Está en la página 1de 8

Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIR... https://poli.instructure.

com/courses/49338/quizzes/112516

Eva l u a c i o n f i n a l - E s c e n a r i o 8
Fecha de entrega 18 de oct en 23:55 Puntos 125 Preguntas 10
Disponible 15 de oct en 0:00 - 18 de oct en 23:55 Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

In s t r u c c i o n e s

Volver a realizar el examen

1 de 8 18/10/2022, 12:01 p. m.
Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIR... https://poli.instructure.com/courses/49338/quizzes/112516

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 39 minutos 112.5 de 125

Puntaje para este intento: 112.5 de 125


Entregado el 18 de oct en 12:00
Este intento tuvo una duración de 39 minutos.

Pregunta 1 12.5 / 12.5 pts

Según la teoría de Kelsen, la responsabilidad el “puramente


casuística”. Bajo esta premisa se puede afirmar que

Todas las conductas reprochables tienen un responsable

¡Correcto!
Debe existir una conducta reprochable para determinar una
responsabilidad

La responsabilidad inicia con una conducta reprochable

Ninguna opción de respuesta es correcta

Pregunta 2 0 / 12.5 pts

El Sistema General de Riesgos Laborales es parte integral del Sistema


de Seguridad Social Integral, siendo creado en la Ley 100 de 1993 y
organizado en 1994.
Dentro de la normatividad en riesgos laborales, hay diferentes normas
previas a la creación del Sistema de Seguridad Social Integral, esto es,
previo al año de 1993. ¿Cuál fue la norma que reguló primero la
organización y administración del Sistema General de Riesgos

2 de 8 18/10/2022, 12:01 p. m.
Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIR... https://poli.instructure.com/courses/49338/quizzes/112516

Profesionales?

Respondido
La Ley 100 de 1993, norma que creó los Sistemas de Seguridad Social
Integral, y al crear el sistema de riesgos laborales se puede indicar que
realizó la organización y administración del sistema de riesgos.

La ley 100 de 1993 creo el Sistema de Seguridad Social Integral


pero no organizó el Sistema de Riesgos Laborales.

La Ley 1562 de 2012, que es la norma vigente.

El Decreto Ley 1294 de 1994 y Ley 1563 de 2012 son las normas que
crearon el sistema.

Respuesta correcta El Decreto Ley 1295 de 1994.

Pregunta 3 12.5 / 12.5 pts

La responsabilidad civil, también llamada responsabilidad por culpa


patronal, se encuentra regulada expresamente en el artículo 216 del
Código Sustantivo de Trabajo, norma que establece la obligación de
indemnizar total y ordinariamente los perjuicios al trabajador que ha
sufrido un accidente de trabajo o enfermedad laboral por culpa
suficientemente comprobada por parte del empleador.
Para la determinación de la responsabilidad civil es necesario la
existencia de tres elementos fundamentales para la constitución de la
relación laboral, lo cual es prescindible para una reclamación por
perjuicios derivada de un accidente de trabajo. ¿Cuáles son dichos
requisitos?

Las que están determinadas en el acuerdo o convención para el


desarrollo de la labor; no son necesarios los 3 elementos.

3 de 8 18/10/2022, 12:01 p. m.
Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIR... https://poli.instructure.com/courses/49338/quizzes/112516

¡Correcto!
La prestación personal del servicio, subordinación o dependencia y
remuneración.

Esta es la respuesta correcta. El artículo 23 del CST así lo


establece para el nacimiento de la relación laboral.

Un documento por escrito, equipos de labor y prestación personal.

Un ingreso, horario de trabajo y una remuneración.

Pregunta 4 12.5 / 12.5 pts

La responsabilidad penal es la que se deriva de un accidente de


trabajo donde se evidencia una lesión o muerte por culpa del
empleador.
Mauro Camargo trabaja en una empresa generadora de electricidad.
Por imprudencia y negligencia de su empleador él tuvo un accidente al
ingresar al ascensor destinado para el transporte de personal, el cual
tenía múltiples deficiencias que pudieron ser prevenidas. Producto del
accidente, Camargo quedó en estado vegetativo. ¿Qué posible delito
debe asumir el empleador?

Al ser perjuicios materiales resultantes del accidente, el delito sería


intento de homicidio.

Corresponde al delito de lesiones personales con intención de


homicidio.

¡Correcto!
Al tener una lesión derivada de una presunta culpa, el delito sería
lesiones personales culposas.

Es la respuesta correcta, ya que podría enmarcarse en este delito.

4 de 8 18/10/2022, 12:01 p. m.
Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIR... https://poli.instructure.com/courses/49338/quizzes/112516

Al ser un accidente de trabajo, no existiría delito penal alguno.

Pregunta 5 12.5 / 12.5 pts

Todo daño tiene la connotación de ser reparable. Para que proceda a


indemnizarse un daño, éste debe ser?

Cierto, legítimo, tarifable

Cierto, importante, tarifable

¡Correcto!
Cierto, personal y antijurídico

Directo, cierto, importante

Para proceder a indemnizar el daño debe ser directo, cierto y


legítimo.

Pregunta 6 12.5 / 12.5 pts

Identifique cual de las siguientes causales no exonera de


responsabilidad

La culpa de la víctima

El hecho de un tercero

¡Correcto!
La diligencia por parte del empleado

5 de 8 18/10/2022, 12:01 p. m.
Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIR... https://poli.instructure.com/courses/49338/quizzes/112516

La fuerza mayor o caso fortuito

Pregunta 7 12.5 / 12.5 pts

Se llama fuerza mayor o caso fortuito el imprevisto o que no es posible


resistir, como un naufragio, un terremoto, el apresamiento de
enemigos, los actos de autoridad ejercidos por un funcionario público,
etc.
¿Cuáles son las condiciones que se deben tener en cuenta para
determinar que existe el caso inesperado?

La existencia de huracanes, maremotos o secuestros.

Condiciones de desfavorabilidad, peligro o atentados.

¡Correcto!
Exterioridad, imprevisibilidad e irresistibilidad.

Exterioridad, imprevisibilidad e irresistibilidad.

Interioridad, previsibilidad y resistencia.

Pregunta 8 12.5 / 12.5 pts

Los perjuicios se encuentran tipificados de acuerdo a su afectación, por


tanto, los perjuicios pueden ser:

Lucro cesante, daño emergente, únicos e inmateriales

¡Correcto!
Lucro cesante, daño emergente, daño moral y daño vida relación

Materiales, daño moral, lucro cesante e identificables

6 de 8 18/10/2022, 12:01 p. m.
Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIR... https://poli.instructure.com/courses/49338/quizzes/112516

Materiales, identificables , únicos y tarifables

Los perjuicios pueden ser materiales e inmateriales. Dentro de


los materiales se encuentra el daño emergente y el lucro
cesante, mientras que en los inmateriales se encuentra el daño
moral y daño vida relación

Pregunta 9 12.5 / 12.5 pts

La conceptualización de los tipos de perjuicios derivados de un


accidente de trabajo y enfermedad laboral, se enmarcan dentro del
contexto de la responsabilidad civil, comprende en qué casos pueden
ser reclamados el uno o el otro.
Alberto Estévez trabaja en una empresa de generación de electricidad.
Por imprudencia y negligencia de su empleador, se lesionó y perdió su
visión, por lo que ya no puede disfrutar de su familia e hijos de la
misma forma, ya que todos los sábados iban de paseo al Parque
Simón Bolívar a comer mazorca, actividades que realizaba de manera
recurrente. Estévez desea reclamar, pero no quiere solicitar ningún
daño o perjuicio material, ya que solo desea solicitar su afectación del
ser. Luego, ¿qué podría pedir?

El reconocimiento de todos los perjuicios independiente de su deseo,


como lo es daño emergente, lucro cesante y daño psicológico.

¡Correcto!
Al tener el deseo de reclamar solo la afectación, podría reclamar el
daño moral y daño a la vida de relación.

Es la respuesta correcta, ya que estos daños inmateriales pueden


ser reclamados.

Corresponde el perjuicio material.

7 de 8 18/10/2022, 12:01 p. m.
Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIR... https://poli.instructure.com/courses/49338/quizzes/112516

El reconocimiento del daño psicológico, especialmente por las


actividades que realizaba.

Pregunta 10 12.5 / 12.5 pts

Se suele denominar al daño actual con la expresión daño que incluye


el futuro y que estaría constituido por el lucro cesante; y puede ser un
daño emergente de provecho, utilidad, beneficio o ganancia.
Dentro del campo expositivo sobre el tema de la tasación de perjuicios,
la comprensión del lucro cesante es importante y se debe comprender
desde dos perspectivas: el lucro cesante pasado y futuro. Este
segundo, complementa de forma integral el análisis de las situaciones
configurativas que pueden existir en la relación entre el trabajador y el
empleador. ¿Cuál es significado preciso del lucro cesante futuro?

¡Correcto!
Es aquello esperado por la víctima desde el momento del fallo hasta su
expectativa de vida.

Es aquello esperado por la víctima desde el momento del fallo


hasta su expectativa de vida.

Es el último índice de precios a un consumidor conocido.

Es una ganancia irreal del pasado hacia el futuro.

Es un promedio devengado durante los últimos seis meses de trabajo.

Puntaje del examen: 112.5 de 125

8 de 8 18/10/2022, 12:01 p. m.

También podría gustarte