Está en la página 1de 8

En estos tiempos es conocido con el vocablo de “Pacha wuara”, término

quechua que significa: alborada, aurora, alba o simplemente, de madrugada.


Ésta denominación pertenece a una forma musical ancestral del imperio
yarowilca que, erróneamente fuera impuesto a la melodía del paseo - traslado
del Niño.
Es introducida a la musicalidad de la cofradía de los negritos de Huánuco en la
década de los 40, acuñada a ésta alegórica danza por el Maestro Joaquín
Chávez; sus orígenes se remonta al imperio Yarowilca, es de carácter triste,
lastimero propio de la escala pentatónica y de estructura homofónica. En sus
inicios fue duramente criticado por estudiosos de la materia, hoy en día, forma
parte de la melodía triste de la cofradía de negritos como despedida, es
tradicional, viene de siglos remotos y, no posee autor.

ROLLIN MAX GUERRA HUACHO

También podría gustarte