Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “PROVINCIA DE LOJA”

colegiofiscalprovdeloja@hotmail.com
AMIE: 09H02024
Distrito: 09D01 Circuito: 09D01C01
Dirección: GUASMO SUR COOP. GUAYAS Y QUIL # 2 MZ-881 SL-24 CALLES: RAFAEL DE LA CADENA Y EL ORO
Área: MATEMÁTICA Asignatura: MATEMÁTICAS
Subnivel: BACHILLERATO Grado/Curso: TERCERO DE
BACHILLERATO
Docente responsable: LIC. DIANA BERNARDINO SUÁREZ.
Proyecto 3 SEMANA 16 Semana del 23 al 27 de agosto del
2021
Nombre del proyecto: Ciudadanos digitales desde casa.
OBJETIVO: Los estudiantes comprenderán que la ciencia, la tecnología y la sociedad se relacionan entre sí, para
brindar oportunidades equitativas mejorando la inclusión social y el acceso a la información digital con ética y
responsabilidad
M.5.1.27. Resolver ecuaciones que se pueden Indicadores de evaluación
reducir a ecuaciones de segundo grado con una Resuelve ecuaciones que se pueden reducir a ecuaciones de
incógnita. segundo grado con una incógnita (Ref. M.5.1.27)
Frase motivadora de la semana: Camina hacia el futuro,
Tema: Ecuaciones de segundo grado por métodos: abriendo nuevas puertas y probando cosas nuevas, se curioso…
factorización, completar el trinomio y formula porque nuestra curiosidad siempre nos conduce por nuevos
general caminos. (Walt Disney)
Valor de la semana: Curiosidad
Lee el texto
MATEMÁTICAS, CIENCIA Y TECNOLOGÍA: UNA RELACIÓN PROFUNDA Y DURADERA
Los matemáticos suelen decir que la esencia de las Matemáticas está
en la belleza de los números, figuras y relaciones, y hay una gran
verdad en eso. Pero la fuerza motriz de la innovación matemática en
los siglos pasados ha sido el deseo de entender cómo funciona la
Naturaleza.
Las matemáticas son, por una parte, una disciplina intelectual
autónoma, uno de los más claros exponentes de la capacidad creativa
de la mente humana, es el lenguaje en el que se escriben las páginas
de la ciencia y gracias al cual se desarrolló el combinado ciencia
tecnología que ha cambiado la vida del ciudadano de las sociedades
tecnológicamente avanzadas en los últimos cuatro siglos.
FUENTE: http://encuentros-multidisciplinares.org/Revistan%C2%BA11/Juan%20Luis%20V
¿Sabías que…? %C3%A1zquez.pdf

La tecnología es esencial en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas;


influye en las matemáticas que se enseñan y mejora el proceso de aprendizaje
de los estudiantes. Las tecnologías electrónicas, tales como calculadoras y
computadores, son herramientas esenciales para enseñar, aprender y
“hacer” matemáticas.

En los contenidos matematicos, podemos encontrar las ecuaciones cuadráticas que se usan en muchos tipos de
situaciones y aplicaciones del mundo real como: modelar situaciones o relaciones en los negocios, en la ciencia y en
la medicina, describir la variación en la concentración de reactantes respecto a la concentración de productos en un
determinado tiempo, calcular la trayectoria de un proyectil en vuelo, para calcular el área de figuras geométricas
como rectángulos, círculos y triángulos.
Para saber más…..

Una ecuación cuadrática o de segundo grado es toda ecuación en la cual, una vez simplificada, el mayor exponente
de la incógnita es 2.
En esta ecuación La “x” es la variable o incógnita y las letras a, b y c son los coeficientes, los cuales pueden tener
cualquier valor, excepto que a = 0. Su representación gráfica es una parábola.

2
Su forma es: ax +bx +c=0

Ecuaciones cuadráticas completas:


Son ecuaciones de la forma ax 2 +bx +c=0, que tienen un termino x 2 , un termino x y un termino independiente de
x.
Se pueden resolver de tres maneras:

ANALIZA LOS EJERCICIO PROPUESTO Y EL PROCEDIMIENTO QUE SE USA PARA RESOLVER


UNA ECUACIÓN CUADRÁTICA.
Resolución de la ecuación Resolución de la ecuación cuadrática POR
cuadrática POR FACTORIZACIÓN: FORMULA GENERAL
2 2
x −2 x−15=0 3 x +7 x −10=0
( x−5 ) ( x +3 )=0 a=3 ; b=7 ; c=−10

1 . ( x−5 )=0 2 . ( x +3 )=0 −b ± √ b2−4 ac −7 ± √ 7 2−4 (3)(−10)


x=5 x=−3 x= →
2a 2(3)

−7 ± √ 49+120 −7 ± √ 169
2
2 x −5 x −3=0 x= → x=
6 6
( x−3 )( 2 x+1 )=0

1. ( x−3 )=0 2 . ( 2 x +1 )=0 −7 ± 13


−1 x=
x=3 x= 6
2

Resolución de la ecuación cuadrática COMPLETANDO EL CUADRADO


2 2
x + 6 x−7=0 6 x + 13 x −8=0
2 2
x + 6 x+ 9=7+ 9 6 x 13 x 8 2 13 169 4 169
2 + − =0 → x + + = +
( x +3) =16 6 6 6 6 144 3 144
√(x +3)2=√ 16
x +3=± 4
√ √
1 ¿ x+3=+4 2¿ x +3=−4 13
2
361 2
13 19
x=+1 x=−7 (x + )= → (x + 13 ) = 361 → x+ =± → x=
12 144 12 144 12 12
19 13
± −
12 12

19 13 1 −19 13 −8
x 1= − → x1= x 2= − → x2 =
12 12 2 12 12 3

Resolución de la ecuación cuadrática POR EL MÉTODO DE Po-Shen Loh


Existe un nuevo método para resolver ecuaciones de segundo grado de forma rápida, siempre que el coeficiente de
la variable al cuadrado sea uno, es decir, de la forma: x 2+ bx+ c=0 . Este método se difundió a finales del 2019 por
Po-Shen Loh un profesor de matemáticas en la Universidad Carnegie Mellon y entrenador nacional del equipo de la
Olimpiada Internacional de Matemáticas de EE. UU.

−b
Utilizamos la fórmula es p2 +u2=c donde p= y para hallar la solución final se x= p ± u
2

Ejemplo: Resolver la ecuación cuadrática x 2+ 8 x+12=0


Paso 1. −b Paso 3. Hallamos u , Paso 4. Hallamos la
Paso 2. Hallamos p=
Reconocemos b y c 2 reemplazando en p +u =c solución final x= p ± u
2 2

b=+8 ; c=+12 −b con los valores de p y c


p= x=−4 ± 2
2
2 2
−4 +u =12
−(+8) 2 x 1=−4+2 → x=−2
→ p= 16−12=u
2 2 x 2=−4−2→ x=−6
4=u
→ p=−4 √ 4=√ u2
± 2=u

Recuerda observar el video explicativo antes de realizar la tarea


RESUELVE LAS ECUACIONES CUADRÁTICAS:
a)POR FACTORIZACIÓN:
2
 5 x −2 x −16=0
2
 x −2 x−15=0
b)POR FORMULA GENERAL:
2
 x + 3 x −10=0
2
 2 x + x−15=0
c)COMPLETANDO EL CUADRADO:
2
 x + 6 x−16=0
2
 4 x +8 x +3=0
d)POR EL MÉTODO DE Po-Shen Loh
2
 x + 4 x−5=0
 x 2−10 x+ 21=0
Realiza un artículo investigativo de “Las herramientas tecnológicas más útiles en la enseñanza de las
Matemáticas”

Recursos  MATERIAL RECLICLADO DE AÑOS ANTERIORES.


(materiales o  Resolución de ecuaciones cuadráticas por los cuatro métodos
tecnológicos) https://www.youtube.com/watch?v=BWzy9fJZO50

También podría gustarte