Está en la página 1de 58

“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

PLAN ANUAL
IDIOMA EXTRANJERO: INGLÉS – CURSO: QUINTO AÑO BÁSICO
PRIORIZACIÓN CURRICULAR 2023 – 2025
NOMBRE Y NÚMERO DE UNIDAD: UNIDAD 1: MY WORLD MESES: Marzo - Abril HORAS UNIDAD: 28 horas
APRENDIZAJES BASALES APRENDIZAJES COMPLEMENTARIOS APRENDIZAJES
OA (S) HABILIDAD INDICADOR (ES) OA (S) HABILIDAD INDICADOR (ES) TRANSVERSALES
OA1 Escuchar y demostrar Comprensió n • Siguen OA3 Escuchar textos Comprensió n • Predicen contenido OAT3 Adquirir un sentido
comprensió n de informació n oral instrucciones orales en diversos oral de texto oral de positivo ante la vida, una
explícita en textos adaptados y simples del docente formatos acuerdo con sana autoestima y confianza
auténticos simples, tanto no relacionadas con la audiovisuales, conocimientos del en sí mismo, basada en el
literarios (textos expositivos, clase; por ejemplo: usando las siguientes tema y experiencias conocimiento personal,
diá logos) como literarios Open your books; estrategias para personales. tanto de sus potencialidades
(rimas, canciones, cuentos), que look at the board. apoyar la • Identifican funció n como de sus limitaciones.
estén enunciados en forma • Reproducen comprensió n: comunicativa del
clara, tengan repetició n de canciones • hacer predicciones, texto de acuerdo con OAT8 Exponer ideas,
palabras y apoyo visual y relacionadas con los basá ndose en tema, participantes, opiniones, convicciones,
gestual, y estén relacionados temas de la unidad. conocimientos lugar, tiempo o sentimientos y experiencias
con las funciones del añ o y con • Repiten rimas que previos imá genes del texto. de manera coherente y
los siguientes temas: indican seguir • usar claves • Visualizan lo fundamentada, haciendo uso
• temas de la vida cotidiana: la instrucciones de contextuales (tema, escuchado y lo de diversas y variadas
escuela y la familia acciones; por hablantes, lugar, expresan por medio formas de expresió n.
• temas del contexto inmediato ejemplo: Hands on tiempo, imá genes) de ilustraciones.
de los estudiantes como shoulders, hands on • visualizar diferentes • Siguen instrucciones OA14 Conocer y valorar la
experiencias personales e knees. Hands behind aspectos del orales, asociá ndolas a historia y sus actores, las
informació n de interés relativa a you, if you please; texto imá genes. tradiciones, los símbolos, el
eventos y aspectos de su Touch your • usar apoyo visual • Siguen imá genes de patrimonio territorial y
entorno y de nuestro país shoulders, now your acuerdo a lo relatado cultural de la nació n, en el
• temas de otras asignaturas, nose, now your hair en un texto oral. contexto de un mundo
como alimentació n equilibrada and now your toes; crecientemente globalizado
y variada (Ciencias Naturales), Hands up high in the e interdependiente.
descripció n de lugares y clima air, down at your
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

(Geografía) sides, and touch your OAT25 Trabajar en equipo


• temas de actualidad e interés hair; Hands up high de manera responsable,
global como cultura de otros as before, now clap construyendo relaciones
países, cuidado del medio your hands, one-two- basadas en la confianza
ambiente y avances tecnoló gicos three-four! mutua.
(redes sociales, medios de • Identifican
comunicació n) informació n OAT29 Utilizar TIC que
explícita, como resuelvan las necesidades de
nombres, cantidades, informació n, comunicació n,
fechas, etc., en los expresió n y creació n dentro
cuentos, canciones o del entorno educativo y
textos expositivos social inmediato.
escuchados.
OA2 Identificar en los textos Comprensió n • Identifican tema de OA4 Reaccionar a los Comprensió n • Expresan opiniones
escuchados: oral los textos escuchados textos escuchados, oral y sentimientos frente
• tema e ideas generales con apoyo de expresando al texto escuchado
• informació n específica imá genes y palabras preferencias o mediante palabras o
asociada a personas, lugares y clave. haciendo conexiones ilustraciones.
tiempo • Identifican ideas con experiencias • Describen
• palabras, familias de palabras, generales con el personales, en forma situaciones de su
expresiones de uso frecuente y apoyo de imá genes y oral, escrita o experiencia
vocabulario temá tico de preguntas simples mediante relacionadas con el
• sonidos y repetició n de yes/no. ilustraciones. texto por medio de
sonidos para comenzar a • Responden ilustraciones.
familiarizarse con los sonidos preguntas simples de
del inglés. respuesta yes/no
acerca de personas,
lugares y tiempo.
• Asocian
descripciones
simples de personas,
lugares u objetos a
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

imá genes.
• Clasifican
informació n
específica del texto
escuchado en
organizadores
grá ficos.
• Reconocen y
repiten letras del
abecedario,
asociá ndolas a su
correspondiente
sonido en rimas y
canciones
• Asocian palabras de
vocabulario temá tico
y expresiones de uso
frecuente a las
imá genes que las
representan.
• Identifican y
repiten palabras y
familias de palabras
en rimas, canciones y
cuentos.
• Realizan
movimientos y
acciones simples de
la clase de acuerdo
con las instrucciones
de un texto oral y al
modelo del docente.
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

• Escuchan y siguen
un diá logo con el
apoyo de imá genes. ›
Reconocen sonidos
que riman o se
repiten; por ejemplo:
Hi Mary! How are
you? Fine, Thanks.
What about you? en
canciones y rimas
breves y simples.
• Reconocen sonidos
que se repiten y los
asocian a las
palabras que los
representan en rimas
y canciones.
OA5 Leer y demostrar Comprensió n • Recuentan las ideas OA6 Leer Comprensió n • Identifican
comprensió n de textos de lectura generales del texto comprensivamente de lectura propó sito del texto de
adaptados y auténticos simples leído mediante textos no literarios, acuerdo con
no literarios, que contengan ilustraciones. como notas, postales, elementos como
palabras de uso frecuente, • Asocian hechos del invitaciones, tarjetas título, subtítulos,
familias de palabras, repetició n texto leído a su de saludo, menú s, ilustraciones.
de palabras y frases, estén representació n recetas, diá logos, • Identifican ideas
acompañ ados de abundante grá fica. instrucciones o generales con el
apoyo visual y estén • Ordenan los hechos emails, identificando: apoyo de
relacionados con los temas y las de un texto leído, por • propó sito del texto ilustraciones o
siguientes funciones del añ o: ejemplo, en orden • ideas generales mediante la
• saludar y despedirse cronoló gico, de • informació n ordenació n de
• solicitar y entregar acuerdo con un explícita oraciones.
informació n personal y de proceso. • palabras clave, • Responden
temas familiares • Reconocen expresiones de uso preguntas simples
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

• seguir y dar instrucciones palabras que se comú n asociadas a las (yes/no) asociadas a
• describir personas, objetos y repiten en los textos funciones del nivel informació n explícita
su posició n, lugares, acciones y las asocian a su (por ejemplo: I’m del texto y a
cotidianas y clima funció n sorry, excuse me) y vocabulario temá tico.
• expresar gustos, preferencias, comunicativa. vocabulario temá tico. • Demuestran
cantidades y posesiones. • Reconocen comprensió n
palabras de uso mediante una
frecuente má s representació n o un
comunes. › Leen en dibujo.
voz alta o en silencio. • Siguen instrucciones
• Asocian palabras y de textos cortos como
frases del texto con recetas, notas.
ilustraciones. • Asocian expresiones
• Reconocen formas de uso comú n a las
de saludar, funciones que
despedirse, representan.
agradecer,
disculparse y pedir
permiso en los textos
leídos y las usan en
la clase.
• Identifican
descripciones de
objetos, personas y
lugares.
• Identifican
expresiones de
cantidades.
• Reconocen
conexiones entre
ideas por medio del
conector and para
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

referirse a adició n.
• Reconocen
palabras que indican
acciones y las
asocian a las
personas que las
desarrollan en el
texto leído.
• Identifican
expresiones de
preferencias y
gustos.
• Reconocen
expresiones que
indican instrucciones
y siguen las
instrucciones
escuchadas.
OA8 Reaccionar a los textos Comprensió n • Representan OA7 Leer Comprensió n • Identifican tema
leídos, expresando preferencias de lectura eventos o personajes comprensivamente de lectura general del texto leído
o haciendo conexiones con del texto que les han textos literarios con el apoyo de
experiencias personales, en gustado o adaptados y informació n
forma oral, escrita o mediante impresionado auténticos simples, específica y
ilustraciones. mediante como rimas, vocabulario temá tico.
ilustraciones. canciones y cuentos, • Identifican
• Hacen conexiones que contengan personajes, lugares y
de lo leído con sus palabras de uso tiempo en los textos
experiencias frecuente, familias de leídos con ayuda de
personales, palabras, repetició n imá genes y preguntas
respondiendo de palabras y frases y de informació n
preguntas. estén acompañ ados simples.
• Establecen de abundante apoyo • Identifican
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

comparaciones entre visual, identificando: vocabulario temá tico


un personaje y ellos • tema general del asociadas a personas,
mismos por medio texto lugares y cosas en
de ilustraciones. • personajes, lugares y textos.
tiempo › secuencia de • Identifican
eventos (beginning – secuencia de eventos
middle – end) en el texto con el
• vocabulario apoyo de
temá tico y organizadores
expresiones de uso grá ficos.
comú n • Ordenan eventos
cronoló gicamente.
• Identifican
momentos
importantes en las
narraciones.
• Recuentan el
principio, medio y
final de un cuento por
medio de
ilustraciones.
• Identifican palabras
de uso comú n
asociá ndolas a sus
conocimientos
previos (por ejemplo
cognados o
expresiones muy
comunes, como thank
you, I’m sorry).
OA9 Usar las siguientes Comprensió n • Hacen predicciones OA11 Expresarse Expresió n • Entregan
estrategias para apoyar la de lectura acerca del texto de oralmente, ya sea en oral informació n sobre sí
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

comprensió n de los textos acuerdo con diá logos, mismos y su familia,


leídos, tanto en formato digital ilustraciones o presentaciones o como nombre, edad,
como impreso: títulos. actividades grupales, parentesco, direcció n.
• prelectura: hacer predicciones, • Localizan con apoyo de lenguaje • Describen
basá ndose en conocimientos informació n visual y/o digital, en actividades que
previos y elementos visuales específica en el texto torno a los temas del realizan en la escuela.
• lectura: usar organizadores, con ayuda de añ o. • Expresan
como títulos, subtítulos, elementos como preferencias sobre
ilustraciones e imá genes títulos, subtítulos, actividades
• poslectura: organizar imá genes. cotidianas.
informació n en diagramas, • Releen texto para • Comparten
releer buscar informació n informació n sobre un
específica, como tema de interés de su
nombres, fechas, país o entorno; por
cantidades. ejemplo: park, street,
• Representan house of a friend.
informació n • Expresan ideas
importante del texto asociadas a palabras
mediante relacionadas con la
ilustraciones. cultura de algú n país;
por ejemplo: queen,
palace, football
(England).
• Comparten con el
curso informació n
bá sica sobre otra
cultura luego de hacer
una investigació n; por
ejemplo, la bandera
de un país.
OA10 Reproducir y producir Expresió n • Repiten palabras y OA13 Demostrar Expresió n • Identifican y usan
monó logos, canciones, rimas y oral expresiones de uso conocimiento y uso oral antó nimos de algunas
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

diá logos para comenzar a comú n en voz alta, del vocabulario palabras aprendidas;
identificar y familiarizarse con imitando la aprendido: por ejemplo: up-
los sonidos propios del idioma. pronunciació n del • vocabulario down, happy-sad,
docente. temá tico de uso open-shut, tall-short,
• Identifican e imitan cotidiano › palabras young-old.
algunos sonidos de uso frecuente • Usan apoyo de
propios del inglés en • expresiones de uso diccionario, tarjetas
rimas y canciones comú n asociadas a las de palabras y pared
con la ayuda del funciones del nivel de palabras para usar
docente. (por ejemplo: Excuse correctamente
• Recitan rimas y me, How old…?) vocabulario
partes de canciones aprendido.
simples y breves • Usan vocabulario
junto con el docente. temá tico al referirse a
la escuela y su familia
• Demuestra
conocimiento de
expresiones de uso
comú n al interactuar
con otros, como
saludar, despedirse y
agradecer: Hello/hi,
How are you?;
Goodbye/bye; Good
morning/good
afternoon.
• Utilizan algunas
palabras de uso
frecuente al hablar de
preferencias,
actividades de la vida
cotidiana, temas de
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

interés y cultura de
otros países.
• Reconocen y usan
vocabulario temá tico
en diferentes
contextos, como en
juego de roles,
oraciones e
interacció n con
docente.
OA12 Participar en diá logos con Expresió n • Saludan y se OA16 Utilizar los Expresió n • Usan estrategias
pares y profesores al realizar las oral despiden pasos del proceso de escrita para generar ideas
siguientes funciones: apropiadamente con escritura para escribir
• saludar y despedirse. el docente; por (organizació n de textos,como lluvia de
• dar instrucciones. ejemplo: Good ideas, escritura, ideas con la ayuda del
• agradecer, disculparse y pedir morning, Miss… correcció n y docente.
permiso. • Dan instrucciones publicació n), • Escriben borradores
• identificar y describir objetos, simples; por recurriendo a de listas de palabras y
personas y lugares en su ejemplo: sit down, herramientas como oraciones simples,
apariencia; por ejemplo. stand up. diccionario en línea y siguiendo un modelo.
• agregar informació n. • Identifican y procesador de texto, • Seleccionan
• expresar gustos y preferencias. describen objetos y para: vocabulario con la
• expresar cantidad numérica lugares en la escuela • escribir oraciones ayuda del docente,
hasta el 20 con la ayuda del simples y pá rrafos pared de palabras y
• identificar y expresar docente; por breves de acuerdo con tarjetas de palabras.
cantidades. ejemplo: this is the un modelo y con la • Aplican
• solicitar y dar informació n. playground, it is big ayuda del docente conocimientos de
• Usan and para • demostrar estructuras y
conectar ideas. › conocimiento y uso de vocabulario y usan
Usan algunas vocabulario temá tico apoyo de diccionario,
palabras de uso cotidiano, pared de palabras y
descriptivas, como palabras de uso modelos para hacer
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

colores y tamañ o, al frecuente y algunas correcciones.


hablar de personas, expresiones de uso • Incorporan algunas
lugares y objetos; por comú n asociadas a las expresiones de uso
ejemplo: the school funciones del nivel frecuente en diá logos,
is big, it is brown and (por ejemplo: Excuse siguiendo un modelo;
white. me, I’m sorry, How por ejemplo:
• Describen personas old…?) Hello/Good morning,
en su apariencia, How are you, Good
usando los verbos to bye.
be y to have en sus • Aplican correcta
formas plural y ortografía en algunas
singular y adjetivos; oraciones, como
por ejemplo: he is mayú scula y punto.
tall, he has black • Usan características
eyes. • Intentan de un texto, como
mantener título y subtítulo, de
consistencia entre forma atractiva en la
sustantivo y copia final del texto.
pronombres
singulares; por
ejemplo: Maria is my
sister, she likes to
play
• Expresan
preferencias, usando
like/don’t like.
• Describen acciones
cotidianas de la
escuela, usando
verbos como play,
run, write, jump,
read, en sus formas
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

afirmativas y
negativas.
• Describen
cantidades del 1-10,
usando nú meros y
sustantivos en plural;
por ejemplo: there
are 2 boys.
• Responden
preguntas con What
sobre preferencias e
identificació n
personal y de
objetos.
OA14 Completar y escribir, de Expresió n • Completan un aviso
acuerdo con un modelo y con escrita con ayuda del
apoyo de lenguaje visual, textos docente.
no literarios (como postales, • Completan un texto
minilibros, listas de compras) con informació n
textos literarios (como rimas, personal; por
tiras có micas) con el propó sito ejemplo, una ficha de
de compartir informació n en identificació n.
torno a los temas del añ o. • Escriben lista de
compras con la
ayuda del docente.
• Describen acciones
diarias y objetos de
la escuela.
• Describen personas
de su familia y
compañ eros en
cuanto a apariencia.
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

• Expresan gustos y
preferencias en
relació n con la
escuela, como
asignaturas, colores,
actividades.
OA15 Escribir para realizar las Expresió n • Copian y escriben
siguientes funciones: escrita nú meros del 1 al 6.
• describir acciones cotidianas. • Identifican y
• expresar gustos y preferencias. escriben nombre de
• agregar informació n. objetos.
• expresar cantidad numérica • Completan
hasta el 12 oraciones que
• identificar y describir objetos, describen personas y
personas y lugares por su objetos; por ejemplo:
apariencia. the ball is red; the
• dar informació n general sobre boy is tall.
un tema conocido. •Usan pronombres
singulares y verbo to
be correctamente
para completar
oraciones.
• Completan
descripciones con
adjetivos posesivos
my, your y adjetivos
descriptivos
apropiados.
• Usan artículo the y
adjetivos
demostrativos
this/that en
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

oraciones simples
para dar
informació n. •
Escriben sobre
actividades diarias,
usando los verbos
have, read, write,
run, jump, play en
sus formas
afirmativas y
negativas en
presente con la
ayuda del docente.

NOMBRE Y NÚMERO DE UNIDAD: UNIDAD 2 – THE PLACE WHERE WE LIVE MESES: MAYO - JUNIO HORAS UNIDAD: 28 horas
APRENDIZAJES BASALES APRENDIZAJES COMPLEMENTARIOS APRENDIZAJES
OA (S) HABILIDAD INDICADOR (ES) OA (S) HABILIDAD INDICADOR (ES) TRANSVERSALES
OA1 Escuchar y demostrar Comprensió n • Siguen OA3 Escuchar textos Comprensió n • Reconocen repetició n OAT3 Adquirir un sentido
comprensió n de informació n oral instrucciones orales en diversos oral de sonidos en rimas, positivo ante la vida, una
explícita en textos adaptados y simples del docente formatos canciones y diá logos y sana autoestima y
auténticos simples, tanto no relacionadas con la audiovisuales, los asocian a su forma confianza en sí mismo,
literarios (textos expositivos, sala de clases; por usando las siguientes escrita. basada en el conocimiento
diá logos) como literarios (rimas, ejemplo: take out estrategias para • Predicen contenido personal, tanto de sus
canciones, cuentos), que estén your pencil; repeat apoyar la del texto oral de potencialidades como de
enunciados en forma clara, after me. comprensió n: acuerdo con sus limitaciones.
tengan repetició n de palabras y • Reproducen • hacer predicciones, conocimientos del
apoyo visual y gestual, y estén canciones basá ndose en tema y experiencias OAT8 Exponer ideas,
relacionados con las funciones relacionadas con los conocimientos personales. opiniones, convicciones,
del añ o y con los siguientes temas de la unidad. previos • Identifican funció n sentimientos y experiencias
temas: • Repiten rimas, • usar claves comunicativa del texto de manera coherente y
• temas de la vida cotidiana: la focalizando la contextuales (tema, de acuerdo con tema, fundamentada, haciendo
casa. atenció n en sonidos hablantes, lugar, participantes, lugar, uso de diversas y variadas
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

• temas del contexto inmediato que se repiten; por tiempo, imá genes) tiempo o imá genes del formas de expresió n.
de los estudiantes como ejemplo: One-two, • visualizar texto.
experiencias personales e buckle my shoe; diferentes aspectos • Visualizan lo OA14 Conocer y valorar la
informació n de interés relativa a Three-four, shut the del escuchado y lo historia y sus actores, las
eventos y aspectos de su entorno door; Five-six, pick texto expresan por medio de tradiciones, los símbolos, el
y de nuestro país up sticks. Seven- • usar apoyo visual ilustraciones. patrimonio territorial y
• temas de otras asignaturas, eight, lay them • Siguen secuencia del cultural de la nació n, en el
como alimentació n equilibrada y straight; Nine-ten, a texto escuchado, contexto de un mundo
variada (Ciencias Naturales), big fat hen; Eleven- asociá ndola a crecientemente globalizado
descripció n de lugares y clima twelve, dig and delve. imá genes. e interdependiente.
(Geografía) • Identifican • Siguen instrucciones
• temas de actualidad e interés repetició n de orales, asociá ndolas a OAT25 Trabajar en equipo
global como cultura de otros palabras en rimas, imá genes. de manera responsable,
países, cuidado del medio canciones, cuentos. • construyendo relaciones
ambiente y avances tecnoló gicos Responden basadas en la confianza
(redes sociales, medios de preguntas simples mutua.
comunicació n) asociadas a
informació n explícita OAT29 Utilizar TIC que
en el texto; por resuelvan las necesidades
ejemplo: Is the girl de informació n,
happy? comunicació n, expresió n y
creació n dentro del entorno
educativo y social
inmediato.
OA2 Identificar en los textos Comprensió n • Identifican tema de OA4 Reaccionar a los Comprensió n • Expresan opiniones y
escuchados: oral los textos textos escuchados, oral sentimientos frente al
• tema e ideas generales escuchados con expresando texto escuchado
• informació n específica asociada apoyo de imá genes y preferencias o mediante palabras o
a personas, lugares y tiempo palabras clave. haciendo conexiones ilustraciones.
• palabras, familias de palabras, • Identifican ideas con experiencias • Describen
expresiones de uso frecuente y generales con el personales, en forma situaciones de su
vocabulario temá tico apoyo de imá genes y oral, escrita o experiencia
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

• sonidos y repetició n de sonidos preguntas simples mediante relacionadas con el


para comenzar a familiarizarse yes/no. ilustraciones. texto mediante
con los sonidos del inglés. • Responden ilustraciones.
preguntas simples de
respuesta yes/no
acerca de personas,
lugares y tiempo.
• Asocian
descripciones
simples de personas,
lugares u objetos a
imá genes.
• Identifican
hablantes en
diá logos.
• Reconocen y
nombran personajes,
lugares y referencias
a fechas y tiempo
mencionados en el
texto.
• Clasifican
informació n
específica del texto
escuchado en
organizadores
grá ficos.
• Reconocen y
repiten expresiones
de uso frecuente
asociadas al lenguaje
diario en canciones y
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

rimas.
• Reconocen y
nombran
vocabulario temá tico
del texto escuchado,
asociá ndolo a
imá genes.
• Identifican y
repiten familias de
palabras en rimas,
canciones y cuentos.
• Clasifican palabras
escuchadas
relacionadas con el
tema de la unidad.
• Reconocen
expresiones de uso
frecuente en los
textos escuchados y
responden preguntas
asociadas a ellas.
• Realizan
movimientos y
acciones simples
relacionados con los
temas de la sala de
clases o de la unidad
de acuerdo con las
instrucciones de un
texto oral o del
docente.
• Cantan y repiten
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

canciones y rimas.
• Asocian rimas,
canciones y diá logos
a las imá genes que
las representan.
• Repiten diá logos
simples y breves.
• Escuchan
canciones y rimas
breves y simples y
reconocen sonidos
que riman o se
repiten.
OA5 Leer y demostrar Comprensió n • Recuentan las ideas OA6 Leer Comprensió n • Identifican propó sito
comprensió n de textos adaptados de lectura generales del texto comprensivamente de lectura del texto de acuerdo a
y auténticos simples no literarios, leído mediante textos no literarios, elementos como título,
que contengan palabras de uso ilustraciones. como notas, postales, subtítulos,
frecuente, familias de palabras, • Asocian hechos del invitaciones, tarjetas ilustraciones.
repetició n de palabras y frases, texto leído a su de saludo, menú s, • Identifican ideas
estén acompañ ados de representació n recetas, diá logos, generales con el apoyo
abundante apoyo visual y estén grá fica instrucciones o de ilustraciones o
relacionados con los temas y las • Ordenan los hechos emails, identi- mediante la
siguientes funciones del añ o: de un texto leído; por ficando: ordenació n de
• solicitar y entregar informació n ejemplo, de acuerdo • propó sito del texto oraciones.
personal y de temas familiares con su orden • ideas generales • Responden
• describir personas, objetos y su cronoló gico o de • informació n preguntas simples
posició n, lugares, acciones acuerdo con un explícita (yes/no) asociadas a
cotidianas y clima proceso. • palabras clave, informació n explícita
• expresar gustos, preferencias, • Reconocen expresiones de uso del texto y a
cantidades y posesiones. palabras que se comú n asociadas a vocabulario temá tico.
repiten en los textos las funciones del • Demuestran
y las asocian a su nivel (por ejemplo: comprensió n mediante
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

funció n I’m sorry, excuse me) una representació n o


comunicativa. y vocabulario un dibujo.
• Reconocen temá tico. • Siguen instrucciones
palabras de uso de textos cortos como
frecuente má s recetas, notas
comunes • Asocian expresiones
• Leen en voz alta o de uso comú n a las
en silencio. funciones que
• Asocian palabras y representan.
frases del texto con
ilustraciones
• Responden
preguntas simples
asociadas a
informació n general
del texto.
• Identifican
informació n asociada
a las preguntas Who?
What? Where?
• Identifican
descripciones de
objetos, personas o
lugares.
• Indican la
ubicació n de objetos
o personas de
acuerdo a la
informació n leída;
por ejemplo: the ball
is under the table.
• Completan
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

organizadores
grá ficos con
informació n referida
a acciones y rutinas
de la vida diaria
presente en los
textos escuchados.
• Reconocen
referencias a
cantidades con el
artículo a/an,
nú meros y las
expresiones there
is…, there are… ›
• Reconocen
expresiones para
solicitar permiso;
por ejemplo: May I
open the door?
• Reconocen
conexiones entre
ideas por medio del
conector and para
indicar adició n.
• Reconocen
palabras que indican
acciones y las
asocian a las
personas que las
desarrollan en el
texto leído.
OA8 Reaccionar a los textos Comprensió n • Representan OA7 Leer Comprensió n • Identifican tema
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

leídos, expresando preferencias o de lectura eventos o personajes comprensivamente de lectura general del texto leído
haciendo conexiones con del texto que les han textos literarios con el apoyo de
experiencias personales, en gustado o adaptados y informació n específica
forma oral, escrita o mediante impresionado por auténticos simples, y vocabulario
ilustraciones. medio de como rimas, temá tico. • Identifican
ilustraciones. canciones y cuentos, personajes, lugares y
• Hacen conexiones que contengan tiempo en los textos
de lo leído con sus palabras de uso leídos con ayuda de
experiencias frecuente, familias de imá genes y preguntas
personales, palabras, repetició n de informació n
respondiendo de palabras y frases simples.
preguntas. y estén • Identifican
• Establecen acompañ ados de vocabulario temá tico
comparaciones entre abundante apoyo asociadas a personas,
un personaje y ellos visual, identificando: lugares y cosas en
mismos mediante • tema general del textos.
ilustraciones u texto • Identifican secuencia
organizadores • personajes, lugares de eventos en el texto
grá ficos. y tiempo › secuencia con el apoyo de
• Hacen conexiones de eventos organizadores grá ficos.
entre los eventos del (beginning – middle • Ordenan eventos
texto y experiencias – end) cronoló gicamente.
personales. • vocabulario • Identifican
temá tico y momentos
expresiones de uso importantes en las
comú n narraciones.
• Recuentan el
principio, medio y final
de un cuento por
medio de ilustraciones.
• Identifican palabras
de uso comú n
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

asociá ndolas a sus


conocimientos previos
(por ejemplo cognados
o expresiones muy
comunes, como thank
you, I’m sorry).
OA9 Usar las siguientes Comprensió n • Hacen predicciones OA11 Expresarse Expresió n • Describen su hogar,
estrategias para apoyar la de lectura acerca del texto de oralmente, ya sea en oral objetos y actividades
comprensió n de los textos leídos, acuerdo con diá logos, que realizan en él.
tanto en formato digital como ilustraciones o presentaciones o • Describen una
impreso: títulos. actividades grupales, imagen sobre algú n
• prelectura: hacer predicciones, • Localizan con apoyo de elemento típico de
basá ndose en conocimientos informació n lenguaje visual y/o alguna cultura que
previos y elementos visuales específica en el texto digital, en torno a los ellos puedan
• lectura: usar organizadores, con ayuda de temas del añ o. reconocer; por
como títulos, subtítulos, elementos como ejemplo: los buses de
ilustraciones e imá genes títulos, subtítulos, dos pisos de Londres,
• poslectura: organizar imá genes. canguros de Australia.
informació n en diagramas, releer • Releen texto para • Describen un país
buscar informació n con apoyo de imá genes
específica, como que incluyan un mapa
nombres, fechas, e informació n bá sica,
cantidades. como capital, bandera,
• Representan presidente, ciudades
informació n importantes,
importante del texto personaje conocido.
en diagramas. • Comparten algunas
ideas aprendidas sobre
su país o entorno con
apoyo de imá genes u
objetos.
• Cuentan o recuentan
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

acontecimiento o
historias leídas,
respondiendo a
preguntas who, what
de acuerdo con
ilustraciones
OA10 Reproducir y producir Expresió n • Repiten palabras y OA13 Demostrar Expresió n • Usan vocabulario
monó logos, canciones, rimas y oral oraciones en voz alta, conocimiento y uso oral temá tico al referirse a
diá logos para comenzar a imitando la del vocabulario su hogar.
identificar y familiarizarse con pronunciació n del aprendido: • Reconocen y usan
los sonidos propios del idioma. docente. • vocabulario vocabulario temá tico
• Leen palabras de temá tico de uso en diferentes
uso comú n y cotidiano › palabras contextos; por
oraciones simples, de uso frecuente ejemplo: en oraciones,
imitando la • expresiones de uso presentaciones,
pronunciació n del comú n asociadas a interacció n con
docente. las funciones del docente.
• Recitan partes de nivel (por ejemplo: • Utilizan algunas
poesías y canciones Excuse me, How palabras de uso
simples y breves con old…?) frecuente al hablar de
apoyo del docente. preferencias,
actividades de la vida
cotidiana, temas de
interés, textos leídos y
cultura de otros países.
• Demuestran
conocimiento de
expresiones de uso
comú n al interactuar
con otros; por ejemplo:
thank you, I’m fine,
hurry up.
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

• Identifican y usan
antó nimos de algunas
palabras aprendidas;
por ejemplo: new-old,
fast-slow, quiet-noisy,
big-small.
• Demuestran
conocimiento de
palabras compuestas
relacionadas con el
vocabulario temá tico,
como bedroom, dining
room.
• Usan apoyo de
diccionario, tarjetas de
palabras y pared de
palabras para usar
correctamente
vocabulario aprendido.
OA12 Participar en diá logos con Expresió n • Responden OA16 Utilizar los Expresió n • Usan algú n tipo de
pares y profesores al realizar las oral preguntas simples pasos del proceso de escrita planificació n y
siguientes funciones: con Who/What; por escritura organizació n de ideas
• identificar y describir objetos, ejemplo: What is (organizació n de antes de escribir
personas y lugares en su this? This is a table. ideas, escritura, oraciones, como el uso
apariencia. • Describen un correcció n y de diagrama.
• describir posesiones. objeto de interés publicació n), • Escriben borradores
• pedir permiso. como un juguete o recurriendo a de oraciones simples y
• expresar cantidad numérica mascota; por herramientas como diá logos, siguiendo un
hasta el 20 ejemplo: my pet is a diccionario en línea y modelo.
• identificar y expresar dog, it is black and procesador de texto, • Comienzan a escribir
cantidades white, his name is… para: pá rrafos simples.
• solicitar y dar informació n; por • Describen acciones • escribir oraciones • Identifican errores,
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

ejemplo: How old/What/ Where de la vida cotidiana simples y pá rrafos seleccionan


is/are…?; there is/are…; it /this/ como: sleep, watch, breves de acuerdo estructuras y
the… is/are...; Is/Are he/they…? listen en sus formas con un modelo y con vocabulario apropiado
yes/no; Is he your father? Yes, he afirmativas y la ayuda del docente con la ayuda del
is/No, he isn’t negativas; por • demostrar docente y el uso del
• identificar y describir posició n ejemplo: I watch TV conocimiento y uso diccionario
de objetos; por ejemplo: the… is in the living room. • de vocabulario • Corrigen oraciones
on/in/under the... Usan el adverbio temá tico de uso para que exista
• dar informació n general sobre there + be para cotidiano, palabras concordancia sujeto-
un tema conocido; por ejemplo: describir; por de uso frecuente, verbo con la ayuda del
the/he/they… ejemplo: there is a expresiones de uso docente.
is/are/have/eat/read house; there are comú n asociadas a • Usan herramientas
girls. las funciones del de apoyo, como
• Describen lugares y nivel (por ejemplo: diccionario, y textos
posició n de objetos; Excuse me, I’m sorry, literarios y no
por ejemplo: the How old…?) literarios como
lamp is on the table; modelo para usar
the book is under the palabras de uso
chair. frecuente.
• Responden • Incorporan algunas
preguntas con where expresiones de uso
sobre ubicació n de frecuente en diá logos;
objetos y personas. • por ejemplo: Thank
Usan generalmente you, please, hurry up,
bien pronombres en come here
reemplazo de • A veces corrigen
sustantivos propios. ortografía en
• Solicitan permiso oraciones, como
usando may mayú scula y punto.
correctamente; por • Crean textos simples,
ejemplo: May I close usando diferentes
the door? herramientas que
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

• Expresan combinan palabras con


posesiones con imá genes y otros
adjetivos posesivos; elementos visuales en
por ejemplo: this is su copia final.
my pen.
• Describen
cantidades hasta el
10; por ejemplo:
there are 9 dogs.
OA14 Completar y escribir, de Expresió n • Completan una
acuerdo a un modelo y con apoyo escrita postal, siguiendo un
de lenguaje visual, textos no modelo y con apoyo
literarios (como postales, mini del docente.
libros, listas de compras) textos • Completan las
literarios (como rimas, tiras palabras finales de
có micas) con el propó sito de un poema con la
compartir informació n en torno a ayuda del docente.
los temas del añ o. • Escriben listas de
compras y mini
libros con algo de
ayuda del docente. ›
Describen piezas de
una casa y objetos en
ella.
• Expresan gustos y
preferencias en
relació n con la casa,
como piezas, objetos
y actividades.
• Expresan gustos y
preferencias en
relació n con
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

actividades diarias y
textos leídos.
OA15 Escribir para realizar las Expresió n • Usan pronombres
siguientes funciones: escrita plurales y verbo to
• describir acciones cotidianas; be correctamente
por ejemplo: I run, I sleep para completar
• expresar gustos y preferencias; oraciones. •
por ejemplo: I like/don’t like Identifican y
• describir posesiones; por completan nombre y
ejemplo: this is my/your… …; posició n de objetos
I/They have… en oraciones
• expresar cantidad numérica simples; por
hasta el 12 ejemplo: the ball is
• identificar y describir objetos, under the table.
personas y lugares por su • Completan
apariencia; por ejemplo: the… is oraciones con
big; it is black adjetivos posesivos
• describir posició n de objetos; como my, your
por ejemplo: the… is • Copian y escriben
on/in/under the… nú meros del 6 al 12.
• dar informació n general sobre • Escriben sobre
un tema conocido; por ejemplo: actividades
the…is/are/have/eat/read…; he/ cotidianas en tiempo
they is/are/have/eat/read… presente, usando los
verbos watch, listen,
sleep en sus formas
afirmativa y negativa
con la ayuda del
docente.
• Escriben sobre
preferencias, usando
like/don’t like.
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

• Usan conector and


para agregar
informació n en una
oració n
• Usan respuestas
cortas para
preguntas con verbo
to be; por ejemplo:
yes he is/no he isn’t.
• Responden
preguntas con what,
where.
NOMBRE Y NÚMERO DE UNIDAD: UNIDAD 3 – WHAT WE EAT? MESES: JULIO - SEPTIEMBRE HORAS UNIDAD: 28 horas
APRENDIZAJES BASALES APRENDIZAJES COMPLEMENTARIOS APRENDIZAJES
OA (S) HABILIDAD INDICADOR (ES) OA (S) HABILIDAD INDICADOR (ES) TRANSVERSALES
OA1 Escuchar y demostrar Comprensió n • Siguen OA3 Escuchar textos Comprensió • Predicen contenido OAT3 Adquirir un sentido
comprensió n de informació n oral instrucciones orales en diversos n auditiva de texto oral de positivo ante la vida, una
explícita en textos adaptados y simples relacionadas formatos acuerdo con sana autoestima y confianza
auténticos simples, tanto no con los temas de la audiovisuales, conocimientos del en sí mismo, basada en el
literarios (textos expositivos, unidad; por ejemplo: usando las siguientes tema y experiencias conocimiento personal,
diá logos) como literarios (rimas, draw your family; estrategias para personales. tanto de sus potencialidades
canciones, cuentos), que estén circle your favorite apoyar la • Predicen funció n como de sus limitaciones.
enunciados en forma clara, food. comprensió n: comunicativa del texto
tengan repetició n de palabras y • Reproducen • hacer predicciones, de acuerdo con tema OAT8 Exponer ideas,
apoyo visual y gestual, y estén canciones basá ndose en del texto y opiniones, convicciones,
relacionados con las funciones relacionadas con los conocimientos experiencias sentimientos y experiencias
del añ o y con los siguientes temas de la unidad, previos personales. de manera coherente y
temas: identificando • usar claves • Reconocen palabras fundamentada, haciendo uso
• temas de la vida cotidiana: la palabras parecidas contextuales (tema, clave del vocabulario de diversas y variadas
comida. al españ ol. hablantes, lugar, temá tico en el texto formas de expresió n.
• temas del contexto inmediato • Repiten rimas, tiempo, imá genes) escuchado.
de los estudiantes como focalizando la • visualizar • Visualizan lo OA14 Conocer y valorar la
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

experiencias personales e atenció n en sonidos diferentes aspectos escuchado y lo historia y sus actores, las
informació n de interés relativa a que se repiten. del expresan por medio de tradiciones, los símbolos, el
eventos y aspectos de su entorno • Asocian palabras texto ilustraciones y patrimonio territorial y
y de nuestro país que se repiten en • usar apoyo visual oraciones simples con cultural de la nació n, en el
• temas de otras asignaturas, rimas a la imagen el apoyo de contexto de un mundo
como alimentació n equilibrada y que las representa. • organizadores grá ficos. crecientemente globalizado
variada (Ciencias Naturales), Responden • Siguen secuencia del e interdependiente.
descripció n de lugares y clima preguntas de texto escuchado,
(Geografía) informació n simples asociá ndola a OAT25 Trabajar en equipo
• temas de actualidad e interés asociadas a imá genes. de manera responsable,
global como cultura de otros informació n • Siguen instrucciones construyendo relaciones
países, cuidado del medio explícita en el texto; orales, asociá ndolas a basadas en la confianza
ambiente y avances tecnoló gicos por ejemplo: Where imá genes. mutua.
(redes sociales, medios de is the boy? • Usan claves
comunicació n) contextuales, como OAT29 Utilizar TIC que
tema, hablantes, lugar, resuelvan las necesidades de
para apoyar la informació n, comunicació n,
comprensió n del texto. expresió n y creació n dentro
OA2 Identificar en los textos Comprensió n • Identifican tema de OA4 Reaccionar a los Comprensió • Expresan opiniones y del entorno educativo y
escuchados: oral los textos textos escuchados, n auditiva sentimientos frente al social inmediato.
• tema e ideas generales escuchados con el expresando texto escuchado por
• informació n específica asociada apoyo de imá genes, preferencias o medio de palabras u
a personas, lugares y tiempo palabras y frases haciendo conexiones oraciones simples y
• palabras, familias de palabras, clave. con experiencias breves; por ejemplo: I
expresiones de uso frecuente y • Identifican ideas personales, en forma like…
vocabulario temá tico generales del texto oral, escrita o • Describen
• sonidos y repetició n de sonidos escuchado con el mediante situaciones de su
para comenzar a familiarizarse apoyo de imá genes y ilustraciones. experiencia
con los sonidos del inglés. preguntas de relacionadas con el
informació n simples. texto mediante
• Responden organizadores grá ficos.
preguntas de
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

informació n (Who?
Where? When?)
asociadas a
personas, lugares y
tiempo.
• Asocian
descripciones
simples de personas,
lugares u objetos a
imá genes.
• Identifican
hablantes en un
texto y lo relacionan
con sus acciones.
• Relacionan ideas
referidas a personas,
lugares y tiempo con
el tema del texto
escuchado.
• Clasifican y
organizan
informació n
específica del texto
en esquemas y
organizadores
grá ficos.
• Reconocen y
repiten expresiones
de uso frecuente
asociadas al lenguaje
de la clase en rimas
o canciones
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

• Responden
preguntas asociadas
a palabras clave y
vocabulario
temá tico.
• Identifican y
repiten familias de
palabras y las
asocian a otras
palabras conocidas
por ellos en rimas,
canciones y cuentos.
• Reconocen
expresiones de uso
frecuente y las
asocian a su funció n
comunicativa y
contexto por medio
de preguntas del
docente.
• Realizan acciones y
siguen instrucciones
de acuerdo con las
indicaciones de un
texto oral o del
docente.
• Escuchan, cantan y
repiten canciones y
rimas.
• Reconocen sonidos
que se repiten y
sonidos que riman
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

en canciones y
rimas.
• Repiten y
reproducen diá logos
simples y breves.
• reconocen sonidos,
asociá ndolos a su
forma escrita en
canciones y rimas.
• Clasifican palabras
de acuerdo con sus
sonidos similares.
OA5 Leer y demostrar Comprensió n • Recuentan las OA6 Leer Comprensió • Identifican propó sito
comprensió n de textos adaptados de lectura ideas generales del comprensivamente n de lectura del texto de acuerdo a
y auténticos simples no literarios, texto por medio de textos no literarios, elementos como título,
que contengan palabras de uso ilustraciones y como notas, postales, subtítulos,
frecuente, familias de palabras, oraciones simples invitaciones, tarjetas ilustraciones.
repetició n de palabras y frases, con el apoyo de de saludo, menú s, • Identifican ideas
estén acompañ ados de organizadores recetas, diá logos, generales con el apoyo
abundante apoyo visual y estén grá ficos. instrucciones o de preguntas.
relacionados con los temas y las • Ordenan hechos de emails, identificando: • Responden
siguientes funciones del añ o: un texto leído • propó sito del texto preguntas de
• solicitar y entregar informació n mediante oraciones • ideas generales informació n simples
personal y de temas familiares simples, con el • informació n asociadas a
• agradecer, disculparse y pedir apoyo de explícita informació n explícita
permiso organizadores • palabras clave, del texto.
• describir acciones cotidianas grá ficos. › expresiones de uso • Demuestran
(con la comida) • Asocian palabras y comú n asociadas a comprensió n por
• expresar posesiones. expresiones que se las funciones del medio de una
repiten en los textos nivel (por ejemplo: representació n o un
a su funció n I’m sorry, excuse me) dibujo.
comunicativa. y vocabulario • Asocian expresiones
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

• Reconocen temá tico. y palabras del uso


palabras de uso comú n a sus funciones
frecuente má s en el texto.
comunes presentes • Identifican palabras
en el texto. de uso comú n,
• Leen en voz alta o asociá ndolas a sus
en silencio. conocimientos previos
• Responden (por ejemplo:
preguntas simples cognados u
asociadas a palabras expresiones muy
y expresiones comunes como thank
presentes en el you, I’m sorry).
texto.
• Siguen
instrucciones
simples de acuerdo a
un texto leído; por
ejemplo: color the
table, brown; draw a
ball under the table.
• Identifican
referencias a
acciones habituales
referidas a la
comida; por
ejemplo: I eat an
apple everyday.
• Identifican
descripciones de
objetos, personas,
lugares y la comida.
• Reconocen
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

referencias a
cantidades.
• Identifican
referencias a
posesiones.
• Reconocen
conexiones entre
ideas por medio de
los conectores but
para indicar
contraste y and para
indicar adició n.
• Identifican
expresiones para
preguntar e
informació n
asociada a las
palabras de
pregunta What?
Where? How old?
• Reconocen
palabras que indican
acciones y las
asocian a las
personas que las
desarrollan en el
texto leído.
OA8 Reaccionar a los textos Comprensió n • Representan OA7 Leer Comprensió • Identifican tema
leídos, expresando preferencias o de lectura eventos o personajes comprensivamente n de lectura general del texto.
haciendo conexiones con del texto que les han textos literarios • Identifican
experiencias personales, en gustado o adaptados y personajes, lugares y
forma oral, escrita o mediante impresionado por auténticos simples, tiempo en los textos
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

ilustraciones. medio de como rimas, leídos con ayuda de


ilustraciones. canciones y cuentos, preguntas de
• Hacen conexiones que contengan informació n simples.
de lo leído con sus palabras de uso • Recuentan un evento
experiencias frecuente, familias de importante de un texto
personales palabras, repetició n con el apoyo de
respondiendo de palabras y frases y organizadores grá ficos.
preguntas o estén acompañ ados • Identifican palabras
mediante oraciones de abundante apoyo que nombran
simples. visual, identificando: personas, lugares y
• Establecen • tema general del objetos en textos.
comparaciones texto • Identifican secuencia
entre un personaje y • personajes, lugares de eventos en el texto
ellos mismos por y tiempo › secuencia con el apoyo de
medio de de eventos organizadores grá ficos.
organizadores (beginning – middle – • Ordenan eventos
grá ficos u oraciones end) cronoló gicamente.
simples y guiadas. • vocabulario • Identifican
• Hacen conexiones temá tico y momentos
entre los eventos del expresiones de uso importantes en las
texto y experiencias comú n narraciones.
personales. • Hacen predicciones
• Expresan su gusto acerca de lo que pasará
o disgusto frente a lo a continuació n en una
leído mediante historia.
oraciones simples. • Recuentan el
principio, medio y final
de un cuento por
medio de ilustraciones
o diagramas.
• Identifican palabras
de vocabulario
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

temá tico y expresiones


de uso comú n en el
texto leído,
asociá ndolas al tema
del texto leído.
OA9 Usar las siguientes Comprensió n • Hacen OA11 Expresarse Expresió n • Expresan ideas
estrategias para apoyar la de lectura predicciones acerca oralmente, ya sea en oral simples sobre
comprensió n de los textos leídos, del texto de acuerdo diá logos, actividades cotidianas
tanto en formato digital como a ilustraciones o presentaciones o y preferencias.
impreso: títulos. actividades grupales, • Hablan sobre la
• prelectura: hacer predicciones, • Localizan con apoyo de comida.
basá ndose en conocimientos informació n lenguaje visual y/o • Describen una
previos y elementos visuales específica en el texto digital, en torno a los imagen relacionada
• lectura: usar organizadores, con ayuda de temas del añ o. con un lugar de otra
como títulos, subtítulos, elementos como cultura; por ejemplo
ilustraciones e imá genes • títulos, subtítulos, un parque o
poslectura: organizar imá genes. monumento como,
informació n en diagramas, releer • Releen texto para Tower of London,
confirmar o buscar Central Park.
informació n. • Comparten en grupo
• Completan lo que saben, quieren
diagramas con ideas saber y han aprendido
principales del texto sobre otras culturas.
• Comparten noticia
sobre su país o
entorno, usando apoyo
visual para ilustrar
varios conceptos o
ideas.
• Cuentan o recuentan
acontecimientos o
historias leídas,
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

respondiendo a
preguntas who, what,
where con apoyo de
ilustraciones.
OA10 Reproducir y producir Expresió n • Leen palabras y OA13 Demostrar Expresió n • Reconocen y
monó logos, canciones, rimas y oral oraciones en voz alta conocimiento y uso oral comienzan a usar
diá logos para comenzar a con algunos errores del vocabulario vocabulario temá tico
identificar y familiarizarse con de pronunciació n y aprendido: al describir alimentos
los sonidos propios del idioma. apoyo del docente. • vocabulario y hablar de comida.
• Recitan poesías y temá tico de uso • Deletrean
canciones simples y cotidiano › palabras vocabulario temá tico
breves con algo de de uso frecuente con alguna ayuda del
apoyo del docente. • expresiones de uso docente.
• Producen comú n asociadas a • Utilizan varias
presentaciones y las funciones del palabras de uso
diá logos, intentando nivel (por ejemplo: frecuente al hablar de
imitar la Excuse me, How preferencias,
pronunciació n de old…?) actividades de la vida
algunas palabras de cotidiana, temas de
acuerdo al modelo interés, textos leídos y
del docente. cultura de otros países.
• Demuestran
conocimiento de
expresiones de uso
comú n al interactuar
con otros; por ejemplo:
May I…?, please, I’m
sorry/ excuse me.
• Identifican y usan
antó nimos de algunas
palabras aprendidas;
por ejemplo: bad-good.
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

• Usan apoyo de
diccionario, tarjetas de
palabras y pared de
palabras para usar
correctamente
vocabulario aprendido
y vocabulario nuevo.
• Reconocen y
generalmente usan
vocabulario temá tico
en diferentes
contextos, como
oraciones,
presentaciones y
diá logos con el docente
y compañ eros.
OA12 Participar en diá logos con Expresió n • Dan y siguen OA16 Utilizar los Expresió n • Usan diferentes
pares y profesores al realizar las oral instrucciones pasos del proceso de escrita estrategias para
siguientes funciones: simples relacionadas escritura generar ideas para
•disculparse: sorry, excuse me con su entorno (organizació n de escribir varios tipos de
• identificar y describir objetos inmediato; por ideas, escritura, textos, como listados o
(comida): It is good, cold, hot ejemplo: wash your correcció n y diagramas.
• dar y seguir instrucciones: hands, pick up the publicació n), • Usan vocabulario
wash your hands book. recurriendo a aprendido relacionado
• expresar cantidad numérica • Preguntan por el herramientas como con temas culturales,
hasta el 20 (11-20) significado de diccionario en línea y textos leídos, la comida
• identificar y expresar palabras; por procesador de texto, y temas de interés
cantidades: a/an, it is a/an … ejemplo: What’s the para: personal en textos
• solicitar y dar informació n meaning of…? • escribir oraciones escritos.
(preguntas con what, where, how • Expresan simples y pá rrafos • Usan algo de
old): what is your name?, how old cantidades hasta el breves de acuerdo a variedad al comenzar
are you? Where do you live? 20; por ejemplo: un modelo y con la oraciones.
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

Where is..? There are 12 trees. • ayuda del docente • Usan herramientas
• describir acciones cotidianas: I Utilizan con algo de • demostrar de apoyo, como
drink, eat, I don’t eat/drink… precisió n los conocimiento y uso diccionario, y textos
artículos a/an; por de vocabulario literarios y no
ejemplo: an apple; a temá tico de uso literarios como modelo
candy. cotidiano, palabras para usar cada vez
• Expresan posesió n de uso frecuente, mayor cantidad de
de alimentos; por expresiones de uso palabras de uso
ejemplo: I have 2 comú n asociadas a frecuente.
oranges, They have 3 las funciones del • Incorporan algunas
pears. nivel (por ejemplo: expresiones de uso
• Describen acciones Excuse me, I’m sorry, frecuente en diá logos;
relacionadas con la How old…?) por ejemplo: Excuse
comida y actividades me, May I… ?
cotidianas, en sus • Escriben borradores
formas afirmativas y de un pá rrafo y rima,
negativas; por siguiendo un modelo.
ejemplo: I don’t eat • Identifican errores,
bread for breakfast, seleccionan
he drinks juice at estructuras y
lunch. vocabulario apropiado
• Usan pronombres con la ayuda del
plurales docente y compañ eros.
correctamente en • Aplican
reemplazo de conocimientos y usan
sustantivos propios; apoyo de diccionario,
por ejemplo: they modelos, pared de
(Pedro y Luis) play palabras para hacer
in the park. varias correcciones.
• Usan mayor • Generalmente
cantidad de palabras corrigen ortografía en
descriptivas para oraciones.
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

referirse a la comida • Seleccionan


o personas, por elementos visuales
ejemplo: lemons are atractivos para
yellow, they are publicació n de texto,
good. usando recursos como
• Participan en juego el procesador de
de roles donde textos.
agradecen, se
disculpan, piden
permiso y formulan
preguntas simples. •
Formulan y
responden
preguntas sobre
informació n
específica, usando
what/where/how
old con la ayuda del
docente; por
ejemplo: What is
your name? Where
do you live? How old
are you?
OA14 Completar y escribir, de Expresió n • Describen
acuerdo a un modelo y con apoyo escrita alimentos.
de lenguaje visual, textos no • Describen el lugar
literarios (como postales, mini y personajes de un
libros, listas de compras) textos cuento leído.
literarios (como rimas, tiras • Expresan
có micas) con el propó sito de preferencias y
compartir informació n en torno a experiencias
los temas del añ o. personales en
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

relació n con la
comida.
• Escriben una
postal, siguiendo un
modelo.
• Completan rimas
con la ayuda del
docente.
• Completan partes
de un cuento con
ayuda del docente y
de ilustraciones.
OA15 Escribir para realizar las Expresió n • Usan los artículos
siguientes funciones: escrita a/an y los plurales
• describir acciones cotidianas regulares para
(con la comida): I eat/drink… and describir cantidades
…; Wash your hands en forma apropiada
• expresar cantidad numérica al completar
hasta el 12 (6-12) oraciones.
• identificar y describir objetos • Copian y escriben
(comida) en su apariencia: it is nú meros hasta el 12.
red/hot, they are cold, big apple • Completan
• solicitar y dar informació n preguntas, usando
(preguntas con what, where, how where, what.
old): where is father? He is… • Completan
• expresar posesió n: I/ they have oraciones con I/they
2 apples have en relació n con
alimentos.
• Escriben una
descripció n de
comida en tiempo
presente y usando
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

verbos drink, eat en


forma afirmativa y
negativa.
• Escriben sobre
algú n tema
conocido, usando
oraciones que
comienzan con
the/they/he.
• Escriben sobre
posesiones de otros,
usando his, her.
• Escriben oraciones
sobre actividades
cotidianas; por
ejemplo: wash your
hands/teeth.

NOMBRE Y NÚMERO DE UNIDAD: UNIDAD 4 – WHAT’S THE WEATHER MESES: OCTUBRE - DICIEMBRE HORAS UNIDAD: 28 horas
LIKE?
APRENDIZAJES BASALES APRENDIZAJES COMPLEMENTARIOS APRENDIZAJES
OA (S) HABILIDAD INDICADOR (ES) OA (S) HABILIDAD INDICADOR (ES) TRANSVERSALES
OA1 Escuchar y demostrar Comprensió n • Escuchan y OA3 Escuchar Comprensió n oral • Predicen OAT3 Adquirir un sentido
comprensió n de informació n oral siguen textos orales en contenido de texto positivo ante la vida, una
explícita en textos adaptados y instrucciones diversos formatos oral de acuerdo sana autoestima y confianza
auténticos simples, tanto no simples audiovisuales, con conocimientos en sí mismo, basada en el
literarios (textos expositivos, relacionadas con usando las del tema y conocimiento personal,
diá logos) como literarios (rimas, los temas de la siguientes experiencias tanto de sus potencialidades
canciones, cuentos), que estén unidad; por estrategias para personales. como de sus limitaciones.
enunciados en forma clara, ejemplo: write the apoyar la • Predicen funció n
tengan repetició n de palabras y name of the comprensió n: comunicativa del OAT8 Exponer ideas,
apoyo visual y gestual, y estén member of the • hacer texto de acuerdo opiniones, convicciones,
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

relacionados con las funciones family; color the predicciones, con tema del texto sentimientos y experiencias
del añ o y con los siguientes sweater blue. basá ndose en y experiencias de manera coherente y
temas: • Escuchan y conocimientos personales. fundamentada, haciendo uso
• temas de la vida cotidiana: la reproducen previos • Reconocen de diversas y variadas
ropa y el clima canciones • usar claves palabras clave del formas de expresió n.
• temas del contexto inmediato relacionadas con contextuales vocabulario
de los estudiantes como los temas de la (tema, temá tico en el texto OA14 Conocer y valorar la
experiencias personales e unidad, hablantes, lugar, escuchado. historia y sus actores, las
informació n de interés relativa a identificando tiempo, imá genes) • Visualizan lo tradiciones, los símbolos, el
eventos y aspectos de su entorno palabras parecidas • visualizar escuchado y lo patrimonio territorial y
y de nuestro país al españ ol. diferentes aspectos expresan mediante cultural de la nació n, en el
• temas de otras asignaturas, • Escuchan y del oraciones simples. contexto de un mundo
como alimentació n equilibrada y repiten rimas texto • Siguen secuencia crecientemente globalizado
variada (Ciencias Naturales), relacionados con • usar apoyo visual del texto e interdependiente.
descripció n de lugares y clima los temas de la escuchado,
(Geografía) unidad, asociá ndola a OAT25 Trabajar en equipo
• temas de actualidad e interés identificando imá genes. de manera responsable,
global como cultura de otros sonidos • Siguen construyendo relaciones
países, cuidado del medio recurrentes; por instrucciones basadas en la confianza
ambiente y avances tecnoló gicos ejemplo: Rain, rain, orales, mutua.
(redes sociales, medios de go away, come asociá ndolas a
comunicació n) again another day; imá genes. OAT29 Utilizar TIC que
little Johnny wants • Usan claves resuelvan las necesidades de
to play. contextuales, como informació n, comunicació n,
• Asocian palabras tema, hablantes, expresió n y creació n dentro
que se repiten en lugar, para apoyar del entorno educativo y
rimas a la imagen la comprensió n del social inmediato.
que las representa. texto.
• Completan
organizadores
grá ficos asociados
a informació n
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

explícita de los
textos escuchados.
OA2 Identificar en los textos Comprensió n • Identifican tema OA4 Reaccionar a Comprensió n oral • Expresan
escuchados: oral de los textos los textos preferencias y
• tema e ideas generales escuchados con el escuchados, sentimientos frente
• informació n específica asociada apoyo de imá genes, expresando al texto escuchado
a personas, lugares y tiempo palabras y frases preferencias o por medio de
• palabras, familias de palabras, clave. haciendo palabras u
expresiones de uso frecuente y • Identifican ideas conexiones con oraciones simples
vocabulario temá tico generales del texto experiencias y breves; por
• sonidos y repetició n de sonidos escuchado con el personales, en ejemplo: I don't
para comenzar a familiarizarse apoyo de imá genes forma oral, escrita like…; I feel…
con los sonidos del inglés. y preguntas de o mediante • Describen
informació n ilustraciones. situaciones de su
simples. experiencia
• Responden relacionadas con el
preguntas de texto mediante
informació n (Who? organizadores
Where? When?) grá ficos.
asociadas a
personas, lugares y
tiempo.
• Asocian
descripciones
simples de
personas, lugares u
objetos a imá genes.
• Identifican
hablante en un
texto y lo
relacionan con sus
acciones.
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

• Relacionan ideas
referidas a
personas, lugares y
tiempo con el tema
del texto
escuchado.
• Clasifican y
organizan
informació n
específica del texto
en esquemas y
organizadores
grá ficos.
• Reconocen y
repiten familias de
palabras en rimas,
como: You take a
word like cat, that
sounds a lot like
rat, and always
rhymes with bat,
then goes along
with hat.
• Responden
preguntas
asociadas a
palabras clave y
vocabulario
temá tico del texto
escuchado.
• Identifican y
repiten familias de
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

palabras y las
asocian a otras
palabras conocidas
por ellos en rimas,
canciones y
cuentos.
• Reconocen
expresiones de uso
frecuente y las
asocian a su
funció n
comunicativa y
contexto mediante
preguntas del
docente.
• Realizan acciones
y siguen
instrucciones de
acuerdo a las
indicaciones de un
texto oral o del
docente.
• Cantan y repiten
canciones y rimas
tradicionales,
reconociendo
repetició n de
sonidos.
• Reconocen
sonidos en
canciones, rimas,
cuentos o diá logos,
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

asociá ndolos a su
forma escrita.
• Clasifican
palabras de
acuerdo a sus
sonidos similares.
• Reconocen
sonidos repetidos
en los textos
escuchados y
mencionan otros
similares
conocidos por
ellos.
OA5 Leer y demostrar Comprensió n • Recuentan las OA6 Leer Comprensió n de • Identifican
comprensió n de textos adaptados de lectura ideas generales del comprensivamente lectura propó sito del texto
y auténticos simples no literarios, texto mediante textos no literarios, de acuerdo a
que contengan palabras de uso ilustraciones y como notas, elementos como
frecuente, familias de palabras, oraciones simples. postales, título, subtítulos,
repetició n de palabras y frases, • Ordenan hechos invitaciones, ilustraciones.
estén acompañ ados de de un texto leído tarjetas de saludo, • Identifican ideas
abundante apoyo visual y estén mediante menú s, recetas, generales del texto
relacionados con los temas y las oraciones simples, diá logos, con el apoyo de
siguientes funciones del añ o: con el apoyo de instrucciones o organizadores
• describir objetos (ropa), organizadores emails, identi- grá ficos.
acciones cotidianas (con la ropa): grá ficos. ficando: • Responden
I wear/have…, y clima: today is •Asocian palabras • propó sito del preguntas simples
sunny y expresiones que texto asociadas a
• solicitar y dar informació n se repiten en los • ideas generales informació n
(what’s the weather like? Do textos a su funció n • informació n explícita del texto.
you…?) comunicativa. explícita • Demuestran
• expresar posesiones (his, her): • Reconocen • palabras clave, comprensió n por
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

this is her…, these are… palabras de uso expresiones de uso medio de una
frecuente má s comú n asociadas a representació n o
comunes en el las funciones del un dibujo.
texto. nivel (por ejemplo: • Identifican
• Leen en voz alta o I’m sorry, excuse vocabulario
en silencio. me) y vocabulario temá tico.
• Responden temá tico. • Identifican
preguntas simples palabras de uso
asociadas a comú n,
palabras y asociá ndolas a sus
expresiones conocimientos
presentes en el previos (por
texto. ejemplo: cognados
• Identifican o expresiones muy
descripciones de comunes como
objetos, personas y thank you, I’m
lugares. sorry).
• Reconocen
informació n
referida al clima y
expresiones de
preferencias con
respecto a él.
• Reconocen
referencias a
cantidades y
nú meros.
• Identifican
referencias a
posesiones en
oraciones como
This is my coat;
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

these are your


shoes.
• Reconocen
preguntas con
what acerca de la
hora, la fecha,
gustos, actividades;
where, referidas a
lugares y
ubicació n; how old
para preguntar la
edad.
• Reconocen
palabras que
indican acciones y
las asocian a las
personas que las
desarrollan en el
texto leído.
OA8 Reaccionar a los textos Comprensió n • Representan OA7 Leer Comprensió n de • Identifican tema
leídos, expresando preferencias o de lectura eventos o comprensivamente lectura general del texto.
haciendo conexiones con personajes del textos literarios • Identifican
experiencias personales, en texto que les han adaptados y personajes, lugares
forma oral, escrita o mediante gustado o auténticos simples, y tiempo en los
ilustraciones. impresionado por como rimas, textos leídos con
medio de canciones y ayuda de preguntas
ilustraciones. cuentos, que simples.
• Hacen conexiones contengan • Relacionan
de lo leído con sus palabras de uso personajes, lugares
experiencias frecuente, familias o tiempo con sus
personales, de palabras, experiencias
respondiendo repetició n de personales.
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

preguntas o palabras y frases y • Recuentan un


mediante estén evento importante
oraciones simples. acompañ ados de de un texto con el
• Establecen abundante apoyo apoyo de
comparaciones visual, identi- organizadores
entre un personaje ficando: grá ficos.
y ellos mismos por • tema general del • Identifican
medio de texto palabras que
organizadores • personajes, nombran personas,
simples u lugares y tiempo › lugares y cosas en
oraciones simples secuencia de textos.
y guiadas. eventos (beginning • Identifican
• Hacen conexiones – middle – end) secuencia de
entre los eventos • vocabulario eventos en el texto
del texto y temá tico y con el apoyo de
experiencias expresiones de uso organizadores
personales. comú n grá ficos.
• Expresan su • Ordenan eventos
gusto o disgusto cronoló gicamente.
frente a lo leído por • Identifican
medio de oraciones momentos
simples. importantes en las
• Muestran narraciones.
empatía con • Hacen
personajes de predicciones
textos literarios. acerca de lo que
• Expresan opinió n pasará a
mediante continuació n en
respuestas a una historia.
preguntas simples • Recuentan el
acerca de las principio, medio y
acciones y final de un cuento
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

características de por medio de


un personaje. ilustraciones o
diagramas.
• Identifican
palabras de
vocabulario
temá tico y
expresiones de uso
comú n en el texto
leído, asociá ndolas
al tema del texto
leído.
• Nombran
palabras de
vocabulario
temá tico o
expresiones
conocidas por ellos
relacionadas con el
tema del texto
leído.
OA9 Usar las siguientes Comprensió n • Hacen OA11 Expresarse Expresió n oral • Describen el
estrategias para apoyar la de lectura predicciones oralmente, ya sea clima y la ropa.
comprensió n de los textos leídos, acerca del texto de en diá logos, • Comparten
tanto en formato digital como acuerdo con presentaciones o noticia o
impreso: ilustraciones o actividades informació n sobre
• prelectura: hacer predicciones, títulos. grupales, con su entorno o su
basá ndose en conocimientos • Localizan apoyo de lenguaje país, entregando
previos y elementos visuales informació n visual y/o digital, algunos detalles.
• lectura: usar organizadores, específica en el en torno a los • Expresan ideas
como títulos, subtítulos, texto con ayuda de temas del añ o. sobre actividades
ilustraciones e imá genes • elementos como cotidianas,
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

poslectura: organizar títulos, subtítulos, preferencias y


informació n en diagramas, releer imá genes. experiencias
• Hacen personales.
interpretaciones de • Cuentan o
acuerdo con apoyo recuentan una
visual del texto. historia leída sin
• Releen texto para necesidad de apoyo
confirmar o buscar visual en forma
informació n. clara.
• Completan • Comentan
diagramas con informació n de
ideas importantes contingencia sobre
del texto. otra cultura luego
de leer un texto
simple.
• Comparten
informació n sobre
personajes de
actualidad de otras
culturas.
OA10 Reproducir y producir Expresió n oral •Repiten palabras y OA13 Demostrar Expresió n oral • Usan vocabulario
monó logos, canciones, rimas y expresiones de uso conocimiento y uso temá tico al hablar
diá logos para comenzar a comú n en voz alta, del vocabulario del clima, la ropa y
identificar y familiarizarse con imitando la aprendido: las estaciones del
los sonidos propios del idioma. pronunciació n del • vocabulario añ o.
docente. temá tico de uso • Identifican y usan
• Identifican e cotidiano › antó nimos de
imitan algunos palabras de uso algunas palabras
sonidos propios del frecuente aprendidas; por
inglés en rimas y • expresiones de ejemplo: hot-cold,
canciones con la uso comú n sunny-cloudy, day-
ayuda del docente. asociadas a las night
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

• Recitan rimas y funciones del nivel • Deletrean


partes de (por ejemplo: vocabulario
canciones simples Excuse me, How temá tico con
y breves junto con old…?) alguna ayuda del
el docente. docente.
• Usan apoyo de
diccionario,
tarjetas de
palabras y pared
de palabras para
usar correctamente
vocabulario
aprendido
• Demuestran
conocimiento de
expresiones al
interactuar con
otros, como put on;
Happy Birthday;
Happy New Year;
Merry Christmas.
• Reconocen y usan
vocabulario
temá tico en
diferentes
contextos, como en
oraciones,
presentaciones y
diá logos con el
docente y
compañ eros.
• Aprenden el
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

significado de
palabras
desconocidas,
usando el
diccionario.
• Utilizan un
nú mero
importante de
palabras de uso
frecuente al hablar
de preferencias,
actividades de la
vida cotidiana,
temas de interés,
textos leídos y
cultura de otros
países.
OA12 Participar en diá logos con Expresió n oral • Piden y dicen la OA16 Utilizar los Expresió n escrita • Planifican y
pares y profesores al realizar las fecha; por ejemplo: pasos del proceso organizan ideas
siguientes funciones: What’s the day de escritura antes de escribir
• identificar y describir objetos today? Today is (organizació n de un texto para
(ropa): it is a red sweater Monday. ideas, escritura, mejorar su calidad.
• describir el clima: today is • Describen el correcció n y • Escriben
sunny/cloudy clima y la ropa; por publicació n), borradores de un
• describir posesiones ejemplo: today is recurriendo a pá rrafo y un texto,
(his/her):it is his bag, they are sunny; he wears herramientas siguiendo un
her shoes, I/ they have… black shoes; I wear como diccionario modelo.
• expresar cantidad numérica a red sweater. en línea y • Escriben textos
hasta el 20 (11-20): • Describen procesador de con ortografía
• solicitar y dar informació n acciones y texto, para: › apropiada.
(preguntas con what, where, how expresan escribir oraciones •Usan
old): what’s the day today? preferencias en simples y pá rrafos herramientas de
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

What’s the weather like? relació n con la breves de acuerdo apoyo, como
• describir acciones (la ropa): I / ropa y el clima, a un modelo y con diccionario, y
they wear usando verbos la ayuda del textos literarios y
como wear, en sus docente › no literarios como
formas afirmativas demostrar modelo para usar
y negativas. conocimiento y uso palabras de uso
• Describen de vocabulario frecuente
cantidades hasta el temá tico de uso correctamente.
20. cotidiano, palabras • Incorporan
• Utilizan con de uso frecuente y algunas
mayor precisió n expresiones de uso expresiones de uso
los artículos a/an comú n asociadas a frecuente en
antes de las funciones del diá logos, como
sustantivos. nivel (por ejemplo: Happy Birthday;
• Usan todos los Excuse me, I’m Happy New Year;
pronombres sorry, How old…?) Merry Christmas
correctamente y • Aplican
mantienen conocimientos de
consistencia al vocabulario y
reemplazar hacen correcciones
sustantivos de palabras en
propios; por forma
ejemplo: Maria and independiente con
Susana are girls, la ayuda de
they are sisters. diccionario, pared
• Usan los adjetivos de palabras y
posesivos his, her modelos.
para expresar • Seleccionan y
posesiones; por usan lenguaje para
ejemplo: this is his crear efecto por
coat; that is her medio de variedad
scarf. de: estructuras,
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

• Preguntan y dan largo de oraciones,


informació n vocabulario
personal y sobre su aprendido,
entorno inmediato elementos visuales
con what, where, (color, tamañ o de
how old. fuente, etc.) en
copia final del
texto.
OA14 Completar y escribir, de Expresió n • Describen el
acuerdo a un modelo y con apoyo escrita clima y la ropa.
de lenguaje visual, textos no • Expresan
literarios (como postales, mini preferencias y
libros, listas de compras) textos gustos en relació n
literarios (como rimas, tiras con el clima, las
có micas) con el propó sito de estaciones del añ o
compartir informació n en torno a y la ropa.
los temas del añ o. • Escriben una tira
có mica con la
ayuda del docente.
• Escriben una
carta breve,
siguiendo un
modelo.
• Reescriben
comienzo y final de
un cuento,
siguiendo un
modelo.
• Recuentan una
historia leída.
OA15 Escribir para realizar las Expresió n • Usan there is/are
siguientes funciones: escrita y preposiciones de
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

• describir acciones cotidianas lugar para


(con el clima): I/they wear describir imá genes.
• describir posesiones (his, her, • Expresan
I/they have cantidades; por
• expresar cantidad numérica ejemplo: I have
hasta el 12 (1-12) three toys, there
• identificar y describir objetos are/ is…
(ropa) en su apariencia: it is a red • Escriben para
sweater describir o
• describir el tiempo (clima): informar, usando
today is sunny, cloudy los verbos wear,
• solicitar y dar informació n love, hate con la
(preguntas con what, where, how ayuda del docente.
old): In winter I wear…, Who are • Escriben
they? They are… oraciones con
adjetivos posesivos
my, your, his, her.
• Escriben
nú meros hasta el
12 correctamente.
• Describen el
tiempo: today is
cloudy/sunny.
• Usan primera o
tercera persona en
un cuento para
describir
apariencia física de
personajes y lugar;
por ejemplo: she/it
is…, I’m…
• Formulan y
“Caminar juntos para crecer más y servir mejor

responden
preguntas, usando
where, what.

También podría gustarte