Está en la página 1de 6

AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE

INDEPENDENCIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

CURSO:
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN SALUD DEL ADULTO MAYOR

TEMA:
FICHAS FARMACOLÓGICAS

DOCENTE:
LILIANA CECILIA SANDOVAL HUAMAN

GRUPO:
4

ESTUDIANTES:
REAÑO ZAMUDIO MAICKOL JOEL
JANETH PEÑA CASTILLO

HILDA POLO CRUZ


WUENDY VELÁSQUEZ ÁVILA
NANCY NAVIS RAMOS
ENFERMERÍA EN SALUD DEL ADULTO MAYOR
Ó
NOMBRE NOMBRE MECANISMO REACCIONES CUIDADOS DE
INDICACIONES CONTRAINDICACIONES
GENERICO PRESENTACIÓN COMERCIAL DE ACCION ADVERSAS ENFERMERIA

• Trastornos
Crema: • Aconsejar al
de la piel y
Caja con tubo con Acción paciente que durante
Este medicamento del tejido
20g. fungistática, • Hipersensibilidad al el tratamiento, no
Locetar®, está indicado: subcutáneo:
altera la principio activo de la deben utilizarse
Odenil®. Trastorno de
Amorolfina permeabilidad amorolfina o a alguno de otros esmaltes
• Onicomicosis, la uña,
de la sus excipientes. cosméticos ni uñas
causadas por decoloración
membrana postizas.
dermatofitos, de la uña,
fúngica al • La duración del
levaduras y onicoclasis
inhibir la • Amorolfina no debe tratamiento
Solución: mohos, sin (uñas rotas),
síntesis del reutilizarse en pacientes dependerá́ del tipo
afectación de la onicorrexis
Caja con frasco de ergosterol. que han mostrado de hongo y de la
matriz de la uña. (uñas
2,5 ml de solución hipersensibilidad al localización de la
• Se deben tener en quebradizas).
al 5%, 30 toallitas tratamiento. infección.
cuenta las • Muy raras:
húmedas en sobres • Con el fin de
recomendaciones Sensación de
individuales, 10 proteger la solución
oficiales sobre el quemazón en
espátulas y 30 aplicada sobre las
limas desechables. uso adecuado de la piel,
uñas, utilizar guantes
agentes eritema,
impermeables
antifúngicos. prurito,
cuando trabaje con
dermatitis de
solventes orgánicos
contacto,
(diluyentes, thinner,
urticaria,
cloro, etc.).
ampollas.
NOMBRE NOMBRE MECANISMO REACCIONES CUIDADOS DE
PRESENTACIÓN INDICACIONES CONTRAINDICACIONES
GENERICO COMERCIAL DE ACCION ADVERSAS ENFERMERIA
Este • Monitorear al
medicamento paciente para que
Las reacciones
Capsulas y tabletas está indicado: • Insuficiencia renal y tome el litio durante
adversas al litio
300 mg. • Antipsicótico.
Carbolit®, retención urinaria, la son las comidas o
• El litio, en • El tratamiento
Carboron®, excreción de carbonato fundamentalmente inmediatamente
concentraciones de los
Litio Eskalit®, de litio puede estar del SNC, después, para
terapéuticas, episodios
carbonato Kalitium®, retrasada dando lugar a gastrointestinales disminución de la
inhibe la maníacos
Psicolit®. toxicidad en el paciente. o renales. Durante irritación gástrica.
enzima inositol- agudos e
hipomaníacos • Pacientes gravemente los primeros días • Aconsejar al
1-fosfatasa,
en la debilitados o con una de tratamiento con paciente que no
impidiendo el
enfermedad dieta restrictiva de sodio litio puede reduzca la ingesta de
reciclaje del
afectiva puesto que esta aparecer ligero sal (Litio y Na
inositol.
bipolar. situación puede temblor de manos, compiten a nivel del
• Además inhibe
aumentar el riesgo de sed, poliuria, riñón) (Se eliminan
la enzima • El tratamiento
toxicidad retrasando la náuseas y malestar por el riñón).
inositol de
mantenimiento
excreción renal de general. Por lo • Educar al paciente
polifosfato-1-
carbonato de litio. general los para que evite el
fosfatasa, que para ayudar a
disminuir la • Contraindicado cuando síntomas remiten a ejercicio excesivo y
está
exista anuria, oliguria. lo largo del sudoración
involucrada en intensidad y
frecuencia de • Igualmente está tratamiento, o con (Hemoconcentración
el reciclaje de
contraindicada su la disminución de y disminución por
inositol los episodios
administración a la dosis o función real).
polifosfato a maníacos
posteriores en pacientes que se suspensión • Vigilar la condición
inositol .
encuentran bajo temporal del del paciente en casos
pacientes con
diuréticos. mismo. de reacciones
una historia de
manía. adversas.
NOMBRE NOMBRE MECANISMO DE REACCIONES CUIDADOS DE
INDICACIONES CONTRAINDICACIONES
GENERICO PRESENTACIÓN COMERCIAL ACCION ADVERSAS ENFERMERIA
• Tener en cuenta
los 12 correctos.
Se presenta en
• Antiinflamatoria, • No administrar
forma de solución Este medicamento está
analgésica, • Gastrointestinales: diclofenaco por
inyectable indicado:
antipirética. dispepsia, pirosis y infusión IV en
transparente e Artrenac®,
Diclofenaco • Mecanismo de molestias bolo.
incolora de 75 mg Cataflam®, • Artritis reumatoide. • Úlcera gastroduodenal.
Llorens acción principal abdominales. • Vigilar signos y
solución inyectable Dioxaflex®, • Espondilitis • Pacientes asmáticos con
relacionado con • Neurológicas: síntomas de
EFG Dolaren®, anquilosante. antecedentes de ataques de
la inhibición de cefalea, vértigo, complicaciones:
Cada estuche Dolflam®,
la síntesis de • Artrosis. asma, urticaria o rinitis
confusión, fatiga, vómito,
contiene 6 Fustaren®, • Reumatismo de aguda por AINES.
prostaglandinas, aturdimiento. estreñimiento,
ampollas de 3 ml. Liroken®, partes blandas. • Vía rectal: historia
por inactivación • Hipersensibilidad: anorexia, etc.
Los envases Vesalion®, • Cólico renal. reciente de proctitis
reversible, de la especialmente • Monitorizar que
clínicos contienen Volfenac®, • Ataque agudo de
enzima pacientes con asma la dosis de
100 ampollas de 3 Voltaren®. gota.
ciclooxigenasa. bronquial, poliposis administración
ml.
• El comienzo de • Dolor lumbar. nasal y rinitis. del medicamento
la acción • Dolor • Raramente: úlcera sea el correcto.
analgésica por musculoesquelético. gástrica o duodenal, • La solución de
vía oral es de 15- • Dolores elevación Diclofenaco
30 minutos; la postoperatorios y asintomática de preparada para
acción postraumáticos. enzimas hepáticas, venoclisis no
antiinflamatoria hepatotoxicidad. debe ser
3 días. mezclada con
otras sustancias
medicamentosas.
NOMBRE NOMBRE MECANISMO REACCIONES CUIDADOS DE
PRESENTACIÓN INDICACIONES CONTRAINDICACIONES
GENERICO COMERCIAL DE ACCION ADVERSAS ENFERMERIA

Los efectos Este medicamento


• Los efectos
La presentación del inhibidores de está indicado:
• No tome este sobre el sistema • Tener en cuenta
naproxeno es en la síntesis de • Tratamiento
Carbolit®, medicamento si Ud. es nervioso central los 12 correctos.
comprimidos y se prostaglandinas sintomático de la
Antalgin®, alérgico a él, o a alguno que se • Orientar al
administra por vía tienen, en artritis reumatoide,
Lundiran®, de sus componentes, o a manifiestan con paciente sobre los
Naproxeno oral, las dosis más cambio, su lado osteoartritis,
Momen®, la aspirina. una frecuencia efectos
Normon habituales son las negativo en la episodios agudos
Naprosyn®. • No tome este del 3-9% son secundarios.
200mg, 220 mg, citoprotección de gota y
medicamento sin antes cefaleas, mareos • Vigilar signos y
250mg, 500mg y de la mucosa espondilitis
consultar al y somnolencia. síntomas de
550mg. gástrica y la anquilosante.
farmacéutico; si Ud. • Los efectos complicaciones:
función renal • Alivio de la
presenta alguna alergia cardiovasculares fatiga, etc.
(disminuye el sintomatología en
ya sea a otro más frecuentes • Monitorizar que
flujo renal), así la dismenorrea
medicamento, colorante, son edema la dosis de
como sobre la primaria.
edulcorante o periférico y administración
agregación • Tratamiento
saborizante. disnea. del medicamento
plaquetaria. sintomático de las
• No tome este • Efectos sea el correcto.
crisis agudas de
medicamento en el secundarios • Orientar al
migraña.
período inmediato al by- óticos (tinnitus y paciente sobre los
• Tratamiento
pass coronario. disminución de efectos
sintomático de la
la agudeza secundarios.
menorragia
auditiva) y
primaria y
deterioro de la
secundaria asociada
visión.
a un dispositivo
intrauterino.
NOMBRE NOMBRE MECANISMO DE REACCIONES CUIDADOS DE
INDICACIONES CONTRAINDICACIONES
GENERICO PRESENTACIÓN COMERCIAL ACCION ADVERSAS ENFERMERIA

Suspensión oral 1 • Hipersensibilidad


mg/ml. • La domperidona Este medicamento conocida a domperidona o • Reacción
es un antagonista está indicado para a cualquiera de los anafiláctica • Tener en cuenta
dopaminérgico el: excipientes. (incluido shock los 12 correctos.
Gamir®,
con propiedades • En pacientes con anafiláctico). • Administrar una
Motilium®.
Domperidona antieméticas. • Alivio de los insuficiencia hepática • Agitación, dieta con
• Sus efectos síntomas de moderada o grave. nerviosismo. restricción de
antieméticos se náuseas y • En pacientes con • Convulsión, calcio.
deben a una vómitos en prolongación existente trastorno • Vigilar signos y
combinación de adultos y conocida de los intervalos extrapiramidal. síntomas de
acción periférica adolescentes de de conducción cardíaca, • Crisis oculógira. complicaciones:
(gastrocinética) y 12 años o en particular del QTc, • Urticaria fatiga, vómito,
antagonismo de mayores y que pacientes con alteraciones angioedema. estreñimiento,
Comprimidos, los receptores de pesen 35 kg o electrolíticas Retención anorexia, etc.
cápsulas 10 mg. la dopamina en la más. significativas o urinaria. • Monitorizar que
zona de emisión cardiopatías subyacentes, la dosis de
de los como insuficiencia administración
quimioreceptores, cardíaca congestiva. del medicamento
que se encuentra • Cuando la estimulación de sea el correcto.
fuera de la barrera la motilidad gástrica
hematoencefálica pudiera ser peligrosa, es
en el área decir, en pacientes con
postrema. hemorragia
gastrointestinal,
obstrucción mecánica o
perforación.

También podría gustarte