Está en la página 1de 10

CODIGO MORSE

CW (Continuous wave – Onda Continua)


A1A es la designación por la U.I.T (Unión Internacional de
Telecomunicaciones)

Clase introducción al modo de comunicación CW Código Morse o Telegrafía.


(A1A)
Modulación por onda continua (CW) (del inglés Continuos Wave) (A1A
- La modulación por onda continua consiste en emitir una onda portadora de
radiofrecuencia de constante amplitud y frecuencia sin modulación, para
después modularla mediante el método de corte-emisión de la misma onda
de radio.
La información es portada en la diferente duración de los periodos de encendido
y apagado de la señal portadora continua transmitida, por ejemplo una duración larga,
equivale a RAYA (-) (la llamamos “DA”), y una duración corta equivale a PUNTO (.) (lo
Llamamos “DI”).
- En este sistema de modulación se aprovecha el 100 % de la energía ya que el 100% de la
energía transmite información.

- El corte y la restitución de la transmisión, se efectúan mediante un interruptor operado a


mano o electrónicamente (Computadora), conocido con el nombre de manipulador,
Keyer.

- Por LU1JN Roberto Cagnoli.


Manipulador Vertical Manipulador Horizontal “iambrico”
MAS TIPOS DE MANIPULADORES

Por LU1JN Roberto Cagnoli.


Diferencias de una transmisión en CW y Fone.
CW - Telegrafia Fone (LSB – USB – AM – FM)
 Sistema Binario (2 símbolos), Raya (DA) o Punto (DI) (señal  Se transmite una modulación (voz). Con
portadora larga / corta), por medio de una onda continua de
constante amplitud y frecuencia, (sonido audible frecuencias audibles variables según la
generada por un oscilador del transmisor).- modulación.
 Necesita menor ancho de banda, para transmitir la onda
constante (Máximo 200hz), teniendo así toda la potencia  Necesita mayor ancho de banda, para transmitir
irradiada mas concentrada, lo que resulta a llegar mas la voz. En SSB(Single Side Band) LSB (Banda lateral
lejos con condiciones desfavorables de propagación. Es
decir requiere menos potencia.- inferior) o USB (Banda Lateral Superior) se necesita
2,4 khz (2400 Hz) de ancho de banda y mas
 Tiene mejor relación SEÑAL / RUIDO, el sonido del pitido
(700 a 800 hz audibles) sobresale con mas facilidad en la potencia.
frecuencia sintonizada con QRM/N.
 Peor relación SEÑAL / RUIDO, es mas difícil escuchar
 No tiene problemas con el idioma, Se usan abreviaturas una frase modulada junto a el ruido.-
internacionales y código Q Normal. Por ejemplo:
DR : Estimado, OM: Amigo, GM: Buenos días, RPT: Repetir, TKS:
Gracias, FB: Excelente.  Se usa solo código Q, y no hay un código de
 La actividad de DX es mucho mas productiva que en otros abreviaciones utilizable por fone. Hay que saber
modos. idiomas.

Por LU1JN Roberto Cagnoli.


REPORTE DE SEÑALES EN TELEGRAFIA R-S-T

Por LU1JN Roberto Cagnoli.


Escuchar letras y números!!!
Ejemplos de videos de enseñanzas entretenidas!!!!!!

Por LU1JN Roberto Cagnoli.


Por LU1JN Roberto Cagnoli.
Por LU1JN Roberto Cagnoli.
Por LU1JN Roberto Cagnoli.

También podría gustarte