Está en la página 1de 6

lOMoARcPSD| 32365086

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA

CURSO
TUTORÍA III

DOCENTE
AMPARO YOLANDA SANTOS REYES.

ALUMNO
VALERIO CORREA CABELLOS

PERÚ- 2023
I. PRESENTACIÓN

Nuestra Universidad César Vallejo busca la formación de profesionales que creen

empresa, que cuenten con valores, sentido humanista, científico y tecnológico; y

también sin importar en que ámbito laboral nos encontremos podamos aportar al

desarrollo sostenible.

En este curso de Tutoría III, nos ayudaron a identificar todas nuestras malas rutinas

que nos afectan en gran manera, identificando también que cosas o cuales serían

los disparadores y las recompensas que nosotros tenemos.

Uno de los más grandes problemas que he identificado en mi es dormir tarde por

estar en el celular ya sea hablando o viendo videos con lo cual estoy haciendo el

uso inadecuado del internet y dispositivos electrónicos, el motivo por el cual elegí

esta problemática es porque, muchas veces estas herramientas se convierten en

distracciones, por ejemplo, tengo que realizar una tarea y las pospongo muchas

veces, duermo tarde, me levanto tarde, etc.

Este problema afecta a gran parte de la población, según un estudio nos indica que la

conducta adictiva a internet viene hacer un comportamiento que se caracteriza por la

pérdida de control sobre el uso de internet y es esta conducta la que nos conduce

potencialmente al aislamiento y al descuido de las actividades académicas, de las

relaciones sociales, de la salud, de las actividades recreativas y de la higiene

personal.
lOMoAR cPSD| 32365086

II. PROBLEMÁTICA

Dormir tarde por quedarme viendo videos o hablando con mis amigos por internet.

III. OBJETIVOS

Objetivo General

Descansar mínimo 8 horas y resolver todas las tareas en su debido tiempo

sin postergarlas.

Objetivos Específicos

 Identificar las causas de dormir tarde por quedarme con el celular

 Realizar un cronograma de inicio y fin para mi plan de mejora.

 Realizar un seguimiento para observar mis resultados.


lOMoAR cPSD| 32365086

IV. ACCIONES Y/O ACTIVIDADES A REALIZAR

1. Colocar en el calendario os días que me quedare hasta tarde y si no los cumplo darme
un castigo.
2. Llevar el control del tiempo de usos de redes sociales computados por día
3. Evitar hablar por las noches
4. Antes de iniciar a hablar por las noches mirar que haya cumplido con todos mis trabajos
de la universidad.
5. Dormir cada día 30 minutos más de forma gradual
6. No dejar el celular cargando en la cama
7. Pedir que apaguen el wifi de la casa teniendo en cuenta la meta fijada
8. Evitar conversaciones que sé que se volverán muy largas
9. Ver videos que ayuden a mi crecimiento profesional
10.Educarme en lo bueno de las redes sociales

V. CRONOGRAMA

PLAN DE MEJORA

Responsablede
Responsablede
Problemática Acciones tarea Inicio Fin seguimiento

Colocar en el calendario os días que me quedare


-Mi familia
hasta tarde y si no los cumplo darme un castigo. Valerio Correa Lunes 17 de Diciembre del
Cabellos mayo del 2023 2023 -DocenteTutor
-Mi familia
Llevar el control del tiempo de usos de redes Valerio Correa
Lunes 17 de Diciembre del
sociales computados por día Cabellos
mayo del 2023 2023 -DocenteTutor

Valerio Correa -Mi familia


Evitar hablar por las noches Lunes 17 de Diciembre del -DocenteTutor
Cabellos
mayo del 2023 2023
Antes de iniciar a hablar por las noches mirar que -Mi familia
Dormir tarde Valerio Correa
haya cumplido con todos mis trabajos de la Lunes 17 de Diciembre del
Cabellos
universidad. mayo del 2023 2023 -DocenteTutor

Valerio Correa -Mi familia


Dormir cada día 30 minutos más de forma gradual Lunes 17 de Diciembre del
Cabellos
mayo del 2023 2023 -DocenteTutor

Valerio Correa -Mi familia


No dejar el celular cargando en la cama Lunes 17 de Diciembre del
Cabellos
mayo del 2023 2023 -DocenteTutor
lOMoAR cPSD| 32365086

VI. SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES Y/O ACTIVIDADES


PROPUESTAS

Durante todo este proceso del Plan de mejora se fue realizando un debido
seguimiento por parte mía y de mi familia, desde el inicio en la cual se planteó la
principal problemática que me ocasiona falta de concentración en clases.

Comencé el día lunes 17 de Octubre, en la cual, me establecí algunas normas para


no distraerme en clases mediante las redes sociales, juegos, televisión, llamadas o
música, la cual el primer día fue un poco difícil, ya que, se me había hecho un mal
habito a cada rato meterme a Facebook o Instagram. Por lo tanto, cuando no
cumplía con las acciones propuestas, no tocaba el celular durante todo ese día, de
igual manera sucedía con la organización de mi tiempo ya que justo esa fecha
estuve viendo una serie y me volví como adicto, el primer día de la ejecución del plan
de mejora, me dejé acumular con trabajos y en la cual mis padres me prohibieron la
televisión durante toda una semana.

Durante lo que restaba del mes de mayo, me seguía distrayendo en clases, pero, ya
era menor de como estaba desde un comienzo, por lo habitual yo dormía a las 3 am,
por desvelarme viendo películas, jugando, mirando memes o escuchando música,
pero durante el pasar de los días de ese mes, empecé a irme a acostar desde las
12 am (media noche), de la cual considero que fue un buen progreso.

En las 2 primeras semanas de junio, empecé a perder el avancé que había logrado,
y para tal situación, mi familia desde las 10:30 pm apagaba el internet y como era
responsabilidad mía me iba acostar a un cuarto vacío, para evitar tentaciones,
llevaba un libro si es que no podía dormir para no aburrirme. Y ya para finalizar ese
mes gracias a la ayuda de mi familia y a mi orgullo de no dejarme ganar, logre
terminar el mes con un excelente resultado ya que, en clases lograba poner
atención, realizaba primero mis trabajos y estudiaba antes de ponerme a escuchar
música, jugar videojuegos, mirar películas o entrar a redes sociales, y gracias a todo
ello, las ojeras que tenia desaparecieron, mis notas aumentaron; Y en estos últimos
días del mes de julio, en la cual, ya cumplía con el plazo establecido para mejorar mi
actitud, logre tener éxito en la ejecución del plan de mejora.
lOMoAR cPSD| 32365086

VII. RESULTADO

Al concluir con la fecha establecida en el cronograma, logre notar un cambio

increíble en mi persona, pues gracias al plan de mejora que realice, logré

superar mi adicción por el internet y equipos electrónicos me que distraían de

mis responsabilidades como estudiante, puesto que mis calificaciones

aumentaron, mi estrés disminuyo y ahora me siento más libre y se podría

decir que más saludable.

No fue nada fácil deshacerme de un mal habito, pero gracias al seguimiento

que me realizo mi familia, a la oportunidad de realizar el plan de mejora y al

esfuerzo que le puse, logré superarlo.

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Riesgos de un mal uso de Internet. (2013, 23 de marzo). Promoción y


Educación para la Salud.
http://blogs.murciasalud.es/edusalud/2013/03/22/riesgos-de-un- mal-
uso-de-internet/

También podría gustarte