Está en la página 1de 2

El miércoles los líderes del bloque BRICS acordaron mecanismos para incorporar nuevos

miembros, allanando el camino para que la Argentina ingrese.

A Qué son los BRICS y qué rol juegan en la economía mundial

BRICS es el acrónimo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, los países que hasta el momento
conforman el bloque. Se trata de 5 de las economías emergentes más poderosas del mundo, y su
nombre fue sugerido por un artículo del grupo Goldman Sachs que advertía sobre la potencialidad de
estos países en el futuro

Argentina ante el escenario emergente que se viene: ¿viento de cola o de frente?

Lo anunció la vocera presidencial, Gabriela Cerruti. 

Lo anunció la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.

Gentileza RT

A Los líderes del bloque BRICS integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, acordaron el ingreso
de Argentina al mismo, según informó la vocera presidencial Gabriela Cerruti, a través de un mensaje en
su cuenta oficial de X, antes conocida como Twitter.

"El grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) ha acordado el
ingreso en el bloque de Argentina, Arabia Saudí, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán.
Comienza una nueva era en el protagonismo del Sur global", señaló Cerruti.

Informate más

El presidente Alberto Fernández defendió el ingreso de Argentina a los BRICS.

Alberto Fernández: "Ningún país puede ser cuestionado por ingresar a las Brics"

Nicolás Maduro y Xi Jinping, en la visita del mandatario venezolano en 2018, la última vez que se vieron

Maduro en China: reunión con Xi Jinping y el pedido de Venezuela para entrar al BRICS

En tanto, añadió: "El presidente Alberto Fernández participa ahora de la cumbre @BRICSinfo
#BRICS2023. A las 8.00 se dirigirá a los argentinos a través de los parámetros de @CasaRosada para
compartir la trascendencia de este momento".

El miércoles, los líderes del bloque BRICS habían acordado mecanismos para considerar nuevos
miembros, allanando el camino para que decenas de naciones interesadas, incluida la Argentina, se unan
al grupo, que se comprometió a defender el "Sur Global".

"Hemos acordado sobre la cuestión de la expansión", dijo la ministra de Asuntos Exteriores de Sudáfrica,
Naledi Pandor, en Ubuntu Radio, una emisora dirigida por su cartera, tras una reunión llevada a cabo
durante una cumbre de tres días en Sudáfrica.

Entre las naciones interesadas en formar parte del bloque se encontraba la Argentina, ya que representa
una oportunidad de desarrollo financiero y económico, al tiempo que podría ayudar a dar influencia
global a los BRICS en un momento en que la polarización geopolítica está estimulando los esfuerzos de
Pekín y Moscú para convertirlo en un contrapeso viable para Occidente.

Eran más de 40 naciones las que se habían postulado para ingresar al grupo. Algunas lo solicitaron en
forma directa, como Argelia, Arabia Saudita, la Argentina, Bangladesh, Cuba, Egipto, Etiopía, Irán y
Vietnam. Otros simplemente manifestaron su interés, como México, Pakistán y Turquía.

Tras esta decisión, a partir del 1 de enero de 2024 seis países se convertirán en miembros de pleno
derecho de este grupo cuyo origen se remonta al año 2006, cuando Brasil, Rusia, India y China se
reunieron por primera vez con vistas a sacar adelante esta iniciativa, a la que se unió Sudáfrica en 2011.

También podría gustarte