Está en la página 1de 5

NORMA ISA S5.

TAG (IDENTIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS)

En los P&ID (Piping and Instrumentation Diagram) o diagrama de instrumentación y canalizaciones es


importante y fundamental la identificación de los instrumentos que conforman el diagrama de flujo del
proceso. Esta identificación se hace mediante un código al que comúnmente se le denomina “Tag” del
instrumento, el cual consiste en un arreglo de letras y números [1].

Cada instrumento o identificación o función a ser identificado es designado por un código


alfanumérico o un número de etiqueta, como se indica en la figura siguiente. En un lazo las partes se
identifican con un número generalmente común a todos los instrumentos o funciones pertenecientes
al lazo. Se puede agregar un sufijo o un prefijo para completar la identificación.

En la figura 1 se puede apreciar un ejemplo.

Figura 1. Ejemplo de identificación de instrumento.

Algunas industrias o compañía seleccionan los números para identificar áreas específicas de proceso.
De esta forma es más fácil identificar el origen o el destino del cableado.

En la figura 2 se aprecian las letras usadas para identificar los instrumentos y en la figura 7 del Anexo I
ejemplos típicos de uso.

Las figuras 3, 4, 5 y 6 muestras los símbolos empleados para conexiones, equipos, válvulas y ubicación
respectivamente.
Figura 2. Letras identificadoras

Figura 3. Conexiones a proceso


Figura 4. Símbolos de equipos de proceso.
Figura 5. Símbolo de válvulas.

Figura 6. Ubicación de instrumentos

Bibliografía

[1] Carballo Sierra, J. y Romero Lara, D. (2011). Tutorial Norma ISO S5.1 y diagramas P&ID. Universidad
Tecnológica de Bolivar, Facultad de Ingenierías Eléctrica y Electrónica, Cartagena de Indias DTYC.
Anexo I

Tabla 1:

Figura 7. Ejemplos más usuales de letras usadas para identificación de instrumentos

También podría gustarte