Está en la página 1de 5

Área: CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFÍA, CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA , FILOSOFÍA Asignatura Filosofía

Propósito
Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y social que incidan en la construcción de ser humano integral, crítico, creativo y argumentativo para que por medio de la indagación sobre los planteamientos fundamentales de la filosofía se le dé un sentido relevante al quehacer cotidiano.
General

Jefe departemento PhD(c) Cristian René Cruz Galvis

PRIMER BIMESTRE
Grado PROPÓSITO DEL GRADO APRENDIZAJE EVIDENCIA CONTENIDOS / ENSEÑANZAS DESEMPEÑO JUICIO VALORATIVO

SUPERIOR
Establece, reconoce y explica los elementos sustanciales que
Pone en entredicho creencias y
caracterizaron el surgimiento de la filosofía y los aportes generados por
Articula la filosofía con otras opiniones del sentido común para
cada una de las escuelas de pensamiento desarrolladas durante esta
perspectivas disciplinarias en el someterlas al exámen filosófico.
época.
tratamiento de los problemas filosóficos,
asociados a la realidad contextual de
cada momento Identifica el tipo de conocimiento que Establece y reconoce los elementos sustanciales que caracterizaron el

ALTO
puede intervenir en el análisis de surgimiento de la filosofía y los aportes generados por cada una de las
diferentes problemas filosóficos. escuelas de pensamiento desarrolladas durante esta época.
Décimo

Que el estudiante reconozca los FILOSOFÍA ANTIGUA Establece los elementos sustanciales
elementos que permitieron el orígen de Reconoce las razones por las cuales ¿Qué es la filosofía? que caracterizaron el surgimiento de la
la filosofía y los elementos surgieron las diferentes posturas de la El paso del mitos al logos. filosofía y los aportes generados por
fundamentales de cada una de las filosofía antigua y sus aportes al Filosofía iusnaturalista o presocrática. cada una de las escuelas de
corrientes y pensadores de la filosofía desarrollo de la comunidad del Filosofía Clásica. pensamiento desarrolladas durante esta

BÁSICO
conocimiento y reconocmiento de la Estabelce los elementos sustanciales que caracterizaron el surgimiento
antigua. Filosofía Helenística. época. de la filosofía y los aportes generados por cada una de las escuelas de
realidad.
Identifica los diferentes contextos, desde pensamiento desarrolladas durante esta época.
los cuales son formuladas las
Relaciona las diferentes formas del
argumentaciones y las motivaciones de
pensamiento antiguo, con la realidad del
cada una de ellas.
contexto en que surge la filosofía.
Presenta dificultad para establecer los elementos sustanciales que
Formula nuevos problemas filosóficos a caracterizaron el surgimiento de la filosofía y los aportes generados por

BAJO
partir de su experiencia e interacción con cada una de las escuelas de pensamiento desarrolladas durante esta
la realidad actual. época.

Comprende, explica y aplica las partes y elementos

SUPERIOR
fundamentales de la teoria de la argumentación, mediante la
Comprende la estructura formal de
revisión exaustiva de las estructuras de argumentación y
un texto y la función de sus partes.
conceptualización, para realizar ejercicio de producción textual
Identifica y caracteriza las diferentes en filosofía.
voces o situaciones presentes en un
Comprende cómo se articulan las
texto.
partes de un texto para darle un Comprende las relaciones entre
sentido global. diferentes partes o enunciados de un Núcleo temático: Teoria de
Comprende y explica las partes y elementos fundamentales de
argumentacion. TEORÍA DE

ALTO
texto. la teoria de la argumentación, mediante la revisión exaustiva de
ARGUMENTACIÓN
Que el estudiante comprenda los las estructuras de argumentación y conceptualización, para
- Qué es un juicio Comprende los elementos
Undécimo

elementos introductorios de la Identifica y caracteriza las ideas o - Qué es un concepto (por extensión y realizar ejercicio de producción textual en filosofía.
introductorios de la filosofía y
disciplina, teorías de la afirmaciones presentes en un texto por comprensión). aspectos de la lógica básica,
argumentación y elementos informativo. - Qué es un razonamiento mediante ejercicios de deducción y
aplicativos en política y estética,
- Qué es argumentar producción textual, para garantizar
mediante la revisión argumentativa Establece la validez e implicaciones - Para qué sirve argumentar - habilidades de pensamiento iniciales
de las diferentes propuestas de un enunciado de un texto Deducción / inducción que serán indispensables en el Comprende las partes y elementos fundamentales de la teoria

BÁSICO
filosóficas,para lograr un trabajo (argumentativo o expositivo) - Clases de argumentos (formales e abordaje de la asignatura. de la argumentación, mediante la revisión exaustiva de las
reflexivo juicioso de la disciplina.
informales) estructuras de argumentación y conceptualización, para realizar
Establece relaciones entre un texto y - Silogismos ejercicio de producción textual en filosofía.
otros textos o enunciados. - Diferencia entre validez y verdad.
Reflexiona a partir de un texto y
evalúa su contenido
Reconoce contenidos valorativos
presentes en un texto y sus
estrategias discursivas.

BAJO
Presenta dificultades en la comprensión de aspectos
Contextualiza adecuadamente un relacionados con la teoría de argumentación.
texto o la imformación contenida en
él.

1 de
, CIENCIAS SOCIALES, HISTORI, GEOGRAFÍA, CONSTITUCIÓN POLITICA Y DEMOCRACIA, FILOSOFÍA Asignatura Filosofía
Propósito
Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y social que incidan en la construcción de ser humano integral, crítico, creativo y argumentativo para que por medio de la indagación sobre los planteamientos fundamentales de la filosofía se le dé un sentido relevante al quehacer cotidiano.
General
Jefe departemento PhD (C) Cristian René Cruz Galvis

SEGUNDO BIMESTRE

Grado PROPÓSITO DEL GRADO APRENDIZAJE EVIDENCIA CONTENIDOS / ENSEÑANZAS DESEMPEÑO JUICIO VALORATIVO

SUPERIO
Pone en entredicho creencias y Reconoce, clasifica y explica los principale postualdos y fundamentos
opiniones del sentido común para de la filosofía medieval y su influencia en la realidad del contexto de

R
someterlas al exámen filosófico. Europa en esta época.

Reconoce los saberes previos y los Identifica el tipo de conocimiento que Reconoce y clasifica los principale postualdos y fundamentos de la

ALTO
articula en el desarrollo de las diferentes puede intervenir en el análisis de filosofía medieval y su influencia en la realidad del contexto de Europa
corrientes de pensamiento desarrolladas diferentes problemas filosóficos. en esta época.
durante la edad media. FILOSOFÍA MEDIEVAL
Décimo

Que el estudiante reconozca las


Reconoce los argumentos por las cuales Los padres del cristianismo.
caracaterísticas, autores y postulados Reconoce los principale postualdos y
surgieron las diferentes posturas de la Patrística.
del pensamiento miedieval, la influencia fundamentos de la filosofía medieval y
filosofía medieval y sus contribuciones o Escolástica.
de la filosofía clásica en ella, para que a su influencia en la realidad del contexto
Reforma Protestante.

BÁSICO
partir de ello, genere posturas críticas limitaciones a la comunidad del de europa en esta época. Reconoce los principale postualdos y fundamentos de la filosofía
conocimiento. Contrarreforma o reforma católica. medieval y su influencia en la realidad del contexto de Europa en esta
frente a la realidad de estos.
Relaciona las diferentes formas del época.
pensamiento medieval, con la realidad
Formula preguntas que promueven la del contexto en que se desarrolla esta
discusión filosófica y generan nuevos filosofía.
postulados filosóficos a partir del análisis Presenta dificultad para reconocer los principale postulados y
Formula nuevos problemas filosóficos a

BAJO
del contexto. fundamentos de la filosofía medieval y su influencia en la realidad del
partir de su experiencia e interacción con
contexto de Europa en esta época.
la realidad actual.

Comprende la estructura formal de un

SUPERIOR
texto y la función de sus partes. Describe, relaciona e interpreta los aspectos relacionados con la
introducción a la epistemología, mediante la revisión de algunas de sus
categorías más importantes, para abordar de manera objetiva las
Identifica y caracteriza las diferentes teorías del conocimiento propias de la filosofía.
Comprende cómo se articulan las partes voces o situaciones presentes en un INTRODUCCIÓN A LA
de un texto para darle un sentido global. texto. EPISTEMOLOGÍA
Qué es epistemología
Undécimo

Que el estudiante comprenda y analice Comprende las relaciones entre


diferentes partes o enunciados de un
Problemas fundamentales: sujeto y
postulados de la filosofía política, objeto Describe los aspectos relacionados con Describe y relaciona los aspectos relacionados con la introducción a la

ALTO
contemporánea, antropológica y estética, texto. la introducción a la epistemología, epistemología, mediante la revisión de algunas de sus categorías más
Subjetividad - Objetividad importantes, para abordar de manera objetiva las teorías del
mediante la revisión argumentativa de Identifica y caracteriza las ideas o mediante la revisión de algunas de sus
las diferentes propuestas, garantizando
Posibilidades de pensamiento y categorías más importantes, para conocimiento propias de la filosofía.
afirmaciones presentes en un texto
conocimientos mínimos sobre las ramas informativo.
escuelas de pensamiento abordar de manera objetiva las teorías
previamente estaclecidas en El conocimiento en la antigüedad del conocimiento propias de la filosofía.
Establece la validez e implicaciones de La razón en la modernidad
correleación con su entorno. Describe los aspectos relacionados con la introducción a la

BÁSICO
un enunciado de un texto (argumentativo Relación sujeto
o expositivo) epistemología, mediante la revisión de algunas de sus categorías más
Objeto en la postmodernidad importantes, para abordar de manera objetiva las teorías del
Establece relaciones entre un texto y La socio crítica - Pensamiento crítico conocimiento propias de la filosofía.
Reflexiona a partir de un texto y evalúa otros textos o enunciados.
su contenido Reconoce contenidos valorativos
presentes en un texto y sus estrategias

BAJO
discursivas. Presenta dificultades en el reconocimiento y comprensión de los
aportes de la epistemología y teorías del conocimiento.
Contextualiza adecuadamente un texto o
la información contenida en él.

2 de
Área:GEOGRAFÍA, CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA , FILOSOFÍA
S SOCIALES, HISTORIA, Asignatura Filosofía
Propósito
Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y social que incidan en la construcción de ser humano integral, crítico, creativo y argumentativo para que por medio de la indagación sobre los planteamientos fundamentales de la filosofía se le dé un sentido relevante al quehacer cotidiano.
General
Jefe departemento PhD (c) Cristian REné Cruz Galvis

TERCER BIMESTRE

Grado PROPÓSITO DEL GRADO APRENDIZAJE EVIDENCIA CONTENIDOS / ENSEÑANZAS DESEMPEÑO JUICIO VALORATIVO

SUPERIO
Selecciona información recibida en
diferentes medios para establecer el Identifica, cuestiona y argumenta los elementos característicos de la
Formula preguntas a partir de las cuales filosofía renacentista - moderna y su importancia y contribución al

R
caracter filosófico de sus fuentes.
se promueve la discusión filosófica y se desarrollo del pensamiento y el conocimiento.
generan nuevas preguntas filosóficas Fomenta el pensamiento divergente
FILOSOFIA RENACENTISTA-
entonro al análisis de la realidad y como forma de expresión de la libertad
MODERNA Identifica y cuestiona los elementos característicos de la filosofía

ALTO
fenómenos propios del renacimiento. de pensamiento y su importancia en la
El renacimiento. renacentista - moderna y su importancia y contribución al desarrollo del
Décimo

Que el estudiante analice y se apropie construccion de nuevas comunidades de


La revolución filosofico-científica. Identifica los elementos característicos pensamiento y el conocimiento.
de los principalaes postulados del conocimiento.
Galileo Gallilei. de la filosofía renacentista - moderna y
pensamiento renacentista-moderno y
Reconoce los contextos desde los Tomas Moro. su importancia y contribución al
sus contribucione al desarrollo del

BÁSICO
cuales son formuladas las Francis Bacon. desarrollo del pensamiento y el Identifica los elementos característicos de la filosofía renacentista -
conocimiento y transformación de la
argumentaciones y genero una postura Nicolás Maquiavelo. conocimiento. moderna y su importancia y contribución al desarrollo del pensamiento
realidad. Reconoce los contextos desde los
critica frente a cada una de ellas. Racionalimo. y el conocimiento.
cuales se pueden formular diferentes
Empirismo.
tipos de argumentos entorno a diversas
Fomento la autonomia y la dignidad del Criticismo.
problemáticas o situaciones, partiendo
del pasado. pensamiento, a partir del análisis critico y Presenta dificultad para identifica los elementos característicos de la

BAJO
propositivo, de manera coherente con filosofía renacentista - moderna y su importancia y contribución al
las necesidades de su contexto. desarrollo del pensamiento y el conocimiento.

ALTO SUPERIOR
Comprende la relación entre arte y
estetica, y cómo este ayuda a firjar Reconoce, interpreta y analiza las diferentes herramientas que ofrece
la filosofia de la estetica, generando así diferentes tipos de juicios de
una idea valor
Reconoce algunos de los diferentes valor de manera crítica y argumentada.
cambios de paradigama que comprende
Undécimo

la filosofía de la estetica. Reconoce las diferentes etapas de la Identifica la estética como rama de la
Que el estudiante analice, comprenda y Reconoce e interpreta las diferentes herramientas que ofrece la
filosfía de la estetica a lo largo de la FILOSOFÍA DE LA ESTÉTICA el arte y filosofía que se encarga de estudiar la
reflexione respecto a los conceptos su relación con la belleza, tanto en su filosofia de la estetica, generando así diferentes tipos de juicios de
historia, y genera una postura critica manera en cómo el razonamiento del ser valor de manera crítica y argumentada.
claves en la filosofía de la estetica, como esencia (qué es), como en su percepción
frente a ellas. humano interpreta los estímulos
el concepto de belleza. Sumado a ello, (dónde se encuentra). Esto último
sensoriales que recibe del mundo

BÁSICO
genere una idea de aquello que se incluye otro tipo de aspectos como la Reconoce las diferentes herramientas que ofrece la filosofia de la
circundante para generar juicios de
denomina conocimiento de lo sensible. experiencia estética o el juicio estético. estetica, generando así diferentes tipos de juicios de valor de manera
valor.
Fomenta una postura critica a partir crítica y argumentada.
Formula diferentes inquietudes respecto
a la nocion de lo "bello". del concepto de estetica, frente a los
diferentes conflictos y situaciones Presenta difícultad para reconocer las diferentes herramientas que

BAJO
que se presentan en la actualidad. ofrece la filosofia de la estetica, generando así diferentes tipos de
juicios de valor de manera crítica y argumentada.

3 de
4 de
Área: Educación Religiosa Escolar, Ética y valores y Filosofía Asignatura Filosofía

Propósito
Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y social que incidan en la construcción de ser humano integral, crítico, creativo y argumentativo para que por medio de la indagación sobre los planteamientos fundamentales de la filosofía se le dé un sentido relevante al quehacer cotidiano.
General

Jefe departemento Hno. Miguel Barrero

CUARTO BIMESTRE

Grado PROPÓSITO DEL GRADO APRENDIZAJE EVIDENCIA CONTENIDOS / ENSEÑANZAS DESEMPEÑO JUICIO VALORATIVO

Formula nuevos problemas filosóficos a

SUPE
RIOR
Establece, describe y cuestiona los argumentos de algunas de las
partir de su experiencia e interacción con
principales corrientes de pensamiento de las filosofía contemporánea.
Examina las razones de los demás y mis la realidad actual.
propias razones desde un punto de vista
Identifica el tipo de conocimiento que

ALTO
filosófico. Establece y describe los argumentos de algunas de las principales
puede intervenir en el análisis de FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
Décimo

Que el estudiante reconozca y corrientes de pensamiento de las filosofía contemporánea.


diferentes problemas filosóficos. La lustración.
profundice en algunas de las principales Establece los argumentos de algunas de
Carlos Marx: la lucha de clases.
corrientes de pensamiento Identifica los principales postulados de la las principales corrientes de
El positivismo: Augusto Comte.
contemporaneo y a partir de ellas, pensamiento de las filosofía

BÁSICO
filosofía contemporanea y los relaciona Teoría de Conocimiento (filosofía de la
genere una postura de pensamiento con diferentes fenómenos de la contemporánea. Establece los argumentos de algunas de las principales corrientes de
educación)
critico sobre su realidad y su contexto. Relaciona la información relevante del sociedad. pensamiento de las filosofía contemporánea.
Escuela de Frankfurt.
discurso filosófico y la relaciona con
diferentes acontecimientos ocurridos a Argumenta su opinión frente a la manera
través del tiempo. en como la filosofía contribuye en la

BAJO
solución de diferentes problemáticas de Se le dificulta establecer los argumentos de algunas de las principales
la sociedad en nuestro tiempo. corrientes de pensamiento de las filosofía contemporánea.

SUPERIOR
Reconoce, interpreta y analiza las diferentes herramientas que ofrece
Examina los diferentes suceso del las diferentes ramas de la filosfía ética y moral, generando así
Comprende la diferencia entre la ética y diferentes tipos de juicios de valor de manera crítica y argumentada.
mundo, de manera tal que establezca moral.
una posición crítica frente a las
costumbres y convenciones sociales
Reconoce e interpreta las diferentes herramientas que ofrece las

ALTO
diferentes ramas de la filosfía ética y moral, generando así diferentes
Undécimo

Que el estudiante genere pensamiento


crítico y reflexivo frente a situaciones tipos de juicios de valor de manera crítica y argumentada.
FILOSOFÍA ÉTICA Y MORAL
morales y éticas, y a su vez genere Establece un pensamiento critico y se
Filosofía antigua: Platón y Aristoteles.
juicios de valor sobre la base de la Procura establecer juicios de valor de pregunta por los modos en que vivimos

BÁSICO
Filosfía Moderna Hume, Kant, Spinoza. Reconoce las diferentes herramientas que ofrece las diferentes ramas
evaluación de las teorías éticas - manera objetiva, para con ello generar con otros, de acuerdo con ciertas
Filosofía contemporanea: Tugendhat, de la filosfía ética y moral, generando así diferentes tipos de juicios de
metaética, ética normativa, y ética un juicio moral "justo". normas y costumbres.
Comprende que no existe un consenso Kierkegaard, Arendt valor de manera crítica y argumentada.
aplicada- para explorar los principios de
la moral humana universal respecto a la definición de
moral, es por ello que bajo la noción de
filosofía moral comprende una serie de
teorías diversas que estudian tal
problemática desde diferentes Comprende algunas de las diferentes Presenta dificultad para reconocer las diferentes herramientas que

BAJO
perspectivas. perspectivas que existen de la moral y ofrece las diferentes ramas de la filosfía ética y moral, generando así
de la ética a lo largo de la filosofía. diferentes tipos de juicios de valor de manera crítica y argumentada.

5 de

También podría gustarte