Está en la página 1de 8

SESIÓN PROYECTO AMBIENTAL N° 24

I.DATOS INFORMATIVOS

I.E. “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI”

ÀREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA GRADO Y SECCIÓN 1° - 5° A – B - C – D – E – F - G

NANCY HUERTA TOVAR Del 11 al 15 de setiembre


DOCENTE FECHA
del 2023
TITULO DE
“PREPARANDO GERMINADOS” DURACIÓN 1 HORA
LA SESIÓN

II. ENFOQUES TRANSVERSALES


ENFOQUE ACTITUDES
VALORES
TRANSVERSAL
 Solidaridad planetaria  Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las
y equidad generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el
Enfoque intergeneracional. cuidado del planeta.
ambiental  Justicia y  Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la
solidaridad Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.
 Respeto a toda  Docentes y estudiantes promueven estilos de vida saludables, en armonía con el
forma de vida. ambiente, al cultivar y promover el consumo de germinados.

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


Conoce y valora la importancia de los germinados como una alternativa alimenticia y las condiciones requeridas necesarias para
su germinación.

IV. COMPETENCIA: Explica el mundo físico, basándose en conocimientos Sobre los seres vivos, materia, energía,
biodiversidad, tierra y universo.
INSTRUMENT OS
EVIDENCIAS DE
CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE
APRENDIZAJE
PRIORIZADOS EVALUACIÓN
- Conoce y valora - Valora la importancia de
• Comprende y usa sobre la importancia los germinados y sus
conocimientos sobre los de los germinados beneficios para la salud.
seres vivos, materia y como parte de nuestra - Identifica los aportes de Organizador visual Lista de
energía, biodiversidad, alimentación y los los germinados para la creativa cotejo
tierra y universo. beneficios para salud y su utilidad en la
nuestra salud. alimentación, en su
organizador creativo.

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE


TRANSVERSALES EVALUACIÓN
- Define metas de aprendizaje. Organiza un conjunto de acciones en -Organiza acciones para
Gestiona su - Organiza acciones función del tiempo y de los recursos de que desarrollar su organizador
Aprendizaje de estratégicas para alcanzar dispone para lograr la elaboración de su visual creativo en sus
manera sus metas. organizador visual creativo sobre los cuadernos.
autónoma - Monitorea y ajusta su germinados para lo cual establece un orden
desempeño durante el y una prioridad en las acciones de manera
proceso de aprendizaje. secuenciada y articulada
V. SECUENCIA DIDÁCTICA

PROCESOS
MOMENTOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

 La docente saluda cordialmente a los estudiantes y


les recuerda las normas de convivencia en el aula y
la importancia del trabajo en equipo.
 La (el) docente les presenta la siguiente imagen y
INICIO MOTIVACIÓN
responden: 10 min
 ¿Qué observan en las imágenes? Imágenes

Limpia tipo

RECOJO DE  ¿Alguna vez han consumido este alimento? ¿Cómo lo 2 min


SABERES llaman a estos alimentos? ¿han escuchado hablar sobre
Plumón y pizarra
los germinados?
 Los estudiantes responden en lluvia de ideas.

PROBLEMATIZA ¿Qué entendemos por germinados? ¿Cuáles son los aportes


CIÓN nutricionales y medicinales para nuestra salud? ¿Qué Papelote 3 min
podemos hacer con los germinados?
(Conflicto cognitivo)
Los estudiantes anotarán sus respuestas en un papelote.
PROPÓSITO Conoce y valora la importancia de los germinados como una 5 min
alternativa alimenticia y las condiciones requeridas necesarias para
su germinación.
Título de la Sesión:
“PREPARANDO GERMINADOS”
 La (el) docente les brindara una Guía del taller sobre
“Preparando germinados”.
 La (el) docente comunica que leerán el texto para
GESTIÓN Y aprender qué son los germinados, cuáles son sus 20 min
ACOMPAÑAMIE beneficios en la salud de las personas y su utilidad. Para
NTO ello utilizaran la técnica del subrayado para poder ir
sacando las ideas principales y secundarias del tema, que
lo plasmara en su organizador visual creativo. Pide que
todos lean de forma silenciosa.
 La (el) acompaña en todo momento orientando a los
estudiantes, sobre todo a los que presenten mayor
PROCESO dificultad
 En grupo la docente pide que compartan y expliquen con
sus propias palabras sus organizadores con sus
compañeras/os para saber si son parecidas y si tienen algo
que agregar o quitar para mejorar sus trabajos.
 La docente plantea las siguientes preguntas:
 ¿Qué les ha parecido el texto y si la información que
presenta se relaciona con las ideas que expresaron antes
de leerlo?
 ¿Cuáles son los aportes nutricionales y medicinales para
nuestra salud?
 ¿Cuáles serán los materiales para elaborar los
germinados?
Indica que estos materiales deberán ser traídos en la
siguiente clase.
 La (el) docente da por concluida la sesión y felicita a
todos por tener presentes las normas de convivencia
acordadas
Metacognición:
SALIDA METACOGNICIÓN Responden a las siguientes preguntas: 5 min
1. ¿Qué aprendiste en la clase de hoy?
2. ¿Por qué crees que es importante lo que aprendiste
hoy?
3. ¿Lo que aprendiste hoy te sirve para tu vida diaria?:

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Lista de cotejo


CRITERIOS DE EVALUACIÒN En inicio En proceso Logrado

-Valora la importancia de los germinados y sus beneficios para la salud.


-Identifica los aportes de los germinados para la salud y su utilidad en la
alimentación, en su organizador visual creativo

_______________________________ ____________________________
Docente del C y T Coordinadora

______________________________
Subdirectora
¿Qué son los Germinados?

Se llama germinación al proceso por el que se inicia el crecimiento embrionario después de la fase de reposo.
Este fenómeno se da cuando la semilla ha sido colocada en un medio favorable, bajo condiciones determinantes
como el aporte suficiente de agua, oxígeno y temperatura apropiada, el agua se difunde a través de la envoltura
y llega hasta el embrión. Un germinado es una semilla en brote con alto contenido nutricional.
Dependiendo de las variedades proporcionan vitaminas, minerales y fibras. Los germinados tiernos se consideran
“alimentos funcionales e Innovadores”, por ser plántulas notablemente nutritivas, para beneficio de nuestro
organismo, es un alimento que se puede producir con gran facilidad y manejo, algunas semillas como cereales o
leguminosas se convierten en un alimento fácilmente asimilable por el organismo, aunque se puede germinar
toda clase de semilla. Las semillas mantienen el ADN de la planta que será, en forma de sus componentes
esenciales. Son verdaderos concentrados de vitaminas (A, grupo B, C, D, E, K) y minerales como calcio, hierro,
fósforo, magnesio. Son energéticos, ricos en aminoácidos, clorofila y oligoelementos, pero ligeros y poco
calóricos, gracias a la abundante presencia de fibra y agua.
Muchos de estos componentes están latentes, protegidos por anti nutrientes, precisamente para no
desperdiciarse antes de hora. Sólo se activarán tras el remojo en agua. El crecimiento que se produce en los
primeros días tras el nacimiento del brote desencadena una serie de reacciones que rompe esas barreras y
multiplica exponencialmente sus propiedades. Este proceso activa y reduplica sus nutrientes, al tiempo que los
vuelve más tiernos y fácilmente asimilables.

ACTIVIDAD
Materiales 1. ¿Qué son los germinados? Explica con tus propias
 Bandeja o táper o frascos de vidrio. palabras
______________________________________________
 Granos o semillas seleccionadas, que no hayan
______________________________________________
sido tostadas ni congeladas (lentejas, trigo,
______________________________________________
alfalfa, garbanzo, linaza, etc.) remojadas un día
antes, 2. ¿Qué beneficios te proporciona los germinados?
 Agua
 Papel toalla
 Atomizador

__________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
____________________________________________________
3. ¿Cuáles son los aportes nutricionales y medicinales para nuestra salud?
________________________________________
_______________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
_______________________________________________

4. ¿Qué podemos hacer con los germinados?

_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________-

También podría gustarte