Está en la página 1de 1

1. ¿Por qué y para qué un Catecismo de la Iglesia Católica?

El mundo ha cambiado, las redes de conexión se han ampliado. Ciertamente la


globalización ha marcado un avance positivo en muchos aspectos, pero no se puede negar
que también ha permitido instaurar en la sociedad el individualismo, el utilitarismo, el
relativismo, el consumismo, solo por mencionar algunos de nuestros males
contemporáneos.
La fe también ha sufrido un quiebre, tradiciones importantes están a un paso de extinguirse,
no tiene el mismo peso que tenía en nuestros antepasados la renuncia y el compromiso que
implican el seguimiento de Cristo.
Y ante este fenómeno tan difundido, halla sentido la existencia de una Catecismo de la
Iglesia Católica, porque es nuestro deber anunciar siempre y en todas partes el Evangelio de
Jesucristo y “solo una nueva evangelización puede asegurar el crecimiento de una fe
límpida y profunda”
El catecismo de la iglesia Católica recoge toda la doctrina oficial de la Iglesia, es decir, la
tradición oral y escrita de las enseñanzas de Jesucristo y permite, con una visión siempre
renovada, presentar la Revelación de modos distintos a épocas pasadas, es decir, ir
haciendo teología según los signos de los tiempos.
Nos ayuda a mantener las raíces firmes, pero dando los matices necesarios a la fe cristiana
de acuerdo a los tiempos que vamos viviendo.

2. ¿Qué consecuencias tiene para la vida concreta del cristiano católico?


Nos permite acercarnos más a las verdades de nuestra fe, para concientizarnos de lo que
creemos y así fortalecerla a través de la enseñanza de la doctrina Católica que va de la
mano con el Evangelio. Sobre todo, nos permite responder con certeza a las preguntas que
todo ser humano se plantea, como el sentido de su vida.

También podría gustarte