Está en la página 1de 3

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PARA LA CONTRATACIÓN POR SERVICIOS DE UN INGENIERO CIVIL Y/O ARQUITECTO


PARA LABORAR COMO RESIDENTE DE OBRA DEL PROYECTO: “CREACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE LOCAL MULTIUSOS DEL CASERIO DE RIO SECO DEL DISTRITO SANTO
DOMINGO DE ANDA - PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - DEPARTAMENTO DE
HUÁNUCO”

I. INFORMACIÓN GENERAL

Obra : “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LOCAL MULTIUSOS


DEL CASERIO DE RIO SECO DEL DISTRITO DE
SANTO DOMINGO DE ANDA - PROVINCIA DE
LEONCIO PRADO - DEPARTAMENTO DE
HUÁNUCO”

Duración del Contrato : 60 días. Al inicio de la obra.

Lugar de ejecución : CASERÍO RÍO SECO.

Monto total consultoría : S/. 8,400.00 (ocho mil cuatrocientos con 00/100 soles).

Condiciones:

a. Tipo de vinculación : Locación por servicio.

b. Forma de pago : Depósito en cuenta corriente o cuenta de ahorros.

II. ANTECEDENTES

El presente términos de referencia de servicio constituye una modalidad del Estado que
se celebra de acuerdo a las necesidades de la Municipalidad Distrital de Santo Domingo
de Anda, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco, de acuerdo con lo
establecido en la Ley Anual de Presupuesto del Sector Público y normas conexas. Por su
naturaleza se rige por normas de derecho público y confiera a el RESIDENTE DE OBRA
únicamente, los derechos y obligaciones establecidas en el presente contrato de la obra:
“CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LOCAL MULTIOSOS DEL CASERIO DE RIO SECO DEL
DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ANDA - PROVINCIA DE LEONCIO - DEPARTAMENTO
DE HUÁNUCO”.

III. OBJETO Y ALCANCE DEL CONTRATO

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTO DOMINGO DE ANDA, PROVINCIA DE LEONCIO


PRADO, REGIÓN HUÁNUCO realiza el presente término de referencia para los servicios a
fin de que el profesional preste los servicios de Residente de Obra en el PROYECTO:
“CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LOCAL MULTIUSOS DEL CASERIO DE RIO SECO DEL
DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ANDA - PROVINCIA DE LONCIO PRADO -
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
IV. DESCRIPCIÓN.

La convocatoria busca seleccionar a un profesional quien pueda laborar como Residente


de Obra en el PROYECTO: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LOCAL MULTIUSOS DEL
CASERIO DE RIO SECO DEL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ANDA - PROVINCIA DE
LONCIO PRADO - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”, en tal sentido se espera que los
postulantes cumplan con los requisitos mínimos para la presentación.

V. LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO.

El PROFESIONAL prestara los servicios en LA OBRA, debiendo la Municipalidad, brindar las


facilidades para el cumplimiento de su labor.

VI. FUENTE DE FINANCIAMIENTO.

Según el proveído del responsable del área de Planificación y Presupuesto, se cuenta con
disponibilidad presupuestal para asumir el pago por los servicios de Residente de la Obra:
“CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LOCAL MULTIUSOS DEL CASERIO DE RIO SECO DEL
DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ANDA - PROVINCIA DE LONCIO PRADO -
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”.

VII. PERFIL PROFESIONAL

 Ing. Civil y/o arquitecto colegiado y habilitado.

 Tener colegiatura de 1 año mínimo.

 Tener experiencia mínima con un contrato de Residente y/o supervisor de


obra similar.

VIII. ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL MARCO DEL CONTRATO.

 Realizar una revisión detallada del expediente técnico aprobado, comparado


con la realidad de campo.

 Realizar juntamente con el supervisor de obra la compatibilidad de la


inversión con el terreno y firmar la factibilidad respectiva y efectuar el
replanteo correspondiente, proponiendo a la OGP, la aprobación de las
modificaciones si las hubiera, con el sustento correspondiente y visado por el
supervisor de obra, previa coordinación y aprobación del consultor que
elaboró el expediente técnico.

 Procederá a elaborar la programación de contratación de bienes y servicios


requeridos, la misma que debe corresponder al cronograma de ejecución de
la inversión considerando la cantidad y el costo de los bienes o servicios, el
mismo que será aprobado por el supervisor; asimismo será responsable de
cautelar su correcto uso.

 Es el responsable del cumplimiento de las metas, especificaciones técnicas y


plazos establecidos en el expediente técnico para ejecutar la obra.

 Registrará el cuaderno de obra las actividades diarias de la ejecución de la


obra (partidas ejecutadas, metrados, uso de materiales, maquinarias y
equipos, herramientas y personal) y otra información que resulte importante
para el sustento de su labor.

 En el caso de existir modificaciones al Expediente Técnico, el Residente de


Obra anotará en el cuaderno de obra las causales de modificaciones del
Expediente Técnico, y deberá contar con el visto bueno y aprobación del
Supervisor, antes de realizar cualquier modificación.

 Será responsable del atraso o paralización injustificada de la obra, así como


de la calidad de esta.

 Proporcionar toda la información y facilidades necesarias para la labor del


supervisor de obra.

 Presentará al Supervisor de Obra el informe mensual de avance físico


valorizado de obra.

IX. FORMA DE PAGO.

El pago se realizará según el avance de ejecución de obra mensual.

También podría gustarte