Está en la página 1de 117

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1

DISCO ESTUDIO 1

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
2

UÍ/// I/ILI~\ \ \ \ ~\\

//~ ////~ ~\\><X


Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
3

· . '
.
[

000"( )\.../0

o O ()OO ( )
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
4

-
-
- +- •
• 1-
- -- --....--- ------
I

I
-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I] 1II1I I I I ri~J!!!/1 OO QO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
6

o

I

a
u
e
Aa . Ee li OoUU ,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
7

I Lilio lee.

2 Eulalia leía a Leal.


3 La ola - el óleo.
'1

4 La - al - lo - 01 - le - el-
Ii - i.l - lu - ul.
5 Alelí - Lola - Lila.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
8

I Noé ¡une la lonG).


2 Leo r:t el y Ana leen.
-3' La Ipna - la lana . .
/
4 No+- on - ni - in - na- an
I

nu . J.un - ne-·e n.
I
1

5 Ndel y Elena.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
9

I Pepe palea la papa. pa


2 Paulina peina al nene. ~~
ep
3 El pepino - la piel. pi
¡-p
. .. Pupila- papel- polea. . ~~
pu
5 El Papa Paulo. up

.'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
10

I Salió el sol a las seis.


2 Susana asea la sala. .
3 Sus nenes son san os .
......... 50........ _
4 Unas panel as.
. .... se. ......
5 Salsa - paseo. ...........5 l ...........,
. . 50.......... _
.......... su........ ..
6 Sinú. ......... 0 s ........ .
I .........95 ..........
7 Sonson. ............i s ........ .,
I ...... n Os ..........
8 Saul. ..........us......... .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
11

I Salió la Ley
en el Sinaí.

? Lea, piense

y opine.

3 Sin aseo no~ soy, sano.

4 Posea pesos y piense en su uso.

5 Piense en el país,
en su suelo.

6 Opinen
. y no se pele~n.

7 Si se "aíslan
se anulan.
8 Unansel
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
12
.~ " ,
. ".~,

I Man'uel piensa.

2 Manuel ama a su esposa.

3 'Manuel es papá
y Lilta es mamá.

4 Manuel. y Lilia
sUrrJ9n sus pesos

5 El alma - los alumnos.

6 ma.......... .
.......... 7 m~sa 8 _......... am......... .
........ rne. oos misa
.:........ mi.............. . molin1o .···········fm·
............ Imp··· ....
ió.
........ Lmo · · · · mue a .............om......... .
.Q.C Jnur
..Q ..... .. ma a
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
13

J Casa y escuela,
es su casa canlpesino.

2 EL CAMPESINO se lee en casa.


3 Los caminos comunican.
4 La cuna - el cacao - los cocos.
Canlilo - Cocuy - Colón - Cali.

oc ca
ec
ic co
oc
uc cu

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
14

Tomate

~ .

I El tomate alimenta.

2 La tecnica se' irY"'\pone.

3 Somos rY"'\ás útiles, ~.i somos cultos.

4 La técnica y el capital.

5 Política- talento - siete.

6 To- ti- ta- tu- te ot- ¡t- at- ut- et.

7 Instit.uto- Tornós-Tarnesis.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
15

I Los campesinos impulsan la economía.

2 Leamos con entusiasmo.

3 Camilo · y Ana
están contentos.

La música y el canto
nos anlman y estimulan o·

5 La misa nos une


,
en la ·mesa comun.

6 Amemos a papá y a mamd.


Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I Dientes aseados

2 Dedos cuidados.

3 Después de cada comida


limpie, sus dientes.

4 Acudamos al dentista
y al médico.

do
5 La salud es don de 0\05. di
da
du
ad od
ed de
ud /'

id
6 Estudio.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
17

~ola

I Balompié y béisbol dan descanso.


2 También descansamos bailando.
3 Bailemos bien !

4 El bambuco,
la cumbia
y el bunde.

5 Bandola J

timbal
y bombo.
/'

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
18

IR dio

I La rqdio debe educar.

2 rama 3 rotar ' 4 artes


resta rlntor persona
rico raspar rí'tirla
ropa rumiar
, sorbo
rueda reir curso

5 mirada
,
, 6 carro recordar
,
pure perruno sonrelr
curl
I

1: tierra cultura
dinero correo carretera
curuba
1I
burrito rar o

'8 Ramon - Roma.

AMOR Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
19

I Manuel e's líder de su comunidad.

2 Busca el bienestar de todos.

3 Tiene respaldo popular.

-4 Todos estudian,piensan
e intercambian ideas.

5 De común acuerdo
actúan para su bien.

6 Cada persona responde


de su deber.
,
7 Esto es basico
para un buen cambio.
y

8 Adelante, Colombia!

LIBERTAD Y ORDEN
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
20

Vaca

I Vemos una 'buena vaca.

2 Aves, ovinos y bovinos


son valiosos.

3 Debemos vacunarlos.

4 Víveres,vestidos
. . .
y vivienda
sirven para vIvir.

Verdad - volver vuelco 'v oto venta.

6
va - ve - vi - vo vu

V{c tor - vaupés Bolívar.

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
21

Gatos

I A los gatos les gusta ·agarrar


serpientes y ratones.
2 Los gatos son golosos 1
guardemos los alimentos.
3 Gota y gusanos agotan la papa.
4 El ignorante malgasta y no gana.
5 Gobierno - agua ganado guabina.

6 ga - go - gu og ag eg ig· ug

7 Gólgota - Guainía - Magdalena.


Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
22
Juegos para jóvenes y vi~os.

I Lajuventud es porvenir del país.

2 Mejorar es el ideal.

3 0amás juremos en vano

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
23
La familia de Manuel

, En casa reina el afecto familiar.


Estudiamos en Escuela Radiofónica.
Estamos formando un futuro mejor.
Fomentamos la unión en la vereda.
) Las familias forman la comunidad.
5 Fe - fin - afán - fuerte - foso - favor -
filial - fértil - fumigar- estufa .

., Felipe - Fusagasugá .

FAM\L\A
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
24

,Llaves

I Las llaves se llevan en el llavero .

2 El alfabeto es llave del saber.

3 Lluvia y sol fecundan el suelo.

4 Usemos semillas mejoradas.

5 El caballo de silla es útil .

6 Allá- el 10- al h'- 0110- rnaúlla- gallinas.


7 Llanos- Lloró- Va'lle.

DESARROLLO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
25
I Manuel y Lilia,Camilo y Ana
forman una familia.
2 El papá es eljefe de la casa.
3 Manuel rnan~a técnicamente su finca.
4 Lilia se afana por ~orar
la calidad de sus t~idos.
5 Camilo colabora
en el levante y engorde
del ganado.
6 Ana cuida las gallinas,
los con~os, las verduras
yeljardín.
7 Ellos llevan bien las cuentas. -
8 La unión de voluntades
lleva al ~orarniento.

9 El estudio desarrolla las facultades.


Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
26
I El baño en la monona tonifica.

2 USerJ10S bien el pañuelo

3 Con añil se tiñen .paños.

4 Los buñuelos se alinan


con miel de cana ·

Aumentemos el carino
con los años.

6 piña carrJpana
niños 7 8
ñame rl)uneca. ensene
piñuela -'
companla carinito
viñedo sueño mono
dañino senuelo bunuelo
9

Nato - Narino- Senor.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
27
Yunta de bueyes

Cayetano enyugó 105 bueyes.


Aseguró el yugo con las coyund·a s.
y d~o : u Yo soy el boyero mayor~1.

2 Ayer se inyectó a la yegua baya.

3 Al mercado llevan yuca,soya, . ,


auyamas,papayas y maracuya.

4 Ayúdate y yo te ayudaré.

5 Yema, yute, cabuya ,apoyo, papayita .

6 Yolanda - Yumbo - Yarumal - Boyacá .

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
28
Zapatero a tU.5 zapatos.

I El calzado evita enfermedades.


2 Vayamos a cazar la zorra .
3 El zumo de limón es bueno.
4 El pez, el maíz, la manzana
y el zapote nos dan fuerza.
I ' .
5 La razon nos permite juzgar.
e Corazón gozo - feliz - ~abeza - luz.
7 Zorai~a -Zipa Sutatenza.

PAZ
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Quién quiere queso?
2 En el kiosco venden por kilos.
3 Quizás queden contentos.
~

4 La quema de bosques nos aniquila.


Por qué? Porque arruina los suelos.
5 Aquí y en cualquier 'p arte,
querer es poder.
6 Yo quiero que tú me quieras.

7 Kilo es igual a mil.


8 Kilogramo - Quindío.

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
30
Cecilia cuida su cocina.

ce
ci
I A las cinco e·nciende el fuego
para cocer los alimentos.

2 Necesitamos utensilios especiales


que faciliten 105 oficios.

3 La ceniza del cigarrillo, al cenicero.

4 El civismo es cualidad
del buen ciudadal')o.

5 Los servicios facilitan el acercamiento


y la asociación con 105 vecinos.

. 6 Cielo - , Cesar - SinceleJo .


Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
31
Competir y ganar.
2

Leamos así:

Estas palabras están en el dibujo:


1 ESPlRlTUAL\DAD 7 SUTATE'N ZA
I ECONOM1A 12 DlGNO
9 ALFABETO 14 DAR
4 NUMERO 13 AMAR
8 LEY 2 R\MA

Miremos bien. FDémonos bien.


I 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Busquemos
,
alg,u nas palabras más.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Huerta y huer to del hogar.

I Los hermanos cultivan hortalizas·.


2 En la huerta hay zanahorias, habas
e higos.
3 En hoteles y hospitales hay habitaciones
para huéspedes.
4 La historia de 16s héroes se ensalza
en el Himno Nacional.
5 H~os e hDas hacen honor a sus papás.
I \

6 Humberto - h-\uila. /
I
I
7
haber 8 ahorro
hervir almohada
hilo . HOGAR ahumar
hoja alcohol
humus
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
33
Chocaron dos coches anoche.

I Un buen chofer debe cuidarse mucho.

2 Para algunos muchachos es una dicha


bailar chachachá con las chiCOs.

Con hach5=l y mac.het~ desmocharon


muchos arboles ~ jQue desdicha ~
4 D~ esta lista escqja ocho alimentos:
leche puchero bocachico
ponche chocolate arracacha
chorizo sancocho habichuela
chuleta remolacha salchichón
chirimoya chontaruro chicharrón
1.

5 chocó - Chicamocha - Chiquinquirá .'


D ISCO ESTUDIO - 2

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
34

., '.

El girasol

I El sol hace gentil al geranio


y galante al girasol.
2 Dirigir requiere ~n genio especial.

3 La Virgen concibió a ~esús.

4 Mijefe irá de jira


si el gerente le gira.
Gente - región - 'á gil - coger -
t

ge•
, gl
5
tejer - cojín - canje .

5 Gilma - Germán - Guajira.

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
35

La guitarra Gue
Gui
. I Gui~l~rmo organizó GUe
y dirige una murga. G. · ·
,., . UI
2 Miguel rasguea
la guitarra.

Sigue la voz de tu conciencia.

4 Hagamos la guerra a la ignorancia


y conseguiremos la libertad.
La cigUeña no regala niños.

6 Averigüe si dieron agua a la yegUita .


" )

gu~ "
7 Buenos desagUes defienden
caminos, viviendas y cultivos.
gUI I

·
g~.
-e 8 Guía- aguerrido- agüero-
guiso- vergüenza- amigo.
gUI
9 Güepsa- Itagüí- GUicán- Guerrero.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
36
Un examen médico.

I Maxi~o estaba intoxicado


-------- ~
--por excesos en comer y beber.

2 El médico exigió exactitud


para seguir sus indicaciones.

3 El auxilio se dio a tiempo


y el resultado fue un éxito.

4 Ahora goza de excelente salud.

5 \/Vagón - \/Venceslao - Sdnd\IVich.


Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
\

\
\ 37 \
\
,
"
I constancia ne~oclo rendimiento
2 exportar tex iles exterior
3 kilos generosa cosecha
4 al~uiler exento impuesto
5 texo cheque sexto
I

6 hueco ralz vegetal


7 herramienta horrorosa hachuela

'"
8 higien~ . exige ducha
9 experiencia educación sexual
10 cuerpo, jabón deporte
ti energla huevo gimnasia
12 ,a xila herida exequias

13 chimenea echa hollín


14 _xiste colchón horizontal

15 evangelio
;
homilía religión
16 armonla hacer caridad
17 derecho leyes vergUenza

18 exhibición ciencia exuberante


. ,
19 yegüero· pequena reglon

20 amarillo azul rq)o


Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
38 -
ere.
I Creernos en Cristo
quien murió en la cruz
y resucitó para salvarnos.

2 Creadores- sacrantentos-
crítica-rnicrobio-cruel .

dre
3 Mi padre juega ajedrez
y 'mi padrino parqués.
4 Madre-madrugar-
piedra-Iadrillo-arogas.

' fru
-5- Dlsfrutemos con frecuencia
de frutas frescas y frías.
6 Frater-nidad-ofrecer-
frDol-frondoso-fruticultor.

7 Yo le ofrendo mi vida a Dios Padre.


Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
39

gro
I Gracias a la técnica
los agricultores acrecen
sus cosechas.
)

~ 2 Grupo- agregar- alegrí9 -


gramática- agropecuaria.

pre
3 Si pretendes progresar,
es preciso aprender
y practicar.
4 Primero- prudencia- f"',
comprar- preparar- ~i(
producir- aprecio. ¡

traI

El trabqjo contribuye
a construir la prosperidad
de la farr.ilia y la patria. ,

Triunfo-tractor- nuestro-
instrufr-extrerr.o- otros .
. .

El trabajo agrícola contribuye al progre~o.


Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
[~rel ble Itia I

I El hombre debe ser


responsable y libre ~
2 La Biblia
es el cor1Junto
de los libros sagrados.
3 El Verbo
se hizo hombre
y habitó entre nosotros ~ c
I

4 Treinta días trae Noviembre,


con Abril, ~unio y Septiembre : ..

5 El Atlántico es
.,
un gran oceano .
¡
6 El salto largo es
una prueba atlética.
7 Pueblo- noble- obliga-
abrigo-blusa- blanca -
brazo- honnbnrcobre-
abrir-hablar.

HOMBRE
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
la fJo pli glo

Claro que el ciclismo


excluye a los flqjos _:t="",,"',

y enclenques.
I

Es clave del éxito


cumplir los planes"

Hay varias clases de climas:


fríos, templados y calientes.
Es placer sano y humano
arreglar con flores el templo y la sala.

5 Glorifiquemos
a Dios,
cumpliendo
las obligaciones .
6 Iglesia - aglutinar -
emp~ear - influir -
negligencia - flaut a -
chiflido - plural - ...

flete - transporte.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
42

1 Acción Cultural Popular es para ayudar


a la educación fundamental integral del
pueblo, especialmente campes ino.
2 Nunca es tarde para aprender e investigar, .
saber, hacer y enseñar el bien.

3 Participemos bien en la vida política.


4 Con la unión de esfuerzos se consiguen
grandes obras de beneficio común.
5 Comunidad . bien . organizada va adelante.

6 El trabajo . técnico dignifica a la persona,


ayuda al desarrollo familiar, colabora al
progreso social y da gloria a Dios.
7 - Economía y ciencia son para servir al hombre.

a Que nuestra familia sea cada vez mejor.

9 En cada hogar debe haber amor, compren-


sión, diálogo, respeto y colaboración entre
todos.
10 - Dios da poder, razón y libertad a las per-
sonas; por esto la procreación debe ser
responsable.
11 Usemos bien y defendamos los recursos
naturales.
12 El agua es para navegar, cuidar de animales
y plantas, lavar, asearnos, beber y recrearnos.

13 - La recreación debe servirnos para ser más.

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
43

1 Cuidemos la salud propia y la del prójimo.

2\ Comida variada y suficiente da buena nutrición.

3 El vestido higiénico protege y presenta bien.

4 La casa debe ser albergue, hogar, taller,


templo y escuela, digna, cómoda y saludable.

5 - Tenemos derechos y deberes: vivir, habitar,


vestir y alimentarnos bien; honrar a Dios,
educarnos y ser libres; tener seguridad,
buena reputación, servicios sociales y atención
médica; escoger oficio, arte y estado; poseer
bienes, ganar y consumir; trabajar y descansar;
mantener a los hijos y educarlos; manifestar
y defender ideas; informarnos y comunicarnos;
reunirnos y asociarnos; defendernos jurídica-
mente y melorar continuamente en todo.

6 - Todo es nuestro, nosotros de Cristo y El


'de Dios.

7 Perfeccionarnos es dar gloria a Dios.

___ 8 Este nuevo día es para progresar.

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. l .
44 \ \

'~ \ a 0 J
.
R r
I

, \ .

~
1
b K k RR rr
e
I

1/
e '- L I S s

eh eh LI 1I T t
D d M rn ·u u

E e N n V v
-
F f N n- VV \/V

·G 9 O o X x

H h . P y y
P
,
I I Q q Z Z

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
o
I
2
3
4
5
6
7
8
~- 9
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
46

o
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
47

1
\.

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
48

.'
-
\
2

2
2

\
J
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. /'
. '. 49

más igual a

+ I 2

2= 2

+
2 + O 2
2+0=2 O + ,

- ,•
O +,2 = 2· \ .
,
.
" , +0= ,
" "c
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
50

3 3

2 + I =3 o + 3 =3
, + 2 = 3

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
51

3 + , -- 4
+1
I
I
2
2
1
3
O
+2 ... [_J
2 + Lr-l _
__ J - 4
I
4
-+34 4
+1

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
52

5 5 555 5 5 5 5 5

4
+1
----------------

5 5

-- 5
r--'
3 + 2 2 + 3 -- 5 -- 3 + __ J I
~ I

1
1 2
1 2 I I 1 2
+1 1 3
,...-~

•.. _- ..

.
I
1 I
1 +2 .±L +2 +3 +0
- 5 5
5

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
53

--

5 + I 6
3 1
1;"-'I
2 3 I
L.._.I

.±.L ·+ 3 +1
6

2 4 ,
I
2 2 3
-+2 +0 r-'
+L~
6
6
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
54

. - I ~

menos

6-2=4

5-2=3

.1
,

6 -1 5 =
4 5 -1 4 = r - --¡

-1 4 - 1 - L __ .J -1 1

3 2 -1 =r--~
~-~

6 ·r--1
5 '4 3 2 I
:-3 -L_J -3 ~I r-'
-1._-1 -1
2 I
<!.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
55,J
Ejercicios de Adición
-"""
'"
,~
5 + -- 2 + 2 -- 2 +
r --,
1 , -- 6
L _ __ •

29 4 + 2 -- 3 + 2 -- 2
r - --1
+ 'l __ , -- 5
.J

-- + I + I -- ,.. - -,,
3~ + 2 + 2 3 L_J + 1 -- 4

Ejercicios de Sustracción
12 4 - 3 -- 6 - 4 -- 6 - L,r--'
__ J
, - 2
-
r--,
22 6 2 -- 5 --- 4 - ,' - - - ', -- 1
-,,

-o 3 -- 4 - 2 -- ,r-
L __ ! - I -- 2

,
Ejercicios Combinados
12 4 + 2 3 -- I +5- 3 -- I +1 + 2 - 3 --

22 3 + 3 - 2 -- 2 + 4 - 4 -- 2 + 3 + I - 4 --

o 5 + I - 4 -- 3 + 0+2 -- I + 2 + 2 -- 4 --

"-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
56

6 + I 7
3 4 2
3 \ 3
+\ +2 +2

4 7 6 - -
I
,.---, 7 5 -
+ IL __ -,I

7
7
7
4 -_
r--,
I __ ...1
L - 4
7
\
\ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
57

+ --

+
"

7 I 8
5 '4 6
"--1
+3 +4 +L ....
8
...
8 8 8
-7 -6 -5
\
8 -4(
8 ' S
-r--'J
l __ -2
8'

~ ,- ) 5
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-
( . ;}

8 + 9
3 5 4
3
,..--, .
IL __ ..J
3
~ + ·2 .+2
9

-- 9 9 9 9 9
-9 -2 -3 -4 .
.r--,
- L __ J

9 4
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
59
Números dfgitos ,
O cero
I uno "

2 dos
3 tre 's ' I

4 cuatro

5 •
cinco
.
6 seis

7 siete
l-

a ocho

9 nueve

Complete hasta 9:
8 5 3 2 O I 6 7 .4 9
~
1
r-
-

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
60 Observe y cuente:

Escriba los resultados:

r----¡
I
'- _ _ _ _ ..1,
r----..,
I ,
L.. _____ J
r----'
IL _____ ..1I
¡---- - ,
I ____ -JI
L

-----...
r------l
I ___ ___ JI
L..
~
r----'
IL.. ____ JI
"-------1
¡------1
L
I ____ -JI
[1] ~
r----l
I ____ JI
L
r------
I
I _ _ _ _ _ -1
'-

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--
t.

I
'9 J r~i,;-~'
-' ,

/@ J ·fil-i'
--- - --
I -" (i) .:: 1

I ,,- I 1 -rJl
d;~ 1
. -
-.' I
.

Diez Unidades fornJan una Decena.

10 10
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
62

+
9 + I 10

+ -

6 +/ 4 - 10
EJercclos;
2
3
4 10
· 9+ I -
8 + 2=
10
10
-
-
I -
2 =
.±L .=...a. 7 + 3= 10 - 3 =
6 + 4= 10 -
4 =
/
5 + 5= 10 -
5 =
/ 4+ 6= 10 6 =
-
I / 3 + 7 = la - 7=
5 2 + 8= 10 - 8=
3 10 I + 9= la - 9=
r--' -6
+L_-': O + 10 = 10 - 10 = \
10

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
63
unter clón de JO a I

I Decena o Unidades =
I Decena + r Unidad --

+ 2 Unidades = 2

+ 3 Unidades = 3

+ 4 Unidades = 4

I Decena + 5 Unidades = 5

ID + 6U 6

ID + 7U I I~
~------------------------~~

9
ID + 8U -- f ¡8
~----~----------------~--+-

ID + 9
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
64

Diga el número que falta:


2+1+3+ 'r---,J - 1.. __ . 10

3 + 3+ 3 +
5 + 1 + 2 + [~-J - 10

Cálculo mental:
12 Si hay 6 Unidades cuántas faltan para una Decena?
22 Si hay. 4 Unidades cuántas faltan para una Decena?
3!2 Si hay 5 Unidades cuántas faltan poro una Decena ?

Resuelva:
12 2 +2 +2 +2 +2+2 - 82 8 -6 --
2~ 2 +5+4= 92 7- - 7 --
3.~ \ 6 + 3 +9=
.., 102 5+2 -7=
-42 6 +6 +6 + 1./ = 11° 6+3 -5 +2 --
,~

52 5 +5 +5 - , 12~ 6 +-6 - 6 =
. "1
6.2 3 +3 +3 +1,<3
7~ 4 +4 + 4-c+ 4
;~ \

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
65

unteración por decenas


DU
Dece"na = 10 Unidades = 10

2 Decenas
3

4D

5 D- 50

6 D· 60 .

7 D- 70

8 D 80

9 veces 10 -9 D· 9 O
...
D I SCO ESTUDIO - 3

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
66

Ejercicios '..

I~ 5 + .5 - 10 I!
r- -'
10 + ,l __ J. + 10 - 30
,--,
:?- 10 + 10 - 20 2~ 40 + 40 - L__ J• - 50

3~ 20 + 10 + 20 - '3s» 20 + t=J + 30 = 60
42 10 + 10 + 10 + 30= 4! 40 + 50 - 20 --
5s» 40 + 40 -- 59 90 - 20 --
62 20 + 20 + 20 + 20+10= 6 2 20 + 30 + 0+10=

12 Cuántas Decenas hay en 10 Unidades?

2S» Cuántas Decenas hay en 30 Unidades?

3g Cuántas Unidades hay en 4 Decenas?

4g Cuántas Decenas y Unidades hay en 17 ?

5!! Cuántas Decenas y Unidades hay en 30 ?

6!! Cuántas Decenas y Unidades hay en 18 ?

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
67
Numeración de 20 a 59

Anote los números faltantes en las series:


Ig
303132:
r---, r---,
L ___ J :: ,____ J
r--, r---'
:¡ :36: :38:
,- ___ J ____ o
r---'
, ____ _ : 40
r - - -, r - - -1 r - -., r - - , r - - -1

29 50 49 : ! 47 : : 45 ; : ¡ : 42 ¡
l ___ 1 L ___ J .. __ . ' '- ___ !
: 40
'_ " __ .J

r- --1 ,-- --, ¡---, r ---l

3a -
22 23 I
,
I
L ___ J' :
I25 ~ ___ •
:'
I 1
:
,'
l ___
28: ,
'_ . 1
__ .J
'30
r- - - , r - - -, r - - -, - - - -,

49 59 58: L.- __ ~
: 56: L ___ J :: '- ___ o : 53 ¡ : 5 IL __ .J

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
68

Numeración de 6·0 a 99

60 6 1 62 63 64 65 66 67 68 69

170 171 172 173 174175 1761771781791

180181 182183184185186 187 188 189 1

Anote los nÚnJeros faltantes en las series:


r--, r--, r--' r--, r--, r-- ....
Ig 61 11
L __
11
11
.J L ___
164
1
J l ___ J
1
I 1I
II
L __ J
1:
I 168
1
L...:._j
170
!.. ___ l1
II

r----' r---, r---, r----' ,.---, r---·'


29 9089: '- ____ A:: ::
'- _ _ _ .t • ~:
____ a :84;
'- ___ • .1 ~ ____:82:
J L __ .. _¡80

. r---, r---, r---, r--' r--, r--,


39 70 7 11 I I
1..---
74 1 76
I I 1
...I ____•I : ____1
.. I
I I
Il
1 I
___ J1 L
I :
I __ JI I'- ___:o180

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
69
Anote 105 números foltontes en las series:

la O 2 3 9
,
-
2 S1 lO 11 12 13 19
3~
20 21 22 - 29
49 30 31 32 ----- 39
5g 40 41 42 49
6 SP 50 51 52 59
7~
60 61 62 69
89 70 71 79
gg
80 81 89
lOS! 90 91 99

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
70

Adición de números compuestos

Decenas Unidades D

+ +1

Ejercicios:
10
10 14 24 10
15 34 30 32 1 45 10
+ 23 +14 +19 + 3 +34 + O +10

50
20
14 20
61 75 32 32 54 22 5
+3 1 +21 +41 +11 +23 + 11 + 4

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
71

Sustracción de námeros compuestos

.• r

2
-1

Ejercicios:

24 57 96 84 60 40
-10 "'31 -76 -22 -30
20

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
72
s
Ordenar los siQlJientes números de menor a mayor:
80 87 - 85 82 84 83 88 89 81 86 9C

22 Adiciona'r :
5 15 37
3 20 10
.... 2 '+ 3 1 + 2

8 26 15
11 12 10
50 1 32
+ 30. +50 + 21

Sustraer:
8 6 27 93
-5 -4 ~14 ~~ -52 - 20
.
4Q Contestar: I

Cucr.tas Decenas hay en 60 naranjas?


Cuántas Decenas hay en 40 tomates ?
Cu6ntas Decenas hay en 70 zanahorias?

52 Responder:
,Q..á)tasDecenos y U"lIdades hay en 15 panelas ?
Cuóntas Decenos y Lkidades hay era 26 yucas ?
Q..á)tas Decenos y U"lIdades hay en 56 plátanos?
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
73

nt a

"

10

Cien Unidades forman una Centena.

'D iez -Decena.s forman una Centena.

10 + 10 ' + lO + 10 + la + 10 + 10 + 10 + 10 + 10 = 100
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
74

OOez Decenas forman una Cen ena .

'.', '). h'M.- ' .('Y. . -,-


-
' 1
- - -:1H-
, ....,.
{~ i
" \

~ , .1
\.1A-.=' , -" 1 .\

¡ ·1
-
, \. 14.) "
\ .

Ejercicios:
I

e D ,"
V ;
o 10 20 30 40
+10 +10 -t-IO +10 +10
I O o 10
I O 50 60 70 80 90
I 1 +10 +10 +10 +10 +10
1

I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
100
75

Medidas Monetarias

,
$ 0, 10 un décimo

$ 0, 01 un centésimo

Unidades ' décimos centésimos

,
$ , 1 $ 1, 11
un peso con once centavos

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
76

Medidas Monetarias
U
O $ 0,05
cinco centavos

/ O $ O, 10
I diez centavos

O $ 0,20
veinte centavos

O $ 0.50
cincuenta centavo~

Ejercicios de lectura:

$ 1, 20 $ 2,05 $ 5,15 $ 10,00

$ 20,50 $ 35,75 $ 50,00 $68,85

$ 70,90 $ 0,55 $ 0,80 $100,00


Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
77

r - ..
l "'frcr~;, 'q t ~, ,/
. __ . _ , -- - --

e antenas Decenas Unidades decimos centésimos

12 Escritura de pesos y centavos


CD
$ 5,25
2 28,55
$ 5 '5 6,75
O .1 00, O O
22 Adición.
D
$ $ 1, 1 O
2,25
+ + 8,3 O
1 1, 6 5
32 Sustracción.

$- ,
D
16,25 $
- 4, 1 5
I
$ 3.00+5, 00+32,00
12,10
55,00-32,00 '$
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
78
Cuentas sencillas

~ Hice un mercado por valor de $ 40, OO.


Pagué con un billete de $ 50,00.
Cuánto dinero ' me devolvieron?•

2 9 Un pantalón vale Tengo $ 50, oo. $ 85.00.


Cuánto dinero falta para comprar
el pantalón?

32 Fuí al mercado y vendí:


Hortalizas_________________ $ 10,00
Un canasto_______________ 5,50
Huevos __________________ 14.00
Frutas ______ ._____ .~----20,25
Cuánto' dinero recibt'?'

42 Si pagué:
Por jornales ________ . _,__ .. $ 50, 00
Por alimentación __ - -- - - -- .. - 3 o, 00
Por semLllas______ - - - -- ---12,75
Cuánto dinero pagué por todo?

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
79

Cálculo mental

I
I.s! 3 + 7+ 8+ 2+9+
2~ 5+ 5+ 6+ 4 + 7 +
3.2 8+7+5+6+9+
I
42 9+6+8+2+5=
5~ 20 + 5 + 10 + 30 =

-
6.2 2+ 3+ 5+ 8+ 2 - 10=
7tl. 4 + 5 + 1+ 7+ 3 - 9 =
8tl. 7+ 3 + 41- 51- 1 - 8 =
9.2 5+ 3+ 2+ 7+ 3 - 5 =
O~ 7+ 3 + 8 + 2 + 5 - 10=

11.2 Cuánto le falta a


I
30 para completar 50 ?
12- Cuánto le falta a 10 para completar 9 0 ?

13° Cuánto le falta a 50 para completar 8 5 ?


·
14~ Cuánto le falta a 45 para completar 60 ?
·
15 Cuánto le falta a 15 para completar 4 0
·?
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
80
Adición llevando

Ejercicios;

5 8, 9 10
+ +7 +6 +8 +9

f -,:"') ,
2~ D \/w.l Ejercicios: ,
1, '

2 ~i 4
38 23 48 19
+ , 8 +14 +57' +37 +81
42

30 DU Ejercicios:

3 6
,8 18
47
' 19
' 28
,,' 24
39
48
7
+27 +26 9 16 29
8 ,
+17 ,+ 5 +16
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
81
Adición
. con dinero ,

Ejercicios:

$1,05 $3,05 $4,00


+2,05 +4,05 2,05
~r.lIí,"l + 3, O5

-
Ejercicios:

$15,70 $17,40 $11,50


+ 2,30 + 1,60 33,00
~......j
................ +4',55

Ej ercicios:

$54,85 $78,65 $23,40


+25,35 + 16,35 64,55
+ 12,05

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
82

Sustracción preston do

Unidades D U

3 2

J
-1 8
/

2 {12)

-1 8
-

I 4

Ejercicios: 32 4\ 78 23 98 64
-\ 8 -22 -59 -14 -89 -46
\
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
'83
Sustracción con dinero

unidades décimos centésimos d e

$ 3 O

- - I 5

~nidades décimos centésimos

- -
$

Ejercicios:

$ 2,30 $ 6,45 f>


8,70 $ 9,90 $ 6,34
-$ 1,15 -$ 3,36 -$ 5,45 -$ 9,75 -$ 4,15

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
84
SO
Adicior:'\ar
a e d e
24 16 54 34
19 +61 +-22 +2 2 +1 I
,6 33 17 38

Sustraer
.0 b e d e
21' 53 84 39 96 98
---- 14 -27 -19 - 17 -49

Adici
a e
b· d
$14,05 $16, 50 . $ 3 2 , 80 $ .3,00
3!!
+ 12,05 +22,35 +43,15 3 1, 15
13, 65"' ·3 1, 25 24,1 5 +23,25
14,35
Sustraer
, ·b e d
4~ $87, 40 $98,30 $37,35 $ 98,15
-64,20 ~72, 15 -26, 26 -76,40

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
85.:,

t"lcJtt'ptl~ación

2 + 2=4

2veces2=4

2 x 2=4

3 + 3 + 3=9

3 veces 3=9

3 x 3=9

4+4+4+4=16

4veces4=16

4 x 4=16

6 + 6 + 6 18

3 veces 6 18

6 x 3 18 por ·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
86
Tablas de multiplicar

2 J( 1 = 2 3 x 1 =- 3 4 x 1 = 4
2 x 2 ... 4 3 x 2 = 6 -4 x 2 = 8
2 x 3 = 6 3 x 3 = 9 4 x 3 = 12
2 x 4 = 8 3 x 4 = 12 4 x 4 = 16
2 x 5 = 10 3 x 5 = 15 4 x 5 = 20
2 x 6 = 12 3 x 6 = 18 4 x 6 = 24
2 x 7 = 14 3 x 7 = 21 4 x 7 = 28-
2 x 8 = 16 3 x 8 = 24 4 x 8 = 32
2 x 9 = 18 3 x 9 = 27 4 x 9 = 36
2- x· 10 = 20 3 x 10 = 30 4 x 10 = 40

5 x 1 = 5 6 x 1 = 6 7 x 1 = 7
5 x 2 = 10 6 x 2 = 12 7 x 2 = 14
5 x 3 = 15 6 x 3 = 18 7 x 3 = 21
5 x 4 =:= 20 6 x 4 = 24 7 x 4 = 28
5 x 5 = 25 6 x 5 = 30 7 x 5 = 35
5 x 6 = 30 6 x 6 = 36 7 x 6 = 42
5 x 7 = 35 6 x 7 = 42 7 x 7 = 49
5 x 8 = 40 6 x 8 = 48 7 x 8 = 56
5 x 9 = 45 6 x 9 = 54 7 x 9 = 63
5 x 10 = 50 6 x 10 = 60 7 x 10 = 70

8 x 1 = 8 9 x 1 = 9 10 x 1 = 10
8 x 2 = 16 9 x 2 = 18 10 x 2 = 20
. 8 x 3 = 24 9 x 3 = 27 10 x 3 = 30
8 x 4 = 32 9 x 4 = 36 10 x 4 = 40
8 x 5 = 40 9 x 5 = 45 10 x 5 = 50
8 x 6 = 48 9 x 6 = 54 10 x 6 = 60
8 x 7 = 56 9 x 7 = 63 10 x 7 = 70
8 x 8 = 64 9 x 8 = 72 10 x 8 = 80
8 x 9 = 72 9 x 9 = 81 10 x 9 = 90
8 x 10 = 80 9 x 10 = 90 10 x 10 ~ OO

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
87
Mu tip icación

3 3 mu Iplicando
3 5 veces 3 15
+3 x5 multiplicador
3 3 X 5 15
3 . 1 5 producto
15

Ejercicios:

6 2 4 3 6
X3 XQ x 2 x 5 xlO
18

5 7 9 8 O 7
x O X 4 X 3 x 6 x 2 x I
O

3 5 7 .•. ----,..
... ,..----,,
I
' - I,
L.. ___

x
r---,
I
t ___ ~
,
.
xr--~ .
I._ ••• ~
r --~

x', __ .J· X
_---~

3 X 2
9 1O 21 12 a
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-
88

DU
1 2
1 2 4 veces 12 -- 48 2
+ 12
1 2 12 x 4 -- 48
x 4
4 8
4 8

Ejercicios:
DU
5 ,7 9 II 14 10
X2 X6 X3 X4 X2 X5
10

DU
15 25 16 14 12 25
X2 X2- X3 - X4 X7 X4
30
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Cu e tos sen c· las 89

Cuá ntos dras hay en 9 sem ana s?

2 Si en I caja hay 23 fósfo ros,


cuán tos fósf oros hab rá en 3 caJa s?

3- Man uel com pro 18 t~legos de azú car.


SI cad a taleg o pesa 5 kilog ram os,
cuán tos kilog ram os com prd ?

4 Com emo s sem ana lme nte 6 kilos de carn e.


Cuá ntos kilos con sum irem os en 13 sem ana s ?

5- Ana com prd 8 dece nas de pláta nos.


Cuá l fue el total de plát ano s com prad os ?

6 Cuá ntas herr adu ras nece sito


para herr ar 4 mul as?

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
90
Divi ión

4+2=2

dJvidido entre

12 2i> 32 42 5~

6 : 2 =- 110 : 2 =_ 114 : 2 =_ 118 : 2 =_ 120 t 2 =-


\

9+3=3

12 2i> 32 4'2 5~

3 : 3 =_,115 : 3 =_ 121 : 3 =_ 127 : 3 =_ 13 0 : 3 =-


\

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
91
División entre 4 y 5

12 -:- 4 3
12 29 32 42 52

9 : 4 =_ 120 : 4 =- 116 : 4 =- 128 : 4 =_'b 6 T 4 =_


15 • 5 3

12 29 32 42 52 _

O: 5 =_ 25 : 5 =_ 130 : 5 =_ 140 :5 =_ 145 : 5-_

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
92 Dividin-tos
6 : 6 = 1 6 x I - 6
Iº 12: 6 - 2 22 6 x 2 = 12
18:6=3 6x3 ' = 18
24 : 6 = _ 6 x 4 = 24
-30 : 6 = - 6 x 5 = 30
36 : 6 = - ' 6 x 6 = 36
42 : 6 = _ 6 x 7 = 42
48 : 6 =- 6x8=48
54 : 6 =-
' 6x9=54
60 : 6 =- 6 x 10 = 60

7 f 7 = I 7x 1 = 7
14 .• 7 = 2 4Sl 7x2 = 14

21 T
7 =
- 7x3 :::
21
I
56 :7 = - 7x8 = 56
\

70 T
7 =
- 7 x 10 = 70
• 7 x 4 ~
28 T
7 =
- 28
49 + 7 =
- .7 x 7 = 49
35 • 7
..t.. = 7 x 5 = 35
42 .•
7 =
-
- 7 x 6 = 42
• 7
63 7x9=63
T =
-

Copiemos y resolvamos:
1
2
81 T 9 =_ 129 56: 8 =_ 132 27: 3 =_
42 32 : 8 : ;: _ 1 52 45 : 9 _ 1 6~ 90: 9 =_

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
93
TérrT'\inos

8 2- -
~ -8 4 -
-
O

Ejercicios:

21~ 18~

14~ 1 6~ . 24~ 93~


. /
dividendo 9
residuo cocient8

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
94 Cuentas

12 Hay 93 litros ' de leche para envasar


en 3 cantinas de igual capacidad.
Cuántos litros van en cada car.tina?

2~ Camilo tiene 81 árboles para serY)brarJ


si siembra 9 árboles por día,
cuántos días gastará en sembrarlos?

3~ Luis tiene 84 repollos para sembrar en


4 surcos. C uántos repollos van en cada
surco?.
9
4 Manuel quiere hacer un sardinel
que mide 56 metros de largo. .
Si emplea para ese trabajo trozos de
madera q u e miden cada uno 7 metros,
cuántos trozos necesita?
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
95 I
Repaso general I
I
Ordenar de menor a mayor
45, 56, 33, 4, 88, 99, 75, 24, 9, 14 , 60.

Ordenar de mayor a menor


$ 3,00; $8,50; $ 25, 60; $91,75; $100,00.

Adicionar
a b e : d I e
9 17 $30,00 $22,50 $ 6,00
8 21 45,05 34,05 14,00
+0 +33 + 12, , O +21,55 ' + 0,20
4 .5 I 1,50 10, 00 1\ O, 15
.-I
28 "

Sustraer I I

a b e d e
14 95 $ 35,25 $ 80,30 $ 50,36
-10 -34 -14,14 - 40,05 - 41 ,24

Multiplicar
O b e d e
9 13 14 16 20
X6 X3 X4 X5 l. X4

Dividir
a b e d e
1 6+-4 = 32+8::: 63 ~ 861-2- 55~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
96
ACCION CUlrURAL POPULAR
ESCUELAS RADIOFONIC ~ DE SUTATENZA

CARTILLA BAS CA
EDUCACION FUNDAMENTAL INTEGRAL

OCTAVA EDICION

Por los Profesores: Asesoría:


LUIS ENRIQUE LOZANO L. Departamento de Planeación y Programación,
MARIO HUMBERTO MARTINEZ B. Sociología y Profesorado de ACPO.

Carátula e ilustracIones: Participación:


FRANCISCO PEREA S. Dirigentes Campesinos de Escuelas Radiofó~icas
BEUSARIO GOMEZ C. y Líderes de la Educación Campesina . .

\. '.
Ediciones de Acción Cultural Popular * Propiedad literaria y artística de Ac,1S.
\ .. _ .:t~

Dirección postal y cablegráfica: Radiofónicas


,
- Bogotá .
L ,
,

Bogotá - 'Colombia - 11980

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
'97
DISCO - ESTUDIO

¿Qué es el Disco-Estudio?

Es un sistema de estudio
audiov i sual. Permite se -
gu i r cursos de preparación
en cualquier parte, a la hora
preferida y d4.rante el tiem -
po que sea necesario .

Es un serv i cio más de


Acc ión Cultural Popular
para la capacitación del
pueblo .

Dentro de este sistema


del Disco - Estudio, está el
Curso Básico .

¿Para qué es el Curso


Básico?

El Curso Básico ayuda


al aprendizaje de la lectu-
. ra, la escritura y la ma-
temática, sin olvidar las
nociones de economía y
trabajo, salud yespiritua-
lidad.

Este curso permite colo-


car bases para continuar
buscando la propia capa-
citación.

¿Para quién es el Curso Básico?

Este curso está elaborado para ayudar especialmente a los adultos,


en la tarea de educación básica. Es para i letrados o analfabetos y
para qui enes desconocen el manejo de los números u olvidaron esto.

seo ESTUDIO - 4
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
98
Usted puede ser Auxiliar. /
I

Antes de comenzar el estudio con el grupo, lea


atentamente estas indicaciones.
,

Materiales que se utilizan eft el Curso Básico


Carti Ila Básica y discos.
Cartilla Básica
Comprende: técnicas sobre lectura, escritura y matemática, tra-
tando asuntos de salud, espi ritual idad, economía y trabajo. Al final
de la cartilla están las indicaciones para seguir el curso y la res-
puesta a los ejercicios de matemática .

Discos.

~ En los discos, los lados con sello blanco corresponden -a lectura



y escn t ura.
~ Los lados con sello amarillo corresponden a matemática.

~ Cada lado de~ disco está formado por varios cortes o partes.

* Cada corte del disco corresponde a una página de la cartilla;


esto se indica en los sellos.

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
99

Usted que lee estas i-ndicaciones, puede ser el -


Auxi liar del grupo y colaborar, para que este
Curso Básico sea más eficaz y ayude a liberar
de la esclavitud de la ignorancia a muchas per-
sonas.

IConsigamos el mejor aprovechamiento I


Deben seguirse estas indicaciones:

• Alistar los materiales: toca-


discos, discos, cartillas, pa-
pel, lápiz, etc.

• Abrir la cartilla en la página


que se va a estudiar.
-
el Colocar el disco y seleccio-
nar el corte correspondiente.

• Escuchar atentamente las ex-


pi icaciones del disco, siguien-
do la carti lIa.

o Realizar en forma completa


los ejercicios indicados: lec-
tura, escritura, conversación,
operaciones, etc.

• Comenzar el estudio del corte


siguiente solamente cuando se
sepa lo va estudiado.

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
100
En los discos hay frases musicales que se usan especialmente; te-
o nemos que distinguirlas muy bien desde el comienzo.
la SEÑAL DE TRABAJO es un sonido especial; al escucharlo, sin
I'evantar el brazo del tocadiscos, se apaga el aparato usando el inte-
rruptor; luego se real iza el ejercicio indicado.
La SEÑAL DE FINALlZACION DEL CORTE es otro sonido especial;
al escucharlo, se apaga el tocadiscos; luego se repasa la página estu-
diada, cuantas veces sea necesario.

Conviene que el grupo escuche vanas veces el


disco número 1, lado A, corle 1.
Las indicaciones que allí se dan, faci litan y ace-
leran el aprendizaje.

Importancia del Auxiliar en el Curso Básico


El Auxiliar es una per-
sona que colabora para que
todos aprendan.
Anima a las personas que
estudian para que sean
constantes, puntual es y se
interesen por el estudio.
Revisa los trabajos de las
personas que estudian, y
real iza las observaciones
del caso.
P reocupac i ón constante
del .Auxi liar será que cada \
persona avance, cuando se-
pa la materia que ha estu-
diado. Aprender bien lo que
se estudia, asegura el éxito
. del curso.
En el estudio es aconsejable distribuir el tiempo de tal manera
que se avance tanto en lectura yescritura como en matemática.
El Auxiliar debe preparar la clase, escuchando antes los corles
que se van a estudiar. ,
Para faci litar la corrección de los ejercicios de matemática, a
continuación se encuentran las respuestas a los ejercicios de la
carli lIa . .

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
101
RESPUESTA A LOS EJERCICIOS DE MATEMATICA
Página 51

1
1 2 3
3 + 1 =4 1 1 2 1 O
2 + [!]= 4
+ 1 +3 + 2 + ill + 1
4 4 4 4 4

Página 52

3 + 2 = 5 2 + 3 = 5 5 = 3 +~

1
1 2
1 2 1 1- 1 2

+1
1 1
+2· +1
3
+2
m +3
1
+0
1

5 5 5 5 5 5

Página 53 Página 54

3 1- 6 - 1 = 15
2 3 @] 4 5 - 1 = 4

+ 1 +3 + 1 - 1 4 - 1 =~[!]
6 6 6 3 3 - 1 =~
2 - 1 =[1]
2 4 1
2 2 3 6 5 4 3 2 1

+2 +0 + (]] - 3 - 00 - 3
- -2 -1 - 1 -rn - 1.

6 6 6 3 2 1 O

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
102
Página 55
,
Ejercicios de Adiei6n
(

10. 5 + 1 = 6 2+2= 4 2 + 4 6
20. 4+2= 6 3+2= 5 2 + 00= 5
30. 1 +2+2= 5 3 + 1 + 1 = 5 00 + 1 =4

Ejercicios de Su tracei6n
10. 4 -3 = 1 6 -4 = 2 6 - li]= 2
20. 8 - 2 = 4 5 - 1 = 4 4 - I!J= 1
30. 3 - 1 :;= 2 4 - 2 = 2 [!J- 1 =2
Ej reieio Combinado

10. 4+2-3= 3 1 +5-3= 1 + 1 +2-3= 1


20 . . 3+3-2= 4 2+4-4= 2 2 + 3 + 1 - 4 = 2
30. 5 + 1 - 4 = 2 3+0+2= 5 1 +2+2-4= 1

Página 56 Página 57
3 4 2 4 7 - 6 = 1
5 4 6 8 8
3 1 3 1 7 - 5= 2
+3 +4 + [i] -7 ~6
+1+2+2+ \I] 7 - 4 = 3
----- 8 8 S
.'
1 2
7 7 7 7 7 - I!J= 4
S S S S
Página 58
-5 -4 - [!J -2
3 5 4 - 3 4 5 8
3 ~ ,/
3
+3 +2 +2
Página 59
9 9 9
Complete hasta 9:
9 9 9 9 9
S 5 3 2 O 1 6 7 4 9
-9
-
-2 -3 -4 - @]
O 7 6 5 4 1 4 6 7 9 8 3 2 5 O

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
103
"
Página 62

Ejercicios: 9 + = 1 10 10 1 =9
8 + '2 = 10 10 2 = 8
7 + 3 = 10 10 \ 3 =
2 1
3
6 + 4 = 10 10 4 = 6
5
4 10 3 10 5 + 5 = 10 10 5 = 5

+ 1 - 8 + 11] -6 4 + 6 = 10 10 6 = 4
- 3 + 7 = 10 10 7 =
10 2 10 4
2 + 8 = 10 10 8 = 2
1 + 9 = 10 10 9 = 1
0+10 = 10 10 - 10 = O

Página 64

Diga el número que falta:

10. 2 + 1 + 3 + m = 10 40. 9 + [4] = 13


20. 3 + 3 + 3 + [IJ = 10 50. I!J+6 = 12
30. 5 + 1 + 2 + rn = 10 60. 3 + 6 + ~ = 18

Cálculo mental :

10. 4 Unidades 20. 6 Unidades 30. 5 Unidades

Resuelva:
10. 2 + 2 + 2 + 2 + 2 + 2 = 12 70. 4 + 4 + 4 + 4 = 16
20. 2 + 5 + 4 = 11 80. 8 - 6 = ?
30. 6 + 3 + 9 = 18 90. 7 - 7 = O
40. 6 + 6 + 6 + 1 = 19 100. 5 + 2 - 7 = O
50. 5 + 5 + 5 = 15 110. 6 + 3 - 5 + 2 = 6
60. 3 + 3 + 3 + 3 + 3 = 15 120. 6 +6 - 6 = 6

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
104
Página 66

Ejercicios:

10. 5 + 5 =10 10. 10 + ~ 10 =30


20. 10 +10 =20 20. 40 + 40 - ª-ºJ= 50
30. 20 +10 + 20 = 50 30. 20 + 10 30=60
40. 10+10 + 10+30= O 40. 40 +50 -20 = 70
50. 40 +40 = 80 50. 90-20 = 70
60. 20 + 20 + 20 + 20 + 10 = 90 60. 20 +30 + 0+ 10 = 60

10. Hay 1 Decena 40. Hay 1 Decena y 7 Unid des


20. Hay 3 Decenas 50. Hay 3 Decenas y O Unidades
30. Hay 40 Unidades 60. Hay 1 Decena y 8 ·Unidades

Página 67

Anote los números faltantes en las series:

10 30 31 32 133113411351 36 1371 ~8 ~ 40
20 50 49 148] 47 1461 45 14411431 42 [f1] 40
30. 22 23 1241 25 1261 1271 28 1291 30
40 59 58 @J 56 1551 §] 53 1521 51

I
Página 68

Anote los números fa ltantes en las series:

1a 61 16211631 64 1651 ~ ~ 68 169r 70


2a. 90 89 1881187118611851 84 1831 82 ~ 80
3a 70 71 17211731 74 175] 76 17711781 ~ 80

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
105
Página 70
Ejercicios:
50
10 20
10 14 24 10 14 20
15 34 30 32 1 45 10 61 75 32 32 54 22 5
+ 23 + 14 + 19 + 3 + 34 + 0+10 + 31 + 21 +41 + 11 + 23 + 11 + 4
38 48 59 49 5~ 45 40 '92 96 73 43 77 47 99

Pá ina 71

Ejercicios:

24 57 96 84 60
, 40
- 10 - 31 -76 - 22 - 30 -~
14 26 20 62 30 20

Página 72
Repaso
1o. Ordenar los siguientes números de menor a mayor:
80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
20. Adicionar:
8 26 15
30. Sustraer:
5 15 37 11 12 10
3 20 10 50 1 32 8 6 27 93 85 30
+ 2 + 31 + ' 2 + 30 + 50 + 21 -5 - 4 -14 -52 -70 -20
------------ -----------
10 66 49 99 89 78 3 2 13 41 15 10

40. Contestar: 5 o. Responder:

Hay 6 .Decenas Hay 1 Decena, 5 Unidades


Hay 4 Decenas Hay 2 Decenas, 6 Unidades
Hay 7 Decenas Hay 5 Decenas, 6 Unidades

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
106 ~ .

Pégina 74

Ejercicios :
O 10 20 30 40 50 60 70 80 90
+ 10 +10 +10 +10 +10 +10 +10 + 10 +10 +10
10
----
20 30 40 50 60 70 80 90 100

Pégina 77

S 3,00 + 5,00 + 32,00 = $ 40,00 I S 55,00 - 32,00 = $ 23,00

Pégina 78

10. $1~00 30. $49,75


20. $35,00 40. $ 92,76

Pégi,na 79 .

'; \ Cálculo Mental

10. 3 + 7 + 8 +2 + 9 + 1 = 30 110. 20
20. 6 +6 +6 +4 +7' +3 = 30 120. 80
30. 8 + 7 + S-- + 6 + 9 + 2 = 37 130. 36
40. 9+6+8+2+5= 30 140. 16
60. 20 +5 +10+30 = 65 160. 26
60. 2 + 3 + 5 + 8 + 2 - 10 = 10
70. 4 + ,5 + 1 + 7 + 3 - 9 = 11
80. 7 + 3 + 4 + 5 + 1 - 8 · = 12
90. 5 + 3 + 2 + 7 + 3 - 5 = 16
100. 7 + 3 + 8 + 2 + 5 - 10 = 15

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
107
Pégina 80

I
Adición llevando
Ejercicios: /
/
10.5 8 9 10 20. 38 23 48 19
+ 9
-+7
12
+6
-14
+8
- -
17 19
+ 14
62
+ 57
80
+37 + 81
86 100
19 24 48
30. 18 28 39 7
47 9 16 29
+28 + 17 + 5 + 16
91 73 84 100

Pégina 81
Adición con dln ro
Ejercicios:
10. $ 4,00 20. $ 11,50
$ -1,05 $ 3,05 2,05 $ 15,70 $ 17,40 33,00
+ 2,05 + 4,05 + 3,05 + 2,30 + 1,60 + 41,55
$ 3,10 $ 7,10 $ 9,10 $ 18,00 $ 19,00 $ 86,06

$ 23,40
30. $ 54,85 $ 78,65 64,55
+ 25,35 + .16,35 + 12,05
$ 80,20 $ 96,00 $100,00

Pégina 82

32 41 78 23 98 64
Ejercicios: -18
14
- 22
19
- 59
19
- 14
9 ---
- 89
9
-46
18

Pégina 83
$ 2,30- $ 6,45 $ 8,70 $ 9,90 $ 6,34
Ejercicios: - 1,15 - 3,36 - 5,45 - 9,75 - 4,15
$ 1,16 $ 3,09 $ 3,26 $ 0,16 $ 2,19

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
108
Página 84
Adicionar Sustraer
a b c d e a b c d e
24 32 . 16 54 34 53 84 38 96 98
10. +61 . + 19 + 22 + 22 + 11 20.-14 - 27 - 19 - 17 - 49
6 20
-39- 57 19 ~--

-- - - - 33
- -17- -38
- 79 49
91 71 . 71 93 83
Adicionar Sustraer
a b c d a b

3.00 $ $ 87,40 $ 98,30


$ 14,05 $ 16,50 $ 32,80 31,15 40. - 64,20 - 72,15
30. + 12,05 + 22,35 + 43,15 + 23,25 $ 23,20 $ 26,15
13,65 31,25 24,15 . 14,35 e d
$ 39,76 $ 70,10 $100,10 $ 71,76
$ 37,35 $ 98,15
- 26,26 - 76,40
$ 11~09 $ 21,76

Página 87

Ejercicios:

6 2 4 3 6 5 7 9 8 O 7
x 3 x O x 2 x 5 x10 xO x4 x3 x6 x2 x 1
1"8 ( f -S --;s 60 {f 28 21 48 ( f 7

3 5 7 ~ [!]
x [!) x OO x l!] x3 x2
9 10 21 12 8

Página 88
Ejercicios:
6 7 9 11 14 10 15 25 16 14 12 25
x2 x6 x3 x4 x2 x5 x2 x2 x3 x4 x7 x4
- - -
10 42 27
---
44 28 ,0 30 50
-----
48 66 84 100

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
109
Página 89
Cuentas sencillas
10. Hay 63 días 40. Consumiremos 78 kilos.
20. Hay 69 fósforos. 50. Compró 80 plátanos
30. Compró 90 kilogramos. 60. Necesito 16 herraduras.

Página 90

10. 20. 30. 40. 50.


6 2 = 3 10 +2 = 5 14 +2 = 7 18 +2 = 9 20 +2 = 10
1

10. 20. 30. 40. 50.


l 3 = 1 15 +3 = 5 21 +3 = 7 27 +3 = 9 30 +3 = 10

Página 91

10. 20. 30. 40. 50.


8 +4 = 2 20 4 = 5 16 4 = 4 28 4 = 7 36 4 = 9
10. 20. 30. 40. 50.
10 +5 = 2 25 5 = 5 30 5 = 6 40 + 5 = 8 45 5 = !:J

Página 92 ,

6 +6
12 +6
18 +6
24 +6
= 1
= 2
=3
= 4
7 +7 = ' 1
14 + 7 = ,2
21 + 7 = 3
56 +7 = 8
10. 81 +9 = 9 ,
Copiemos y resolvamos
20. 56 +8 = 7

30 +6 = 5 70 +7 =10
36 +6
42 +6
= 6
= 7
28 +7= 4
49 +7 = 7
30. 27 +3 = 9 I 40. 32 +8 = 4

48 +6 = 8 35 +7 = 5
54 +6
60 +6
= 9
= 10
42 +7 = 6
63 +7 = 9
50. 45 +9 = 5 I 60. 90 +9 = 10

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
, 110
P6gina 94
Cuent I
I

10. En cada cantina van 31 litros. 30. En cada surco van 21 !repollos.
20. Gastaré 9 dí... 40. Necesita 8 trozos de .,-,adera.
I

P6gina 95
Repaso general
¡
10. Ordenar de menor a mayor
I
4 9 14 24 33 46 68 80 76 88 199
I

20. Ordenar de mayor a menor


$ 100,00; $ 91,76; $ 26,80; 8,60; $ 3,00.
30. Adicionar
a b c d e
9 17 $ 30,00 $ 22,50' $ 6,00
8 21 45,05 .34,05 14,00
7 +33 + 12,10 + 21,55 + 0,20
4 5 11,50 10,00 0,15
28 78 $ 98,65 $ 88,10 $ 20,35
40. Sustraer
a b c d e
14 95 $ 35,25 f 80,30 $ 50,36

-
-10
4 81
-34 - 14,14
$ 21,11
f 40,05
40,25
- 41,24
$ 9,12
50. Multiplicar
a b c d e
9 13 . 14 16 20
x6 x3 x4 x5 x4
64 39 66 80 80
60. Dividir
a b c d e
83 ~ 88 ~ 55 ~
16 +4 = 4 32 +8 = 4
03 21 43 05 11
O f) O

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
/
--111

INDICE

PRIMERA PARTE
Páginas

Líneas verticales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Líneas obl icuas . . . . . . . . ~ . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Circunferencias y medias circunferencias . . . . . . . . . . 3
Líneas horizontal~s y verticales . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Líneas rectas y circunferencias . . . . . . . . . . . . . . . . 5
tetras \vocales mayúsculas y minúsculas ~ . . . . . . . . . 6
Letras: t. - I - N-n - P - P - S - s . . . . . . . . . . . . . . '7 a 10
Repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Letras: M - m - C - c - T - t . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 a 14
Repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Letras: O - d - B - b - R - r - rr . . . . . . . . . . . . . . . 16 a 18
Repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ." .. " . 19
Letras: V - v - G - 9 - J - j - F - f - L I - II . . . . . . . . 20 a 24 '
Repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . o . - •••• o • o o • 25
Letras: Ñ - ñ - Y - Y - ' Z - z - a-
q - K - k ....... . 26 a 29
Combinaciones: ce - ci . . . . . . . . . , _ 0 _• • • • • •
o o • • •' 30
Repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . o • • • • • • • • ' •• o 31
Letras: H - h - Ch - ch . . . . . . . . . . . . . . o •••••• '• 32y 33
., Combifla€iones: ge - gi - gue - gui - güe - güi . . . . . . . 34 Y 35
Letras: X - x ..:. W - w . . . . . . . . . . . . o •• ' • • • • • • • • 36
Repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . o ••••••• 37
Co'm binaciones de líquidas y I icuantes -.. . . . . . o ••••• 38 a 41
Ejercicios de lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . o •• 42 Y 43
Abecedario . . . . . . . o •• o • o •••••• o o ••••••••• 44

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. \
112
SEGUNDA PARTE

Páginas

Las 10 cifras y los signos de operaciones. 45


Numerales: O - 1 - 2 . . . . . . . . . . . . . 46 a 48
Adición: signos más (1+) e igual a (=) 49
Numerales: 3 - 4 - 5 Y 6 . . . . 50 a 53
Sustracción. Signo menos -(--) . 54
Ejercicios de repaso . . . . . . . 55
Numerales: 7 - 8 - 9 . . . . . . . 56 a 58
Repaso de los números dígitos 59 Y 60
La decena . . . . . . . . . . 61 Y 62
Numeración de 10 a 19 . 63
Repaso . . . . . . . . . . . . 64
Numeración por decenas 65
Ejercicios de repaso .. 66
Numeración de 20 a 59 .. 67
Numeración de 60 a 99 . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Ejercicios de repaso de la numeración de O a 99 69
Adición de números compuestos . . . . . . . . . 70
Sustracción de números compuestos .. 71
Ejercicios de repaso . . . . . . . . . . . . . 72
La centena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Y 74
Nociones sobre las medidas monetarias 75 a 78
Cálculo mental .. .. . . 79
Adición llevando . . . . . 80
Adición con dinero .. . 81
Sustracción prestando . 82
Sustracción con dinero ... . 83
Repaso . . . . . . . . . . . . . . . 84
Multipl icación. Signo por (X) . 85
Tablas de multiplicar . . . . . 86
Términos de la multipl icación 87
Ejercicios de multiplicación. . . . . . . . . .. . ..... 88 Y 89
División. Signo dividido entre ( : ). División entre 2 - 3 -
4 Y 5 ............ . 90 Y 91
Ejercicios de división .. 92
Términos de la división 93
Cuentas . . . . . .. 94
Repaso general 95

TERCERA PARTE

Expl icación sobre el Disco-Estudio Curso Básico. 97 a 100


Respuestas a los ejercicios de matemática ..... . 101 a 110

ea editorial andes

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
y utilice estos servicios
Acción Cultural Popular

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ACPO
una gran
empresa
de medios .de
,.
comunlcaclon
. .
I I
La potencia del pueblo colombiano.
Cubrimiento nacional, 750.000 W.
Carrera 10 No. 19-64 - 20. Piso.
radie sutatenza Teléfonos 282 66 66 - 243 37 13.

Litograf ía Offset, Tipografía,


Cajas y Empaques Plegables,
• • editorial andes Fotocomposición.

Unico medio de prensa que llega


El Campesino hasta las más alejadas poblaciones
del país.

I!EI
editara
Libros populares sobre variados
temas de interés y utilidad práctica.
dasmil biblioteca Distribución de li~ros y revistas.

p,eft/ado,a Impresión de alta calidad. Discos de


de di/c-, larga duración y de 45 R.P.M.

ACPO, UN IDEAL HECHO SERVICIO, ES UNA GRAN EMPRESA DE MEDIOS


DE COMUNICACION PARA LA ECONOMIA COLOMBIANA y EN BENEFICIO
DE LA EDUCACION DEL PUEBLO
Carrera 39A No. 15-81 - Tel. 2684800 - Apartado Aéreo 7170 - Bogotá, Colombia

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

También podría gustarte