Está en la página 1de 4

CONTRATO DE COMODATO

En la ciudad de Ambato, a los 30 días del mes de noviembre del año 2023, entre los
señores: LUIS MARTINEZ, propietario de la agrícola Martínez y representante legal de la
Fundación Cosechar, portador de la cédula de ciudadanía número 1880990639, y el
señor BRYAN RODRIGUEZ portador de la cédula de ciudadanía número 1890922020
quien confirió un poder general amplio y suficiente al señor RICARDO RUIZ portador de
la cédula de ciudadanía número 1790291023, quien funge como mandatario. Los
comparecientes libre y voluntariamente, siendo plenamente capaces convienen en celebrar el
presente contrato de comodato y encontrándose presentes me entregan una minuta, la que
copiada textualmente dice: “Señor Notario: En el registro de escrituras públicas a su cargo
sírvase insertar una en la cual conste un CONTRATO DE COMODATO, que se celebra al
tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA: COMPARECIENTES. - Intervienen en la celebración del presente contrato


por una parte el señor BRYAN RODRIGUEZ portador de la cédula de ciudadanía
número 1890922020, de estado civil soltero, con quien confirió un poder general amplio y
suficiente al señor RICARDO RUIZ portador de la cédula de ciudadanía número
1790291023, en calidad de COMODANTE y por otra parte el señor LUIS MARTINEZ,
portador de la cédula de ciudadanía número 1880990639 propietario de la agrícola,
domiciliados en el sector Catiglata, Provincia del Azuay.

SEGUNDA: ANTECEDENTES: BRYAN RODRIGUEZ es propietario de un terreno que


consta 20 hectáreas mismo que no cuenta con cultivos, sembríos, ni con seguridades con las
propiedades colindantes, ubicado en el sector Catiglata, Provincia del Azuay. Cuyo valor asciende a
los CINCUENTA MIL D O L A R E S AMERICANOS $50.000. Bajo esta perspectiva, el
COMODANTE tiene su domicilio en ESTADOS UNIDOS, motivo por el cual quien confirió un
poder general amplio y suficiente al señor RICARDO RUIZ en lo que respecta al bien. LUIS
MARTÍNEZ, COMONDATARIO es propietario de la Agrícola Martínez, tiene 20 años de
trabajar en el cultivo de vegetales destinados al consumo humano, a través de la Fundación
Cosechar, cuyo propósito entre otros es el de ayudar a los orfanatos y ancianatos de la
provincia de Azuay en la parte alimenticia por lo que se solicita el uso del terreno.
TERCERA: OBJETO BRYAN RODRIGUEZ quien confirió un poder general amplio y
suficiente al señor RICARDO RUIZ, en calidad de COMODANTE, cede a LUIS MARTINEZ , en
calidad de COMODATARIO el uso del terreno ubicado en el sector Catiglata de la provincia de
Azuay, determinado en la cláusula anterior, y el COMODATARIO la acepta, reconociendo que en el
terreno actualmente no existe cultivo ni sembrío de ningún tipo, además no cuenta con
seguridades respecto de las propiedades colindantes, siendo que lo único que si se ha
cumplido es el pago de impuesto comprometiéndose a devolverla en iguales condiciones.

CUARTA: USO DEL BIEN. – El COMODANTE entrega en COMODATO, para uso y


acceso el bien inmueble, estableciendo la condición que la señorita …………., estudiante
de …… de la Carrera de …….. de la …………. utilizará el departamento por motivos
académicos y debido a que su domicilio se encuentra alejado de la ciudad de Ambato y por
ello el bien prestado se dará en COMODATO hasta que la COMODATARIA se gradúe.

QUINTA: PLAZO. – El presente contrato, vinculará su duración con el tiempo que le


conlleve a la señorita ……………… graduarse de la Universidad o también si decide
abandonar la misma, su plazo fenecerá.

SEXTA: OBLIGACIONES. – El COMODANTE conservará en todo momento el bien


inmueble, entendiéndose que éste ha de ser usado exclusivamente por la COMODATARIA.

SÉPTIMA: GASTOS. – LA COMODATARIA se compromete expresamente a satisfacer


los gastos ordinarios que se precisen para el buen uso y mejor conservación del bien
inmueble.

OCTAVA: RESTITUCIÓN. – Aunque el COMODANTE se compromete a ceder el uso


durante el plazo convenido en la cláusula tercera, se reserva la facultad de reclamar su
devolución antes del transcurso de éste período, previo aviso, y manifestación a la
COMODATARIA de la necesidad urgente que pudiera sobrevenirle, así como también se
determina que el bien inmueble será devuelto una vez cumplida la condición, asegurándose
de tal modo el dominio, uso y goce futuro del bien por parte del COMODANTE.

NOVENA: OTROS GASTOS. – El COMODATARIO se compromete a abonar los gastos


extraordinarios que se generen del bien inmueble, así como impuestos, luz eléctrica, agua,
teléfono, internet, entre otros para la necesaria conservación del bien, no obstante, la
COMODATARIA queda obligada a avisar al COMODANTE el pago de los gastos.
DÉCIMO: MEJORAS.- En caso de mejoras si estas fueren de extrema necesidad ya que
sin las mismas no se podría habitar el bien, los gastos correrán a cargo del comodante. Si se
realizaren mejoras sin necesidad y más bien por un lujo los gastos correrán a cargo de la
comodataria.

DÉCIMO PRIMERO: PROHIBICIÓN.- El comodatario queda terminantemente


prohibido de utilizar el departamento destinado para un uso indebido, destino que no tenga
el inmueble, no podrá realizar reuniones, ni podrá permitir que otra persona pueda residir o
hacer uso el bien mueble (departamento).

DÉCIMO SEGUNDO: TERMINACIÓN. - La terminación del contrato será dará cuando


la comodataria termine sus estudios universitarios es decir cuando ella se haya graduado de
la universidad se realizará la restitución del bien. Con derecho a lo siguiente:

Si la señorita comodataria pudiere comprar el bien después de graduarse para hacer uso del
mismo, se realizara un contrato de compra-venta del departamento, esto quiere decir que la
señorita comodataria podrá adquirir el bien en un futuro sin ningún impedimento de la otra
parte.

DÉCIMO TERCERO: CONTROVERSIA.- En caso de litigio, controversias, o de


reclamo derivado del presente contrato, o relativo al mismo, en cuanto a su interpretación,
incumplimiento, ejecución, resolución o nulidad. Los comparecientes se sujetaran al trámite
de mediación de la Función Judicial de la ciudad de Ambato, o al trámite de mediación y
arbitraje.

DÉCIMO CUARTO: ACEPTACION.- Se expresa la aceptación de las partes dejando


constancia de mutuo acuerdo para su consecuencia final de este acto de contrato de todo lo
expuesto en su contenido. Firman conjuntamente.

También podría gustarte