Está en la página 1de 24

Recetas

Acelgas rehogadas 1
Ajoarriero aragonés 1
Ajos encurtidos 2
Albóndigas de verduras 3
Bebida de cítricos y menta 4
Bechamel 4
Bizcocho de masa madre 4
Bizcocho de naranja, mandarina, limón, zanahoria, calabaza, fresa, pera o chocolate 4
Bizcocho de plátano, chocolate y canela 5
Cocido 6
Crema de calabacín 6
Crema de calabaza 6
Crema de judías verdes 7
Crema de puerros 7
Crema pastelera 7
Croquetas de calabaza 8
Curry -mezcla- 8
Curry de garbanzos 8
Curry de pollo 9
Encurtido búlgaro de verduras 9
Encurtido de verduras 10
Ensaladilla rusa 10
Falafel 11
Galletas de chocolate 11
Galletas de jengibre y canela 11
Gazpacho de melón 12
Gazpacho de tomate 12
Harira 12
Huevos turcos 13
Hummus 13
Lentejas con calabaza 14
Limonada 14
Mayonesa 15
Masa de empanada 15
Masa quebrada 15
Mojo picón 16
Mousse de chocolate 16
Pan de masa madre 16
Pastas de manteca 17
Pisto de calabacín/berenjena/calabaza 17
Potaje 18
Quesada 18

Página 1 de 24
Queso de untar 18
Relleno de empanada de bacalao y pasas 19
Relleno de empanada de bonito 19
Relleno de empanada de pollo 20
Salsa criolla 20
Salsa de curry y mango 20
Salsa de tomate 21
Salsa de yogur 21
Tarta de moras 21
Tarta sacher 22
Tortillas de trigo 23
Tortitas 23
Zumo de fruta 23

Página 2 de 24
Acelgas rehogadas
Ingredientes:

● 1,5 kg de papas
● 0,7 kg de acelgas
● 0,5 kg de cebolla
● ½ cabeza de ajo
● aceite, agua, sal y pimentón

Se lavan las acelgas y se cortan. Se pelan las papas y se cortan en dados no muy pequeños. Se ponen a hervir con agua y
sal, al menos, 30 minutos. La papa tiene que estar blandita. Se escurren bien y se reservan,

Se corta la cebolla y el ajo en trocitos y se rinde con bastante aceite. Cuando la cebolla está muy rendida se echa una
cucharadita de pimentón dulce y se mueve al fuego durante un minuto,

Se vierte el sofrito sobre las papas y las acelgas y se remueve bien.

Ajoarriero aragonés
Cortesía de Eva.

Ingredientes:

● 1 kg de migas de bacalao desalado


● 1 kg de papas
● 0,3 kg de cebolla
● 1 cabeza de ajo
● 6 huevos
● aceite, agua, sal y perejil

Desalar el bacalao poniéndolo en agua 30 horas cambiando el agua cada 4 horas.

Cortar las papas en láminas. Freírlas y apartarlas.

Pica la cebolla y el ajo y rehogar. Cuando la cebolla esté rendida, echar el bacalao en trocitos y rehogar. Cuando el bacalao
esté hecho. añadir la papa y rehogar. Añadir el perejil, la sal y el huevo batido y remover hasta que el huevo esté cuajado.

Ajos encurtidos
Ingredientes:

● ½ kg de ajos
● 100 ml de vinagre de manzana
● 300 ml de agua
● Sal, tomillo, laurel, pimienta en grano, cominos, cayena
● Limón

Con estas cantidades salen aproximadamente 2 botes de 470 ml.

Repartir las especias, al gusto, en los botes.

Pelar los ajos y repartirlos en los botes. Si se quiere que estén más suaves antes de ponerlos en los botes ponerlos en agua
hirviendo por 2 o 3 minutos, hay que tener en cuenta que al hervirlos pierden la gran mayoría de sus propiedades.

Página 3 de 24
Juntar vinagre y agua y echar una cucharada de sal gorda. Hervir el conjunto removiendo hasta que la sal esté
completamente disuelta.

Rellenar bien los botes con el líquido, cuidando que todos los ajos queden cubiertos. Poner sobre los ajos una rodaja de
limón.

Conservar o refrigerar -yo lo refrigero para que el ajo conserve sus cualidades-. El encurtido tarda en hacerse entre dos
semanas y un mes. Se puede ir probando una vez a la semana y si resulta demasiado fuerte, dejarlo un poco más. No es raro
que los ajos se pongan un poco azules al principio. No pasa nada, es una reacción normal.

Albóndigas de verduras
Cortesía de Marinka.

Ingredientes:

● 300 g de hojas de verduras


● 6 huevos
● 8 cucharadas de pan rallado
● aceite, sal y pimienta

Picar muy finito la verdura. Acepta cualquier verdura, yo he utilizado rúcula, hojas de puerro tierno y hojas de cebolleta. Batir
los huevos y mezclar. Triturar con batidora. Añadir el pan rallado poco a poco, comprobando que se hace una pasta espesa.
Añadir la sal, la pimienta y un chorro de aceite. Meter en la nevera a que consolide un poco.

Hacer bolitas y poner en una bandeja de horno aceitada. Echar un chorrito de aceite por encima y meter en el horno
precalentado a 170-180 hasta que esté hecho. Serás 10 o 15'.

Le queda muy bien mahonesa o salsa de yogur.

Bebida de cítricos y menta


Ingredientes:

● Naranjas
● Limón
● Menta fresca
● Panela

Cortar las naranjas en cuadrantes finitos.

Cortar el limón en rodajas redondas finitas.

En botellas de vidrio esterilizadas de litro, poner: dos rodajas de limón, una naranja cortada en cuadrantes, una rama de
menta fresca, 30 g de panela.

Rellenar con agua hirviendo.. Tapar bien y dejar los botes enfriando boca abajo envueltos en una toalla durante un día.
Guardar en sitio fresco.

Bechamel
Ingredientes:

● 1 l de leche
● 125 g de mantequilla

Página 4 de 24
● 125 g de harina
● Sal, pimienta y nuez moscada molidas

Poner a calentar en un cazo sin que llegue a hervir la leche.

En otro cazo u olla pequeña, deshacer la mantequilla. Cuando esté totalmente líquida, echar la harina y remover hasta que
haga una pasta uniforme, dando tiempo a que se haga la harina.

Añadir una cucharadita de sal y pimienta y nuez moscada molidas al gusto. Echar una parte de la leche caliente y no dejar
de remover. Cuando tenga una consistencia homogénea, echar el resto de la leche. Seguir removiendo y cuando esté
homogénea, quitar del fuego.

Bizcocho de masa madre


Ingredientes:

● 200/300 g de masa madre


● 240/360 g de harina integral de trigo
● 240/360 g de leche
● 240/360 g de aceite
● 220/330 g de panela
● 2/3 huevos
● Ralladura de un limón
● 1 cucharadita de bicarbonato
● 1 cucharadita de canela
● 1 pizca de sal

Batir los huevos con la panela. Añadir el aceite y la leche y homogeneizar. Añadir la masa madre. Añadir la ralladura de
limón. Añadir la harina, sal, bicarbonato y canela.

Pintar el molde con aceite.

Verter en el molde y poner en horno con ventilador precalentado a 180° unos 35 o 40’ con cuidado de que no se quede seco.
Pinchar y si el pincho sale limpio, es que ya está.

Bizcocho de naranja, mandarina, limón, zanahoria, calabaza, fresa, pera o chocolate


Ingredientes -el vaso de aproximadamente 170ml-:

● Relleno a elegir:
○ 300 g de naranjas
○ 300 g de mandarinas
○ 300 g de limones
○ 300 g de zanahoria pelada y ½ cucharadita de canela
○ 300 g de calabaza pelada y ½ cucharadita de canela
○ 300 g de pera y ½ cucharadita de canela
○ 300 g de fresas
○ 100 g de chocolate 70% y un vaso de leche
● 2 vasos de harina integral de trigo
● 1 vaso de harina integral de arroz
● 2 vasos de panela
● 1 vaso de aceite -de girasol o de oliva suave-

Página 5 de 24
● 1 vaso de yogur o kéfir
● 3 huevos
● 1 cucharadita de bicarbonato
● 1 pizca de sal

Relleno:

● Si naranja, mandarina o limón, rallar la piel, quitar la parte blanca y los pipos y batir el resto.
● Si zanahoria o pera, triturar y mezclar con la canela
● Si calabaza, hervir, triturar y mezclar con la canela.
● Si fresa, triturar.
● Si chocolate, calentar el chocolate con la leche y fundir hasta homogeneizar.

Juntar el relleno con el aceite, yogur o kéfir, bicarbonato y sal en un bol grande.

Separar las claras de las yemas. Montar las claras. Batir las yemas. Echar las yemas en las claras y batir, añadir al bol y
remover. Añadir la panela y remover. Añadir la harina y remover.

Pintar el molde con aceite.

Verter en el molde y poner en horno con ventilador precalentado a 180ª unos 35 o 40’ con cuidado de que no se quede seco.
Pinchar y si el pincho sale limpio, es que ya está.

Bizcocho de plátano, chocolate y canela


Ingredientes:

● 4 plátanos grandes y maduros


● 350 g de harina integral de trigo
● 200 g de mantequilla
● 130 g de panela
● 250 g de yogur
● 2 huevos
● 75 g de chocolate 70% hecho trocitos
● 1 cucharadita de bicarbonato
● ½ cucharadita de canela
● 1 pizca de sal

Deshacer la mantequilla y batirla con la panela. Batir los plátanos con el yogur y los huevos y mezclar. Añadir sal y la canela y
mezclar. Añadir la harina y mezclar. Añadir el chocolate y mezclar. Añadir el bicarbonato y mezclar.

Pintar el molde con aceite.

Verter en el molde y poner en horno con ventilador precalentado a 180ª unos 35 o 40’ con cuidado de que no se quede seco.
Pinchar y si el pincho sale limpio, es que ya está.

Cocido
Ingredientes -para 8 personas-:

● 1 kg de garbanzos
● 2 huesos de caña
● ¼ kg de morcillo
● 3 puntas de jamón

Página 6 de 24
● ½ kg de tocino fresco
● 6 chorizos no picantes
● 2 morcillas de arroz
● ¼ de gallina
● 2 papas hermosas

Dejar los garbanzos en abundante agua la noche antes o, al menos, ocho horas. Si se prevé que los garbanzos pueden ser
duros hervirlos 1,5 o 2 horas solos. A continuación, echar los huesos, el tocino, las puntas de jamón y el morcillo y ponerlo a
hervir. Cuando empieza a hervir bajar el fuego. A la hora, echar la gallina y los chorizos. Hora y media después echar la
morcilla. Media hora después las papas cortadas en dados no pequeños. Repasar de sal -que no suele necesitar-. A la
media hora apagar el fuego y dejar reposar. Lo ideal es hacerlo la noche anterior a comerlo.

Crema de calabacín
Ingredientes:

● 1 kg de calabacín
● ½ kg de cebollas
● 1 cabeza de ajos
● 1 litro de agua
● Sal, pimienta molida, aceite

Cortar en trozos grandes la cebolla y majar los ajos. Rendir cebolla y ajos en abundante aceite en la olla.

Poner a hervir aparte en agua.

Cuando estén rendidos la cebolla y los ajos añadir el calabacín troceado. Rehogar un poco y añadir el agua hirviendo.
Añadir una cucharadita de sal y pimienta al gusto.

Hervir durante unos 45’. Pasar con la batidora finito.

Crema de calabaza
Ingredientes:

● 1 kg de calabaza
● 2 papas hermosas
● ½ kg de cebollas
● 1 cabeza de ajos
● Sal, jengibre molido, curry, aceite

Cortar en trozos grandes la cebolla y majar los ajos. Rendir cebolla y ajos en abundante aceite. Cuando estén rendidos
añadir la calabaza y las papas en trozos grandes. Rehogar un poco y cubrir con agua. Añadir una cucharadita de sal, una
cucharadita de jengibre molido y una cucharadita de curry.

Hervir durante 45 o 60’. Pasar con la batidora finito.

Crema de judías verdes


Ingredientes:

● 1 kg de judías verdes
● 1 kg de papas
● ¼ kg de zanahorias

Página 7 de 24
● 2 cebollas
● 2 puerros
● 4 dientes de ajo
● Sal, pimienta, aceite

Cortar en trozos grandes las cebollas, los puerros y majar los ajos. Rendirlos en abundante aceite. Cuando estén rendidos
añadir las judías verdes, zanahorias y las papas en trozos grandes. Rehogar un poco y cubrir con agua. Añadir una
cucharadita de sal y pimienta al gusto.

Hervir durante 45 o 60’. Pasar con la batidora finito.

Crema de puerros
Ingredientes:

● 1 kg de puerros
● 1 kg de papas
● 1 kg de cebollas
● 1 cabeza de ajos
● 125 g de mantequilla
● Sal, pimienta, nuez moscada, aceite

Cortar en trozos grandes los puerros y las cebollas y majar los ajos. Rendirlo en la mantequilla derretida y abundante aceite.
Cuando estén rendidos añadir las papas en trozos grandes. Rehogar un poco y cubrir con agua. Añadir dos cucharaditas de
sal y pimienta al gusto.

Hervir durante 30 o 40’. Pasar con la batidora finito.

Crema pastelera
Ingredientes:

● 500 ml de leche
● 100 g de panela
● 50 g de harina
● 25 g de mantequilla
● 4 huevos
● Media piel de limón
● un palo de canela

Poner en una olla pequeña casi toda la leche -reservar medio vaso- con el limón y la canela. Ir calentando sin dejarla hervir.

Por otro lado, batir los huevos, añadir la panela y la mantequilla y mezclar bien. Añadir la leche reservada y la harina y batir
hasta que no haya grumos.

Cuando la leche esté a punto de hervir, retirar el limón y la canela y añadir la mezcla poco a poco sin dejar de batir. Cuando
espese, retirar del fuego y dejarla templar.

Croquetas de calabaza
Ingredientes:

● 1 kg de calabaza
● 4 cebollas

Página 8 de 24
● 4 dientes de ajo
● 250 g de mantequilla
● 250 g de harina integral
● 2 l de leche
● Aceite, sal, curry, pan rallado y huevos

Cortar muy pequeños las cebollas y el ajo. Rendirlo con aceite. Ir cortando muy pequeña la calabaza y añadirla a la cebolla
con una cucharadita de sal cuando esté rendida. Ir removiendo hasta que la calabaza esté deshecha. Reservar.

Preparar la bechamel substituyendo la pimienta y nuez moscada molida por una cucharadita de curry.

Cuando la bechamel esté preparada, añadir la calabaza, mezclar bien. Verter en una fuente y dejar enfriar. Hacer las
croquetas y pasarlas por pan rallado y huevo batido y de nuevo pan rallado.

Colocarlas en la bandeja del horno pintada de aceite,echarles un chorrito de aceite por encima y meterlas en el horno
precalentado a 200º durante 15’.

Curry -mezcla-
Ingredientes:

● 2 cucharadas de cilantro
● 2 cucharadas de comino
● 3 cucharadas de cúrcuma
● 1 cucharada de cayena molida
● 1 cucharada de pimienta
● ½ cucharada de jengibre

Ésta es una mezcla de especias para tener preparada. La uso en la crema de calabaza, en el curry de pollo, en la pasta con
verduras…

Si las especias están en grano moler. Mezclar todo bien y guardar en tarro hermético.

Curry de garbanzos
Ingredientes:

● 500 g de garbanzos secos


● 500 g de cebollas
● 1 cabeza de ajos
● 2 tomates
● 2 cucharaditas de sal
● 1 cucharadita de comino molido
● 1 cucharadita de cilantro molido
● 1 cucharadita de cúrcuma
● 1 cucharadita de harisa o cayena molida
● 1 cucharadita de pimentón
● 1 cucharadita de garam masala
● Aceite.

Poner los garbanzos en agua durante, al menos, 8 horas.

Hervir los garbanzos durante, al menos, 4 horas.

Página 9 de 24
Cortar la cebolla en tiras y majar los ajos. Rendir cebolla y ajos en abundante aceite. Cuando estén rendidos echar todas las
especias menos el garam masala y mezclar al fuego durante un minuto. Añadir los garbanzos y su caldo y los tomates
troceados o triturados. Cuando empiece a hervir añadir el garam masala.

Hervirá un par de horas. Hay que remover de vez en cuando para que no se pegue,

Curry de pollo
Ingredientes:

● 2 kilos de pollo en dados o tiritas


● 500 g de cebollas
● 1 cabeza de ajos
● 15 gramos de jengibre fresco
● 1 tomate
● 2 cucharadas de curry -mezcla-
● 1 cucharada de comino
● 1 cucharada de cúrcuma
● 700 ml de yogur
● Aceite, sal y pimienta

Picar pequeñito cebolla, ajo y jengibre y rendir en abundante aceite. Cuando esté medio hecho, añadir un tomate triturado.
Cuando el tomate esté hecho y todo rendido, añadir las especias. Tostar un par de minutos y añadir el pollo salpimentado.

Sofreir hasta que el pollo esté hecho. Añadir el yogur, rectificar de sal y dejar cocinar todo junto hasta que quede uniforme,
Servir con arroz blanco.

Encurtido búlgaro de verduras


Cortesía de Marinka.

Ingredientes:

● 3 kg de coliflor
● 1 kg de zanahorias
● 1 kg de pimientos, la mitad rojos y la mitad verdes
● 1 kg de tupinámbur
● Pencas de apio
● 1 l de vinagre
● 250 ml de aceite
● 4 cucharadas colmadas de sal
● 6 cucharadas colmadas de panela
● 250 ml de agua
● Un puñado de granos de pimienta

Cortar las verduras y ponerlas en un recipiente con tapa. Poner el resto de los ingredientes juntos al fuego y dejar hervir 5
minutos.

Verter inmediatamente sobre las verduras. Tapar y dejar 24 horas. Luego remover 3 veces al día durante tres días. No
necesita refrigeración.

Página 10 de 24
Encurtido de verduras
Ingredientes:

● Verdura cruda variada.


● 200 ml de vinagre de vino blanco
● 600 ml de agua
● 1 cucharada de panela
● 1 cucharada de sal

Con estos ingradientes para la salmuera se llenan 4 o 5 botes de litro.

Trocear la verdura, vale casi toda, cebolla, ajo, apio, zanahoria, remolacha, pepino, pimiento, coliflor, tupinámbur…

Lavar bien y poner en los botes esterilizados.

Poner a hervir juntos el resto de los ingredientes y cuando estén hirviendo verter en los botes. Tapar bien y dejar los botes
enfriando boca abajo envueltos en una toalla durante un día. Guardar en sitio fresco.

Ensaladilla rusa
Ingredientes:

● 2 kg de patatas
● 700 g de bonito en escabeche
● 5 huevos
● 2 huevos de mayonesa

Quitar los ojos de las patatas, lavarlas y ponerlas a hervir enteras y sin pelar en agua abundante con sal. Hay que esperar a
que estén bien blanditas, unos 40' dependiendo del tamaño y tipo de patata. Retirar el agua y dejar enfriar.

Hervir durante 10' los 5 huevos. Retirar el agua y dejar enfriar.

Pelar las patatas y desmenuzarlas con cuchillo en un bol muy grande. Tiene que quedar muy desmenuzada, pero sin
aplastar.

Desmigar el bonito y mezclar bien con la patata.

Añadir la mayonesa reservando un poco para decorar. Mezclar muy bien. Pasar a una fuente, repartir sobre la mezcla la
mahonesa sobrante y colocar encima los huevos cortados en rodajas.

Meter en la nevera. A mí me gusta mucho más de un día para otro, pero hay mucho debate con este tema.

Falafel
Ingredientes:

● 500 g de garbanzos secos


● 2 cebollas medianas
● 3 dientes de ajo
● 20 g de perejil fresco o 10 g de perejil seco
● 1 cucharada de tahina
● 5 g de menta fresca
● 1 cucharada de comino molido
● ½ cucharadita de pimienta negra molida

Página 11 de 24
● 1 cucharadita de canela
● 1 cucharadita de bicarbonato
● 1 cucharadita de sal
● 50 g de harina de arroz
● Aceite

Poner los garbanzos en agua durante 24 o 48 horas según lo duros que sean. A las 24 horas cambiar el agua.

Escurrir los garbanzos y triturar con todo menos la harina, añadiendo un poco de aceite hasta que la mezcla quede uniforme
y pastosa.

Enfriar durante al menos una hora.

Mezclar con la harina.

Precalentar el horno a 170º. Hacer bolitas y aplastarlas y ponerlas en una fuente aceitada con un poco de aceite por encima.
Hornearlas durante 20-25’. Servir con salsa de yogur.

Galletas de chocolate
Ingredientes:

● 600 g de harina integral de trigo


● 250 g de mantequilla
● 300 g de panela
● 2 huevos
● 100 g de chocolate de 70%
● Bicarbonato y sal

Calentar la mantequilla y una vez líquida batir con la panela. Añadir los huevos y batir.

Añadir la harina, el bicarbonato y un pellizco de sal. Mezclar bien. Hacer trocitos el chocolate y mezclar. Enfriar un rato en la
nevera.

Cuando esté durito, hacer bolitas. Aplastar las bolitas sobre la bandeja de silicona y hornear 9’ con ventilador a 180ºC.

Galletas de jengibre y canela


Ingredientes:

● 600 g de harina integral de trigo


● 400 g de mantequilla
● 200 g de panela -algo más para el adorno-
● 4 huevos
● 4 cucharadas de miel
● 4 cucharaditas de jengibre
● 2 cucharaditas de canela

Calentar la mantequilla y una vez líquida batir con la panela. Añadir la miel -calentada si es muy espesa- y los huevos y batir.

Añadir la harina y las especias. Mezclar bien y cuando esté homogénea, enfriar un par de horas en la nevera.

Cuando esté durito, hacer bolitas y pasar por panela. Aplastar las bolitas sobre la bandeja de silicona y hornear 6’ y 30’’ con
ventilador a 180ªC.

Página 12 de 24
Gazpacho de melón
Ingredientes:

● Melón de 2,5 kg
● 2 limones
● 1 rama de menta
● 125 ml de aceite
● 1 cucharadita de sal
● ½ cucharadita de pimienta negra

Exprimir los limones, cortar el melón, mezclar con las hojas de la menta, el aceite y las especias y triturar. Dejarlo enfriar.

Gazpacho de tomate
Ingredientes:

● 1 kg de tomates rojos
● 1 cebolla mediana
● 2 dientes de ajo
● 1 pepino
● ½ pimiento rojo grande
● Aceite
● Agua
● 1 cucharadita de sal
● 1 cucharadita de comino

Cortar todo, mezclarlo con un buen chorro de aceite y triturar. Añadir agua para conseguir el espesor deseado. Dejarlo
enfriar.

Harira
Ingredientes:

● 500 g de garbanzos
● 500 g de alubias
● 500 g de cebollas
● 1 cabeza de ajos
● 2 tomates
● 2 limones
● 2 cucharadas de perejil
● 2 cucharaditas de sal
● 2 cucharaditas de cilantro molido
● 1 cucharadita de canela
● 1 cucharadita de cúrcuma
● 1/2 cucharadita de harisa o cayena molida
● Aceite.

Poner los garbanzos y las alubias separados en agua durante, al menos, 8 horas.

Hervir los garbanzos durante, al menos, 4 horas. Hervir las alubias durante, al menos, 3 horas.

Página 13 de 24
Cortar la cebolla y los ajos en trocitos. Rendirlos en abundante aceite. Cuando estén rendidos echar los tomates triturados.
Cuando estén hechos, echar la legumbre con sus caldos, el zumo de los limones, la sal y todas las las especias menos la
harisa o la cayena. Remover bien y hervir durante 15 o 30’.

Al retirar del fuego, añadir la harisa o la cayena y remover.

Huevos turcos
Ingredientes:

● 10 huevos
● 2 pimientos grandes de dos colores
● 4 tomates
● Una cucharada de mantequilla
● Pimienta
● Cayena molida
● Cúrcuma
● Perejil
● Cebollino
● Queso curado duro
● Sal fina
● Aceite de oliva

Hervir durante 10’ los huevos y dejarlos enfriar.

En una sartén muy grande poner un poco de aceite, la mantequilla y deshacerla.

Contrar pequeñito los pimientos. Poner los pimientos en la sartén y rehogarlos hasta que estén rendiditos.

Cortar en rodajas el tomate y en mitades los huevos. Repartir en la sartén las 20 rodajas de tomate y ponerles los medios
huevos encima.

Echar sal, pimienta, cayena, cúrcuma, perejil y cebollino cortadito.

Rallar el queso por encima. Tapar la sartén y dejar un rato hasta que se funda el queso.

Hummus
Ingredientes:

● ¼ kg de garbanzos secos
● 2 dientes de ajo
● 2 limones
● Tahina
● Yogur o kéfir
● 1 cucharadita de comino
● 1,5 cucharadita de sal fina
● Aceite de oliva

Poner los garbanzos en agua durante, al menos, 8 horas. Hervir los garbanzos durante, al menos, 4 horas.

Poner en un recipiente grande -una olla, por ejemplo- los garbanzos escurridos, dos dientes de ajo, el zumo de los dos
limones, el mismo volumen de tahina y yogur o kéfir que de zumo, la sal, el comino y un chorro generoso de aceite.

Página 14 de 24
Batir hasta que quede muy fino.

Presentar con un chorrito de aceite, una pizca de pimentón y pan de pita.

Lentejas con calabaza


Ingredientes:

● 600 g de lentejas castellanas


● 600 g de calabaza
● 0,5 kg de cebolla
● ½ cabeza de ajo
● 1 pimiento seco
● aceite, agua, sal, laurel y pimentón dulce

Poner a hervir en agua abundante las lentejas con el pimiento y el laurel. Cortar en cubitos la calabaza. Cuando las lentejas
llevan hirviendo media hora, añadir la calabaza.

Dejar hervir durante hora u hora y media hasta que la calabaza esté blandita.

Se corta la cebolla y el ajo en trocitos y se rinde con bastante aceite. Cuando la cebolla está muy rendida se echa una
cucharadita de pimentón y se mueve al fuego durante un minuto,

Se vierte el sofrito sobre lentejas. Añadir sal y dejar hervir removiendo durante una media hora.

Limonada
Ingredientes para el sirope o jarabe:

● 400 ml de agua.
● 200 g de azúcar
● corteza de limón

Ingredientes para la limonada:

● sirope anterior, 10 limones hermosos


● 1.200 ml de agua fría
● 20 cubos de hielo

Ponemos el agua y el azúcar en un cazo con unas cortezas de limón y llevamos a ebullición removiendo hasta disolver el
azúcar. Tras unos diez minutos a fuego muy lento , obtendremos un jarabe ligero, que prácticamente no habrá espesado.
Dejamos enfriar el jarabe y lo guardamos. Habremos obtenido aproximadamente unos 450 ml de jarabe. Para hacer una
jarra de limonada, ponemos el jarabe en el fondo de una jarra amplia.

Cortamos los limones por la mitad, los exprimimos y echamos el zumo sobre el jarabe de agua y azúcar, llenando la jarra con
un poco más de agua fría y removiendo ligeramente. Añadimos el hielo y metemos cinco minutos la jarra a la nevera para
que se termine de enfriar antes de servir.

Mayonesa
Ingredientes:

● 1 huevo
● 250 ml de aceite
● medio limón

Página 15 de 24
● vinagre
● sal

Poner el aceite en un bote o jarra estrecha. Añadir el medio limón exprimido, un chorro de vinagre y sal. Añadir el huevo.

Batir a la velocidad mínima. Primero con la batidora apoyada en el fondo de la jarra y subiendo muy despacio, cuando se
haya formado la mayonesa y no coja más aceite, hasta que esté completada.

Masa de empanada
Ingredientes:

● 400 ml de agua tibia


● 300 ml de aceite
● 18 g de sal
● Con levadura fresca
○ 1 kg de harina integral de trigo
○ 20 g de levadura
● Con masa madre
○ 950 g de harina integral de trigo
○ 200 g de masa madre

Estas cantidades son para una empanada de tamaño de bandeja de horno.

Mezclar todo y amasar.

Dejar la masa tapada con un trapo de algodón dos horas en un sitio cálido.

Una vez reposada, cortar por la mitad. alisar una parte con el rodillo y ponerla sobre el molde o la bandeja de horno. Echar el
relleno, tapar con la mitad estirada y rematar los bordes. Pintar con un huevo batido y hacer bastantes agujeritos con un
pincho.

Hornear a 180 grados, por arriba y abajo -mejor con ventilador-, unos 30 o 40 minutos.

Masa quebrada
Ingredientes para masa quebrada dulce:

● 200 g de harina integral de trigo


● 100 g de mantequilla
● 50 gramos de panela
● 1 huevo
● pizca de sal

Ingredientes para masa quebrada salada:

● 200 g de harina integral de trigo


● 100 g de mantequilla
● 1 huevo
● 4 g de sal
● pizca de panela

Estas cantidades son para un molde de 28 cm aproximadamente.

En un bol poner la harina y añadirle la mantequilla fría cortada en cubitos. Mezclar con los dedos hasta que tenga una

Página 16 de 24
textura arenosa. Añadir la panela, la sal y el huevo batido y mezclar hasta que la masa esté unida y uniforme -no amasar-.
Hacer una bola y dejarla reposar en el frigorífico durante una hora.

Estirar la masa con rodillo y colocarla en el molde aceitado. Retirar el exceso, pinchar la base y hornear a 180º hasta que
esté dorada. Si el relleno que vamos a utilizar requiere horneado, hornear solo un poco para quitarle la humedad.

Mojo picón
Ingredientes:

● 4 tomates
● un trozo de pimiento rojo
● 2 cayenas
● 1 cabeza de ajos
● 75 ml de aceite de oliva
● 25 ml de vinagre de manzana
● sal fina, comino molido

Trocear todo. Juntar todo con una cucharadita de comino y otra de sal fina. Batir fino. Dejar reposar en la nevera unas horas.

Mousse de chocolate
Ingredientes:

● 240 g de chocolate 70%


● 75 g de mantequilla
● 3 huevos
● 1 pizca de sal

Derretir y mezclar el chocolate y la mantequilla. Añadir las yemas y mezclar. Dejar que enfríe. Montar las claras con la sal muy
muy espesas. Añadir el chocolate derretido lentamente y mezclar despacio con una espátula. Servir y enfriar en la nevera
dos horas.

Pan de masa madre


Ingredientes:

● 950/1425 g de harina integral de trigo


● 600/900 ml de agua tibia reposada
● 250/375 g de masa madre
● 20/30 g de sal

Deshacer la masa madre en el agua. Añadir la harina y la sal. Mezclar bien y amasar un par de minutos. Dejar reposar 10' y
volver a amasar. Darle la forma al pan estirando y doblando para dentro. Enharinar.

Tapar con un paño y dejar reposar de 18 a 24 horas.

Hornear media hora con ventilador a 180ªC.

Pastas de manteca
Ingredientes:

● 250/800 g de manteca de cerdo

Página 17 de 24
● 250/800 g de panela
● 3/9 huevos
● 500/1600 g de harina integral de trigo
● ralladura de limón
● canela, sal

Dejar la manteca fuera del frigorífico para que se ablande.

Juntar la panela y la manteca en un bol y batir hasta

conseguir una textura cremosa. Incorporar un huevo y dos yemas, la ralladura del limón y volver a batir hasta unificar. Añadir
la harina poco a poco, removiendo con una cuchara de madera hasta que esté todo uniforme, Cuando deje de pegarse
hacer una bola, cubrir y enfriar.

Cuando esté fría, extender con rodillo dejando un grosor aproximado de 1,5 cm. Cortar las galletas, colocar en la bandeja de
horno y pintar con las claras de huevo restantes. Hornear unos 10’ a 180ª con cuidado. Sacarlas cuando empiecen a dorar.

Pisto de calabacín/berenjena/calabaza
Ingredientes:

● 1 kg de calabacín/berenjena/calabaza
● 1 kg de tomate
● ½ kg de cebolla
● 1 cabeza de ajo
● 1/2 cucharada de panela
● 1 cucharadita de sal
● 1 cucharadita de comino
● aceite

Cortar en tiras las cebollas y los ajos. Ponerlos a rendir con bien de aceite. Cuando estén rendidos, añadir la verdura
-calabacín y berenjena en filetitos, calabaza en cubitos, tomate en trozos pequeños- con la sal, el comino y la panela.

Dejarlo hervir hasta que todo esté blandito, removiendo de vez en cuando. Tardará más de una hora.

Pollo picante para tacos


Ingredientes:

● 1 kg de pollo
● 1 calabacín
● 2 cebollas
● 1 cabeza de ajos pequeña
● Sal, pimienta, cilantro molido, pimentón dulce, cayena molida y aceite

Trocear muy pequeño el calabacín, las cebollas y los ajos, rendir en abundante aceite. Cuando esté tiernito, añadir el pollo
salpimentado cortado en tiritas. Añadir una cucharadita de pimiento molido. Dejar en el fuego removiendo hasta que el pollo
esté bien hecho. Añadir dos cucharaditas de pimentón dulce, una de cayena, remover otro minuto y retirar del fuego.

Completar con cualquier arroz.

Página 18 de 24
Potaje
Ingredientes:

● ½ kg de garbanzos
● ¼ kg de migas de bacalao salado
● ½ kg de espinacas
● ½ kg de cebollas
● Ajos, laurel, sal, pimentón, comino molido y aceite

Desalar el bacalao unas 24 horas en nevera, cambiando el agua 3 o 4 veces. Poner los garbanzos en reposo al menos 8
horas.

Poner los garbanzos, el bacalao en trozos, dos hojas de laurel, dos dientes de ajo y un chorro de aceite con agua a hervir.
Tenerlo hirviendo a fuego lento unas 2 horas.

Echar las espinacas cortadas.

Cortar en trocitos la cebolla y una cabeza de ajos y rendirlas en aceite. Cuando esté rendida añadir una cucharadita de
pimentón y remover durante 1 minuto al fuego.

Añadir a la olla el sofrito y media cucharadita de comino molido.

Rectificar de sal y dejarlo hirviendo a fuego lento hasta que esté listo. Está mucho más rico de un día para otro.

Quesada
Ingredientes -el vaso de aproximadamente 170ml-:

● 2 vasos de harina integral de trigo


● 2 vasos de panela
● 1 vaso de yogur o kéfir
● 4 vasos de leche
● 100 g de mantequilla
● 2 huevos
● Ralladura de un limón
● 1 cucharadita de bicarbonato
● Canela
● 1 pizca de sal

Se junta todo menos la canela y se bate. Pintar el molde con aceite.

Verter en el molde, espolvorear con canela y poner en horno con ventilador precalentado a 150ª unos 50 o 60’ con cuidado
de que no se quede seco. Pinchar y si el pincho sale limpio, es que ya está.

Queso de untar
Cortesía de Javier.

Ingredientes:

● 2 litros de leche
● 1 cucharada de yogur
● 5 gotas de extracto de cuajo o 15 gotas de cuajo vegetal

Página 19 de 24
● sal

Con leche fresca o pasteurizada, calentar hasta 22-25°. Si está cruda, pasteurizar a 72º y dejar enfriar en la nevera hasta los
22-25°.

Disolver en un vaso de la leche el yogur y, posteriormente, disolver la mezcla en el resto de la leche. Dejar reposar a 22-25°
durante dos horas.

Si la leche no es cruda, añadir 0,2 ml de cloruro cálcico y remover.

Añadir el cuajo, remover y dejar reposar a 22-25° hasta que cuaje… Tardará entre 16 y 24 horas.

Ir cogiendo por capas o pisos muy despacio con un cucharón porciones de la cuajada depositándolas muy despacio en un
pañuelo grande de algodón que esté sobre un colador grande o un escurreverduras. No tirar el suero, se puede emplear
para hacer bizcochos, magdalenas o como abono para las plantas.

3 o 4 horas después, cerrar las puntas del pañuelo -yo he hecho un saco que se puede poner en plano y colgado- y colgarlo
a que escurra durante 24 a 36 horas -si hace calor dentro del frigorífico- hasta se se vea una pasta cremosa y consistente.

Salarlo, batirlo añadiendo, si se desea, alguna hierba aromática, albahaca, eneldo, romero, tomillo… y guardarlo refrigerado.

Relleno de empanada de bacalao y pasas


Ingredientes:

● 1 kg de migas de bacalao salado


● 200 g de pasas
● 2 kg de ceboll
● una cabeza de ajo
● aceite, vinagre, cúrcuma, sal y pimienta

Estas cantidades son para una empanada del tamaño de una bandeja de horno.

Desalar el bacalao poniéndolo en agua en la nevera durante 30 horas. Cambiar el agua cada 4 horas.

Cortar pequeñas las cebollas y el ajo y rendirlas con aceite.

Desmigar el bacalao y añadirlo a la cebolla cuando ésta esté rendidita. Cinco o diez minutos después, cuando esté hecho,
echar un chorro de vinagre, las pasas, un poco de pimienta y dos cucharaditas de cúrcuma.

Dejarlo a fuego lento unos 15 minutos hasta que reduzca. Rectificar de sal. Es posible que no necesite.

Si sobra aceite del relleno, queda estupendo con un arroz.

Relleno de empanada de bonito


Ingredientes:

● 1 kg de migas de bonito en escabeche


● 1 kg de cebolla
● una cabeza de ajo
● 750 g de salsa de tomate
● aceite, sal y pimienta

Estas cantidades son para una empanada del tamaño de una bandeja de horno.

Cortar pequeñas las cebollas y el ajo y rendirlos con aceite.

Página 20 de 24
Desmigar el bonito y añadirlo a la cebolla cuando ésta esté rendidita, con la salsa de tomate, la sal y la pimienta.

Dejarlo a fuego lento unos 15 minutos hasta que reduzca.

Si sobra aceite del relleno, queda estupendo con un arroz.

Relleno de empanada de pollo


Ingredientes:

● 1 kg de pollo asado
● 1 kg de cebolla
● 1 kg de calabacín
● una cabeza de ajo
● aceite, sal y pimienta

Estas cantidades son para una empanada del tamaño de una bandeja de horno.

Cortar pequeñas las cebollas, el ajo y el calabacín y rendirlos con aceite -si es posible con aceite del pollo asado-.

Cortar el pollo en trocitos pequeños y añadirlo a la verdura cuando ésta esté rendidita, la sal y la pimienta.

Dejarlo a fuego lento unos 15 minutos hasta que reduzca.

Si sobra aceite del relleno, queda estupendo con un arroz.

Salsa criolla
Ingredientes:

● 1/2 kg de tomate
● 3/4 kg de cebolla
● 1 pimiento rojo
● 1 cabeza de ajo
● 1 cucharadita de mostaza
● 1 cucharadita de cilantro molido
● 1 cucharadita de pimienta negra molida
● 1 cucharadita de cayena molida
● 1 cucharada de tomillo
● 2 hojas de laurel
● aceite y sal

Cortar en trozos las cebollas, en tiras los pimientos y majar los ajos.

Ponerlos a rendir con bien de aceite.

Cuando estén rendidos, añadir el tomate triturado con sal.

Dejarlo hervir hasta que el tomate esté hecho. Añadir las especias y dejar hervir un buen rato.

Cuando esté todo hecho, retirar el laurel y batir.

Ideal para el pollo asado.

Salsa de curry y mango

Página 21 de 24
Ingredientes:

● 1 mango maduro
● 500 g de cebollas
● 1 cabeza de ajos
● 15 gramos de jengibre fresco
● 1 tomate
● 2 cucharadas de curry -mezcla-
● 1 cucharada de comino
● 1 cucharada de cúrcuma
● ½ cucharadita de pimienta
● 700 ml de yogur
● aceite y sal

Picar pequeñito cebolla, ajo y jengibre y rendir en abundante aceite. Cuando esté medio hecho, añadir un tomate triturado.
Cuando el tomate esté hecho y todo rendido, añadir las especias. Tostar un par de minutos y añadir el mango muy cortado.

Sofreir hasta que el mango esté hecho. Añadir el yogur y dejar cocinar todo junto hasta que quede uniforme. Al finalizar se
puede batir.

Salsa de tomate
Ingredientes:

● 4 kg de tomate
● 1 kg de cebolla
● ½ kg de pimiento verde
● 1 cabeza de ajo
● 2 cucharadas de panela
● 3/2 cucharaditas de pimentón dulce
● aceite y sal

Cortar en tiras las cebollas, ajos y pimientos. Ponerlos a rendir con bien de aceite. Cuando estén rendidos, añadir el tomate
troceado con sal.

Dejarlo hervir hasta que el tomate esté blandito, removiendo de vez en cuando. Tardará más de una hora. Cuando esté
hecho añadir la panela remover un poco y añadir el pimentón, remover un minuto y apartar del fuego. Batir y, si se quiere
muy fino, pasar por el pasapuré.

Salsa de yogur
Ingredientes:

● 1 vaso de yogur
● 1 cucharada de mayonesa
● 1 diente de ajo
● 1 pizca de curry
● 1 pizca de comino molido
● 1 cucharadita de perejil seco
● ½ cucharadita de panela
● ½ cucharadita de sal

Página 22 de 24
Picar finísimo el ajo. Mezclar todo bien. Probar y si tiene poco sabor añadir algo más de mayonesa y a la nevera.

Tarta de moras
Ingredientes:

● masa quebrada dulce


● crema pastelera
● mermelada de moras
● moras

Sobre la masa quebrada, un poco horneada, colocar la crema pastelera. Sobre ella esparcir las moras y verter un poco de
mermelada por encima. Hornear a 180º durante unos 15’.

Tarta sacher
Ingredientes del bizcocho:

● 160 g de almendras repeladas crudas


● 130 g de harina integral de trigo
● 200 g de panela
● 125 g de mantequilla
● 200 g de chocolate 70%
● 8 huevos
● 2 cucharaditas de bicarbonato
● 2 pizcas de sal
● mermelada al gusto

Ingredientes de la cobertura:

● 200 g de chocolate 70%


● 125 ml de leche
● 125 g de mantequilla

Tostar las almendras repeladas en el horno a 150º -unos 10’, hasta que se doren, con mucho cuidado de que no se quemen-.
Si las almendras tienen piel, hay que escaldarlas durante un minuto y quitarles la piel. Una vez tostadas, hay que picarlas,

Separar las yemas de las claras y montar las claras.

Deshacer y mezclar hasta homogeneizar el chocolate y la mantequilla. Añadir las yemas y batir. Añadir la almendra picada y
la panela y batir. Mezclar las claras despacito. Añadir la harina, el bicarbonato y la sal. Mezclar despacito hasta
homogeneizar.

Precalentar el horno a 150º. Verter la mezcla en un molde redondo pintado de aceite -si es de silicona no es necesario
pintar-. Hornear unos 40’, pinchando hasta que salga seco desde los 30’. Desmoldar y dejar enfriar.

Cortar por la mitad, abrir, extender la mermelada y tapar.

Prepara la cobertura calentando juntos la leche, el chocolate y la mantequilla. Mezclar hasta homogeneizar y dejar
reposando hasta que tenga una consistencia pastosa. Entonces, verter sobre el bizcocho, dejar templar y meter en la nevera.

Página 23 de 24
Tortillas de trigo
Ingredientes -para comer 5-:

● 500 g de harina integral de trigo


● 200 ml de agua
● 40 ml de aceite
● sal

Mezclar y amasar hasta que esté suave y flexible. Dejar reposar.

Ir haciendo bolitas y estirarlas sobre harina con el rodillo enharinando bien para que no se pegue.

Pasar por la sartén caliente por ambos lados.

Tortitas
Ingredientes -salen unas 8-:

● 2 huevos
● 30 g de panela
● 1 cucharada de aceite
● 250 ml de leche
● 200 g de harina integral de trigo
● 1 pizca de sal
● 1 cucharadita de bicarbonato

Batir los huevos. Añadir la panela y batir. Añadir el aceite y la leche y remover hasta homogeneizar.

Mezclar la harina, la sal y el bicarbonato y juntar con lo demás, mezclando muy bien para que no queden grumos.

Ir planchando las tortitas echando en una sartén caliente una gota de aceite y un cuchaŕón de masa. Dar la vuelta cuando
estén hechas por una cara.

Zumo de fruta
Ingredientes:

● 1,5 kg de fruta limpia (sin hueso pero con piel)


● 1 limón
● 1,5 l de agua

Se puede hacer con cereza, ciruela, albaricoque, naranja, pera…

Limpiar la fruta y triturarla finito.

Pasarla por un colador apretando para que salga todo el jugo (queda como una décima parte en peso de pulpa que se
puede usar en este bizcocho).

Añadir el zumo del limón. Añadir el agua hirviendo. Poner a hervir. Cuando esté hirviendo, verter en botellas o botes
esterilizados. Tapar bien y dejarlo enfriar boca abajo envueltos en una toalla durante un día. Guardar en sitio fresco.

Página 24 de 24

También podría gustarte