Está en la página 1de 5

GUÍA DE TRABAJO CIENCIAS SOCIALES

“Paisajes y elementos del relieve de Chile”

Nombre Curso Fecha


2° / / 2023
Tiempo estimado de
Habilidad: Análisis y trabajo con fuentes.
trabajo: 40 minutos
aproximadamente
Objetivos de Aprendizaje:
(OA 8) Clasificar y caracterizar algunos paisajes de Chile según su ubicación en la zona
norte, centro y sur del país, observando imágenes, utilizando diversas fuentes y un
vocabulario geográfico adecuado (océano, río, cordillera de los Andes y de la Costa,
desierto, valle, costa, volcán, archipiélago, isla, fiordo, lago, ciudad y pueblo, entre otros).

1. Observa y comenta estos paisajes.

Cordillera: Sucesión de montañas unidas entre sí.

Montaña: Conjunto de rocas, tierra y piedras que forman una elevación

Colina: Elevación de tierra menor que una montaña

Llanura : Terrenos planos y sin montañas

1
Meseta: Planicie extensa situada a considerable altura sobre el nivel del mar

Valle: Extensión de tierra plana, rodeada por numerosas montañas y suele inclinarse hacia un
lago o río.

Sierra : Conjunto de montañas agrupadas. Muchas sierras agrupadas forman una cordillera

Volcán: Montaña muy grande que tiene una apertura (cráter) por donde escapan materiales en
diferentes estados ( Sólidos, liquidos y gaseosos)

Pinta los siguientes paisajes:

1
Lea los siguientes conceptos. En lo posible trate de relacionar las imágenes
anteriores o lo que ustedes conocen con la información entregada. Luego une
con una línea cada imagen con la definición que corresponda.

Porción de tierra rodeada de agua por todas partes.


isla

3
3.- En el dibujo, identifica las siguientes formas del relieve terrestre y escribe su
nombre en cada

4
4.- ¿Dó nde se encuentra cada persona? Escribe el nombre que corresponda.

MONTAÑA – OCÉANO – BOSQUE – ISLA – DESIERTO - VOLCÁN

También podría gustarte