Está en la página 1de 3

Cuy Móvil: Transformando el Mercado Peruano de Telecomunicaciones

Cuy Móvil, el operador móvil virtual (OMV), ha estado marcando su presencia en el


competitivo mercado de las telecomunicaciones en Perú desde 2019. Su entrada en escena
comenzó en 2017 cuando solicitó y obtuvo la aprobación del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC) para operar como OMV bajo el concepto de libertad y flexibilidad.

La aprobación, concedida el 6 de enero de 2018 con una validez de 20 años, allanó el camino
para que Cuy Móvil iniciara sus operaciones.

Servicios y Modelo de Negocio Innovador:

Cuy Móvil se distingue por su modelo de servicio innovador. No se limita a ser simplemente un
proveedor de servicios de telefonía; en cambio, ofrece a sus usuarios la capacidad de armar sus
propios planes a precios accesibles, sin la carga de contratos de permanencia. Este enfoque,
similar al modelo de suscripción de plataformas en línea como Spotify o Netflix, brinda a los
clientes la flexibilidad de adaptar su plan a sus necesidades.

Cobertura y Acuerdo Estratégico con Claro:

El respaldo de la GigaRed 4.5G de Claro proporciona a Cuy Móvil una cobertura nacional
robusta. Además, su relación estratégica con Claro, mediante el alquiler de la red, ha sido
esencial. La ausencia de restricciones de velocidad en sus planes y la flexibilidad para ajustar
servicios refuerzan la competitividad de Cuy Móvil en el mercado.

Estrategia de Lanzamiento y Metas Ambiciosas:

La estrategia de lanzamiento de Cuy Móvil se centró en la venta de chips a partir del 1 de


octubre de 2019, con la novedad de la entrega a domicilio. El CEO de la compañía, Mariano de
Osma, destacó la orientación hacia el público joven, especialmente el universitario, ofreciendo
paquetes con una variedad de datos. La empresa tiene como objetivo alcanzar 8,000 usuarios
en los primeros tres meses y aspira a llegar a 40,000 usuarios en el próximo año.

Libertad y Flexibilidad para el Usuario:

Cuy Móvil apuesta fuertemente por un modelo de suscripción que otorga completa libertad al
usuario. Cada suscripción tiene una duración de 30 días, permitiendo a los usuarios
administrar, cambiar o cancelar su plan según sus necesidades. Este enfoque se diferencia
significativamente de los modelos prepago-tradicionales al evitar la pérdida de saldo y
trasladarlo al siguiente ciclo de facturación.

Activación del CuyChip desde Casa:

Una característica destacada de Cuy Móvil es la posibilidad de activar el CuyChip cómodamente


desde casa. Esta comodidad se logra a través de la aplicación MiCuy, estableciendo a Cuy Móvil
como el único operador móvil en Perú que ofrece esta opción. Esto no solo simplifica el
proceso, sino que también elimina la necesidad de esperar en largas colas.

Duración de la Suscripción y Débito Automático:

Cada suscripción con Cuy Móvil tiene una duración de 30 días, reflejando la flexibilidad que
caracteriza al modelo de suscripción. Una particularidad interesante es que, al tener una
suscripción, el usuario se afilia automáticamente al débito automático. Este enfoque, similar a
servicios como Spotify o Netflix, facilita el proceso de pago y asegura una continuidad sin
interrupciones en el servicio.

Gestión de la Suscripción a través de MiCuy:

Para proporcionar un control total al usuario, Cuy Móvil ofrece la posibilidad de gestionar la
suscripción de manera sencilla. A través de la pantalla de "Suscripción" en la aplicación MiCuy,
los usuarios pueden cambiar o cancelar su plan según sus necesidades. Esta interfaz amigable y
transparente permite un manejo eficiente y personalizado de los servicios contratados.

Desafíos y Competencia en el Mercado Peruano:

A pesar de su propuesta innovadora, Cuy Móvil se enfrenta a un mercado saturado y


competitivo que incluye operadores consolidados como Movistar, Claro, Bitel y Entel, así como
otros OMV como Inkacel. La estrategia de la empresa se centra en la calidad del servicio y la
flexibilidad para destacarse en este escenario.

Cambios en la Propiedad y Futuras Perspectivas:

El año 2020 trajo cambios en la propiedad de Cuy Móvil, con el 50% adquirido por el Grupo
Wings Mobile. Este cambio podría indicar futuras transformaciones en la marca a medida que
el grupo se involucra más en la operación.

Cuy Móvil no solo ingreso al mercado peruano de telecomunicaciones; sino que también
desafío los modelos convenciones y ofreciendo a los usuarios una forma más flexible y libre de
experimentar los servicios de telefonía móvil. Su éxito dependerá de su capacidad para
mantener la calidad del servicio y destacarse en un mercado lleno de opciones.

En cuanto a las leyes que regulan a los OMV en Perú, la


Ley N° 30083 establece medidas para fortalecer la
competencia en el mercado de los servicios públicos
móviles, permitiendo la entrada de los OMV al mercado
peruano.

Entre las normas complementarias que desarrollará el


OSIPTEL destacan las condiciones y reglas técnicas para el
acceso e interconexión de los OMV, así como los términos
y contenidos mínimos de los contratos que regirán tales
aspectos.

También se establecerán las condiciones y reglas


económicas a ser aplicadas entre las partes que participen
en la operatividad de los OMV, el procedimiento de
evaluación y modificación de contratos y/o mandatos
(según sea el caso), y los procedimientos para la
suspensión por falta de pago, entre otros.
Bibliografía:

https://www.osiptel.gob.pe/media/0z1bsded/res229-2020-gg.pdf

OSIPTEL: Normas complementarias para Operadores Móviles Virtuales se aprobarán en


septiembre - Noticias - Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones -
Plataforma del Estado Peruano (www.gob.pe)

https://gestion.pe/economia/empresas/cuy-movil-empieza-a-operar-con-planes-desde-s-3-
cual-es-la-estrategia-del-nuevo-operador-movil-noticia/?ref=gesr

https://blog.cuy.pe/?
_gl=1*1ozgj2s*_ga*MTk2ODE0NjUxOS4xNzAxMjIzMjMy*_ga_5Q4JB9GQG5*MTcwMTIyMzIzM
S4xLjEuMTcwMTIyMzMzOS4yMS4wLjA.

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/19068/1_0_3239.pdf?v=1530727160

https://www.osiptel.gob.pe/archivos/legislacion-en-telecomunicaciones/

También podría gustarte