Está en la página 1de 3

GEOMETRÍA

SEMANA 11
TEMA: CUADRILÁTEROS – PARALELOGRAMOS

1. Calcular la medida del lado de un cuadrado 5. En un romboide ABCD las bisectrices


que tiene el mismo perímetro de un triángulo interiores de A y D se intersecan en un punto
equilátero cuyo lado mide 12 de BC . Si AD = 18, calcular el perímetro del
A) 6 B) 10 C) 12 romboide
D) 9 E) 8 A) 28 B) 45 C) 54
D) 56 E) 60
2. “A”; “B” y “C” son cuadrados. Calcular:
6. Si ABCD es un cuadrado y CE = 15, calcular la
diagonal

A) 1/2 B) 1 C) 2
D) 3/2 E) 4

A) 15 2 B) 9 2 C) 36
3. En un rombo ABCD se traza BH ⊥ AD , tal que
AH = HD. Calcular la m∢C D) 12 2 E) 48
A) 30 B) 45 C) 40
D) 60 E) 75 7. Si ABCD es un romboide; BC = 8 y CD = 5;
calcular NB
4. ABCD: Rectángulo, AO = OC = OE. Calcular “x”

A) 1 B) 1,5 C) 2
D) 2,5 E) 3
A) 20 B) 25 C) 30
D) 35 E) 40

ACADEMIA VONEX 1 GEOMETRÍA


GEOMETRÍA

8. En la figura, BE y DE son bisectrices interior 12. Si ABCD es un rectángulo: HE = EC, BE = 7 y


y exterior respectivamente. Calcular “x” ED = 13, calcular AH.

A) 3 B) 4 C) 4,5
D) 5 E) 6
A) 75 B) 45 C) 90
D) 60 E) 120
13. ABCD: paralelogramo, PH = 6. Calcular RS

9. Se tiene un paralelogramo ABCD, sobre CD


se ubica el punto medio “M” tal que
m∢ABM=90. Calcular AD, AB = 6 y MB = 4
A) 4 B) 5 C) 6
D) 6,5 E) 7
A) 18 B) 6 C) 12
10. Si ABCD es un cuadrado, calcular “x” D) 16 E) 10

14. Si ABCD es un cuadrado, calcular “x”

A) 30 B) 40 C) 45
D) 50 E) 55
A) 50 B) 55 C) 60
D) 65 E) 70
11. ABCD: Paralelogramo. Calcular “x”
15. En la figura ABCD: cuadrado de perímetro
igual a 16. Calcular “x”
A) 2 2

B) 3 2

C) 4 2
A) 10 B) 20 C) 30 D) 2
D) 40 E) 50
E) 3

ACADEMIA VONEX 2 GEOMETRÍA


GEOMETRÍA

16. En la figura ABCD: Rombo, BC = 10 y AG =16. A) 9


Calcular BH
B) 10
C) 11
D) 12
E) 13

19. Si ABCD es un cuadrado y DE=EP, calcular “x”


A) 6 B) 7 C) 8
D) 9 E) 10

17. En la figura ABCD: Cuadrado, CQ = QP.


Calcular “x”

A) 22,5 B) 15 C) 37
D) 30 E) 26,5

20. Calcular el perímetro del rombo

A) 60 B) 30 C) 75
D) 37 E) 45

18. En el rectángulo ABCD si BQ = 6, calcular el


máximo valor entero de PQ A) 30 B) 40 C) 32
D) 36 E) 50

ACADEMIA VONEX 3 GEOMETRÍA

También podría gustarte