Está en la página 1de 1

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA RADIACIÓN Y MEDICIÓN Y ESTIMACIÓN DEL RECURSO

SOLAR

Bases de datos españolas sobre radiación


AEMET (Agencia estatal de meteorología)
• Gestiona la Red Radiométrica Nacional, que es la base de datos de radiación más extensa y de
mayor calidad de España.
• Suministra comercialmente sus datos.
• Origen de los datos: información radiométrica de toda España.
• Variables medidas: radiación global, directa, difusa, ultravioleta, PAR.
SIAR (Servicio Integral de Asesoramiento al Regante)
• Origen de los datos: información radiométrica de toda España.
• Variables medidas: radiación global, diaria, semanal y mensual.
• Observaciones: Las comunidades de Asturias, Cantabria, Cataluña, La Rioja y algunas provincias
de Galicia no disponen de datos de radiación solar.
Red de información agroclimática de la Junta de Andalucía
• Origen de los datos: información radiométrica de Andalucía.
• Variables medidas: radiación global diaria.
Red de alerta e información fitosanitaria. Red RAIF
• Origen de los datos: información radiométrica de Andalucía.
• Variables medidas: radiación global diaria.
Censolar
• Origen de los datos: Dispone de datos mensuales de todo el mundo (2.000 localidades).
• Observaciones: gratuita para alumnos y de pago para otros usuarios.
IrSOLaV (Investigaciones y Recursos Solares Avanzados)
IrSOLav es una empresa tecnológica promovida por el CIEMAT y el Parque Científico de Madrid con el
objetivo de comercializar los más avances más recientes del CIEMAT.
• Origen de los datos: estimación a partir de imágenes de satélite con resolución espacial de
2,5km.
• Observaciones: el servicio requiere pago y encargo previo. Cubre la Península Ibérica. Realiza el
análisis y la evaluación de recurso solar en función de la tecnología aplicada y hace una
simulación y análisis energético de la planta.

También podría gustarte