Está en la página 1de 1

Miedo a estar solo:

Este miedo nace de una dependía hacia el afecto o presencia de las personas y de tener a alguien siempre
para x o y razón. Además, desde los tiempos de supervivencia la soledad es considerada como una
amenaza, porque para sobrevivir tenían que trabajar con lo demás, estar solo era igual a morir. Por lo que
eso a llevado a que en la actualidad la mente entienda la soledad como un posible riesgo.

Esto se puede reflejar en el capitulo en la parte en la que el caballero se encuentra en una de las salas del
castillo del silencio y acepta que siempre ha tenido miedo a la soledad.

Este miedo puede alterar la manera en que las personas toman decisiones, lo que genera que estas cambien
su comportamiento para estar rodeados de los demás para evitar estar solos.

No actuar como uno mismo enfrente de los demás:

Eso nace de la necesidad de ser aceptado por la sociedad, lo que conlleva a tener actitudes que no son
propias de uno mismo, para recibir la validación de los demás. Este comportamiento de actuar de una
manera determinada para ser aceptado es generado por el miedo al rechazo.

No actuar como uno mismo enfrente de los demás se puede evidenciar cuando el rey le dice al caballero
que no pueden recorrer el castillo juntos porque así no mostrarian su verdadero yo, el dijo que cuando
estaba con alguien él mostraba su mejor versión impidiendo que sus barreras cayeran.

Empatía:

La empatía es la capacidad que las personas tienen para comprender los sentimientos y emociones de los
demás. Esta habilidad nos permite ponernos en los zapatos de otros, es decir, podemos entender las
emociones de quienes nos rodean.

Esta se refleja en el capitulo cuando el caballero comprende que julieta se debió haber sentido sola por el
comportamiento que este tenía hacia ella (no quitarse la armadura) y lloro permitiéndose sentir el dolor y
soledad que ella experimento.

También podría gustarte