Está en la página 1de 13

TEMA 2:

PRINCIPIOS
GENERALES DEL
TRATAMIENTO
ANTIMICROBIANO.
Principios Generales del Tratamiento Antimicrobiano:
Definición antimicrobiano
Clasificación
Pared celular
β-Lactamasas
Membrana plasmática
Síntesis proteica
Ácidos nucleicos
Metabolismo
DEFINICIÓN ANTIMICROBIANO :
Sustancia que elimina o inhibe el crecimiento de microorganismos, a
saber, bacterias, virus, hongos y parásitos.

Características:

Efecto antibacteriano: bactericida o bacteriostático.


Activo a concentraciones bajas.
Causa de toxicidad.

Origen:

Antibiótico: obtención natural de plantas, hongos o bacterias.


Semisintético: modificacado a partir de la molécula natural.
Quimioterápico: sintetizado químicamente.
CLASIFICACIÓN: MECANISMO DE ACCIÓN Y ESTRUCTURA QUÍMICA
CLASIFICACIÓN: MECANISMO DE ACCIÓN Y ESTRUCTURA QUÍMICA
Clasificación
Pared celular
β-Lactamasas
Membrana plasmática
Síntesis proteica
Ácidos nucleicos
Metabolismo
CLASIFICACIÓN: MECANISMO DE ACCIÓN Y ESTRUCTURA QUÍMICA
CLASIFICACIÓN: MECANISMO DE ACCIÓN Y ESTRUCTURA QUÍMICA

INHIBEN LA SÍNTESIS DE LA PARED CELULAR

B-Lactámicos

Bactericidas.
Grupo más numerosos y de mayor uso en clínica. Penicilinas
Inhiben las fases finales de la síntesis del peptidoglucano mediante el bloqueo Cefalosporinas
Monobactámicos
de Proteínas Fijadoras de Penicilina (PBP), encargadas de generar enlaces Carbapenémicos
entre los componentes lineales del peptidoglucano.

Efectos adversos :

Alteraciones gastrointestinales.

Reacción alérgica: 1-4% de los tratamientos. Solo el 10-20% de los pacientes con alergia tienen prueba cutánea
positiva. Pacientes con prueba cutánea negativa rara vez reaccionan en sucesivos tratamientos. Pequeña proporción
de pacientes alérgicos a Penicilina reaccionan también a Cefalosporinas o Carbapenémicos.

Carbapenémicos: Convulsiones.
CLASIFICACIÓN: MECANISMO DE ACCIÓN Y ESTRUCTURA QUÍMICA

INHIBEN LA SÍNTESIS DE LA PARED CELULAR

Glucopéptidos:

Bactericida
Impide la transferencia del disacárido pentapeptídico unido al transportador
lipídico de membrana citoplasmática. Evita la elongación del peptidoglucano.

Efectos adversos :

No absorción intestinal.
Perfusión lenta (1h) para disminuir efectos secundarios de cefalea y
rubefacción (síndrome del “hombre rojo”).
Distribución amplia en la mayoría de líquidos y tejidos, pero no
óptima en LCR y cerebro.
Nefrotoxicidad y ototoxicidad
CLASIFICACIÓN: MECANISMO DE ACCIÓN Y ESTRUCTURA QUÍMICA

INHIBEN LA SÍNTESIS DE LA PARED CELULAR

Fosfomicina

Bactericida. Inhibe la piruviltransferasa, enzima causante de la adición del


fosfoenolpiruvato a la molécula de UDP-NAG para formar el precursor UDP-
NAM.
Amplio espectro: bacilos Gram Negativos y Gram Positivos (excepto S.
saprophyticus, S. capitis, Listeria).

Efectos adversos:

Aparición frecuente de resistencias durante el tratamiento.

Infección del tracto urinario.


Sinergismo con muchos antibióticos (β-lactámicos, aminoglucósidos).
Otras infecciones cuando asociado a otros antibióticos.
CLASIFICACIÓN: MECANISMO DE ACCIÓN Y ESTRUCTURA QUÍMICA

INHIBEN LA B-LACTAMASA

Sin acción antibacteriana intrínseca; se unen irreversiblemente a algunas β-Lactamasas protegiendo de su acción a los
antibióticos β-Lactámicos.

Ácido clavulánico, Sulbactam y Tazobactam


CLASIFICACIÓN: MECANISMO DE ACCIÓN Y ESTRUCTURA QUÍMICA

MEMBRANA PLASMÁTICA

Polimixinas Daptomicina
CLASIFICACIÓN: MECANISMO DE ACCIÓN Y ESTRUCTURA QUÍMICA

INHIBIDORES DE LA SÍNTESIS PROTEICA: BLOQUEAN O REDUCEN LA CAPACIDAD DE LA CÉLULA PARA PRODUCIR PROTEÍNAS.

AMINOGLUCÓSIDOS
OXAZOLIDINONAS: LINEZOLIN
TETRACICLINAS
MACRÓLIDOS Y CETÓLIDOS
LINCOSAMIDAS:CLINDAMICINA

ALTERACIÓN DEL METABOLISMO O ESTRUCTURA DE ÁCIDOS NUCLEICOS:

QUINOLONAS
RIFAMPICINA
NITROIMIDAZOLES

BLOQUEO DE LA SÍNTESIS DE FACTORES METABÓLICOS: INTERFIEREN EN LA SÍNTESIS DEL ÁCIDO FÓLICO.

SULFAMIDAS
¡Eureka
!
¡Muchas gracias!

También podría gustarte