Está en la página 1de 1

El empresario debe ejercer autoridad a través del liderazgo y la motivación

- La importancia de liderazgo: El reto del liderazgo es conseguir de las personas una


capacidad de empuje y una actitud proactiva que permita canalizar todas las energías
creativas de la organización hacia la consecución de un proyecto común, sobre todo si se
considera que los procesos de globalización económica y de apertura comercial han
incidido en la competencia y en la velocidad de la producción, asi como el interés y gustos
del consumidor.

Para ubicar el campo de acción del liderazgo se establece, en primer lugar la diferencia
entre lo que corresponde a las acciones de la administración y a las propias del liderazgo,
la administración es el proceso de hacer que las cosas se realicen a traves de otras
personas, mientras que el liderazgo forma parte del trabajo de un administrador; el
liderazgo es el proceso de influir en las personas para encauzar sus esfuerzos hacia la
consecución de una meta o metas especificas. Esta influencia está determinada por 2
factores:
1- La posición de poder del líder, que es la autoridad formal que acompaña a un puesto
especifico
2- La disposición que tiene el subordinado a obecdecer, Sin embargo, la importancia del
liderazgo empresarial radica en que este debe ser el motor fundamental del proceso
administrativo y de su gestión para lograr la calidad total en la empresa

- Motivación directa
Para ejercer un liderazgo efectivo, el líder requiere de un alto grado de motivación para el
manejo de los procesos directivos. Existen 3 carcateristicas generales
1- Hablidades técnicas, que integran los conocimientos acerca de los métodos, procesos,
procedimientos y técnicas para la conducción de las actividades de la unidad del
trabajo del líder
2- Habilidades interpersonales: corresponden a la conducta y procesos interpersonales,
habilidad para comprender sentimientos, actitudes y motivos de otros a partir de lo
que dicen o hacen, habilidad para comunicarse de manera clara y persuasiva.
3- Habilidades conceptuales, se refiere a la habilidad analítica general, pensamiento
lógico, eficiencia en la formación de conceptos y conceptualización de relaciones
ambiguas y complejas, creatividad en la generación de ideas y solución de problemas

Por lo tanto, el líder debe interesarse en las personas, manejar las cosas y estar interesado
principalmente en las ideas y los concepto

También podría gustarte