Está en la página 1de 22

"INMUNIZACIÓN"

NTSNº196-MINSA/DGIESP-2022

NURSE NOTE

@APUNTES.TURQUESA
"DEFINICIONES OPERATIVAS"

ADYUBANTES ANTICUERPO

Son sustancias incorporadas a Son moléculas de la inmunidad


la formula de la vacuna, con la humoral específica, función
finalidad de incrementar principal es la defensa contra
inmunogenicidad del antígeno microorganismos y toxinas
y potenciar la respuesta producidas por los distintos
inmune especifica agentes microbianos.

ANTÍGENO BARRIDO

Actividad complementaria de
Sustancia o grupo de
vacunación masiva, el objetivo es
sustancias que son capaces de de desarrollar una barrera
estimular la producción de sanitaria en un determinado
una respuesta inmune, ámbito geográfico en riesgo
específicamente de epidemiológico (caso
anticuerpos. confirmado de una enf. sujeta a
erradicación o eliminación o
frente a la acumulación de
susceptibles.1QQ

BLOQUEO BROTE

Vacunación que se realiza ante la


notificación de un caso
sospechoso de una enf. prevenible Es la aparición de más casos de
por vacuna. Se determina un una enfermedad que los
ámbito de acción, generalmente esperados en un área dada en
de 5 manzanas a la redonda a la un período de tiempo
vivienda del caso notificado (121 establecido.
manzanas). Su ejecución debe
realizarse dentro de las 48 horas
de notificado el caso

DOSIS DE RESCATE ESAVI

Referida a la vacunación de Eventos supuestamente


niños/as, adolescentes, adultos o atribuidos a la vacunación o
adultos mayores con vacunación inmunización, que tiene
incompleta bajo un esquema de asociación temporal y no
necesariamente causal. Es una
vacunación acelerada. Se definición operacional que
administrarán de forma desencadena el proceso de
simultánea todas las vacunas investigación que concluye con
posibles en lugares anatómicos clasificación final e
distintos. implementación medidas
correctivas.

@APUNTES.TURQUESA
"BCG(BACILO DE CALMETTE - GUÈRIN)"
Vía intradérmica Vacuna viva atenuada

INDICACIÓN PRESENTACIÓN

Prevenir las formas clínicas Polvo liofilizado.


graves de la tuberculosis infantil: Frascos multidosis(10 o 20 dosis)
meningitis tuberculosis y una vez reconstituido, el tiempo
diseminada. de uso es 6hrs.

ESQUEMA EFECTO POST


VACUNALES
Recién nacido con peso igual o Nódulo de induración en el sitio de
mayor de 1500gr, administrar la inyección.
dosis dentro de las 24hrs de
nacido. USO SIMULTÁNEO
Si no se recibe dentro de las
24hrs administrar durante el Cualquier vacuna bacteriana, vi ral
primer año de vida (11 meses u otras.
29 días).
Si no recibe la dosis en el CONTRAINDICACIÓN
primer año de vida,
administrar hasta los 5 años
de cumplidos, previo descarte R.N menor a 1500gr. u otra
de infección por tuberculosis. condición medica que impida
Si el peso es menor de 1500gr. la vacunación
o niños con alguna situación Enf. Infecciosas (sarampión y
especial, la vacuna será con varicela) deben esperar 1 mes
indicación medica. para su aplicación.
En caso de niño prematuro, Inmunodeficiencia.
una vez recuperado el peso de Reacciones dermatológicas
1500gr. podrá iniciar su severas en el área de
vacunación.
aplicación.
Situaciones especiales
debidamente sustentada con
DOSIS indicación medica.
Dosis única de 0,05 o 0,1 ml según
laboratorio. JERINGAS
SITIO DE
ADMINISTRACIÓN Para administrar: de 1cc. con
aguja 27Gx 1/2 auto retráctil.
Musculo deltoides del brazo Para reconstituir: de 5cc. con
derecho a 2cm. del acromion o aguja 21Gx 1 1/2.
vértice del hombro
HEPATITIS B (HvB)
Vacuna inactivada
Vía intramuscular recombinante

INDICACIÓN PRESENTACIÓN
Prevención de la transmisión de la PEDIATRICA: frasco monodosis
hepatitis B. 0.5 ml.
Recién nacido dentro de las 12 hrs. y ADULTO: frasco monodosis 1 ml.
máximo 24 hrs. En caso de partos ambas suspensión liquida
domiciliaros hasta los 7 días. levemente opalescente.
Niños de 4meses a 7años 0 días
que presentaron reacción adversa DOSIS
severa a la vacuna pentavalente.
Mayor de 7 años que no completo 3 RECIEN NACIDO: 0.5 ml dosis única.
dosis de v. pentavalente o no NIÑOS DE 7 A 15 AÑOS: 0.5 ml
muestra evidencia las 3 dosis
(pentavalente o HvB), en ningún MAYOR DE 16 AÑOS: 1 ml
caso se reinicia el esquema. SITIO DE
Población con alta prevalencia, y ADMINISTRACIÓN
población hasta los 59 años.
MENOR DE 2 AÑOS: musculo
vasto externo en la cara antero
ESQUEMA lateral externa del muslo, tercio
medio.
PEDIATRICO: R.N. con peso igual o MAYOR DE 2 AÑOS Y ADULTO:
mayor a 1500 gr., si es menor solo si la región deltoides, parte superior
madre tiene antígeno de superficie de la cara lateral externa del
brazo.
positivo (hepatitis B).
EFECTO POST
VACUNALES
Niño prematuro con peso de 1500gr. o
mas podrá vacunarse.
Excepcionalmente se puede aplicar
hasta los 7 días de nacido(partos Local: dolor, eritema, edema e
domiciliarios de difícil acceso) induración.
Niños de 4 meses hasta los 7 años 0 Sistémico: malestar general,
días, que reaccionaron cefalea, fatiga o irritabilidad.
adversamente a la 1º dosis de
pentavalente, completar la 2º y 3º USO SIMULTÁNEO
dosis.
Niños de 7 años a 15 años que no Cualquier vacuna bacteriana, viral
recibieron ninguna dosis dentro de los 7 u otras.
años, recibir sus 3 dosis del esquema
primario: al contacto, al mes, y al sexto CONTRAINDICACIÓN
mes de la primera dosis
ADULTO: 3 DOSIS, de 16 años a mas
que no recibió esquema primario
Hipersensibilidad a sus componentes

JERINGAS
aplicar dosis de 1 ml.
1.DOSIS: al primer contacto.
2.DOSIS: al mes de la primera.
3.DOSIS: al sexto mes de la primera PEDIATRICA: 1cc. y aguja de 25Gx5/8
dosis. ADULTO: 1cc y aguja 25Gx1
PENTAVALENTE (DPT-HvB-hiB)
Combinación de vacunas
Vía intramuscular inactivadas o muertas

INDICACIÓN PRESENTACIÓN

Prevención de la difteria, tos Frasco monodosis de 0.5 ml.,


ferina, tétanos, enfermedades
liquido color blanquecino,
invasivas provocados por el
Hib (meningitis, neumonía) y ligeramente opaco.
Hepatitis B en niños menores EFECTO POST
de 7 años 0 dias VACUNALES

ESQUEMA Local: dolor, enrojecimiento,


induración.
3 DOSIS Sistémicas: en las 48hrs.
Edad de inicio: 2, 4, 6 meses. siguientes, llanto persistente,
En caso de interrupción, se fiebre e irritabilidad.
completa el esquema, no se
reinicia. USO SIMULTÁNEO
Niños que no recibieron
las 3 dosis podrán recibirla Cualquier vacuna bacteriana,
viral u otras.
hasta los 7 años 0 días.
CONTRAINDICACIÓN
DOSIS
Dosis de 0,5 ml Reacción alérgica a dosis
previas de la vacuna o uno de
SITIO DE sus componentes.
ADMINISTRACIÓN Mayores de 7 años.

JERINGAS
MENOR DE 2 AÑOS:
músculo vasto externo, en la
cara antero lateral externa Jeringa de 1cc. con aguja de
del muslo, tercio medio. 25G x 1, auto retráctil.
DE 2 AÑOS DE 7 AÑOS
0 DIAS: musculo deltoides,
cara lateral externa, tercio
superior del brazo.
TOXOIDE DIFTOTETANO PEDIÁTRICO (DT)
Vacunas inactivadas o
Vía intramuscular muertas

INDICACIÓN PRESENTACIÓN
Prevención de la difteria y
tétanos en niños que presentan Frasco multidosis de 10 dosis,
reacciones adversa severas de 5ml suspensión blanca
(anafilaxia) a la vacuna grisácea.
pentavalente. EFECTO POST
VACUNALES
ESQUEMA
Local: Dolor, enrojecimiento,
2 DOSIS edema, induración.
En intervalo de 2 meses
entre dosis, en zonas de USO SIMULTÁNEO
difícil acceso el intervalo
mínimo es de 4 semanas.
Cualquier vacuna bacteriana,
En caso de interrupción, se
viral u otras.
completa el esquema, no se
reinicia.
En caso de refuerzo para CONTRAINDICACIÓN
niños con antecedentes RAM
aplicar 2 dosis, según Reacción alérgica a dosis previas
esquema(18 meses y 4 años) de la vacuna o uno de sus
componentes.
DOSIS
JERINGAS
Dosis de 0,5 ml
SITIO DE
ADMINISTRACIÓN
Jeringa de 1cc. con aguja de 25G
x 1, auto retráctil.
MENOR DE 2 AÑOS:
músculo vasto externo, en la
cara antero lateral externa
del muslo.
DE 2 AÑOS DE 7 AÑOS
0 DIAS: musculo deltoides,
cara lateral externa, tercio
superior del brazo.
HAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO B (Hib)
Vacunas conjugada
Vía intramuscular inactivada

INDICACIÓN MENOR DE 2 AÑOS: músculo


vasto externo, en la cara
Confiere inmunidad ante la antero lateral externa del
infección por Hib, agente muslo.
causal responsables de DE 2 AÑOS DE 7 AÑOS 0
neumonía, meningitis y otitis
DIAS: musculo deltoides, cara
media.
Se administra en niños que lateral externa, tercio superior
presentan reacción alérgicas del brazo.
a la vacuna pentavalente.
Adultos trasplantados (pre y PRESENTACIÓN
post), esplenectomizados,
anemia drepanocitica. Frasco monodosis de 0,5 ml
liquida.
Frasco de 0.5 ml liofilizada con
ESQUEMA su diluyente.

2 DOSIS EFECTO POST


En intervalo de 2 meses VACUNALES
entre dosis. Local: dolor, enrojecimiento,
En caso de interrupción, se eritema, edema.
completa el esquema, no se Sistémicas: fiebre, irritabilidad.
reinicia.
En caso de refuerzo para USO SIMULTÁNEO
niños con antecedentes RAM
aplicar 2 dosis, según Cualquier vacuna bacteriana,
viral u otras.
esquema(18 meses y 4 años).
CONTRAINDICACIÓN
En zonas de difícil acceso el
intervalo mínimo es de 4
semanas. Reacción alérgica a dosis previas
o uno de sus componentes.
DOSIS
JERINGAS
Dosis de 0,5 ml
Para administrar: de 1cc. con
SITIO DE aguja 25Gx 1 auto retráctil.
ADMINISTRACIÓN Para reconstituir: de 5cc. con
aguja 21Gx 1 1/2.
ANTIPOLIO INACTIVADA
Vacuna de virus
Vía intramuscular inactivadas

INDICACIÓN PRESENTACIÓN

Prevención de la poliomielitis
Monodosis, jeringa precargada
ESQUEMA de 0.5 ml.

3 DOSIS EFECTO POST


Esquema: 2, 4 y 6 meses, VACUNALES
en zonas de difícil acceso
Dolor en el sitio de aplicación.
el intervalo mínimo es de 4
semanas.
En caso de interrupción, se USO SIMULTÁNEO
completa el esquema, no se
reinicia, tomando en cuenta Cualquier vacuna bacteriana,
el intervalo mínimo. viral u otras.
A partir del 2024 se
incorporará un esquema de CONTRAINDICACIÓN
4 dosis: 2, 4, 6, 18 meses con
IPV.
Reacción alérgica a dosis previas
de la vacuna o uno de sus
DOSIS componentes.

Dosis de 0,5 ml
JERINGAS
SITIO DE
ADMINISTRACIÓN
Jeringa precargada.
MENOR DE 2 AÑOS:
músculo vasto externo, en la
cara antero lateral externa
del muslo.
MAYOR DE 2 AÑOS:
musculo deltoides, cara
lateral externa, tercio
superior del brazo.
ANTIPOLIO ORAL DE POLIOVIRUS
Vacuna de virus vivo
Vía oral atenuado

INDICACIÓN PRESENTACIÓN

Prevención de la poliomielitis Frasco multidosis de 10 dosis, su


color puede variar de amarillo
ESQUEMA pálido a rosado claro.

En el 2023 la primera EFECTO POST


dosis de los 6 meses será VACUNALES
remplazada por IPV. Es una vacuna segura, en
DOSIS DE REFUERZO raras ocasiones puede ocurrir
1 dosis a los 18 meses eventos adversos.
2 dosis a los 4 años
En el 2024 la primera USO SIMULTÁNEO
dosis de refuerzo de los 18
meses será remplazada por Cualquier vacuna bacteriana,
IPV. Para el 2024 solo se viral u otras.
usara 1 dosis de refuerzo En la vacunacion con virus
APO a los 4 años. atenuados, se deben
administrar simultaneamente
el mismo dia, si no fuera así,
DOSIS aplicar con un intervalo
mínimo de 30 días
2 gotas

SITIO DE CONTRAINDICACIÓN
ADMINISTRACIÓN
Inmunodeficiencia personal o en
Si el niño escupe o regurgita el núcleo familiar (siendo
la vacuna, se administra 1 reemplazada por IPV) y niños de
dosis de reemplazo. madre con tratamiento
inmunosupresor.
ROTAVIRUS
Vacuna de virus vivos
Vía oral atenuados

INDICACIÓN PRESENTACIÓN

Prevención de enfermedades Monodosis, Jeringa precargada


diarreicas severa causada por (aplicador oral) de 1.5 o 2ml.
rotavirus.
líquido transparente incoloro, sin
partículas visibles
ESQUEMA
EFECTO POST
2 DOSIS VACUNALES
Edad de inicio: 2 meses
Intervalo: 2 meses entre Pocos casos: alza térmica,
dosis, en zonas de difícil diarrea, vómitos e irritabilidad.
acceso el intervalo mínimo es
de 4 semanas. USO SIMULTÁNEO
Edad máxima de la
administración de las dos Cualquier vacuna bacteriana,
dosis es a los 8 meses 0 días. viral u otras.

DOSIS CONTRAINDICACIÓN

Dosis de 1,5 ml Reacción alérgica a dosis


previas de la vacuna.
SITIO DE
ADMINISTRACIÓN
Niños con inmunodeficiencia
primaria y niños de madres
Si el niño escupe o regurgita la que han estado recibiendo
vacuna, no se administra dosis inmunosupresores.
de reemplazo. No vacunar a mayores de 8
años 0 días de edad.
ANTINEUMOCOCICA
Vía intramuscular Vacuna conjugada
SITIO DE
INDICACIÓN ADMINISTRACIÓN
Prevención de las enf. invasivas MENOR DE 2 AÑOS: músculo
del neumococo como: neumonía, vasto externo, en la cara antero
meningitis, sepsis y no invasiva lateral externa del muslo.
como otitis media aguda, MAYOR DE 2 AÑOS y ADULTO
MAYOR: musculo deltoides, cara
sinusitis. lateral externa, tercio superior
del brazo.
ESQUEMA
PRESENTACIÓN
MENORES DE 5 AÑOS:
3 dosis Monodosis, frasco de 0,5 ml,
1º y 2º dosis antes del suspensión homogénea de color
primer año: blanco al mezclar con movimientos
Edad de inicio: 2 meses de
edad, con un intervalo de 2 rotatorios.
meses entre la 1º y 2º dosis, en
EFECTO POST
VACUNALES
zonas de difícil acceso el
intervalo mínimo es de 4
semanas.
3º dosis a los 12 meses. Local: dolor, eritema, edema e
En caso de interrupción, se induración.
completa las 3 dosis, no se Sistémicas: fiebre, irritabilidad,
reinicia, tomando en cuenta el somnolencia, pérdida de apetito,
intervalo mínimo. vómitos, diarreas, reacción
Los no vacunados entre 12 y cutánea.
23 meses, recibirán 2 dosis con
intervalo mínimo de un mes USO SIMULTÁNEO
entre cada dosis.
Niños de 2 a 4 años que no
han recibido que no han Cualquier vacuna bacteriana, viral u
recibido, deben recibir una otras, debe aplicarse en sitios
dosis por única vez. diferentes 2.5 cm. de distancia.
MAYORES DE 5 AÑOS: de
5 a 60 años con CONTRAINDICACIÓN
comorbilidad que no
recibieron la vacunación
primaria, deben recibir una Hipersensibilidad a cualquiera
dosis. de los componentes incluida el
ADULTOS MAYORES: una toxoide de la difteria.
dosis Reacción anafiláctica a dosis
PERSONAL DE SALUD: una previa.
dosis.
JERINGAS
DOSIS
Jeringa de 1cc. con aguja de 25G x
Dosis de 0,5 ml 1, auto retráctil.
SARAMPION, PAPERAS Y RUBEOLA (SPR)
Vacuna de virus vivos
Vía subcutánea atenuados
EFECTO POST
INDICACIÓN VACUNALES
Prevención del sarampión, Puede presentar entre los 7 y 14
paperas y rubeola. días:
Componente sarampión: fiebre,
ESQUEMA
exantema, tos coriza, manchas
koplik, purpura
trombocitopenia, conjuntivitis.
2 DOSIS: 12 y 18 meses de Componente antirrubeolico:
edad. fiebre, exantema, además
Pueden administrarse en linfoadenopatias y artralgias
en menos del 0.5% de los casos.
niños, adolescentes y adultos
Componente antiparotídico: se
según contexto produce en raras ocasiones
epidemiológico. menos (0.1%) fiebre, hipertrofia
Población de 5 a 59 años parotídea, entre el día 7º y
de edad en zona de 21ºpostvacunacion.
frontera.
DOSIS USO SIMULTÁNEO

Dosis de 0,5 ml Cualquier vacuna bacteriana, viral


u otras, se puede administrar
SITIO DE simultáneamente el mismo día, si
ADMINISTRACIÓN no fuera así, aplicar con un
intervalo mínimo de 30 días
Parte superior de la cara
lateral externa del brazo “tercio CONTRAINDICACIÓN
medio del musculo deltoides”
Alergia a dosis previa.
Reacción a los componentes
PRESENTACIÓN de la vacuna (huevo, gelatina,
neomicina)
Vacuna monodosis: frasco Paciente con inmunodeficiencia
grave, gestantes,.
liofilizado con diluyente de
0.5 ml. JERINGAS
Vacuna monodosis: frasco
Para administrar: de 1cc. con
liofilizado con diluyente de aguja 25Gx 5/8 auto retráctil.
0.5 ml. Para reconstituir: de 5cc. con
aguja 21Gx 1 1/2.
VARICELA
Vacuna de virus vivos
Vía subcutanea atenuados

INDICACIÓN EFECTO POST


VACUNALES
Prevención de la varicela. Local: dolor, enrojecimiento,
edema.
ESQUEMA
Sistémicas: a partir del 5º a 30º
días es irritabilidad, Tº mayor a
37,7, reacción cutánea,
1 DOSIS: 12 meses, los niños somnolencia y pérdida de
que no recibieron se podrá apetito.
vacunar hasta los 4 años.
En brotes hospitalarios, se USO SIMULTÁNEO
aplicara a todos los
susceptibles inmunocompe- Cualquier vacuna bacteriana,
tentes desde los 9 meses en viral u otras.
adelante. Si coincide con otra vacuna con
virus vivos atenuados
También, a los parenterales, se deben
inmunocompetentes administrar simultáneamente el
susceptibles, dentro de las 72 mismo día, si no fuera así,
hrs. producido el contacto. aplicar con un intervalo mínimo
El manejo será igual en de 30 díasApuntes turquesa
poblaciones cautivas.
CONTRAINDICACIÓN
DOSIS Antecedente de
hipersensibilidad a cualquier
Dosis de 0,5 ml componente de la vacuna
SITIO DE Tto. Inmunosupresor (incluidas
ADMINISTRACIÓN dosis altas de corticoesteroides).
Inmudeficiencia
Parte superior de la cara TBC activa no tratada, o
lateral externa del brazo “tercio cualquier enf. con Tº mayor a
medio del musculo deltoides” 38,5ºC.

PRESENTACIÓN JERINGAS
1 frasco ampolla con dosis
Para administrar: de 1cc. con
única de 0,5ml. de vacuna aguja 25Gx 5/8 auto retráctil.
liofilizada acompañada de un Para reconstituir: de 5cc. con
frasco de diluyente. aguja 21Gx 1 1/2.
ANTIAMARILICA (AMA)
Vacuna de virus vivos
Vía subcutanea atenuados

INDICACIÓN EFECTO POST


VACUNALES
Protección contra la infección Local: dolor, eritema, edema
por el virus causante de la e induración.
fiebre amarilla, indicado de Sistémicas: cefalea, mialgias y
los 15 meses hasta los 59 malestar.
años.
Población en regiones USO SIMULTÁNEO
endémicas y expulsoras.
Cualquier vacuna bacteriana,
ESQUEMA
viral u otras.
La aplicación de 2 vacunas con
virus vivos atenuados
1 DOSIS: 15 meses parenterales, se deben
Personas que no acredite no administrar simultáneamente el
haber recibido vacuna mismo día, si no fuera así,
hasta los 59 años. aplicar con un intervalo mínimo
Población en regiones de 4 semanas.
endémicas y expulsoras.
CONTRAINDICACIÓN
DOSIS Menores de 15 meses y mayores
de 60 años.
Dosis única de 0,5 ml En riesgo epidemiológico se
SITIO DE puede aplicar desde los 9 meses.
ADMINISTRACIÓN Hipersensibilidad al huevo,
proteínas de pollo o cualquier
Parte superior de la cara componente de la vacuna.
lateral externa del brazo “tercio Inmunosupresión o antecedentes
medio del musculo deltoides” de afecciones del timo o que se
ha extirpado alguna disfunción.
PRESENTACIÓN
Gestantes o madres que dan de
lactar en los primeros 6 meses,
salvo indicación medica.
Frasco de 10 dosis liofilizado con
diluyente de 5ml, una vez
JERINGAS
reconstituido el color de la
suspensión es ligeramente Para administrar: de 1cc. con
opalescente amarillenta. aguja 25Gx 5/8 auto retráctil.
Para reconstituir: de 5cc. con
aguja 21Gx 1 1/2.
DIFTERIA, PERTUSIS,TÉTANOS (DPT)
Vacunas inactivadas o
Vía intramuscular muertas

INDICACIÓN PRESENTACIÓN

Protección contra la difteria, Frasco multidosis de 10 dosis,


tétanos y tos ferina. de 5ml suspensión blanca

EFECTO POST
grisácea.
ESQUEMA VACUNALES

REFUERZO 2 DOSIS Local: dolor, sensibilidad,


1 refuerzo a los 18 meses. enrojecimiento, edema e
2 refuerzo a los 4 años hasta induración.
los 7 años 0 días. Sistémicas: fiebre, malestar
general, mialgias, cefalea, e
irritabilidad, episodio de llanto
DOSIS prolongado y convulsiones-
episodios de hipotonía y
Dosis de 0,5 ml reacciones anafilácticas
SITIO DE
ADMINISTRACIÓN USO SIMULTÁNEO

MENOR DE 2 AÑOS: Cualquier vacuna bacteriana,


músculo vasto externo, en la viral u otras.
cara antero lateral externa
del muslo. CONTRAINDICACIÓN
MAYOR DE 2 AÑOS:
musculo deltoides, cara Anafilaxia cualquier
lateral externa, tercio componente de la vacuna.
superior del brazo. Encefalopatía en los primeros
7 días post vacunación.
Mayores de 7 años. 0 días.

JERINGAS

Jeringa de 1cc. con aguja de


25G x 1, auto retráctil.
DT ADULTO (TÉTANO Y DIFTERIA)
Vacunas inactivadas o
Vía intramuscular muertas
SITIO DE
INDICACIÓN ADMINISTRACIÓN
Prevención de la difteria y Parte superior de la cara lateral
tétanos. externa del brazo “region
Cada 10 años se reforzará la
deltoides”
inmunidad con 1 dosis dt en
PRESENTACIÓN
personas que recibieron
esquema competo de dt.

ESQUEMA
Frasco multidosis de 10 dosis, de
5ml suspensión blanca grisácea.
EFECTO POST
VARONES O MUJERES:
mayor o igual a 7 años en VACUNALES
adelante.
3 DOSIS: primer contacto, a Local: dolor, eritema,
los 2 meses de la 1º dosis y a induración.
los 6 meses de la 1º dosis. Sistémicas: malestar general.
En caso de interrupción, se
completa el esquema, no se USO SIMULTÁNEO
reinicia.
Vacunación primaria Cualquier vacuna bacteriana,
completa, refuerzo cada 10 viral u otras.
años a partir de la ultima
dosis. CONTRAINDICACIÓN
GESTANTES:
1 dosis: dt desde el Dx. de Hipersensibilidad a cualquier
embarazo. componente de la vacuna o
2 dosis: Tdap 20 a 36 ss. dosis previa.
Tener un intervalo mínimo de Reacciones neurológicas o
4 semanas. alérgicas sistémicas
Completar las 2 dosis con posteriores a una dosis previa
Tdap entre 20 a 36ss. en de dT.
vacunación incompleta.
JERINGAS
Tdap en cada gestación.

DOSIS Jeringa de 1cc. con aguja de 25G


x 1, auto retráctil.
Dosis de 0,5 ml
COMBINADA TDAP (SOLO PARA GESTANTES)
Vía intramuscular Vacunas acelular

INDICACIÓN Agitar bien el frasco, hasta


obtener una suspensión
En gestantes.
uniforme y opalescente.

ESQUEMA EFECTO POST


VACUNALES
Una dosis de Tdap entre 20 Local: dolor, eritema,
a 36 semanas de gestación y hinchazón.
en cada gestación. Se debe Sistémicas: fiebre mayor de
considerar vacunación 38, cefalea, náuseas, vómitos,
completa. diarrea, malestar general

DOSIS USO SIMULTÁNEO

Dosis de 0,5 ml Se puede vacunar


simultáneamente con influenza y
SITIO DE otras vacunas indicadas para la
ADMINISTRACIÓN gestante.

Parte superior de la cara lateral


CONTRAINDICACIÓN
externa del brazo “tercio medio
del musculo deltoides”
Hipersensibilidad a los
principios activos o algún
PRESENTACIÓN excipiente.
Hipersensibilidad después de
Monodosis.
la administración previa de
La apariencia normal de la una vacuna contra la difteria,
vacuna es de una suspensión tétano y la tos ferina.
uniforme, turbia y blanca.
JERINGAS
Antes del uso de debe
inspeccionar partículas o
materiales extraños y/o la Jeringa de 1cc. con aguja de 25G
decoloración. x 1, auto retráctil.
HEPATITIS A (HAV)
Vía intramuscular Vacuna inactivada
EFECTO POST
INDICACIÓN VACUNALES
Prevención contra la infección Dolor local.
de la Hepatitis A (grupo Menor frecuencia: induracion,
picornavirus). perdida de apetito,
somnolencia, cefalea o alza
ESQUEMA térmica.

Una sola dosis a los 15 meses


USO SIMULTÁNEO
de edad.
Simultáneamente con vacuna
DOSIS bacteriana, viral u otras, en lugar
de inyección diferente.
Dosis de 0,5 ml
SITIO DE CONTRAINDICACIÓN
ADMINISTRACIÓN
Hipersensibilidad a los
Musculo vasto externo, en la excipientes de la vacuna o la
cara antero lateral externa del neomicina.
muslo. Posponer la vacunación en
caso de enfermedad febril
PRESENTACIÓN aguda grave.

Monodosis. JERINGAS
Durante el almacenamiento, el
contenido puede presentar un Jeringa precargada.
fino deposito blanco
transparente incoloro.
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
Vía intramuscular Vacuna recombinante
EFECTO POST
INDICACIÓN VACUNALES
Prevención de:
Cáncer cervical por el VPH Enrojecimiento, adormecimiento en
tipo 16 y 18. la zona de inyección, alza térmica y
Neoplasia intraepitelial sensación de fatiga.
cervical (NIC) grado I y II
Verrugas genitales causados
por el VPH 6 y 11. USO SIMULTÁNEO

ESQUEMA Simultáneamente con vacuna


bacteriana, viral u otras, en lugar
1 DOSIS de inyección diferente.
NIÑAS Y NIÑOS: 5to grado
de primaria o que tengan CONTRAINDICACIÓN
de 9 a 13 años
Reacción alérgica grave
DOSIS (anafilaxia) con una dosis de
vacuna.
Dosis de 0,5 ml
SITIO DE JERINGAS
ADMINISTRACIÓN
Parte superior de la cara lateral Jeringa de 1cc. con aguja de 25G
externa del brazo “tercio medio x 1, auto retráctil.
del musculo deltoides”

PRESENTACIÓN

Frasco monodosis de 0.5 ml.


liquido blanco, nublado
INFLUENZA
Vía intramuscular Vacuna inactivada

INDICACIÓN MAYOR DE 2 AÑOS: musculo


deltoides, cara lateral externa,
PEDIATRICO: menores 3 tercio superior del brazo.
años.
Menores de 1 año: 2 dosis PRESENTACIÓN
Niños 1 y 2 años: 1 dosis
Frasco multidosis o monodosis
cada año.
ADULTO: de 3 años a mas: 1 pediátrica.
dosis al año. Frasco multidosis o monodosis
GESTANTE: en cualquier adulta.
trimestre de gestación y EFECTO POST
puérperas. VACUNALES
Local: dolor, enrojecimiento,
ESQUEMA edema, induración.
Sistémicas: alza térmica,
6 A 12 MESES: 2 dosis malestar general, mialgias
pediátricas usualmente desaparecen de 2
1º dosis a los 6 meses y la a 3 días.
2º dosis a mes de la
primera dosis. USO SIMULTÁNEO
MENORES DE 3 AÑOS:
una dosis pediátrica al año y Cualquier vacuna bacteriana,
otra a los dos años. viral u otras.
3 AÑOS A MAS: una dosis CONTRAINDICACIÓN
de adulto cada año
Antecedentes de reacción
DOSIS alérgica severa (anafilaxia) a
dosis previa.
Dosis pediátrica de 0,25 ml. Personas alérgicas a proteínas
Dosis de adulto desde los 3 del huevo.
años de 0.50 ml. Lactante menor de 6 meses
SITIO DE JERINGAS
ADMINISTRACIÓN
MENOR DE 2 AÑOS: Pediátrica: 1 cc y aguja de
músculo vasto externo, en la 25G x 5/8 auto retráctil
cara antero lateral externa Adulto: 1 cc y aguja de 25G x 1
del muslo (pierna). auto retráctil
"ESQUEMA NACIONAL"

GRUPO EDAD VACUNA DOSIS


OBJETIVO

Vacuna (BCG)
RECIÉN RECIÉN Dosis
NACIDO NACIDO única
Vacuna Virus de Hepatitis B
(HVB)
"ESQUEMA NACIONAL"
-Vacuna Pentavalente
-Vacuna IPV
2 MESES -Vacuna contra Rotavirus 1º dosis
-Vacuna Neumococo

Vacuna Pentavalente
4 MESES -Vacuna IPV 2º dosis
-Vacuna contra Rotavirus
MENORES DE -Vacuna Neumococo
1 AÑO
-Vacuna Pentavalente 3º dosis
6 MESES -Vacuna IPV 3º dosis
-Vacuna Influenza Pediátrica 1º dosis

7 MESES Vacuna Influenza Pediátrica 2º dosis

-Vacuna SPR 1º dosis


-Vacuna Neumococo 3º dosis
12 meses -Vacuna contra la Varicela 1º dosis
-Vacuna Influenza Pediátrica 1º dosis

NIÑOS -Vacuna AMA


15 meses Dosis única
DE 1 AÑO -Vacuna Virus de Hepatitis A Dosis única

-Vacuna DPT 1 refuerzo


18 meses -Vacuna APO 1 refuerzo
-Vacuna SPR 2º dosis

2 años Vacuna Influenza Pediátrica Dosis única

NIÑOS DE
2,3,4 AÑOS 3 años Vacuna Influenza Dosis única

-Vacuna Influenza Dosis única


4 años -Vacuna DPT 2º dosis
-Vacuna APO 2º dosis

NURSE NOTE
GRUPO EDAD VACUNA DOSIS
OBJETIVO

MAYORES DE 5
AÑOS 9 - 13 años Vacuna VPH Dosis única

Mayor de 60
años Vacuna Neumococo Dosis única
ADULTO
MAYOR
Mayor de 60
años Vacuna Influenza adulto Dosis anual

Cualquier
Vacuna Influenza adulto trimestre

Cualquier
Vacuna Hepatitis B trimestre

GESTANTE
20 - 36
Vacuna Tdap semanas

Al DX
embarazo si
Vacuna dT adulto recibo dosis
previa (una
dosis)

NURSE NOTE

También podría gustarte