Está en la página 1de 2

Amalgamas de plata

Amalgama de Plata: La amalgama de plata según lo que leí es altamente toxica para los que
la producen y se intoxican por inhalar vapores durante años, y los que la manipulan; para el
paciente se produce atreves de medicamentos diuréticos mercuriales y nunca atreves de
amalgamas. La intoxicación crónica con mercurio es conocida como Mercurialismo o
hidrargirismo presenta estomatitis y lesiones a nervios generalizados. Ya que el fraguado
ocurre el mercurio ni ningunos de los componentes de la amalgama tiene contacto con el
resto del organismo. Para el uso personal hay que ventilar bien el área para no inhalar
vapores ni se acumulen los vapores, utilizar capsulas pre dosificadas y cubrir los residuos
del mercurio para prevenir volatizacion. Todo lo anteriormente mencionado es para
prevenir la intoxicación mercurial. El mercurio no es biodegradable, los residuos se deben
recoger los que quedan en el vaso de dappen, en el dique de goma y en el filtro de
aspiración. Para prevenir daño al medio ambiente están son las medidas a tomar.

Resinas compuestas: Están siendo estudiadas por la liberación de Bisfenol BisGMA está
siendo liberado de las resinas Comp. El Bisfenol está presente en pesticidas y se está
cuestionando el uso. Los fabricantes están buscando respuestas de resinas para sustituir el
BisGMA.

Aleaciones: Los metales no suelen dar problemas a menos que el paciente sea alérgico y los
2 que causan alergia más comúnmente en odontología son el níquel y el cobalto. Los
metales no causan tantos problemas ya que no tienen acceso al organismo.

Resina acrílica: Suele causar molestias si no está fraguado, no es toxico ni produce alergias
al paciente; si es toxico en el laboratorio cuando se está manipulando el material por el
monómero que si es toxico.

Materiales de endodoncia: Cementos de base de zinc y eugenol tienen una marca irritante y
genera efectos durante el fraguado, para formaldehido es muta génico. Los menos tóxicos
son de base hidróxido pero son más solubles.

Cementos dentales: Están en desuso a gran mayoría excepto el ionómeros de vidrio, está
compuesto un acido el cual puede ser acido fosfórico o diferentes ácidos polialquenoico. En
su fase inicial de fraguado tiene un pH bajo y es irritante a nivel local. Los cementos que
contienen eugenol pueden causar toxicidad a nivel órgano dentina-pulpar.

Adhesivos: La mayoría de los componentes que hacen parte de los sistemas adhesivos son
potencialmente irritantes o pueden tener una actividad toxica sobre el complejo dentina-
pulpar. Esto puede ser debido a sus componentes, las bacterias y la falta de sellado.

También podría gustarte