Está en la página 1de 5

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Código: GAMMA-PTS-004

Revisión: 0

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ORDEN Y Fecha: 02-10-2023


LIMPIEZA
Página 1 de 5

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

SEGURO

ORDEN Y LIMPIEZA EN LOS LUGARES

DE TRABAJO

CODIGO: GAMMA-PTS-004 NOMBRE FIRMA FECHA

ELABORADO POR HSEC Natalia Inostroza 02-10-2023

REVISA 10-10-2023
Igor Araneda V.
REPRESENTANTE LEGAL
REVISA REPRESENTANTE Igor Araneda V 10-10-2023
LEGAL

REV NOMBRE FIRMA FECHA


3
2
1
Para
0 Revisión/Co
mentarios

1
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Código: GAMMA-PTS-004

Revisión: 0

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ORDEN Y Fecha: 02-10-2023


LIMPIEZA
Página 2 de 5

1. OBJETIVO

Este documento tiene la finalidad de mantener los lugares de trabajos limpios y ordenados
con el propósito de conseguir un mejor aprovechamiento del espacio, una mejora en la
eficacia y seguridad del trabajo en general, un entorno más cómodo y agradable.

2. ALCANCE

Este Procedimiento se aplicará para todas las unidades funcionales de la empresa Gamma,
afectando a todos los puestos de trabajo y tareas.

3. RESPONSABILIDADES

PROFESIONAL ADMINISTRADOR DE OBRA: Aprobar y velar por el cumplimiento de este


procedimiento.

PROFESIONALES DE TERRENO: Instruir y supervisar el correcto cumplimiento de los


procesos señalados en este procedimiento.

JEFE DE OBRA: Es responsable de velar por el correcto cumplimiento y difusión de este


procedimiento, controlar y coordinar las normas de orden y limpieza para mantener la
continuidad de las actividades descritas en este procedimiento.

EXPERTO EN PREVENCION DE RIESGOS: Velar por el cumplimiento y difusión de este


procedimiento.

SUPERVISOR DE TERRRENO: Es responsable de transmitir a sus trabajadores las normas


de orden y limpieza que deben cumplir y fomentar buenos hábitos de trabajo. También
deberán realizar las inspecciones de orden y limpieza de sus áreas correspondientes, como
mínimo una vez al mes.

TRABAJADORES: Son responsables de ejecutar las actividades de acuerdo a este


procedimiento, manteniendo limpio y ordenado su entorno de trabajo y cumplir con las
normas de orden y limpieza establecidas.

2
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Código: GAMMA-PTS-004

Revisión: 0

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ORDEN Y Fecha: 02-10-2023


LIMPIEZA
Página 3 de 5

4. DOCUMENTOS APLICABLES

• Ley 16744: Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y


Enfermedades Profesionales.
• Decreto Supremo N° 40, Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales

• Decreto Supremo 594, Reglamento sobre las Condiciones Sanitarias y Ambientales


Básicas en los lugares de trabajo
• Formato de Charla derecho a saber.
• Check list.

5. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

No aplica

6. NORMAS DE ORDEN Y LIMPIEZA

• Cada empleado es responsable de mantener limpia y ordenada su zona de trabajo y


los medios de su uso: EPP y ropa de trabajo, armarios de ropas y prendas, sus
herramientas, materiales y otros asignados específicamente a su custodia.

• Los empleados no pueden considerar su trabajo terminado hasta que las


herramientas y medios empleados, resto de equipos y materiales utilizados y los
recambios inutilizados estén recogidos y trasladados donde corresponda.

• Los derrames de líquido, aceites, grasa y otros productos se limpiarán


inmediatamente, una vez eliminada la causa de su vertido.

• Los residuos inflamables, como algodones de limpieza, trapos, papeles, restos de


madera, envases, contenedores de grasas y aceites y similares, se meterán en
recipientes específicos metálicos y tapados, posteriormente serán enviados a la
Bodega.

3
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Código: GAMMA-PTS-004

Revisión: 0

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ORDEN Y Fecha: 02-10-2023


LIMPIEZA
Página 4 de 5

• Las herramientas, medios de trabajo, materiales, suministros y otros equipos nunca


obstruirán los pasillos y vías de comunicación dejando aislada alguna zona de la
planta.

• Todo clavo o ángulo saliente de una tabla o chapa se eliminará inmediatamente bien
sea doblándolo, cortándolo o retirándolo del suelo o paso.

• Las áreas de trabajo y servicios sanitarios comunes a todos los empleados serán
usadas de modo que se mantengan en perfecto estado.

• Los desperdicios (despuntes, recortes de material, chatarra, escombros, trapos, etc.)


se depositarán en los recipientes dispuestos al efecto.

• Como líquidos de limpieza o desengrasado se emplearán preferentemente


detergentes. En los casos en que sea imprescindible limpiar o desengrasar productos
combustibles o inflamables, estará prohibido fumar.

• Las zonas de paso, o señalizadas como peligrosas, deberán mantenerse libres de


obstáculos.

• No deben almacenarse materiales de forma que impidan el libre acceso a los


extintores de incendios.

• No se deben colocar materiales y útiles en lugares donde pueda suponer peligro de


tropiezos o caídas sobre personas, máquinas o instalaciones.

• Los materiales almacenados en gran cantidad sobre pisos deben disponerse de


forma que el peso quede uniformemente repartido.

• Las operaciones de limpieza se realizarán en los momentos, en la forma y con los


medios más adecuados.

7. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS.

• Caídas al mismo nivel.


• Choques o golpes contra objetos.
• Desplomes o derrumbamientos de objetos.
• Contactos con sustancias nocivas.
• Pinchazos y cortes.
• Incendios.

4
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Código: GAMMA-PTS-004

Revisión: 0

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ORDEN Y Fecha: 02-10-2023


LIMPIEZA
Página 5 de 5

Riesgos Medidas preventivas


• Orden y recogida de materiales y equipos
sobrantes.
• Iluminar correctamente las zonas de
trabajo, tránsito y almacenes.
Caídas al mismo nivel
• Mantener los suelos limpios y en buen
estado y si es posible, utilizar suelos
antideslizantes.
• Colocar las líneas de conducción aéreas o
subterráneas
(señalizar).
• Iluminar correctamente las zonas de
trabajo, tránsito y almacenes.
Choques o golpes contra objetos • Llevar un buen sistema de control de
equipos.
• Mantener los pasillos y zonas de
servicio limpias y expeditas.
• Conocer las limitaciones de carga de los
Desplomes o derrumbamientos de estantes.
objeto • Evitar las alturas excesivas en el apilamiento
de materiales.
• Colocar el material de forma accesible.
• Colocar las sustancias nocivas en lugares
apartados y bien iluminados.
• Utilizar recipientes adecuados, cerrados
herméticamente y con las correspondientes
Contactos con sustancias nocivas
etiquetas de identificación.
• Las Fichas de Seguridad de los productos
nocivos deben
estar siempre disponibles, allá donde estén
presentes tales productos.
• Correcto orden de herramientas y empleo
de cajas de
herramientas portátiles.
• Las herramientas cortantes o punzantes que
no se utilicen deben permanecer en su funda.
Pinchazos y cortes
• Retirar los desechos inmediatamente a su
generación en recipientes adecuados.
• Utilizar los equipos de protección personal
adecuados.
• Prohibición de fumar.
• Recoger rápidamente los líquidos
Incendios inflamables que pudiesen haber caído
en el suelo.
• Retirar rápidamente los deshechos,
impidiendo su acumulación.
• Señalizar las instalaciones y el material
contra incendios.
5

También podría gustarte