Está en la página 1de 4

PAUTA DE ACOMPAÑAMIENTO DE OBSERVACIÓN DE CLASES

Establecimiento: ________________________CAMPVS COLLEGE_________________________


Nombre del observador: _Matías Alvarado Leyton__________________________________
Fecha: _28-09-2023_________________

Nombre Profesor/Educador Andrea Pizarro


Curso 7º Básico
Asignatura / Núcleo de Aprendizaje Filosofía
Número de estudiantes presentes 28
Tiempo de observación 2 horas pedagógicas
Visita Nº 1

Dimensión 1: Ambiente propicio para el aprendizaje

Refiere a las acciones realizadas, por el docente, destinadas a generar un clima de aula que, tanto en sus aspectos físicos
como socioemocionales, ofrece condiciones propicias para el aprendizaje. Considera la existencia de normas claras, de
un espacio físico organizado, relaciones que favorecen la participación en un ambiente de respeto y aceptación mutua.

INDICADORES
OBSERVACIÓN 1 OBSERVACIÓN 2
1. Propicia el cumplimiento de las La docente muestra
normas de comportamiento que preocupación por el
son conocidas y comprensibles por cumplimiento de las normas de
los estudiantes. comportamiento que son
conocidas y comprensibles por
los estudiantes, procurando el
apego a éstas. El inicio de la
clase se presta particularmente
para esto, con la docente
velando por el ambiente (y
orden/limpieza) de la aula
2. Utiliza estrategias para manejar La docente utiliza estrategias
situaciones disruptivas y/o adecuadas para manejar
conflictivas durante el transcurso situaciones disruptivas y/o
de la clase. conflictivas, aunque no se
presentaron muchas de éstas o
de significativa importancia.
3. Propicia un clima de relaciones La docente propicia dicho clima
interpersonales respetuosas y por medio de mediadas
empáticas con y entre los alumnos. intervenciones por parte de los
estudiantes y la atención a sus
intereses.
4. Desarrolla los contenidos a través La docente desarrolla los
de estrategias que consideren los contenidos tomando en cuenta
saberes, intereses y experiencias los saberes y experiencias de los
de los alumnos. estudiantes. El interés de los
estudiantes se muestra algo
desperdigado, más la docente
realiza su clase de manera
efectiva y satisfactoria.
5. Manifiesta altas expectativas La docente muestra
motivando las posibilidades de preocupación por el proceso de
aprendizaje y desarrollo de todos aprendizaje de todos los
sus estudiantes. estudiantes del aula.
Dimensión 2: Estructura de la clase
Refiere a la capacidad del docente para llevar a cabo una clase organizada, en que se distingue un inicio, desarrollo y
cierre de ésta, haciendo un uso del tiempo efectivo para el logro de los objetivos planteados.

INDICADORES OBSERVACIÓN 1 OBSERVACIÓN 2


1. Comunica en forma oral y/o escrita el Comunica en forma oral los
o los objetivos o propósitos de objetivos o propósitos de
aprendizaje de la clase en forma aprendizaje de la clase en forma
clara. clara. La comunicación escrita es
reemplazada por el apoyo en
recursos audiovisuales
(presentaciones online).
2. Entrega instrucciones claras y Entrega las instrucciones claras y
precisas para el desarrollo de la precisas para el desarrollo de la
actividad de aprendizaje. actividad de aprendizaje. Si bien
ésta fue acotada y se enunció
como algo a futuro, dicha
decisión se comprende y el
trabajo durante la observación
fue bien logrado.
3. Se distingue una actividad de inicio Se distingue un inicio claro, pero
destinada a activar conocimientos el ambiente de aula e interés de
previos y disponer a los estudiantes los estudiantes tardó en
para la clase. manifestarse, no obstante, la
docente realiza adecuadamente
su deber y presta atención a esta
problemática.
4. Las actividades centrales de la clase La actividad central de la clase se
apuntan al cumplimiento de los condice con la temática de ésta y
objetivos planteados para ella. se intenta construir de manera
dialógica con los estudiantes. Se
muestra así una preocupación
particular en el dialogo con los
estudiantes.
5. Se distingue una actividad de cierre Se distingue claramente una
que contribuye a sistematizar o actividad de cierre que contribuye
consolidar los aprendizajes a consolidar el aprendizaje de los
trabajados en la clase (síntesis, mapa estudiantes.
conceptual, preguntas u otras).
6. Desarrolla los contenidos en forma Desarrolla los contenidos de
clara y adecuada al nivel de los forma clara y adecuada,
estudiantes. prestando particular atención a
las intervenciones y construcción
conjunta del conocimiento con
los estudiantes.
7. Optimiza el tiempo disponible Muestra un manejo satisfactorio
considerando dar cumplimiento al del tiempo, más el inicio de la
objetivo de aprendizaje planificado. clase fue algo lento por el ánimo
de los estudiantes y la dedicación
al aseo y orden en la sala.
Dimensión 3: Mediación del aprendizaje

Refiere a la capacidad del docente para desarrollar estrategias y técnicas efectivas de enseñanza aprendizaje, así como
intervenciones diversas durante el desarrollo de la clase, que permiten a todos los estudiantes lograr aprendizajes
significativos en función de los objetivos propuestos.

INDICADORES
OBSERVACIÓN 1 OBSERVACIÓN 2

1. Genera instancias que promueven el Realiza un excelente trabajo en


aprendizaje participativo de sus este indicador.
estudiantes a través de distintas
estrategias.
2. Utiliza estrategias de retroalimentación Realiza un excelente trabajo en
permanente que permite a los este indicador.
estudiantes reconocer y potenciar sus
logros de aprendizaje (corrección de
tareas, trabajos, ejercicios en clase,
refuerzo positivo; etc.)
3. Estimula procesos metacognitivos y Realiza un buen trabajo en
propone nuevos desafíos o tareas para este indicador.
realizar.

OBSERVACIÓN 1 OBSERVACIÓN 2
Se retroalimenta aspectos por Integra retroalimentación en su
mejorar. práctica pedagógica
Dimensión 1: Ambiente La docente procura mantener un
propicio para el ambiente propicio para el
aprendizaje aprendizaje, logrando esto de
manera excelente durante esta
observación. No obstante, el ánimo
de los estudiantes se notó bajo en
un principio, logrando la docente (y
por eso se destaca) recuperar el
interés del curso y hacerlos
participes de la clase.

Dimensión 2: Estructura de La docente muestra una clase


la clase estructurada, más por el horario de
la observación.

Dimensión 3: Mediación La docente realiza una excelente


del aprendizaje mediación del aprendizaje,
prestando particular atención a los
intereses y al dialogo con los
estudiantes.
Compromisos

Considero que la docente muestra un trabajo excelente al igual que en la observación del semestre pasado.
Resalta el trabajo realizado en relación con el dialogo y mediación con los estudiantes. En vista de esto, el
compromiso a tomar en consideración sería velar por el mantenimiento de esta realidad y, de ser posible,
incorporar nuevas estrategias didácticas por parte de la docente a los estudiantes, con el ánimo de innovación
y, de ser posible, replica en otros cursos.

Observaciones

La observación se mostró completamente satisfactoria. Si bien tuvo un comienzo algo bajo respecto al animo
y/o disposición de los estudiantes, esto se logró dar vuelta gracias a la temática y estrategias de la docente.
Asimismo, me gustaría destacar su preocupación en relación con el mantenimiento de ambiente favorable
para la clase, logrando una clase dialógica y construida en conjunto.

También podría gustarte