Está en la página 1de 3

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

JUAN DANDRES PADILLA TORDECILLA

ACTIVIDAD 4 - PATOLOGÍAS NEUROPSICOLÓGICAS

NEUROPSICOLOGÍA

DOCENTE: NICOLAS GUEVARA

PSICOLOGIA VIRTUAL

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PSICOLOGÍA

2023
Caso 1.

Paciente, femenina de 27 años con antecedente de DM Tipo 1, con una ACV tratado hace 6
años, indica que en el mes de diciembre se acercó por urgencias al hospital y el motivo por
el cual consulta por cuadro clínico de hace un día de evolución de cefalea de alta intensidad
asociado a nauseas, parestesias en lengua por lo que se decide consultar, refiere que este
dolor no cede con ningún medicamento.

 Edad: 27
 Escolaridad: Tecnóloga
 Motivo de consulta: Cuadro clínico de hace un día de evolución de cefalea de alta
intensidad asociado a nauseas, parestesias en lengua por lo que se decide consultar,
refiere que este dolor no cede con ningún medicamento
 Antecedentes:
o Patológicos: DM Tipo 1
o Quirúrgicos: Catarata
 Diagnostico descriptivo: Accidente cerebro vascular migrañoso
 Consecuencias o efectos: Se reconoce que los ACV migrañoso puede conducir a
infartos y déficits neurológicos permanentes

Caso 2.

El paciente género masculino, diestro de 8 años ha permanecido durante tres años bajo
protección del Estado. Se desconocen antecedentes heredo familiares y personales, así
como desarrollo pre- para y perinatal. Es remitido valoración por neuropsicología
porque refiere la cuidadora que el niño “Está presentando dificultades en el colegio, la
profesora constantemente reporta problemas disciplinarios, tiene dificultad en atender y
concentrarse en las actividades planteadas al interior del plantel educativo, molesta a
sus compañeros y genera desorden en el salón, además continúa presentando falencias
en la lectura y la escritura”.

 Edad: 8 años
 Escolaridad: Primaria
 Motivo de consulta: El docente manifiesta que el estudiante tiene dificultades
académicas, de atención, de convivencia y disciplinarios
 Diagnostico descriptivo: Según a lo que hemos planteado se podría decir que
padece de un trastorno de Lecto-Escritura, ya que se define con los parámetros de
problemas con la lectura y escritura

También podría gustarte