Está en la página 1de 2

Evaluación Trabajos en Altura

Proyecto Quebrada Blanca Fase II

Escriba los antecedentes con letra imprenta y clara


Nombre
Completo RUT

Empresa Fecha

Lea con atención cada pregunta y marque solamente UNA alternativa, aprueba con un mínimo de 80%

1.- De los documentos normativos de Bechtel para trabajos en altura se encuentran:

A) CP 212: Protección Contra Caídas.


B) CP 218: Vanos de Pisos y Muros.
C) CP 219: Plataformas Suspendidas para Izar Personal.
D) Todas las anteriores.

2.- ¿Cuál de los siguientes elementos forma parte de un Sistema de Protección Contra Caídas?

A) Arnés de Cuerpo Completo.


B) Estrobo o Amortiguador de Impacto
C) Línea de vida (horizontal, vertical y auto retráctil).
D) Todas las anteriores.

3.- Un Trabajo en Altura dentro del Proyecto se define como:

A) Cualquier trabajo o actividad que se desarrolle sobre una superficie de trabajo definitiva o transitoria donde exista riesgo de
caída desde altura.
B) Todo trabajo sobre 1.8 mts. de altura.
C) Solo los que se realizan en andamios.
D) Solo A y B.

4.- Dentro de los Requerimientos de Salud se encuentran:

A) No pesar más 136 kgs., no padecer de epilepsia o trastornos de salud descompensables y aprobar el examen de 8vo par.
B) Realizar el curso de Trabajos en Altura y aprobarlo con un mínimo de 80% en la evaluación final.
C) Se permite trabajadores con fobia a altura siempre y cuando presenten certificación de un médico acreditado.
D) Todas las anteriores.

5.- Algunos de los controles para los trabajos en altura son:

A) Contar con capacitación específica, salud compatible y estar 100% amarrado al exponerse a altura (1,8 metros o más).
B) La instalación, modificación, inspección y desarme de andamios es realizado solo por personal compentente (andamieros).
C) Conocer y respetar las restricciones para uso de andamios de acuerdo a los colores de etiquetado.
D) Todas las anteriores.

6.- Dentro de las superficies de trabajo en altura se encuentran:


Evaluación Trabajos en Altura
Proyecto Quebrada Blanca Fase II

A) Definitivas como techumbres, vigas y equipos móviles.


B) Transitorias como andamios y alza hombres (manlift).
C) Borde abierto como excavaciones, zanjas, vanos, etc.
D) Todas las anteriores

7.- De los Vanos es correcto decir:

A) Son espacios abiertos en andamios para mejorar la ventilación.


B) Es una apertura de piso, plataforma o pavimento que mida a lo menos 30 cm. en su dimensión más pequeña y a través de
la cual una persona pueda caer.
C) Vano se refiere a una protección de espacios de caída.
D) Todas las anteriores.

8.- Para prevenir la caída de objetos se debe:

A) Establecer una “Zona de Caída” debajo del lugar de trabajo y segregar.


B) Se debe considerar el recorrido que una herramienta puede tener durante la caída.
C) Las herramientas utilizadas en altura deben asegurarse adecuadamente con un cordón.
D) Todas las anteriores.

9.- Del uso de las escalas es correcto decir:

A) Cada escala debe tener su identificación propia para efectos de registro, mantención e inspección.
B) Cuando se emplee la escala para subir a andamios, techos, etc. ésta deberá sobrepasar mínimo entre 90 cm y 1 metro.
C) Se subirá y bajará por la escala de frente a ella, utilizando las dos manos y agarrándose a los peldaños (no a los largueros)
y utilizando a lo menos 3 puntos de apoyo.
D) Todas las anteriores

10.- Un amortiguador o absorbedor de impacto es:

A) Un elemento que permite absorber los daños por el impacto de caídas de objetos desde altura.
B) Es un dispositivo diseñado para disipar la energía del impacto en caso de caídas reduciendo la fuerza máxima de
suspensión y ampliando la distancia de desaceleración.
C) Un artefacto que permite evitar caídas sobre los 20 mts.
D) Todas las anteriores

______________________
FIRMA DEL TRABAJADOR

También podría gustarte