Está en la página 1de 2

BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL

La biotecnología industrial se dedica a la optimización de los procesos industriales,


buscando reemplazar las tecnologías contaminantes por otras más limpias y amigables
con el medio ambiente. Es por ello que tiende a utilizar enzimas u organismos vivos
para obtener productos más fáciles de degradar, que requieran menos energía y que no
generen muchos desechos durante su producción. Desde hace mucho tiempo la
biotecnología industrial se ha desarrollado notablemente en diversos aspectos, ya que es
la fuente principal que interviene en los diferentes procesos realizados para el beneficio
de los seres vivos. Es una ciencia bastante prometedora; ya que tiene el potencial
suficiente para abordar algunos de los desafíos más grandes que hay en el mundo, como
lo son el de alimentar a una población en crecimiento y ofrecer nuevas alternativas a los
escasos recursos naturales, como por ejemplo: el uso de microorganismos para la
fabricación de medicinas, enzimas u hormonas tales como la insulina; en la agricultura
se cosecha con las semillas transgénicas, las cuales son adquiridas por los agricultores
para mejorar y producir mejores alimentos que sean útiles para el hombre como también
para las empresas que exportan estos alimentos, pues éstas son las más privilegiadas con
este proceso.

BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL

Es una rama de la biotecnología que se encarga de aplicar diversos métodos para el


estudio del ambiente en general. Esta rama permite entender y aprovechar al máximo
todos los recursos naturales, bien sean las plantas, animales, bacterias, hongos, entre
otros. Todo ello, con la finalidad, de obtener algún beneficio, sin perjudicar el ambiente
como tal. En este campo de aplicación de la biotecnología tiene una vital importancia en
un mundo globalizado, que como consecuencia causa daños irreparables al ambiente,
este campo tiene como objetivo disminuir o contrarrestar los efectos de la
contaminación en el medio ambiente; ya que, gracias a sus estudios, brinda diversas
soluciones a problemas que existen o que se pueden presentar.

IMPORTANCIA

La biotecnología en general presenta muchos beneficios para los seres vivos y el


ambiente. Contribuye al desarrollo de las sociedades en diversas materias, gracias a su
amplio campo de aplicación e investigación. Los aspectos más relevantes donde la
biotecnología se ha desarrollado y por ende ya es necesaria su aplicación, es en la vida
del ser humano y el ambiente. Ambos aspectos son el eje principal de la biotecnología,
ya que requieren una rápida intervención para procurar un medio y vida dignos para las
nuevas generaciones.

La biotecnología contribuye a la vida humana de tal magnitud que es, en la actualidad,


indispensable su aplicación ya que, mejora el diagnóstico médico, disminuye la tasa de
infecciones, minimiza los efectos secundarios de los medicamentos, presenta soluciones
ante determinadas enfermedades, etc. En materia ambiental, fomenta la agricultura
sostenible, reduce las emisiones de CO2 en un 52%, optimiza el uso del agua y
disminuye los residuos y los procesos químicos gracias a técnicas como el ADN
recombinante. Ello son algunas bases de esta ciencia que va desarrollándose a pasos
agigantados y que permiten que la sociedad un desarrollo progresivo y seguro,
permitiendo así el desarrollo de economías y vida digna.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Catillo F. (2005) Biotecnología ambiental. https://books.google.es/books?


hl=es&lr=&id=19ffPAm3E3kC&oi=fnd&pg=PA13&dq=biotecnologia&ots=BSp
lkq1XML&sig=Fy2xjWf2Iid3m-
K9ZLYBtqBeKXU#v=onepage&q=biotecnologia&f=false

Duque J. (2010) Biotecnología. Panorámica de un sector.


https://books.google.es/books?
hl=es&lr=&id=77eWLHLyMNcC&oi=fnd&pg=PA96&dq=biotecnologia&ots=e
TsSFEoy4j&sig=MYYPrTb9iAs62IAGtMdB3kbO-
T4#v=onepage&q=biotecnologia&f=false

También podría gustarte