Está en la página 1de 20

INTELIGENCIA ARTIFICAL

semana 4

UNMSM – FIEE
Profesor: Msc. Ing. Arlich
Portillo
Ing. Arlich Portillo A. 1
Máquinas de soporte vectorial (SVM)

SVM (máquina de soporte vectorial ) es una técnica de clasificación y


regresión que aprovecha al máximo la precisión de las predicciones de un
modelo sin ajustar excesivamente los datos de entrenamiento. SVM es ideal
para analizar datos con un gran número de campos de predictores (por
ejemplo, miles).
SVM tiene aplicaciones en multitud de disciplinas, incluyendo la gestión de
relaciones con los clientes (CRM), el reconocimiento facial y de otras
imágenes, bioinformática, extracción de conceptos de minería de texto,
detección de intrusiones, predicción de estructura de proteínas y
reconocimiento de la voz.

Ing. Arlich Portillo A. 2


Máquinas de soporte vectorial (SVM)

Ing. Arlich Portillo A. 3


Máquinas de soporte vectorial (SVM)

Ing. Arlich Portillo A. 4


Máquinas de soporte vectorial (SVM)

Ing. Arlich Portillo A. 5


Máquinas de soporte vectorial (SVM)

Ing. Arlich Portillo A. 6


Máquinas de soporte vectorial (SVM)

Ing. Arlich Portillo A. 7


Máquinas de soporte vectorial (SVM)

Ing. Arlich Portillo A. 8


Máquinas de soporte vectorial (SVM)

Ing. Arlich Portillo A. 9


Máquinas de soporte vectorial (SVM)

Ing. Arlich Portillo A. 10


Máquinas de soporte vectorial (SVM)

Ing. Arlich Portillo A. 11


Máquinas de soporte vectorial (SVM)

Ing. Arlich Portillo A. 12


Máquinas de soporte vectorial (SVM)

Ing. Arlich Portillo A. 13


Máquinas de soporte vectorial (SVM)

Ing. Arlich Portillo A. 14


Máquinas de soporte vectorial (SVM)

Ing. Arlich Portillo A. 15


Máquinas de soporte vectorial (SVM)

Ing. Arlich Portillo A. 16


Máquinas de soporte vectorial (SVM)

Ing. Arlich Portillo A. 17


Máquinas de soporte vectorial (SVM)

Ing. Arlich Portillo A. 18


Máquinas de soporte vectorial (SVM)

Ing. Arlich Portillo A. 19


Máquinas de soporte vectorial (SVM)

Ing. Arlich Portillo A. 20

También podría gustarte