Está en la página 1de 1

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA RADIACIÓN Y MEDICIÓN Y ESTIMACIÓN DEL RECURSO

SOLAR

Tabla de la radiación solar


En el apartado de Materiales hay un documento que incluye un conjunto de tablas con datos de partida
necesarios para efectuar los cálculos de una instalación solar. Las tablas han sido elaboradas por
CENSOLAR (Centro de Estudios de la Energía Solar) con fines académicos, partiendo de diferentes
fuentes, y efectuando posteriormente diversas validaciones y correcciones.
Las tablas que incluye son:

• Tabla 1: Valores de intensidad de radiación directa y difusa en función de la altura solar para un
día muy claro y atmósfera muy limpia, medidos ambos sobre una superficie horizontal.
• Tabla 2: Energía H, en MJ, que incide sobre un metro cuadrado de superficie horizontal en un
día medio de cada mes para las diferentes provincias de España.
2
• Tabla 3: Intensidad media útil en W/m sobre horizontal en un día medio de cada mes.
• Tabla 4: Temperatura ambiente media durante las horas de sol en ºC.
• Tabla 5: Temperatura mínima media del agua de la red general en ºC.
• Tabla 6: Factor de corrección k para superficies inclinadas. Representa el cociente entre la
energía total incidente en un día sobre una superficie orientada hacia el ecuador e inclinada un
determinado ángulo y otra horizontal.
• Tabla 7: Altitud, latitud y longitud (E
‐este, W‐oeste) y temperatura mínima histórica para las
diferentes ciudades españolas.
• Tabla 8: Azimuts y alturas solares.

El documento igualmente incluye el mapa solar de España de CENSOLAR donde para cada provincia se
2
dan como datos la energía kWh que incide por m de superficie horizontal y el número de horas de sol.

También podría gustarte