATOS: e803 REGISTRADOR OE LAPROPIEDAD INTELECTUAL DATOS DEL SOLCTANTE severe ce, nme Peak cn ws roe_2Q _esnaoemn SOlter a prorevenuerce_Noo somo Guchiter équez ticownw _qudleraalteco —uomnmncemenocoeroonenes Cucrla aucoica — 3-8 Rezettesoe ago rumen 4043 Soto / Valyalonto@gonait trp, enoveconaiccrumce Perso. a fewratoseucrame_ ween pe conTVatn, ‘caxroveasoveme InstviptiSu de yr0 ayrcayyyg Lscucneutomaomccote won) Tmaateaeense[] emaokeparee.cu snoymon et sasarat seomea DATOS DEL AUTOR rovere igi Uszalbea Castle Lege toe_25 encom COSA porrsenvoren ingenieNa an_Ginennas le calle Zona 4 Marat enainao, Sacln. powce. \ 4 wenuior_Quateradtbecc. reece. 2564 320) _rrcawce memento 12% rece oerNodn, semoune C2. wos pevoonircos REEVE DATOS DEL PROGRAMA -rmao.cescuraony camosconcemureare moan hace hevdoot , cot de POE neroveehones 15% forune__weaevreowmorvaenein_24 loa) 20va sroorcruotnoreunicey 201% ms oconoen_ Ey los user sconce amaananavcioon ra pwacacen 12] ii] 2022 i nocmsisomes Cacia Crmence Coven Cleemaor Cnowou Cleaver Rlencousomesn cueoce wnausnrormourovsssocousasrommennruns 3.x Kexcook 4 Roa der(45.5) env LSPS MAO TEENEADUTELIOASHASUCRAGEN E38 ONDE WAS CHDOH NENA rove ce.ortourorencowensc crow tun Aisevia para ViaUMlicar Crear y weeks Goat accu a fe eaiad Ditenador oy REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL MINISTERIO DE ECONOMIA No DE EXPEDIENTE —____— Fhe yh de Rewpein No 00062 ‘SOLICITUD DE INSCRIPCION DE CONTRATOS Y DEMAS ACTOS ‘SEROR REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DATOS DEL SOLCITANTE novirace: sacra nai 0 ee “a i eee Si teaaae ra ponent — cncooersaene ini Poin Siadoie: re nena coe aera rue uromucmcunioct aoe C) muanoncecon §] omtoueswee cm ARcUROFL cere AAA oe CLASES DE CONTRATO commronecssinnenertcice G comnocesncon C) comeroneneeneseconcerciccs nance [] cowmrocenucensetrcen C] commvorrmccciotcmnnoves C) cerenoscecs mreweeucenesoexcicencs ] omos.crcereut, DATOS DEL CONTRATO. ‘1 S20 5 RTERE KUNA ERAENAGON, TAUREN CUAQUERA CRA FORMA BOSIIEN 0 LOS BERENS CE UNA ORAA “nowneg ceuasmarescue atenvenevtve.conmaroocownn [Wi coicianatmege < Termap as oT wamiciincnulnibcheammace” Uadde oe tnecvantmon Mat al vaya, elif 62 Wax sia [REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL MINISTERIODE ECONOMIA FORMULARIO PARA INSCRIPCION NIEMBRO DE JUNTA DIRECTIVA O COMITE DE VIGILANCIA DE UNA SOCIEDAD DE GESTION COLECTVA, ‘SOR REGISTRADOR OE LA PROPIEDAD NTELECTUAL ‘DaTOs EL SOLCITANTE so 31 eson Coscia monaeres Noogade soa Guakenoalico cewca £ el Ri Anuansunccanronrennes cena cla 4-51 2 meen. Olle (040 whim PRes ee JUNTA DRECTIVA comire Be VINLANCIA © reseore 1 erccen 1D veorescore Dy snonecrn CO wencune sno O mee Ow 1D voaue 1D vocus rou ozsnnen ono Ot fo/ 2023 ase pee cece soomoneeronsenenmnem Ogaaizasicn Paraneicaina de Revcadeo Sel eseceeeeeeceeeeseaee {ket mesewreroswueas san Somos Y ACTOS En cxsb CONTRO Me RESPUNEALZO FORE POROUS Ebene tec os a eae | sone 7, San Erancizen te, SA SoLETRO DELA PROPIEDAD MTELECTUAL MINSTERIO DE Econo eteeeiec Ne 00035 FORMULARIO PARA INSCRIPCION DE REPRESENTANTE LEGAL 0 MANDATARIO DE UNA SOCIEDAD DE GESTION ‘COLECTIVA 8808 AES TRADON DE LAPROPOAD NTELECTUAL ‘DATOS DEL SOUCITANTE noun, Dox we: woh wo 2% emcorm SlkcG maetnvoree Ohagado —weewuoe gualrmcilteio om neamcamnncscents ois tla C 2 i ramaewe! Duane sors roa sande BG wpep cxmwcovencanmece — resmomaanomena )exuroncoem C] nwo mnenco ___rommanamoncice 20 lo[ 2023 ‘DESLARD B49 fumsvO ¥sano0 Be Ls PAS RELATNAG ALOELITO GE PERU, GuE Lbs GATOS Con@EADOS ex Rasen rorauaro son Guns Y XACTOS YEN CABO CONTRARDO ME RESPOMEABLLZO POR EL PRRIUNO otro, we ho Coa Pra oe Foe ESE CONCLUSIONS Rewaltamoe princigaimente Ine principios del a: ios cumles nos guian a garantizar que los derechos y las obli- grciones regiotradod, en al regiotro de 1a oropiedaa oon reco os ytespatados’ gor todae Ine p2rtag involuoradas, pranom {Te sstacitidad.y Ia cert.s en el entorna Ingal, Bedida que lop sistanaa da regietros piblicos avolucionan ¥ en Adaptan © lag mecepidadeo cambiantes de 1a sociadad. + Tl Registro de lm Propiadad an Guatemala, 9 guede deterninar como ung entidad asencial ancargada de mintener registros 0 Dlicos preciacs y aceeaibles de los derechos reales aobre bia~ res inmunbles y tuelL eo opindad, Iptelectual en Guatenala, tanbi AGS edRePSR ASAT AI gal taguersar py orebover 108 Gerechoe de propiedad intelectual de erendoras, inventores J A través del registro de derechos d= outor, marcas ragictradss, antes y otros derechos conexns, ata inetitueién contrituys ls oretacedén Imaal de la ereativiaga y la innovacion, al "190 Qua foganta a1 degarrailo sconéaico y cultural dnl oafs, Al orovoredonar aecnso gublieo @ ls informacion, ge dued= pre venir las infracciones y fecilitar Ia regolucién de conflic tos, be tone an cunts que Segistro de la Propiedad Intelectual ju~ ga yn papal crucisl en #1 reppaldo a la creatividad, le inno- vactén y ia diveraidad =n Gustenals. Cada uno de los procedimiantos y trigites dentro da} Pegiatro Fereanti1, iagulean @ la formalizacion de la sconoafa, el cum Dligiento’ norgativg y Ia calidad d= los regocice an Giatensla Y s9 due sates aotuan cono unm herramianta esercial pare al Honitoreo y in remilacion afectiva de Ine wotividadas ampresq~ Tiglas, contri tujando al crecimiento ecgndmico ya Is cresoisn de un antarno empreasrial rotuate y dinanicc =n al pafe. . Un ragietro ag al agprein ffaico 9 virtusl donda se doje cons~ taneia de un hecho, 0 al acto de hacer lo mish, "eto, con al Ein de que terceras personas y las auteridades Ganzetartes «o- ten infermadae 1 reapecto. + Oud | afa al Megiotiro de 1m Propiedad Intelactual eet baoterdo un Uso ae aficiente da la techolngia, ofreciendo hoy an dia = Los usuarios serviciog como consultas distancia pars sus re= spectivos trdmites, sino que para realizar capaci taciones sot re el prapio registro.

También podría gustarte