Está en la página 1de 11

TALLER DE LECTURA:

SEM. 2
ESTRATEGIAS DE
LECTURA

COMUNICACIÓN 3
LOGRO
ACTIVIDAD DE
INICIO
UNIDAD I:
LECTURA ACADÉMICA PARA LA
PRODUCCIÓN DE UN ENSAYO

ACTIVIDAD DE
DESARROLLO
LOGRO DE LA UNIDAD:

Al finalizar la unidad, el estudiante elabora


una matriz de lectura crítica, con fidelidad
informativa, juicio de valor y respeto de la

ACTIVIDAD DE
CIERRE
normatividad, aplicando con pertinencia y
efectividad las técnicas y/o estrategias de
lectura trabajadas, luego de haber
obtenido y evaluado información de textos
seleccionados.
LOGRO

SESIÓN 2: Ubica datos,


expresiones y /o informaciones
literales en texto de formato

ACTIVIDAD DE
continuo (búsqueda de

INICIO
palabras claves).

LOGRO DE LA SESIÓN 2
Al término de la experiencia de aprendizaje, el

ACTIVIDAD DE
DESARROLLO
estudiante completa una matriz de información
a partir de la lectura de un texto seleccionado,
utilizando la estrategia de skimming y scanning
para identificar datos, expresiones y /o

ACTIVIDAD DE
informaciones literales en texto de formato

CIERRE
continuo (búsqueda de palabras claves), con
pertinencia y efectividad en el proceso.
A partir de la lectura del título, ubica en el texto las ¿Por qué aparecieron destellos de luz en el cielo antes del
1.1.
palabras repetidas, sinónimas y relacionadas referente a
ACTIVIDAD DE INICIO

este. terremoto en Turquía?


Turquía ha sido golpeada por un terremoto de magnitud de 7.8 que,
según la Agencia de Gestión de Desastres Turca (AFAD), dejó más
de 3.500 muertos, 6.500 heridos y diversos daños materiales.
Segundos previos al desastre natural, los ciudadanos fueron testigos
de diversas luces en el cielo. Este fenómeno lumínico fue visible por
la noche en diversas localidades como la ciudad turca de
Giazantep.
¿Qué son las luces en el cielo y por qué aparecen?
Según expertos de la Universidad de Rutgers, las 'luces de
terremotos' se originan por el aumento de carga eléctrica en el suelo
cuando se desliza la superficie cerca a las fallas geológicas del

ACTIVIDAD DE
DESARROLLO
planeta. En ese sentido, no deben confundirse con los rayos en el
cielo, que son producto del aumento de la carga eléctrica en las
nubes.El académico Estaban Hernández, del Instituto de Geofísica de
la UNAM, explicó a la agencia EFE que durante un movimiento
telúrico la fricción de las partículas de la corteza terrestre “sueltan
¡El aprendizaje puede ser divertido! electrones o cargas eléctricas”
Friedemann Freund, científico de la NASA indicó que “Cuando una

ACTIVIDAD DE
poderosa onda sísmica atraviesa el suelo, comprime las rocas con

CIERRE
gran presión y velocidad, creando condiciones bajo las cuales se
generan grandes cantidades de cargas eléctricas positivas y negativas.
Estas cargas pueden viajar juntas, alcanzando lo que se llama un
estado de plasma, que puede estallar y dispararse al aire”. Asimismo,
también detalla que para que estas luces sean visibles en la
superficie, el sismo debe ser clasificado a partir de la escala 5 o 6 de
Ritcher y esta debe ser superficila para que la carga pueda subir
enseguida al cielo.
https://larepublica.pe/ciencia/2023/02/06/terremoto-en-turquia-que-son-los-destellos-de-luz-que-se-vieron-en-cielo-antes-del-terremoto-en-turquia-de-hoy-terremoto-en-turquia-hoy-6-de-febrero-2023-temblor-en-
turquia-turquia-lrtm-279324
Problematización/reto
Pregunta/Reto:

Como ya sabes analizar con mejor ¿Comó repercute en mi


precisión textos discontinuos, ahora comprensión el procedimiento
veamos los textos continuos. En la realizado? ¿Qué tan importante es
actividad anterior se te solicitó ubicar reconocer las palabras claves en un
palabras repetidas, sinónimas y texto? ¿Por qué es importante la
relacionadas al título: precisión léxica?
ACTIVIDAD DE DESARROLLO

Por una parte, Por su parte,


2.2. Consigna la información en la
la estrategia skimming
(barrida del texto o lectura global)
scanning (búsqueda de información
específica o lectura selectiva)
Matriz de registro de skimming y scanning.
es, como señala Cairney (1992) una consiste, como indica Colomer y
“lectura rápida de un texto para Camps (1996), en realizar una
identificar la idea principal y/o “lectura rápida, pero a la vez
general del texto y/o párrafo” (p. detenida, que permite identificar
31). Por lo tanto, se enfoca en detalles específicos del texto y/o
extraer información general de un párrafo” (p. 17).
texto.
2017
Estrategias didácticas para el aprendizaje significativo
en contextos universitarios.
Universidad de Concepción. Dirección de docencia.

Captura
2.1. Analiza el ensayo académico “ de Pantalla 2022-11 a la(s) 3.23.55 p. m. 2
Bibliotecas públicas al
Indicaciones:
bicentenario” con la técnica de A. Realiza la actividad en grupo.
skimming y scanning. B. Consigna los apellidos y nombres de los integrantes
de forma alfabética.
C. Sube la matriz completada según la indicación del
docente.

ACTIVIDAD DE
D. Ten en cuenta el tiempo establecido para la
actividad.

CIERRE
Ten en cuenta:
§ Si no terminaste el trabajo en el tiempo
indicado, preséntalo de todas maneras
hasta donde avanzaste.
ACTIVIDAD DE DESARROLLO

ANTES DE LA LECTURA:

1. Establecer objetivos de la lectura: ¿Cuál es la finalidad de la lectura?

2. Actualizar el conocimiento previo relacionado a la lectura: ¿Qué sé yo sobre


el tema?

3. Establecer predicciones: Según los elementos paratextuales, ¿sobre qué


tratará el texto?

DURANTE LA LECTURA:

1. Ubicar palabras claves, datos, expresiones y /o informaciones literales


reelevantes en textos continuos

DESPUÉS DE LA LECTURA:

1. Completa la matriz con la información solicitada

ACTIVIDAD DE
CIERRE
3.1. Aporta en las conclusiones 3.2. Retroalimentación del aprendizaje
del tema
ACTIVIDAD DE CIERRE

A. ¿Qué has aprendido en esta clase?


A. ¿Qué beneficios aporta la ubicación de palabras
repetidas, sinónimas y relacionadas con respecto B. ¿Qué problemas o dificultades encontraste al
a las palabras claves del título de un texto en la realizar las actividades?
comprensión?
C. ¿Cómo te servirá lo aprendido en clase en otros
contextos?

ACTIVIDAD DE
CIERRE
Escucha atentamente la retroalimentación; te
ayudará a mejorar.
REITERACIÓN
DEL LOGRO

LOGRO DE LA SESIÓN

Al término de la sesión, el estudiante completa


una matriz de información a partir de la lectura
de un texto seleccionado, utilizando la
estrategia de skimming y scanning para
identificar datos, expresiones y /o informaciones
literales en texto de formato continuo (búsqueda
de palabras claves), con pertinencia y efectividad
en el proceso.
TEMA PARA LA
SEMANA 3

Localiza la información más relevante de


los textos proporcionados (subrayado y/o
resaltado)
“La lectura es para la mente
lo que el ejercicio es para el
cuerpo”.

Joseph Addison
(Escritor) y político inglés)

También podría gustarte