Está en la página 1de 11

Firmado digitalmente por:

OBLITAS CENTENO Oswaldo Arturo FAU 20260998898 hard Firmado digitalmente por:
Motivo: Doy Visto Bueno del Documento HURTADO OROSCO Liz Emilene FAU 20260998898 soft
Fecha: 2023/01/13 14:45:41-0500 Motivo: Doy Visto Bueno del Documento
Fecha: 2023/01/13 15:26:42-0500

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS


ZONA REGISTRAL NºIX – SEDE LIMA
RESOLUCIÓN JEFATURAL N°29-2023-SUNARP/ZRIX/JEF
Lima, 13 de enero de 2023

VISTOS:

La Resolución de la Unidad Registral N°773-2021-SUNARP-ZRIX/UREG de fecha 28 de


diciembre de 2021, el Oficio N°136-2022-SUNARP-ZRIX/UREG de fecha 02 de marzo de
2022, el Informe N°00696-2022-SUNARP-ZRIX/URH/ST de fecha 14 de noviembre de
2022, y;

CONSIDERANDO:

Que, mediante la Ley N°30057, Ley del Servicio Civil, publicada en el Diario Oficial “El
Peruano” el 4 de Julio de 2013, se estableció un régimen único y exclusivo para las
personas que prestan servicios en las entidades públicas del Estado, regulándose asimismo
el régimen disciplinario y procedimiento sancionador aplicable a todos los servidores y ex
servidores sujetos a los regímenes laborales de los Decretos Legislativos N°276, 728 y
1057;

Que, mediante la Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos


N°284-2014-SUNARP/SN de fecha 19 de noviembre de 2014, la Zona Registral N°IX Sede
Lima, ha sido definida como Entidad Pública Tipo B para efectos del Sistema Administrativo
de Gestión de Recursos Humanos, de acuerdo a lo establecido en el artículo IV del Título
Preliminar del Reglamento General de la Ley del Servicio Civil, aprobado por el Decreto
Supremo N°040-2014-PCM;

Que, la Zona Registral N° IX – Sede Lima es un órgano desconcentrado de la


Superintendencia Nacional de los Registros Públicos que goza de autonomía en la función
registral, administrativa y económica, con competencia para contratar, sancionar y despedir,
la misma que ha sido declarada Entidad Tipo B y por tanto cuenta con poder disciplinario
bajo los alcances del procedimiento sancionador previsto en la Ley del Servicio Civil y su
Reglamento, considerándose para tales efectos al Jefe Zonal como el titular de la entidad,
en su condición de máxima autoridad administrativa del órgano desconcentrado;

Que, el artículo 91 del Reglamento General de la Ley del Servicio Civil establece que “La
responsabilidad administrativa disciplinaria es aquella que exige el Estado a los servidores
civiles por las faltas previstas en la Ley que cometan en el ejercicio de las funciones o de la
prestación de servicios, iniciando para tal efecto el respectivo procedimiento administrativo
disciplinario e imponiendo la sanción correspondiente, de ser el caso” y el artículo 92 del
mencionado reglamento señala que dicha potestad disciplinaria se rige por los principios
enunciados en el artículo 248 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General, sin perjuicio de los demás principios que rigen el
poder punitivo del Estado;

Que, la facultad sancionadora atribuida al Estado a través de las diferentes entidades que
lo integran, se encuentra limitada por la institución de la prescripción porque el artículo 94
de la Ley señala que “La competencia para iniciar procedimientos administrativos
disciplinarios contra los servidores civiles decae en el plazo de tres (3) años contados a
partir de la comisión de la falta y uno (1) a partir de tomado conocimiento por la oficina de
recursos humanos de la entidad, o de la que haga sus veces. (…) entre el inicio del
procedimiento administrativo disciplinario y la emisión de la resolución no puede transcurrir
un plazo mayor a un (1) año. Para el caso de los ex servidores civiles, el plazo de
prescripción es de dos (2) años contados a partir de que la entidad conoció de la comisión
de la infracción”; asimismo, el numeral 97.1 del artículo 97 del Reglamento General
establece que “La facultad para determinar la existencia de faltas disciplinarias e iniciar el
procedimiento disciplinario prescribe conforme a lo previsto en el artículo 94 de la Ley, a los

Esta es una copia autentica imprimible de un documento electronico archivado por la SUNARP, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del Decreto Supremo No
070-2013-PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final del Decreto Supremo No 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser
contrastadas a traves de la siguiente direccion web: https://verificador.sunarp.gob.pe
CVD: 7607119363
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS
ZONA REGISTRAL NºIX – SEDE LIMA
RESOLUCIÓN JEFATURAL N°29-2023-SUNARP/ZRIX/JEF
Lima, 13 de enero de 2023

tres (3) años calendario de cometida la falta, salvo que, durante ese período, la oficina de
recursos humanos de la entidad, o la que haga su veces, hubiera tomado conocimiento de
la misma. En este último supuesto, la prescripción operará un (01) año calendario después
de esa toma de conocimiento por parte de dicha oficina, siempre que no hubiere
transcurrido el plazo anterior”;

Que, el numeral 97.3 del artículo 97 del Reglamento General establece que “La prescripción
será declarada por el titular de la entidad, de oficio o a pedido de parte, sin perjuicio de la
responsabilidad administrativa correspondiente;

Que, el numeral 252.1 del artículo 252 del Texto Único ordenado de la Ley N°27444, Ley
del Procedimiento Administrativo General, señala que la facultad de la autoridad para
determinar la existencia de infracciones administrativas, prescribe en el plazo que
establezcan las leyes especiales, sin perjuicio del cómputo de los plazos de prescripción
respecto de las demás obligaciones que se deriven de los efectos de la comisión de la
infracción. En caso ello no hubiera sido determinado, dicha facultad de la autoridad
prescribirá a los cuatro (4) años (…)”;

Que, de conformidad con lo dispuesto por los numerales 6 y 7 de la Directiva N°02-2015-


SERVIR/GPGSC en concordancia con el Precedente de Observancia Obligatoria recogido
por el numeral 21 de la Resolución de la Sala Plena N°001-2016-SERVIR/TSC emitido por
el Tribunal del Servicio Civil, al caso concreto le son aplicables las normas sustantivas
vigentes al momento de los hechos (faltas, sanciones, deberes, obligaciones, plazos de
prescripción) y las normas procedimentales (autoridades, etapas del procedimiento y plazos
para los actos procedimentales, formalidades para la emisión de los actos procedimentales,
reglas para la actividad probatoria, ejercicio del derecho de defensa y medidas cautelares),
reguladas sobre el régimen disciplinario previstas en la Ley del Servicio Civil y su
Reglamento General.

Que, mediante el Oficio N°136-2022-SUNARP-ZRIX/UREG de fecha 02 de marzo de 2022,


el ex jefe (e) de la Unidad Registral remitió a este despacho la Resolución de la Unidad
Registral N°773-2021-SUNARP-ZRIX/UREG de fecha 28 de diciembre de 2021,
relacionada al procedimiento administrativo de reconstrucción del título archivado N°819 de
fecha 30 de abril de 1935, del Registro de Predios de Lima, la que fue derivada a la
Secretaría Técnica, a fin de que proceda a efectuar las indagaciones preliminares que
permitan determinar las responsabilidades derivadas a la pérdida o destrucción del título
archivado precitado;

Que, revisado el Informe N°00696-2022-SUNARP-ZRIX/URH/ST de fecha 14 de noviembre


de 2022, emitido por la Secretaría Técnica de esta Zona Registral, se declara la
conformidad con sus fundamentos y conclusiones, constituyendo parte integrante de la
presente resolución en aplicación del numeral 6.2 del artículo 6 del Texto Único Ordenado
de la Ley Nº27444, en el mencionado informe se ha señalado que del análisis efectuado,
se advierte que mediante Memorándum N°2472-2009-SUNARP-ZRIX/GPI del 02.11.2009
se remite el Informe N°352-2009-SDMP/AT de fecha 23 de octubre de 2009 del Jefe del
Archivo de la Zona Registral N°IX Sede Lima, mediante el cual se pone en conocimiento
del Gerente de Propiedad Inmueble que en el título archivado N°819 del 30 de abril de 1935
del Registro de Predios de Lima, solo obra un (1) plano entre otros documentos registrales,
asimismo, se puede apreciar que hay dos planos mutilados.

Que, para los efectos de determinar la presunta responsabilidad, se tendrá como fecha de
toma de conocimiento de la presunta infracción, la fecha en que el Gerente de Propiedad

Esta es una copia autentica imprimible de un documento electronico archivado por la SUNARP, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del Decreto Supremo No
070-2013-PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final del Decreto Supremo No 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser
contrastadas a traves de la siguiente direccion web: https://verificador.sunarp.gob.pe
CVD: 7607119363
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS
ZONA REGISTRAL NºIX – SEDE LIMA
RESOLUCIÓN JEFATURAL N°29-2023-SUNARP/ZRIX/JEF
Lima, 13 de enero de 2023

Inmueble remitió al Gerente Registral el Memorándum N°2472-2009-SUNARP-ZRIX/GPI,


que a continuación se detalla:

Fecha de toma de
Resolución de la Título archivado conocimiento de la Fecha de Prescripción

Unidad Registral N°819 presunta pérdida o
N°773-2021 destrucción del título
1 28.12.2021 30.04.1935 02.11.2009 02.11.2013 (04 años)

Que, del cuadro precedente, se aprecia que desde la fecha en que se ocurrieron los hechos,
habría transcurrido en exceso el plazo de cuatro (04) años para determinar la
responsabilidad administrativa del presunto infractor, de conformidad con lo señalado en el
numeral 252.1, artículo 252 (antes numeral 233.1, artículo 233) del Texto Único Ordenado
de la Ley N°27444, del Procedimiento Administrativo General, por lo que habría decaído la
facultad de la Entidad para dar inicio al procedimiento administrativo disciplinario.

Que, en ese sentido, habiendo transcurrido en exceso el plazo para determinar


responsabilidad sobre los hechos mencionados, corresponde declarar de oficio la
prescripción de la facultad para determinar la existencia de falta administrativa, no siendo
posible determinar quién o quiénes son los responsables de los hechos que generaron la
pérdida de la facultad sancionadora, toda vez que, en la fecha en que se tomó conocimiento
de la denuncia ya había prescrito la facultad sancionadora de la Entidad.

Con las visaciones de la Jefe de la Unidad de Recursos Humanos y del Jefe de la Unidad
de Asesoría Jurídica;

En uso de las atribuciones conferidas por el Reglamento de Organización y Funciones


aprobado por el Decreto Supremo Nº018-2021-JUS, consolidado por la Resolución del
Superintendente Nacional de los Registros Públicos N°035-2022-SUNARP/SN, el Texto
Único Ordenado de la Ley Nº27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, el
artículo 97 del Reglamento General de la Ley Nº30057, aprobado por Decreto Supremo
Nº040-2014-PCM del 11 de junio de 2014, el Manual de Operaciones de los Órganos
Desconcentrados de la Sunarp, aprobado por Resolución de la Superintendencia
Nacional de los Registros Públicos N°155-2022-SUNARP/SN del 26 de octubre de 2022,
el Reglamento Interno de Trabajo (aplicable a los hechos) y en virtud a la Resolución de
Gerencia General de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos Nº363-
2022-SUNARP/GG del 28 de diciembre de 2022.

SE RESUELVE:

Artículo 1.- DECLARAR de oficio prescrita la facultad sancionadora de la entidad para


iniciar el procedimiento disciplinario, por la pérdida o destrucción del título archivado N°819
de fecha 30 de abril de 1935 del Registro de Predios de Lima, al haber transcurrido en
exceso el plazo establecido en el numeral 252.1 del artículo 252 de la Ley N°27444, Ley
del Procedimiento Administrativo General, vigente al momento de ocurrido los hechos, de
conformidad con las consideraciones expuestas en la presente resolución.

Artículo 2.- DECLARAR que no corresponde que la Secretaría Técnica de esta Zona
Registral, inicie las acciones respectivas a fin de determinar las responsabilidades que
correspondan por los hechos que originaron la declaración de prescripción a que se refiere
el artículo primero de la presente resolución, toda vez que cuando ingresó la denuncia ya
había transcurrido en exceso el plazo respectivo para determinar la existencia de faltas e
iniciar el procedimiento disciplinario.

Esta es una copia autentica imprimible de un documento electronico archivado por la SUNARP, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del Decreto Supremo No
070-2013-PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final del Decreto Supremo No 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser
contrastadas a traves de la siguiente direccion web: https://verificador.sunarp.gob.pe
CVD: 7607119363
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS
ZONA REGISTRAL NºIX – SEDE LIMA
RESOLUCIÓN JEFATURAL N°29-2023-SUNARP/ZRIX/JEF
Lima, 13 de enero de 2023

Artículo 3.- DISPONER la remisión del presente expediente disciplinario a la Secretaría


Técnica para que proceda a su custodia, conforme a la normatividad del Servicio Civil.

Regístrese, comuníquese y publíquese en el portal institucional.

Firmado digitalmente por:


PEREZ SOTO Jose Antonio FAU 20260998898 soft
Motivo: Soy Autor del Documento
Fecha: 2023/01/13 16:00:54-0500

Firmado digitalmente
JOSE ANTONIO PÉREZ SOTO
Jefe Zonal (e)
Zona Registral N°IX – Sede Lima - SUNARP

Esta es una copia autentica imprimible de un documento electronico archivado por la SUNARP, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del Decreto Supremo No
070-2013-PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final del Decreto Supremo No 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser
contrastadas a traves de la siguiente direccion web: https://verificador.sunarp.gob.pe
CVD: 7607119363
Firmado digitalmente por:
TUEROS YACE Sara Carmen FAU
20260998898 soft
Motivo: Soy Autor del Documento
Fecha: 2022/11/14 17:14:24-0500

A : JOSE ANTONIO PEREZ SOTO


Jefe de la Zona Registral N° IX-Sede Lima

ASUNTO : Informe de Precalificación


Expediente N°83-2022-URH/ST

REFERENCIA : a) Oficio N°136-2022-SUNARP-Z.R.N°IX/UREG (02.03.2022)


b) Resolución de la Unidad Registral N°773-2021-SUNARP-Z.R.N°IX/UREG
(28.12.2021)

Es grato dirigirme a usted en atención al documento de la referencia, por lo que esta Secretaría
Técnica formula precalificación respectiva, en los términos siguientes:

I. IDENTIFICACIÓN DEL SERVIDOR DENUNCIADO Y PUESTO DESEMPEÑADO:

Indeterminado

II. DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS Y LOS MEDIOS PROBATORIOS QUE LO SUSTENTAN

2.1. Mediante Oficio N°136-2022-SUNARP-Z.R.N°IX/UREG de fecha 02 de marzo de 20221, el ex Jefe


(e) de la Unidad Registral Max A. Panay Cuya remitió a la Jefatura Institucional, la Resolución de la
Unidad Registral N°773-2021-SUNARP-ZR.N°IX/UREG de fecha 28 de diciembre de 2021, a que se
refiere la referencia b), la misma que fue derivada a esta Secretaría Técnica para que en atención a
los hechos expuestos en el considerando décimo de la precitada Resolución se proceda a efectuar
las investigaciones que permitan determinar las responsabilidades derivadas, en su caso, de la
pérdida o destrucción del título archivado N°819 de fecha 30 de abril de 1935.

2.2. De los actuados de la Unidad Registral y del mismo contenido de Resolución de la Unidad Registral
N°773-2021-SUNARP-ZR.N°IX/UREG de fecha 28 de diciembre de 2021, específicamente del primer
1 Folio 6.

Esta es una copia autentica imprimible de un documento


Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
electronico archivado por la SUNARP, aplicando lo dispuesto por Sede Central: Av. Primavera N° 1878, Santiago de Surco – Lima
el Art. 25 del Decreto Supremo No 070-2013-PCM y la Tercera Teléfono: 208-3100 / https://www.gob.pe/sunarp
Disposicion
Esta es una copia autentica Complementaria
imprimible Final del Decreto
de un documento Supremo
electronico No 026- por la SUNARP, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del Decreto
archivado
Supremo No 070-2013-PCM 2016-PCM. Su autenticidad
y la Tercera e integridad
Disposicion pueden ser contrastadas
Complementaria Final del Decreto Supremo No 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad
pueden ser contrastadas aa traves
t r a v de
e s la dsiguiente
e l a direccion
s i g u i e n tweb:
e dhttps://verificador.sunarp.gob.pe
ireccion web:
https://verificador.sunarp.gob.pe
CVD: 7607119363
CVD: 0060404648
considerando se aprecia que mediante Memorándum n°2472-2009-SUNARP-Z.R.N°IX/GPI del
02.11.2009 se remite el Informe N°352/2009-SDMP/AT del 23 de octubre de 2009 del Jefe del Archivo
de Títulos de la Zona Registral N°IX Sede Lima, se pone en conocimiento del Gerente de Propiedad
Inmueble, que del título archivado N°819 del 30.04.1935 del Registro de Predios de Lima, se pudo
apreciar que en el mencionado título solo obra 01 plano entre otros documentos registrales, asimismo,
se puede apreciar que hay dos planos mutilados.

Diligencias de investigación:
2.3 Mediante correo de fecha 04.11.20222, esta Secretaría Técnica solicitó al Jefe de la Unidad Registral,
se remita todo los actuados que dieron origen a la Resolución de la Unidad Registral N°773-2021-
SUNARP-Z.R.N°IX/UREG de fecha 28.12.2021, respecto a la pérdida y/o destrucción del título
archivado N°819 del 30.04.1935, así como el estado actual del precitado título.

2.4 En respuesta a lo solicitado, a través del correo de fecha 07.11.20223, el Jefe de la Unidad Registral,
remitió la documentación obrante de folios 14 a 16; informando que: “(…) los antecedentes
relacionados a la situación del TA 819 del 30.04.1935. Asimismo, se informa que el procedimiento de
reconstrucción del aludido título archivado no ha concluido por cuanto no se cuenta con la publicación
del aviso del Diario Oficial El Peruano”.

2.5 A través de correos electrónicos de fechas 04.11.20224 y 07.11.20225, esta Secretaría Técnica solicitó
al Jefe del archivo registral, en relación al título N°819 de fecha 30.04.1935, la siguiente información:

1. Si el referido título N°819 del 30.04.1935, se encuentra físicamente en el archivo a su cargo, se


encuentra completo o con documentos faltantes.
2. Los movimientos que ha tenido el título N°819 del 30.04.1935 desde su ingreso al archivo, tanto
ingresos y salidas físicas, así como por el sistema de escaneo, en calidad de préstamo a las diversas
áreas del Registro, por lo que se solicitó se adjunte captura de pantalla del sistema SIGESAR, así
como de alguna otra documentación que acredite tal información.
3. Remisión de los documentos donde aparezca el último inventario del citado título N°819 de fecha
30.04.1935, conformación de éste, cantidad de folios.
4. Así como cualquier otra información relevante para esclarecer el tiempo desde que el citado título
se encuentra incompleto.

2.6 Mediante informe N°00155-2022-SUNARP/Z.R.N°IX/UREG/CDMP/ARCH, de fecha 08 de noviembre


de 20226 el Jefe del Archivo, señalo lo siguiente:

2 Folio 8
3 Folio 23.
4
Folio 7.
5
Folio 9.
6
Folio 10.

Esta es una copia autentica imprimible de un documento


Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
electronico archivado por la SUNARP, aplicando lo dispuesto por Sede Central: Av. Primavera N° 1878, Santiago de Surco – Lima
el Art. 25 del Decreto Supremo No 070-2013-PCM y la Tercera Teléfono: 208-3100 / https://www.gob.pe/sunarp
Disposicion
Esta es una copia autentica Complementaria
imprimible Final del Decreto
de un documento Supremo
electronico No 026- por la SUNARP, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del Decreto
archivado
Supremo No 070-2013-PCM 2016-PCM. Su autenticidad
y la Tercera e integridad
Disposicion pueden ser contrastadas
Complementaria Final del Decreto Supremo No 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad
pueden ser contrastadas aa traves
t r a v de
e s la dsiguiente
e l a direccion
s i g u i e n tweb:
e dhttps://verificador.sunarp.gob.pe
ireccion web:
https://verificador.sunarp.gob.pe
CVD: 7607119363
CVD: 0060404648
“(…)
1. El referido título si se encuentra físicamente en el archivo a mi cargo.
2. Se adjunta captura de los movimientos del mencionado título en el sistema SIGERSAR. A su vez
informar que no contamos con ninguna otra documentación que acredite otros ingresos o salidas
físicas.

3. Como se observa en la imagen anterior el título no cuenta con inventario, pero consta de 24 folios
y 1 plano (…)”.

III. ANALISIS

De los hechos se aprecia que el Jefe (e) de la Unidad Registral remitió el Oficio N° 136-2022-
Z.R.N°IX/UREG del 02 de marzo de 2022, al abogado José Antonio Pérez Soto, Jefe de esta Zona
Registral, quien derivó a la Unidad de Recursos Humanos y a su vez a esta Secretaría Técnica, la
Resolución N°773-2021-SUNARP-Z.R.N°IX/UREG de fecha 28 de diciembre de 2021, a fin de que
disponga las investigaciones que permitan determinar las responsabilidades derivadas de la pérdida
o destrucción del título archivado N°819 de fecha 30 de abril de 1935 del Registro de Predios de Lima,
conforme aparece del considerando décimo de la citada Resolución N°773-2021-SUNARP-
ZR.N°IX/UREG.

De los actuados de la Unidad Registral y del contenido del considerando primero de la Resolución
N°773-2021-SUNARP-ZR.N°IX/UREG de fecha 28 de diciembre de 2021, se advierte que mediante
Memorándum N°2472-2009-SUNARP-Z.R.N°IX/GPI del 02.11.2009 se remite el Informe N°352-

Esta es una copia autentica imprimible de un documento


Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
electronico archivado por la SUNARP, aplicando lo dispuesto por Sede Central: Av. Primavera N° 1878, Santiago de Surco – Lima
el Art. 25 del Decreto Supremo No 070-2013-PCM y la Tercera Teléfono: 208-3100 / https://www.gob.pe/sunarp
Disposicion
Esta es una copia autentica Complementaria
imprimible Final del Decreto
de un documento Supremo
electronico No 026- por la SUNARP, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del Decreto
archivado
Supremo No 070-2013-PCM 2016-PCM. Su autenticidad
y la Tercera e integridad
Disposicion pueden ser contrastadas
Complementaria Final del Decreto Supremo No 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad
pueden ser contrastadas aa traves
t r a v de
e s la dsiguiente
e l a direccion
s i g u i e n tweb:
e dhttps://verificador.sunarp.gob.pe
ireccion web:
https://verificador.sunarp.gob.pe
CVD: 7607119363
CVD: 0060404648
2009-SDMP/AT de fecha 23 de octubre de 2009 del Jefe del Archivo de la Zona Registral N°IX Sede
Lima, mediante el cual se pone en conocimiento del Gerente de Propiedad Inmueble que en el título
archivado N°819 del 30.04.1935 del Registro de Predios de Lima, solo obra 01 plano entre otros
documentos registrales, asimismo, se puede apreciar que hay dos planos mutilados.

Para efectos del presente análisis, se tomará en cuenta el Memorándum N°2472-2009-SUNARP-


ZRN°IX/GPI de fecha 02.11.2009, por el cual remite el Informe N°352/2009-SDMP-AT de fecha
23.10.2009 del Jefe del Archivo de Títulos, por el cual se informa al Gerente Registral que el título
archivado N°819 del 30.04.1935 del Registro de Predios de Lima, se encuentra como incompleto, ya
que se advierte la mutilación de dos planos.

Por lo que, se tendrá como fecha de toma de conocimiento de la presunta infracción, la fecha en que
el Gerente de Propiedad Inmueble remitió al Gerente Registral el Memorándum N°2472-2009-
SUNARP-Z.R.N°IX/GPI (02.11.2009), relativo al título N°819 del 30.04.1935, como a continuación
se detalla.

Fecha de toma de
Resolución de conocimiento de la
Fecha del
N° la Unidad Título presunta pérdida o Fecha de Prescripción
Título
Registral N° destrucción del
título
01 773-2021 819 30.04.1935 02.11.2009 02.11.2013(04 años)7

3.1 De conformidad con lo dispuesto por los numerales 6 y 7 de la Directiva N° 02-2015-


SERVIR/GPGSC en concordancia con el Precedente de Observancia Obligatoria recogida por
el numeral 21 de la Resolución de Sala Plena N° 001-2016-SERVIR/TSC emitido por el Tribunal
del Servicio Civil, al caso concreto le son aplicables las normas sustantivas vigentes al
momento de los hechos (faltas, sanciones, deberes, obligaciones, plazos de prescripción) y las
normas procedimentales (autoridades, etapas del procedimiento y plazos para los actos
procedimentales, formalidades para la emisión de los actos procedimentales, reglas para la
actividad probatoria, ejercicio del derecho de defensa y medidas cautelares), reguladas sobre
el régimen disciplinario previstas en la Ley del Servicio Civil y su Reglamento General.

3.2 De igual modo, debe señalarse que la prescripción es una institución jurídica, en virtud a la cual
el transcurso del tiempo genera ciertos efectos respecto de los derechos de las personas o
respecto al ejercicio de algunas facultades que posee la administración pública, como el
ejercicio de su facultad sancionadora que tiene efecto sobre los particulares (internos
servidores y externos administrados).

3.3 El artículo 94 de la Ley del Servicio Civil N°30057, señala que:

“Artículo 94.- Prescripción

7 Fecha de toma de conocimiento de la presunta pérdida o destrucción del título (02.11.2009).

Esta es una copia autentica imprimible de un documento


Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
electronico archivado por la SUNARP, aplicando lo dispuesto por Sede Central: Av. Primavera N° 1878, Santiago de Surco – Lima
el Art. 25 del Decreto Supremo No 070-2013-PCM y la Tercera Teléfono: 208-3100 / https://www.gob.pe/sunarp
Disposicion
Esta es una copia autentica Complementaria
imprimible Final del Decreto
de un documento Supremo
electronico No 026- por la SUNARP, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del Decreto
archivado
Supremo No 070-2013-PCM 2016-PCM. Su autenticidad
y la Tercera e integridad
Disposicion pueden ser contrastadas
Complementaria Final del Decreto Supremo No 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad
pueden ser contrastadas aa traves
t r a v de
e s la dsiguiente
e l a direccion
s i g u i e n tweb:
e dhttps://verificador.sunarp.gob.pe
ireccion web:
https://verificador.sunarp.gob.pe
CVD: 7607119363
CVD: 0060404648
La competencia para iniciar procedimientos administrativos disciplinarios contra los servidores
civiles decae en el plazo de tres (3) años contados a partir de la comisión de la falta y uno (1)
a partir de tomado conocimiento por la oficina de recursos humanos de la entidad, o de la que
haga sus veces.
La autoridad administrativa resuelve en un plazo de treinta (30) días hábiles. Si la complejidad
del procedimiento ameritase un mayor plazo, la autoridad administrativa debe motivar
debidamente la dilación. En todo caso, entre el inicio del procedimiento administrativo
disciplinario y la emisión de la resolución no puede transcurrir un plazo mayor a un (1) año.
Para el caso de los exservidores civiles, el plazo de prescripción es de dos (2) años contados
a partir de que la entidad conoció de la comisión de la infracción”.
3.4 En ese mismo sentido, el artículo 97 del Reglamento General de la Ley N°30057, Ley del
Servicio Civil, aprobado por Decreto Supremo n°040-2014-PCM, dispone que:

“Artículo 97. Prescripción


97.1 La facultad para determinar la existencia de faltas disciplinarias e iniciar el
procedimiento disciplinario prescribe conforme a lo previsto en el artículo 94 de la Ley,
a los tres (3) años calendario de cometida la falta, salvo que, durante ese período, la oficina
de recursos humanos de la entidad, o la que haga sus veces, hubiera tomado conocimiento de
la misma. En este último supuesto, la prescripción operará un (01) año calendario después
después de esa toma de conocimiento por parte de dicha oficina, siempre que no hubiese
transcurrido el plazo anterior.

97.2 Para el caso de los ex servidores civiles, el plazo de prescripción es de dos (2) años
calendario, computados desde que la entidad conoció de la comisión de la infracción”.

3.5 Conforme a lo regulado en el artículo 252 del TUO de la Ley N°27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, señala en el numeral “252.1 La facultad de la autoridad para determinar
la existencia de infracciones administrativas, prescribe en el plazo que establezcan las leyes
especiales, sin perjuicio del cómputo de los plazos de prescripción respecto de las demás
obligaciones que se deriven de los efectos de la comisión de la infracción. En caso ello no
hubiera sido determinado, dicha facultad de la autoridad prescribirá a los cuatro (4) años. 252.2
El cómputo del plazo de prescripción de la facultad para determinar la existencia de infracciones
comenzará a partir del día en que la infracción se hubiera cometido en el caso de las
infracciones instantáneas de efectos permanentes, desde el día que se realizó la última acción
constitutiva de la infracción en el caso de infracciones continuadas (…)”.

3.6 Ahora bien, en el presente caso, a efectos de que se configure la prescripción, habría
transcurrido el plazo de cuatro (04) años, computados desde la fecha en que el Gerente de
Propiedad Inmueble remitió al Gerente Registral el Memorándum N°2472-2009-SUNARP-
ZRN°IX/GPI de fecha 02.11.2009, adjuntando el Informe N°352/2009-SDMP-AT de fecha
23.10.2009 del Jefe del Archivo de Títulos, por el cual se informa al Gerente Registral, sobre
la presunta pérdida o deterioro de que el título archivado N°819 del 30.04.1935 del Registro

Esta es una copia autentica imprimible de un documento


Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
electronico archivado por la SUNARP, aplicando lo dispuesto por Sede Central: Av. Primavera N° 1878, Santiago de Surco – Lima
el Art. 25 del Decreto Supremo No 070-2013-PCM y la Tercera Teléfono: 208-3100 / https://www.gob.pe/sunarp
Disposicion
Esta es una copia autentica Complementaria
imprimible Final del Decreto
de un documento Supremo
electronico No 026- por la SUNARP, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del Decreto
archivado
Supremo No 070-2013-PCM 2016-PCM. Su autenticidad
y la Tercera e integridad
Disposicion pueden ser contrastadas
Complementaria Final del Decreto Supremo No 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad
pueden ser contrastadas aa traves
t r a v de
e s la dsiguiente
e l a direccion
s i g u i e n tweb:
e dhttps://verificador.sunarp.gob.pe
ireccion web:
https://verificador.sunarp.gob.pe
CVD: 7607119363
CVD: 0060404648
de Predios de Lima; conforme a lo establecido en el artículo 252 del Texto Único Ordenado de
la Ley N°27444, Ley del procedimiento Administrativo General, norma sustantiva aplicable a
la fecha de la ocurrencia de los hechos, por lo que en opinión de esta Secretaría Técnica habría
prescrito la facultad para determinar la existencia de faltas e iniciar procedimiento administrativo
disciplinario, por la presunta pérdida o destrucción del referido título archivado, por lo que
corresponde que se declare de oficio dicha circunstancia y como consecuencia de ello se
proceda al archivo del expediente.
3.7 El numeral 97.3 del artículo 97 del Reglamento General de la Ley del Servicio Civil, establece
que “La prescripción será declarada por el titular de la entidad, de oficio o a pedido de parte,
sin perjuicio de la responsabilidad administrativa correspondiente”.
3.8 El último párrafo del artículo 1448 del Reglamento Interno de Trabajo de la Sunarp, aprobado
por Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N°342-2015-
SUNARP/SN del 30 de diciembre de 2015 y sus modificatorias, señala que “La prescripción
será declarada de oficio o a pedido de parte, sin perjuicio de la responsabilidad administrativa
correspondiente, por los Jefes Zonales respecto de los trabajadores de las Zonas Registrales
(…)”.
3.9 Por su parte, el numeral 10 de la Directiva N° 02-2015-SERVIR/GPGSC “Régimen Disciplinario
y Procedimiento Sancionador de la Ley N° 300579, precisa que si el plazo para iniciar el
procedimiento o para emitir la resolución o comunicación que pone fin al procedimiento
administrativo disciplinario al servidor (o exservidor) civil prescribiese, la Secretaría Técnica
debe elevar el expediente al Titular de la Entidad, independientemente del estado en que se
encuentre el procedimiento. Dicha autoridad deberá disponer el inicio de las acciones de
responsabilidad para identificar las causas de la inacción administrativa.
3.10 Por consiguiente al evidenciarse que en el presente caso ha transcurrido el plazo de cuatro
(04) años para dar inicio al presunto procedimiento disciplinario, ya habría prescrito la facultad
sancionadora de la entidad, de conformidad con el artículo 144 del Reglamento Interno de
Trabajo10, corresponde que el Jefe Zonal, de considerarlo procedente, declare de oficio
prescrita la facultad sancionadora y como consecuencia de ello se proceda al archivo del
expediente.
IV. CONCLUSIONES
Por los fundamentos expuestos y estando a lo dispuesto por el artículo 92° de la Ley 30057, Ley del
Servicio Civil; el D.S. 040-2014-PCM, que aprueban el Reglamento de la Ley 30057, Ley del Servicio

8 Modificado por Resolución de la Superintendente Nacional de los Registros Públicos Nº 281-2017-SUNARP/SN del 29.12.2017.
9 Aprobada por Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 101-2015-SERVIR-PE, actualizada por Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 092-2016-SERVIR PE.
10 Artículo modificado por la Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N°281-2017-SUNARP/SN de fecha29 de diciembre de 2017.

“(…) Artículo 144.- (…)


La prescripción será declarada de oficio o a pedido de parte, sin perjuicio de la responsabilidad administrativa correspondiente, por los Jefes Zonales respecto de los
trabajadores de las Zonas Registrales y por el Secretario General respecto de los trabajadores de la Sede Central según corresponda. La prescripción de la facultad
sancionadora contra los Jefes Zonales será declarada por el Secretario General”.

Esta es una copia autentica imprimible de un documento


Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
electronico archivado por la SUNARP, aplicando lo dispuesto por Sede Central: Av. Primavera N° 1878, Santiago de Surco – Lima
el Art. 25 del Decreto Supremo No 070-2013-PCM y la Tercera Teléfono: 208-3100 / https://www.gob.pe/sunarp
Disposicion
Esta es una copia autentica Complementaria
imprimible Final del Decreto
de un documento Supremo
electronico No 026- por la SUNARP, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del Decreto
archivado
Supremo No 070-2013-PCM 2016-PCM. Su autenticidad
y la Tercera e integridad
Disposicion pueden ser contrastadas
Complementaria Final del Decreto Supremo No 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad
pueden ser contrastadas aa traves
t r a v de
e s la dsiguiente
e l a direccion
s i g u i e n tweb:
e dhttps://verificador.sunarp.gob.pe
ireccion web:
https://verificador.sunarp.gob.pe
CVD: 7607119363
CVD: 0060404648
Civil; y, la Directiva Nº 02-2015-SERVIR/GPGSC, Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador
de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, esta Secretaría Técnica:
4.1 Declara NO HA LUGAR A TRÁMITE la denuncia, por haber operado la prescripción al haber
transcurrido en exceso el plazo de cuatro (4) años de la presunta falta, computada desde que el
Gerente de Propiedad Inmueble puso en conocimiento del Gerente Registral, la presunta pérdida o
deterioro del Título N°819 del 30.04.1935.

4.2 Remitir los actuados al Jefe de la Zona Registral y se RECOMIENDA la emisión de la resolución que
declare la prescripción señalando que no es posible determinar responsabilidad por los hechos que
generaron la pérdida de la facultad sancionadora (prescripción), salvo distinto parecer.
Atentamente,

Firmado digitalmente.
SARA TUEROS YACE
SECRETARIO TECNICO DE LA UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS
ZONA REGISTRAL N°IX - SUNARP

EXP.N°83-2022-URH-ST en folios 17 y Proyecto de Resol. Jef.


STY/Nhl.

Esta es una copia autentica imprimible de un documento


Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
electronico archivado por la SUNARP, aplicando lo dispuesto por Sede Central: Av. Primavera N° 1878, Santiago de Surco – Lima
el Art. 25 del Decreto Supremo No 070-2013-PCM y la Tercera Teléfono: 208-3100 / https://www.gob.pe/sunarp
Disposicion
Esta es una copia autentica Complementaria
imprimible Final del Decreto
de un documento Supremo
electronico No 026- por la SUNARP, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del Decreto
archivado
Supremo No 070-2013-PCM 2016-PCM. Su autenticidad
y la Tercera e integridad
Disposicion pueden ser contrastadas
Complementaria Final del Decreto Supremo No 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad
pueden ser contrastadas aa traves
t r a v de
e s la dsiguiente
e l a direccion
s i g u i e n tweb:
e dhttps://verificador.sunarp.gob.pe
ireccion web:
https://verificador.sunarp.gob.pe
CVD: 7607119363
CVD: 0060404648

También podría gustarte