Está en la página 1de 1

Hecho por Olena, Xiao y Gergana

TEMA 3 TAREA 1
Ejercicio 4. Dados los tiempos que corren, en los que el futuro de las pensiones no
está asegurado, nos estamos empezando a plantear la posibilidad de una
alternativa que nos asegure obtener un dinero cuando nos jubilemos, por si no
tenemos derecho a pensión. Investigad los distintos productos financieros que
ponen a nuestra disposición las entidades financieras, y eligiendo el que más os
convenza, siempre de forma justificada, realizad los cálculos pertinentes para
hallar cuánto dinero podréis cobrar llegado el momento de vuestra jubilación si
hacéis una aportación mensual de 5 €.

Nosotras hemos investigado en las tres siguientes entidades bancarias, utilizando


simuladores de planes de pensión.
Los datos de los que partimos es que tenemos 18 años (quedan 49 para la jubilación,
que es a los 67) y hacemos una aportación mensual de 5€, es decir, 60€ anuales.
1. CaixaBank
Con esta entidad, aportando lo mencionado anteriormente y con el tiempo
establecido tendremos la siguiente opción.
Una rentabilidad de los últimos 12 meses del 6,33%, una comisión de gestión del
1,50% y un nivel de riesgo del 5. En total habrá un 20% de renta fija, un 75% de
renta variable y un 5% en tesorería.
2. ING
Debido a que el simulador nos exigía un mínimo de edad de 25, estos datos sales
un poco más distorsionados ya que hay una diferencia de 7 años con el otro
supuesto.
El dinero ahorrado será de 27.285,00€, con un ahorro en comisiones de 3.756,00€
y con un ahorro fiscal máximo de 1.176,00€. La rentabilidad media anual desde
el lanzamiento será del 6,7% y la acumulada de 2023 del 10,7%. Será un 92%
renta variable y solo un 8% renta fija y tiene un nivel de riesgo de 6 sobre 7, siendo
el 7 el más alto.
3. Mercer España
Los resultados presentados aquí implican que tendré una pensión de 30.260,00€,
tras haber hecho una aportación fija anual de 60% con un incremento salarial de
2% y una rentabilidad futura del 3%.

En los tres ejemplos hemos visto resultados más menos que nos asegura una
pensión para nuestro futuro, pero cierto es que la situación actual es muy
cambiante y la única cosa es en la que podemos confiar es que se promulguen más
leyes que defiendan la derecha a una pensión decente para todas las personas.

También podría gustarte