Está en la página 1de 18

PANELES SOLARES PARA

PROYECTO MANTA SUR QR PARA


INFORMACIÓN
Grupo 4
• Almeida Anais
• Garcia Erick
• Mendoza Shamira
• Perez Emily
• Pilay Maholy
• Reyes Mabelly
• Zambrano Angie

NOVENO SEMESTRE “A”


DISTRIBUCIÓN DE ENERGIA
DISTRIBUCIÓN DE ENERGIA

Instalación de los paneles solares:


Se instalan los paneles solares en una
ubicación adecuada, como en los tejados de
edificios, en terrenos abiertos o en estructuras
especiales diseñadas para albergarlos. Los
paneles están compuestos por celdas solares
que captan la radiación solar y la convierten Simbología en el
en energía eléctrica. plano
D
Inversores y controladores de I
carga. S
Los paneles solares generan
T
corriente continua (CC), pero la
R
mayoría de los dispositivos y
sistemas eléctricos utilizan I
corriente alterna (CA). Por lo tanto, B
se requiere un inversor para U
convertir la CC en CA. Además, se C
utilizan controladores de carga I
para regular la energía que sale de Ó
los paneles solares y proteger las N
baterías utilizadas en caso de
sistemas de almacenamiento de D
energía. E

E
Simbología en el N
plano
E
R
G
I
A
D
I
S
T
R
Conexión a la red eléctrica:
I
La energía generada por los B
Simbología en
paneles solares se conecta el plano U
a la red eléctrica existente C
de la ciudad. Esta conexión I
se realiza a través de un Ó
interruptor de N
transferencia, que permite
que la electricidad D
generada por los paneles E
solares se envíe a la red y
alimente a otros usuarios. E
N
E
R
Simbología en G
el plano I
A
D
Distribución de energía solar a I
través de la red: Una vez conectados S
a la red eléctrica, los paneles solares T
contribuyen a la generación total de R
I
electricidad de la ciudad. La energía
B
solar se mezcla con la energía
U
generada por otras fuentes, como
C
plantas de energía convencionales, y I
se distribuye a los usuarios finales a Ó
través de la red eléctrica existente. N

D
E

E
N
Simbología en E
el plano R
Red pública G
I
Red privada
A
ENERGÍA DE USO RESIDENCIAL

Residencial
ENERGÍA DE USO RESIDENCIAL

•Lámparas y luces de jardín


•Cargadores de teléfonos
móviles
•Televisores y radios
•Neveras y congeladores
pequeños
•Bombas de agua
•Aspiradoras y limpiadores de
alfombras

Conexión
hacia
paneles

Generalmente, cada célula es capaz de producir entre 10 y 15 voltios. Esto significa


que una placa solar sencilla puede llegar a generar una media de 4kWh al día y 124
kWh al mes.
Un panel solar de 400W es capaz de alimentar dispositivos eléctricos y
electrodomésticos, como licuadoras, microondas, herramientas pequeñas, una
televisión, entre otros muchos
ALUMBRADO PÚBLICO
Las lámparas solares para exteriores son sistemas de
iluminación alimentados por paneles fotovoltaicos
ubicados en una estructura elevada o conectados a
postes solares. Estos paneles recargan una batería que
suministra energía a las luminarias LED durante la PANEL FOTOVOLTAICO
noche, ofreciendo una fuente sostenible de
iluminación al aire libre.
Durante el día, el panel fotovoltaico capta los rayos
solares y los transforma en corriente eléctrica, la cual
se almacena en baterías, generalmente de litio, para su
uso posterior. Al caer la noche, el alumbrado solar
utiliza esta electricidad acumulada para proporcionar SOPORTE DEL PANEL
iluminación exterior en espacios públicos,

CAJA DE TRANSFORMACION Y
ALMACENAJE
DISTRIBUCION DE ALUMBRADO PÚBLICO
E
RT
NO
AL
ON
LIG
PO

V-03

V-04

V-07

V-02

R51,5
V-01

INTERCAMBIADOR 5
INT-5

V-01

AL SUR
INTERCAMBIADOR 5 POLIGON
V-01
INT-5

POLIGO
NAL SUR

PUNTO DE ALUMBRADO PÚBLICO

Revisión del Reglamento Técnico Ecuatoriano RTE INEN 069 (1R) “ALUMBRADO PÚBLICO”
SEMAFORO SOLAR PANEL FOTOVOLTAICO

Semáforo solar
Los semáforos solares son dispositivos de
señalización alimentados por paneles solares
ubicados en intersecciones de carreteras, pasos
de peatones y otras ubicaciones para controlar
los flujos de tráfico. Asignan el derecho de paso
SOPORTE DEL PANEL
a los usuarios de la carretera mediante el uso
de luces en colores estándar (rojo – ámbar /
amarillo – verde), utilizando un código de color
universal
CAJA DE TRANSFORMACION Y
ALMACENAJE
DISTRIBUCION DESEMÁFOROS

Revisión del Reglamento Técnico Ecuatoriano RTE INEN 004 SEÑALIZACION VIAL.
SEMAFORIZACION
Ventajas y desventajas del alumbrado
público y semáforos fotovoltaico
Ventajas:

• Es independiente de la red eléctrica, lo que resulta


en una disminución de los costos de operación.
• Las luminarias solares requieren menos
mantenimiento que las luminarias de calle
convencionales.
• Son respetuosos con el medio ambiente.
• se pueden transportar fácilmente a zonas remotas, lo
que hace de estas soluciones más eficientes y útiles
a los problemas de iluminación.
• Dado que los sistemas solares no tienen cables
externos, el riesgo de accidentes se minimiza.
Ventajas y desventajas del alumbrado
público y semáforos fotovoltaicos
Desventajas:

• Requieren una inversión inicial más alta en


comparación con las luces de alumbrado público
convencionales.
• Debido a que estos no están cableados, pueden
ser fácilmente robados.
• La nieve o el polvo, y la humedad pueden
acumularse en los paneles fotovoltaicos
horizontales. Esto conduce a un reducción o paro
total de la producción de energía.
• Las baterías recargables deben ser reemplazadas
varias veces dentro de la vida útil de los
accesorios.
FUNCIONAMIENTO EN LOS EQUIPAMIENTOS Sistema

Sistema conectado a la red


Son sistemas que están integrados con los sistemas eléctricos
residenciales e industriales convencionales.

Distribución descriptiva en Plano


Repotenciador

Conexión hacia paneles

Simbología en
el plano

Representación de equipamiento
educativo en el plano
DISTRIBUCIÓN EN EQUIPAMEINTO
DE UNIDAD EDUCATIVA

Esquema de Conexión

Componentes del
sistema fotovoltaico
• Módulos fotovoltaicos

• Estructuras de soporte

• Convertidor G.FV: GENERADOR


FOTOVOLTAICO
• Cableado eléctrico I.M: INTERRUPTOR
MAGNETOTERMICO
R.C: REGULADOR DE CARGA
BAT: BATERIA
INV: INVERSOR

Distribución descriptiva
VENTAJAS DESVENTAJAS

-Cero emisiones contaminantes: No genera -Exige una inversión inicial elevada: Que oscila entre
emisiones contaminantes ni directa ni indirectamente los 600 y los 800 euros por m2de panel
- Ahorro energético: La factura de la luz será más - Potencia limitada: la utilización de este tipo de
barata y, además, con los medidores bidireccionales energía no es suficiente en ocasiones, por sí sola,
tendrás la posibilidad de devolver la energía que no para cubrir las necesidades de una vivienda.
uses y "revenderla". - Dependencia del clima: Este inconveniente hay que
-Disponible en todo el planeta: Es importante indicar relativizarlo porque existe la capacidad de prever o
que se obtiene energía del sol en lugares donde no hacer medias de horas de sol anuales y diarias, pero
hay otras opciones porque en zonas remotas esta es en cualquier caso sí tenemos este problema.
una manera de que una pequeña instalación funcione
de forma autónoma.
-No genera ruido

También podría gustarte