Está en la página 1de 1

Ejercicios comprueba tu aprendizaje 8, 10 y 11

8. Con los datos obtenidos en el ejercicio anterior, interpreta cuál es la situación financiera de la
empresa y qué medidas debería tomar en el corto y largo plazo al respecto.
La empresa no se encuentra en una situación que haga prever una situación de problemas de pago. El
fondo de maniobra es positivo y el nivel de apalancamiento es bajo. La proporción de Activo corriente es
mucho más elevada que la de Activo no corriente, seguramente debido a la actividad de la empresa. Por
otro lado, tiene unas ratios de liquidez y tesorería muy elevadas, probablemente excesivas; no es
necesario tal nivel de recursos disponibles en efectivo y deberían buscarse opciones más rentables para
su inversión.

10. Calcula las ratios de liquidez inmediata y tesorería a partir de la siguiente información sobre los
saldos de la empresa:
Ratio de liquidez inmediata = Efectivo / Pasivo corriente = 102 000 / 66 000 = 1,54
Ratio de tesorería = Efectivo + deudores comerciales / Pasivo corriente =
102 000 + 10 000 / 66 000 = 1,69
11. Con los siguientes datos de una empresa, calcula las ratios de solvencia a corto y a largo plazo.

Ratio de solvencia técnica = Activo corriente / Pasivo corriente = 120 000 / 30 000 = 4
Es superior a la unidad, por lo que no existe riesgo de impago a corto plazo; de hecho, puede que haya
exceso de recursos líquidos que estén ociosos.

Ratio de solvencia total o garantía = Activo real / Total Pasivo = 180 000 / 80 000 = 2,25
La ratio a largo plazo es adecuada: nos indica que la empresa es solvente a largo plazo. Para esta ratio, se
considera que un resultado es aceptable si se encuentra entre 1,5 y 2,5. En principio, no existe riesgo de
quiebra.

También podría gustarte