Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Dirección de Vinculación Universidad-Sociedad DVUS: FCE/OACS 01


Sistema de Vinculación Universidad-Sociedad
Có digo de Proyecto

FORMULARIO DE REGISTRO DE PROYECTO DE VINCULACIÒN

I. INFORMACIÒN ACADÈMICA DEL PROYECTO Tipo de proyecto Permanente

Nombre del
Proyecto Visitas al Observatorio Astronómico Centroamericano de Suyapa

Facultad/CRU Ciencias Espaciales

Departamento:
Unidad Astronomía y Astrofísica
Académica:
Carrera:
-----------------------------------

Fecha de Fecha de inicio: Día Mes Año Fecha de Finalización: Día Mes Año
ejecución
29 01 2019 17 12 2019

Intermedia: Día Mes Año Final: Día Mes Año

05 07 2019 14 12 2019

Directos Indirectos Total

6400 19200 25600

Unidisciplinaria Intradisciplinaria Interdisciplinaria

Modalidad

X X
Transferenci
Capacitación

capacidades
Investigació
Educación y

Tecnología
n Aplicada

instaladas
Asistencia
Asesoría

Difusión
Técnica

Directa

Uso de

Otros
a de

Tipo de
vinculación

X X
X

% de Aporte
Total Total
de la Dólares US$ Lempiras L. % UNAH Lempiras
Costo del Dólares US$ Lempiras L.
contraparte
proyecto
750.00 14250.00 0 0 0 100

Rol o aporte dentro del Instrumento de


VINCULACIÓN CON ENTIDADES proyecto (Académico, formalización (Convenio,
financiero, administrativo) Carta Acuerdo, Carta de
Intención, Contrato, Otros)

Visitas al Observatorio Astronó mico Pá gina 1


Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Dirección de Vinculación Universidad-Sociedad
Sistema de Vinculación Universidad-Sociedad

Nombre de la entidad
Escuelas y Colegios Regió n 12 y otras regiones del país Beneficiario
Informal
Contacto institucional (nombre y cargo) Teléfono/Celular solicitud de visita al
Director del Centro, profesor de curso observatorio, llamada
telefónica, correo
electrónico,etc

II. RESPONSABLES DEL PROYECTO

Coordinador Nombre: Joel Alemá n Ramírez No. De Empleado: 451


del proyecto:
Dirección: Ciudad Universitaria, Facultad de Ciencias Espaciales Cargo: Profesor Auxiliar

Teléfonos (Mó vil/fijo/trabajo) 97763386 Correo electró nico: joel.aleman@unah.edu.hn

Nombre: AN-111 Introducció n a la Astronomía, Periodo: I, II, III Secció n: 1101


Asignaturas
AAF-411 Física de Fluidos Periodo: I, III Secció n: 0700, 1000
Integrante del Nombre: Maria de Jesú s Quiroz No. De Empleado: 9825
equipo:
Dirección: Ciudad Universitaria, Facultad de Ciencias Espaciales Cargo: Profesor Titular II

Teléfonos (Mó vil/fijo/trabajo) Correo electró nico: maria.quiroz@unah.edu.hn

Nombre: AN-111 Introducció n a la Astronomía, Periodo: I, II, III Secció n: 0800, 1000
Asignaturas
AAF-111 Introducció n a la Astronomía, Periodo: I, II Secció n: 0900,0800
Integrante del Nombre: Maribel Guerrero No. De Empleado: 9867
equipo:

Dirección: Ciudad Universitaria, Facultad de Ciencias Espaciales Cargo: Profesor Titular II

Teléfonos (Mó vil/fijo/trabajo) Correo electró nico: maribel.guerrero@unah.edu.hn

Nombre: Introducció n al Sistema Solar Periodo: I Secció n: 0800, 0900


Asignaturas
Periodo: II, III Secció n: 1000, 1100
Integrante del Nombre: Jacobo Gá mez No. De Empleado: 9866
equipo:
Dirección: Ciudad Universitaria, Facultad de Ciencias Espaciales Cargo: Profesor Titular II

Teléfonos (Mó vil/fijo/trabajo) Correo electró nico: jgamez@unah.edu.hn

Asignaturas AN-112 Astronomía y el Universo Periodo: I, II, III Secció n: 1600, 1700

III. ZONA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

Región 12 y otras
Departamento Francisco Morazá n

Visitas al Observatorio Astronó mico Pá gina 2


Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Dirección de Vinculación Universidad-Sociedad
Sistema de Vinculación Universidad-Sociedad

Municipio Distrito Central


Aldea/caserío
Barrio/ colonia
Entidad(es) Beneficiaria(s) Escuelas y Colegios, Pú blicos y Privados

IV. INFORMACIÒN ESPECÌFICA DEL PROYECTO

Objetivos de desarrollo (Máximo ¼ de página):

Apoyar los procesos de enseñ anza aprendizaje que tienen lugar en los espacios pedagó gicos de escuelas primarias y
secundarias de la regió n 12, en los contenidos curriculares asociados a la astronomía cubiertos en los mó dulos de Ciencias
Naturales y Estudios Sociales utilizando para ello estrategias mediadas y situadas que no pueden desarrollarse en las
instalaciones escolares.

Objetivos inmediatos del proyecto

Divulgar la ciencia astronó mica entre niñ os y niñ as y jó venes de los diferentes niveles educativos, estimulando el estudio
de la ciencia en general.

Estimular el aprendizaje constructivo y crítico de los alumnos a través de conceptos astronó micos relacionados con su vida
cotidiana y los temas que se abordan en las aulas de clase.

Familiarizar a la població n hondureñ a con imá genes reales de los diferentes objetos del Universo así como de la
instrumentació n que permite la obtenció n de estas.

Estimular una cultura de ocio positiva a través del uso de los medios con los cuales se divulga ciencia astronó mica: videos,
Internet, Televisió n, etc.

Resultados esperados

100% de las solicitudes de visitas presentadas atendidas

Lista de Actividades Principales

- Conferencias desarrolladas a partir de contenidos curriculares del CNB, propuesta desarrollada por el DAAF, o a solicitud
del enlace beneficiario.

- Actividades prá cticas, asociadas a los temas desarrollados en las conferencias, haciendo uso de capacidades instaladas
y/o materiales de bajo costo.

- Observaciones con telescopios de objetos celestes disponibles en el momento

- Exposició n: Explorando el Universo

V. Firmas

Responsable (por la entidad beneficiaria) Responsable entidad ejecutora (UNAH)

Visitas al Observatorio Astronó mico Pá gina 3


Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Dirección de Vinculación Universidad-Sociedad
Sistema de Vinculación Universidad-Sociedad

Departamento de Astronomía y Astrofísica

Nombre, firma y sello Nombre y firma

Email Teléfono Email Teléfono

Visitas al Observatorio Astronó mico Pá gina 4

También podría gustarte