Está en la página 1de 3

Currículum vitae

Jorge Antonio Jiménez Marín


31/03/1988
Teléfono contacto : 690298905
Email : jorgejima24@gmail.com

Estudios

• técnico superior administración y finanzas (2008)


• Graduado en psicología (2022)
• Técnico emergencia sanitarias , actualmente

Experiencia laboral

• Bombero - conductor Ayto Sevilla desde 2013


• Bombero - conductor Ayto malaga desde 2020 a la
actualidad

Formación

• certificado competencias profesionales nivel 2


SEA676_2 prevención y extinción de incendios
( UC2288_2 operaciones prevención y extinción de
incendios, UC2289_2 operaciones de rescate de
personas y animales en peligro, UC2290_2 operaciones
de prevención y acciones de contención en sucesos
descontrolados de origen natural y tecnológico,
UC2291_2 operaciones de prevención de riesgo de
incendio de instalaciones , edificaciones y de
actividades que se desarrollan en su interior, UC0361_2
atención sanitaria inicial a múltiples víctimas)

Cursos

• Intervención emergencias en emergencias peligrosas


basado en UF2348 ( 6 horas)
• Conceptos básicos sobre movimientos sísmicos ( 20 horas )
• Rescate en riadas ( 8 horas)
• IV workshop nacional de incendios estructúrales ( 8 horas )
• Intervención accidentes con mercancías peligrosas en ENPcivil
( 40 horas )
• III workshop nacional incendios estructurales ( 10 horas)
• Organización de operaciones de rescate en montaña ( 21 horas)
• Abordaje conducta suicida, prevención y actuación ( 25 horas )
• Técnicas de rescate en grandes paredes y vías cerradas ( 24
horas)
• Actuación general en accidentes de trafico ( 40 horas )
• Conocimientos básicos para guías caninos ( 30 horas)
• Desfibrilación semiautomática externa- SEMICYUC 2022 ( 16
horas)
• Nuestro patrimonio en emergencias (35 horas)
• Patología de la edificación (25 horas)
• Salvamento de personas en medio acuático basado en UF2345
(20 horas)
• Técnicas de progresión vertical del bombero operativo ( 24 horas)
• Cartografía básica aplicada a protección civil ( 21 horas)
• ayuda urgente en conductas suicidas y apoyo postsuicidio a
familiares ( 21 horas)
• Bases del riesgo sísmico: vulnerabilidad y prevención ( 21 horas)
• Curso básico sobre liderazgo y motivación de equipos ( 20 horas)
• Gestión de incendios forestales en espacios naturales y
evacuación de zonas turísticas ( 50 horas)
• Emergencias colectivas y primer apoyo emociónala la población
( 36 horas)
• Intervención en crisis en conductas suicidas (46 horas)
• El plan de emergencia municipal : implantación y mantenimiento
(21 horas)
• Comunicación no verbal básico ( 20 horas)
• Nuevas formas de organización en caso de emergencia ( 48 horas)
• Prevención de riesgos laborales ( 30 horas)
• tecnicas de mando y toma de decisiones en incendios
forestales ( 21 horas)
• Instalaciones urbanas y métodos de intervención ( 40 horas)
• Actuación ante accidentes de trafico con vehículos
eléctricos (20 horas)
• Técnicas de apertura de puertas para bomberos (21 horas)
• Procedimientos de intervención en accidentes de tráfico
urbano ( 21 horas)
• Incendios estructurales en ámbito urbano ( 30 horas)
• Me quiero morir:relación de ayuda urgente en conducta
suicida y apoyo postsuicidio a familiares (25 horas)
• rescate y salvamento en montaña ( 35 horas)
• La formación en los servicios de seguridad y emergencias
(12 horas)
• Manejo de emociones difíciles en situaciones de crisis( 25
horas)
• Resiliencia : recursos para superar la adversidad ( 25 horas)
• Protocolos de intervención en situaciones de emergencia
(21 horas)
• tratamiento patrimonio en emergencias ( 35 horas)
• Manipulación de obras de arte: apeos y apuntalamientos (35
horas)
• Patrón de navegación básica (22 horas)
• Atención e intervención ante conductas suicidas ( 4 horas)
• curso básico de ascensores
• Curso de SVB y DESA ( 8 horas)
• Rescate en ascensores ( 15 horas)
• Jornada incendios forestales ( 5 horas)
• Curso de intervenciones con AEA nivel III ( 24 horas)
• Especialidad de formación básica según STCW-95
• Primeros auxilios en accidentes de buceo ( 40 horas)
• PRL básico ( 50 horas)
• Prevención de riesgos laborales en actividades subacuáticas
de obra civil ( 10 horas)
• Curso de buceador profesional ( 434 horas)
• TRAI, técnico rescate acuático (30 horas)

También podría gustarte