Está en la página 1de 7

Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

FACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA PESQUERA
CIRCUITO LÓGICOS

CURSO:LÓGICA MATEMATICA
PROFESOR:DIAZ VEGA ENRIQUE UBALDO
➢ CÁRDENAS PRÍNCIPE LUIGGI PIERO
➢ CRUZ TELLO JUAN CARLOS
➢ GUILLEN MELGAREJO ANDRÉS SANTIAGO
➢ LANDA UTRILLA NAHOMY YASMIN
Definición
En definitiva, los circuitos lógicos no son más que un arreglo de un conjunto de interruptores de
compuertas abiertas y cerradas que tiene como finalidad transmitir información de manera conveniente,
es decir, también se pueden negar el paso de la información restringiendo ciertas rutas dirigiendo la
información bajo nuestro juicio.

Circuito 1 Circuito 2

Circuito Cerrado Circuito Abierto


V(p)=V V(p)=F
debemos de establecer dos tipos de conexiones, esto son, los circuitos en serie y en paralelo.

Circuitos en serie (la conjunción)


Un circuito en serie de dos proposiciones p y q se puede representar así:

p q

Esto es, un circuito en serie donde las proposiciones representan los interruptores, para ser más
exactos, representan tan solo a los valores de verdad de las proposiciones
p y q .Este este circuito significa que la información pasa por el circuito a través de los
interruptores, en este caso, se dice que el los valores de verdad de
p y q son verdaderas cuando la información pasa entre las dos.
La tabla de verdad de todas estas posibilidades
Circuitos en Paralelo (la disyunción)
Un circuito en paralelo de dos proposiciones p y q se puede representar así:

Esto es un circuito en paralelo donde las proposiciones p y q


se encuentran e paralelo, en este caso, la información puede pasar por el interruptor p o por el
interruptor q.
Esto indica que es suficiente que uno de estos interruptores esté cerrado para confirmar que la
información pase de extremo a extremo.
La tabla de verdad de todas estas posibilidades
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte