Está en la página 1de 48
Ao the) Fortalecrmienta te ti Sobers: Pacioaat™ PM ecccomerr cee ii GHaLAMAnES CRUDE LA Llnearam EMP os waa (plleaTE Ttiatwran: eu ta v@oaliont va etm. clerea <> | “br diStimamna, rmavinen cirara: SenanianeNte | AMA Rta MEMORIA DESCRIPTIVA EXPEDIENTE TECNICO “RENOVACION DE PUENTE; EN EL (LA) CAMINO VECINAL CHALAMARGA- GRUCE LA LIBERTAD EMP GA 925 (PUENTE LA LIBERTAD) EN LA LOCALIDAD LA LIBERTAD, DISTRITO DE CHALAMARGA, PROVINCIA CHOTA, DEPARTAMENTO GAJAMARCA" CUI N® 2528602 CHALAMARCA —CHOTA — CAJAMARCA MEMORIA DESCRIPTIVA ng. cha IP: 218023 RESUMEN EJECUTIVO: La ANTECEDENTES GENERALES En los titimos aflos, el Perli ha acravesado un perfodo de revesién que impacnd a tada actividad eoondmica del Pais, Las condiciones sociales, produceién general y particularments las canes nurales, s¢ hiss visto sumamente afectadas por el deteriony de fos asesos & zonas producioras y poblaciones focales (rurales), que dependen fundamentalmente de las carreverts y cumines veeinales del énhit rural. El efecto ‘mnultiplicador va deteriorando la celidad de vide de las poblacianes rurales, eon el elza desmesurada de tarifis y fetes, pérdidas de producciim agropecuaria, reduecién de ingreso ¥ empleo rural, increment dé la pobreza, ete; a conseevenicia del deterioro yo inexistencia de lus vias de comunicacién, Frente a este probletnatica, ef zebiemo se ha fijado metas eoncretas, las cuales consisven en incrementar la inversion prioriluria en lu ampliacién de la infrwestruetura rural de smansporte.. con Lu finulidad de mejorar la ealidad de vida de los habitantes del Peri prnfundo, a través dc la Constraccién y Mejoramiento de Ins Vins Vecinales, dando acceso 9 los grandes y medianos centros de produccién y de consumo; Asiniisimo, cou cesta inicialiva, se busea crear las condiciones para fs reactivecién de Ia economia sural y cl retome de Jos campesinos a sus lugares dé origed, Los pobladores y veeinas de los diversas cascrios y sus anexos, cercanos al drea de influencia del proyecto: “RENOVACION DE PUBNTE; EN EL (LA) CAMINO VECINAL CHALAMARCA- CRUCE LA LIBERTAD BMP Ca 923 (PUBNTE LIBERTAD) EN LA LOCALIDAD LA LIBERTAD, DISTRITO DE CHALAMARCA, PROVINCIA CHOTA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA”, hun venido realizendo gestiones para la priorizacién del presente proyecto, LA En las comunidades rurales lucalizedas en los easerlos y ancxos que forma pare del Ampito: de influencia del proyecto y las deficioneias en las viss de comunicactin ‘ndamentalmente en los caminos wocinales,dificltan ol tinste-vebiculat de as : al personas y transportes de produccién agropecuariey teniendo dificultndes para accoder a Jos eenires de servicive y a los mereados para la comurcializuciin de productos. La ejecucién la obra: “RENOVACION DE PUENTE: EN EL (LA) CAMINO VECINAL CHALAMARCA- CRUCE LA LIBERTAD EMP CA 925 (PUENTE LA LIBERTAD) EN LA LOCALIDAD LA LIBERTAD, DISTRITO DE CHALAMARCA, PROVINCIA CHOTA, DEPARTAMENTO CATAMARCA”, presenta trabyjas diversos entre las que se tiene los wrabajos preliminares come son la movilizacién y desmovilizacidn de equipes, trabajos topegedticns y de geureferenciacidn, sepuridud vial durante la ejeencidu. de obnis, ulmavén a su ves cuenta con trabajos coma san los de movimiento de tiettas, demolivin, excavariones, ete, Este obra cobra impomancit, debide a que la unidad prasuesen ¢ruca) atraviesa por los istrites y centros poblades de las localidades de: Lu Liberia, lam russ, el verde, ete porto gue, el uso de este puens? beneficiard « nmuchas personas, cuyos centras pobladas stn ubicados a distencias mayores, y que utilizan esta via para uasladar sus productos yo mereancias: OBJETIVOS DEL ESTUDIO 1.2.1. OBJETIVO GENERAL. El objetivo es esegurar y mejurae Ja wansitabilidad en las loculidades yfo eonrunidades sledafus a la inversign: “RENOWACION DE PUENTE; EN EL (LA) CAMINO VECINAL CHALAMARCA- CRUCE LA LIBERTAD EMP Ca 925 (PUBNTE LA LIBERTAD) EN LA LOCALIDAD LA LIBERTAD, DISTRITO DE CHALAMARCA, PROVINCIA CHOTA, DEPARTAMENTO CATAMARCA”, de Longitud del puents 8 m (Tipo: loza), ‘astra Zapata | 3. con cap: 218023 1.22, OBIETIVOS ESPECIFICOS, Con Lu finalidad de uleanzur el abjetiva principal, se desarrullarin estudios en diferenies partes, pare que se pueda determinar con exactitud lus actividudes en las especialidades respectivas. » Evaluar Ia informacién existenle y estudios anterions cercanos «1a 20nd de Ia interveneidn, = Realizarel Estudio Topogrifico con la Finalidad de proporcionar la iaformacién basics y nacesaria, basada en infiormes revopilades y evuluades. Duta topegritica tomada en campo y piocesada ent gahinete de topeprafia, carlografia, elementos estructurales, hidrauticos y demas de la zona en incervencin, © Realizar el estadia de trifico con él fin de deteminar la demanda actual y demands proyeetada de chien proyecto. © Reulizar el Esmudio de Mecénica de Suelos para detemminar Ins propiedades del subsuela, cum Gnes de citnentaciin de la inversin: *RENOVACION DE PUENTI ENEL (LA) CAMINO VECINAL CHALAMARCA- CRUCE LA LIBERTAD EMf CA 925 (PUENTE LA LIRERTAD) EN LA LOCALIDAD LA LIBERTAI DISTRITO DE CHALAMARCA, PROVINCIA CHOTA, DEPARTAMENTO CAIAMARCA", came parte de la elahoracién del Expediente Téenica + Réalizat el estudio HidrolOgico ¢ Hidrinlico para determinar el tipo de'euenca de imervencién, los parimetros geomarfoldgicos, tiempos de relumus especificades bajo lu gufu dela nomativa vigente. caudales de disco y parimettos bidifulicos necesares pare la fuhcionabilidad dela iaversién, © Detallar e] diseho estmmetual de} Puente de Concrete Armado, ubicade en la zona de Ja inversion: “RENOVACION DE PUENTE; EN EL (LA) CAMINO VECINAL cH ICA- CRUCE LA LIBERTAD EMP CA 925 i LA “Ue A ae 3, CIM Gap: 219023 ARDY Inot 24, LIBERTAD) EN LA LOCALIDAD LA URERTAD, DISTRITO DE CHALAMARCA, PROVINCIA CHOTA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA", Los diseitos se tomarin a partirdel conocimiento de codos los pardmetrns establecidos en os estudios de ingenieri« bisica: estudies topogrificos, hidrologia e hidnulica, geolkgicos y geotéenicns, ete MEMORIA DESCRIPTIVA. DESCRIPCION GENERAL 2.1.1. Nombre del proyecto EXPEDIENTR TECNICO: “RENOVACION DE PUENTE; EN EL {LA} CAMINO VECINAL CHALAMARCA- CRUCE LA LIBERTAD EMP CA 935 (PUENTE LA LIBERTAD) EN LA LOC? JDAD LA LIBERTAD, DISTRITO DE CHALAMARCA, PROVINCIA CHOTA, DEPARTAMENTO CAIAMARCA” ‘UBICACION DEL PROVECTO. Enel CAMINO: CINAL LA LIBERTAD EMP CA 925, perteneciente al distrito de Chalamarce, se localizari el Puente de Coneeto Armado “PUENTE LA LIBERTAD", el cual se cncucntra ubicado ef la Jovalidad ta Libertad, distnito de Chnlamarea, Provincia, Chota, Reglén Cajamarca, ddl. Toliticamente of proyecto se encuentra ubieacio en: ¥ “ ¥ ¢ ” ‘Uhicacién Politica Departamento Prowineia Distrito Localidad Abtinad Cajamarca Chow ‘Chutamares La Liberad 2605.5 msam REG, Cie 20882 Ae owe Cie zines ‘Tmagen N° 2: Locatizacion de la Provineia de Chats. i ONS owe ee: 215025 anaes Puente ta Libertag Imagen NP 3: Logalizacién del Distrito de Chalamarca. 2.2.2. Ublenoidin gengesifien ‘La ubjcazién del puente de conercto camccts la zona rural del distrito de Chalamarea vbicado en el margen del riv Namoyoe, con las comunidades de la Libertad, Las Rosas, Bl Verde, ete El proyecto se ubiea geogrificamente segiin las siguientes coordenadas UTM (WwGSs4), ‘Table N? 1, Coordenadas UTM (WGSH4) Nombre del Puente Coordenadas (UTM) Elevacion PUENTE LALIBERTAD 778104.749-9280095.552 2608.8 Fleente! Tebajas de eanipo 2.2.3. Accesos al Arca de Hatervenctén All obhtcs 5 Se phede acceder g/}a rama de estudio por el siguiente recorrido: Age til fagtre Zapata 8. CIVIL —_ ae Tabla k* 2, Ruts de aecese Lima-Puenty de Concreta Armada RANG DISTANCES, TEMPO vias (im on Lima ~ Cajamares 859 146,89 min, Panamericana Norte Cajamarea-Chota M4 ahaimin, Carretera SN Chota - Chalamareu, ala 1h. 43 min. Ca 942 4 YANTAYO Chalamsrea ~ La 0.612 Dh, 18 min, Libertad Fusnte: Btaborgerin Propia 2a. ALTITUDDELA ZONA ‘La zona en esmdio so encuentra a una ahiud promedio de 2605.3 m.s.n.m- 2.4, CONDICION CLIMATICA Ena Lovalidad Le | ibertad distrito de Chalamarca donde se ubica cl proyecto los veranos son comodes ¥ mublados y Ins inviemiog son cories, freseas, seeos y parcislinenee nubladus. Durante el transcurse del afi, la temperarura gentersimence varia de $°Ca 2/ °C y nara ver baja a menos de 4 *C'o sube amis de 23 °C ESTADO ACTUAL DEL PUENTE El pucate de madera se encuentra crasionacio por el rio y por esco:tentia superfivial, esto s¢ debe por los incrementes de las corrientes de agua, Ja pablacién transita con sus webfculas sobre el puente poniondo en riesgo la salud de los trensedintes, esta debido a ‘que el ponte presenta ugristamionto por el alto tonclaje de Jos eamiones y efecto de las a J y wil ip: gseza Imagen N° 4: Puente La Libertad 2.6, DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO E] puente es de eje recto y dadas las condiciones tonoyrifivas de la quebrada se ha plantexde La superestrucrura de-concreto asmado de un cerril con un aacho de calzada de 3.60 m Pars fo cual se han prayectado las siguientes elementos: Cemento tipo I, agregados que cumpian eo las espevificaciones téenfeas, Estrtbus en ambas margenes de cunereto Te 210 kgicm2, Paupeto dé concreto armado Fe 210 kelem2, se han proyectudos mmuros contra impacto de concrela armada Pe 210 kg’om?, uita losa de aproximacién. ‘A coutinuaciin, se precisan Tas earacteristicus mis importantes: + Tipode Superestructuta ‘Vigs losa de conereto armada f e=280 keem2 + Longitud de pwente em bcm ip 218929 4 eS + Numer de Vias 501 + Aneho de Carri 23.60.m + Subrecarga de Disefio HL-93- AASHTO 2.6.1, Subestructura Tipo: Esttibo de concrets armada tipo eanciléver, matgen derecho. “Ti ipo: 2.6.2. Superestructura striho de cencreto armado tipo vantiléver, marzen izquierdu. Consiste en viges lose de concreto armada Po=280kpfom2, de Longitud de L= 8 metros, 2.7, GENERALIDADDES. Lus estructuras de apuyo del puenic estin agrictadas 2 cansa def alto tonelaje de los eamiones, estando por colapser, siendo asi el essada del pucnte un peligre lotente, mas atin en époeas de Ihuvias, pudiendo peovocar pérdidas ceonémices e incluse pérdidas de vidas. . EQUIPO TECNICO DEL PROYECTO Jefe del prayecta W Eepocialiste on estructuras Especialista en suelos y geotecnia 1 Especiatsta en hidralogia ¢ higrdulics ~ Espectalista en seguricad y medio ambiente ¥ Espetialista en metrados costos y presunuesto: 10 £ winondl Sig Ween Rea wie NS, EIvIL CHP: 208922 ange Oe 10. MEMORIA DESCRIPTIVA DE LOS ESTUDIOS BASICOS DE INGENIERLA 3.1. ESTUDIOS DE TOPOGRAFIA 4.1.1. Metodologia desarrallads A, Control horizontal Para cl consol Horizontal, se wilizé el métado Diferencial o Estitico, ef cual consiste en tener un Punto Geodesica con coordenadas ennncidas Enesle proyecto, se us6 02 receptares Diferenciales GPS L1‘L2, para tener lecturas simultaneas, v oplinizar fa georetria de la red geodésica, Después de que los receptores GPS captaran ka informacién sutelitl necesuria, pura la determingcion de las coondenada, sta es tansterida. a una computadora. La informacidn es analizada, fuego se realize el post proceso de las linews~ base generadas & través de Jos estaciones GPS con el método estdtico. Las consideraciones tomadas pera cl proceso son los siguientes: © Examinar los detalles de la soiucion de lines base que no esti disponibles en el resumen de uns linea, tales como fos errores en NEA (Norte, Este, Altura), 0 €! niimero de medicinnss utilizadas y/o rechazadas, © Verifiear la informacién de estacién de In solucicin con respecto a las notas tomadas en. eLoampe. © Comprobar el resumen de seguirnicnio de fases del satélite eombinado, ‘+ Comprobar los dibyjos residuales de eada sutélite, Bstos muestraa e] RMS de cada satélite, uilizado paru determinar la solucién de linea buse, a sil ¥ez fechazar en kas tiempos donde s¢ genere mayor valor de RMS, Posteriormente se realiza cl juste de Redes empleando seftware TEC Trimble Brnsiness Center (se adjunte reportes en anexo), basado en Ia teorfa de prolabiltdades, para la detemminasion de log valores de las eqorgensdas. aa La finslidad de realizar un ajuste por minimos cundrados de una ned es Estimary quitar los exrores aleetorios. ¥ Proporcionar une solucién finicw ewmdo existen datos redundantes. ¥ Minimizar las correcciones heches a las obscrvaciones. Detectarequivecaciones y errores grandes, © Generar informaciéa paca el andlisis, incluidas las estimaciones de Ia procisién ‘Una vez completada y lograde un ajnsie por minimos suadrados se serminard que: ¥ No existen equivacaciones. ni errores sistemdticos on las observaciones y puntos dé contra, Y Cualquiet etrot remanente os distribuido. Pequera, slestario, y adecuadamente Un ajuste por minimas cundmuos asegura huenos cierres de posieiones ¥ eaticnaciones de ‘respetabilidud; de esta maneta se wsegura la fiabilidad de lus mediciones aetuales'y futuras, Para complerar in ajuste logrado, una red de minimos cuadrados debe satisfacer los siguientes eriterios: La red debe cerrarse geuméirica y maiematicumente La sum ds 1os enadrades pouderados de los residuales debe ser minimizade. B, Control vertical Para ¢] control vertical, (elewaciones) se ba wtilizado Ia coreceién por el modelo de ondulacién, ailizendo el EGMO8. Este mocelo Geopotencial EGMO8 es uno de los modelos de ta Tierra que consta de los coeficientes armonicos esféricus para completr el prado y orden 360. Se trata de una soluci6n conpoests, que cansta te: Una combinacién solucién a grado y el orden 70, jad = annocelpns en katana ,eptal sotucién de erado 71a 359, hina La miseara de elevacién. La mascara de elevacién, es un-érea del horizontal dc Ia antena medida en grades, ot la diialesay2 nip se consideta la infarmacién satelital, Se emples para eliminar ei ye podrian afectar el resultado de la medividn, produeidas por satélites bajos en el horizonte, El software permite elogir un Angulo praté la thiscar de elevacién, el cual se fija en 15° 4 Nivel de comfianza Este corresponde a un factor estadisticn que emples el software para determiner la precisiin de los vectores procesados, Le variacidn de este fuctor, eambia los parimetras mediante los cuales el sofivare determina Ia solucién fija de na chscrvacién, yen consceueseia la precision con ta cual s¢ ebtivo el vevtar. Fara el past prnceso de datos se selections el nivel de confianza xl 99%. % Ocupaciones de siempo. El post proceso de datos GNSS so realize a partir de lus datos grabedos par les equipos en tlempos communes, » Indice de Plasticidad NG. civ, iP aan 3 boom | | | 2 | : r \ z | . LI ora : FA A NUMERD DE GOLPES: 7 Imagen N° 6. Limite Higcido ‘if afateck omy a. act Welt Saee ORLY Cie aeiese Densidad Humeda de campo ‘DENSIORD HOMEDA rea coe Prem in nom nt as men Be » Eafuerzo de corte ae rae la 7 a PARAM ETHOS OE RESISTENCIA At CORTE TOWESONTA = ons EreeAC CE FC EA TERA le SB : Tagen N° & Angulo de ftieeion > Contenido de humedad Calicata 2 A AD a me REG. CHP @ als cowie 1m: 278023 i. SSL GN 205B22 CONTENIDO DE HUMEDAD oat 1420 2968.00 2282.00 wil Imagen NF 9, Contenido de hnmedad ® Indico de Plasticidad TOREDE UME Uioupe | LiMTEPLASTICO |p wereipaD, 500% 75.00% ‘3B0a% GMAFICA DE LIMITE Liquid HTENIDO DE HUMEDED co Imagen N° 20. Limite liavidin NUMERO DE GOLPES 22 cur zou * Densidad himeda de campo Tmagen N* 11, Densidad media % Esfuerza de corte ‘estas NE fan cm 21sp23 Imagen N12, fishuerza de corte 23, ¥ PERFILES ESTRATIGRAFICOS: Imagen N" 18, Perfil estratignifiea Calieate | ae of iy agi 24 Imagen K* 14, Perfil extratigréfion Calicala 2 . ss b 3.4. ESTUDIOS DE HIDROLOGIA E HIDRAULICA 3.34. Amtecedentes. Para le elaboracién del presetté estidio se hecho uso de los registros de parimetros mete oroléggicos de las estaclones cercunas y enn Tegistros suticientemente confiables, De iianera previa se ha revisado las pdginas web del SENAMIN y del ANA. ennstituyenda cl punto de partida de nusstro estudio, ademés de exbibir nn valor estadietico de primer orden com una antigicdsd de 20 alfos, que permite proyecter los funuros eventos con mayor seguridad, 3.3.2, Metedologia de trabajo A, Recopilacién de ta Informactin Le informncién que se ha ulilizado ce refiere a los siguientes uspectos: = Cantogratio = Phviomecta = Hidromenria B. Reconocimienio de Campa El recanncimiento de campo permice tencruna spreciacion de las earucteristices del rolicve, espectos generales de la suena y la fom como se presenta el dvenaje, El resultado del trabuju de campo permits revisar y profundizar la evaluasién y fijar criterias que fueron establesidos en cl estudio de factibilidad, En el tramo en evaluacién cobra gran importancia los fenémenos de geadinimica exlema que sé presentan, usi como las obras que se desarrellaron gn 1a zona con la finalidad de construir el Puonte de Concreto Armado, en el cual sé tiene a5 estructuras de upoyns en mal estsde del puente antique en el cance. Se reulizé unu visits de campo a la zona de estudio'y como resultado, st purdo obtener informacién ds] comportamienso bidrico de! eauee, los niveles histéricos que sc han j hot oe \ 3 Piscine Goes z ns. OFVIL ALUREVE) Per aoCR LaTOMN te) ip: avsn2s 28 th preseniade en ¢| sector y de los sistemas de rocoleccién de aguas de cscorrentia superficial G Fase de Gabinete, Esta compa consistié ea cl procesamiento, anlisis, determin: mn de Ins parimetros hidrolégicos para el diseho y dimensianamiento de Ia obra a proyectar Los trabajos de gabinete han ennsistide en wabajos de pianificacién, ol procesumiento de la informasién obsenida y Ie elaboracién de los informes. Se ha proves la infeemacién disponible generando la descarga on In bicucién de la catmictura proyectada. Utilizando la informaciéa de precipitacion, se ha generada Ta descurga por un metodo empinco, La fecmula cmpirica empleada para generar la descarge es ln de los métodos indicadns en lus apartados correspondientes, 3.3.3. Resultados Las resnltados del presente estudio tiene como finalided el poder devermipar ef voluznen que puede conducir el rio y sus af uentes ante Ls presencia de un fenmeno fuerte de precipitaciOn, y debido a tus caractoristicas fisiogrificas y-de relieve de las diferentes micro cucnces cl candat que transpartan se ineremente enormemente, comprometienda la seguridad de las viviendas'y de los teerenas de enitivn en la parte baja del valle, siendo necesario determitiar Ia ubisacién de obras que disminuyan lx, posibilidad de desasires naturales a lo largo de! recarrido del rho, Los resaliadas que se abmvo son los siguientes: A.A WE ATH & Cuma Hipsométicn tae By | As com Gap: ensoze = Setichennitoentent | ey ‘AREAS ACUMULADAS auTTup AREAS PARCIALES PORDAS "Por EM mann. Kana a | te ME ia Pinto rae bale | soo] 008 00 nop om | a6%8 | 10080 gre| ast 126 as? vse | arat | arse zs] 678 ieee ws | sizz | asoz | 6878 zoma) 19s no ran | sear | irae | ants ae] 5x a pe | ww | ois | ws mel 4a 728 we | sist | en | 18a sof 38 Bar urs | mm 995 seot] 260 78 se | ane 2 28 xe) 102 an se | woo | oo | om Prato nae a0 TOTAL sexe | _ionoo Tecagen N° 15, Datos parn curve hipsomesriea ‘Curva Hipsométrica de fa Cuenca La Libertad 000 i000 2000 3¢09 1000 S0c0 coo 70 BOK S090 1000 [7 airmen eerie [Area Acumulado (%4)] ‘Imagen WK? 16, Curva Hipsometien > Chava lntensidad —Duracign — Frecuencia At ALADCI FEE wazoNgy ca obra dapat (fs. oni 2) hp 5028 8 CURA INTENSIOAD-DURACION-PRECUENGIA aa wo wo AGO Soa Goe TO ecu gn woo Ton moO TWO Bvvacion loin Imogen N’ 17, Curve ivtensidad — Duiacida - Fremoncin HIETOGRAMA DE PRECIPITAGION DE DISENO PARA TR= 140 ‘ANOS soe _ nae E ise § 1000 sia i 096 eee ee ee “eeeSegsesssadeesasaaa SEQSEREREER ESSA gage Treen ne. Tagen N° 18, Hietograma TR. 14th 8 Cie utaze 39 HIETOGRAMA DE PRECIPITAGION DE DISERO PARA TR » 500 ‘al EPEgRGES RESEEY era nam Tmagen N° 19, Histegearts Tt 600 sites EE |evenoa ETILAICNA WeLnieeAemaL, 30 1626, GIP 204832 wg. omit, cup: 278023 3d ESTUDIOS DE ESTRUCTURA ¥ OBRAS DE ARTE 34.1. Gencralidades El ebjetivo general de este documento es detallar el discfio estructural del Puente de Conereto rmadio, ubicade en el distrito de Chelamarca, Provincia de Chote, Regin de, Cay parimetros. establecidas en los extudios de ingenierla basiea: estudios wopogriticas, hidrologia ¢ hidraulica, geolégicas y gcatéenicos, etc, ea. Los disefios oe realizaron a partir del conocimiento de todos los El alcance de este document cumprende el diseiio estructaral de? pusnte con todvs sus clementos y components. Se presentarin los criterios de disefio coasiderados, los parimeuos generales utiliendos (derivudos de los comespondientes estudios topogrdtficos, hidedulicas, geotéonicos, ete.) y los resultados de Los analisis ¥ eilulos estructurules llevades a cabo 34.2, Disefio com Cargas Vivar Vehicularex CAMION DE DISERO Los pesos y sepatactones enire las ees y las ruedas del camidn de diseBo seriin eomo se especilica en La siguiente figura, Se deberi considetar un incremente por curga dindmice, Lu separucidn entre los dos ejes de 14.2 Ta deberd variar entre 427m y 914m para producir efeetos de fuerdus eatremas, Imagen N° 21. Comain ds diaerio Fuente: Neruny AASHTO LRID diricige a1 TANDEM DE DISESO El tindem de disefio comsialiri en un par de cjes de 11.34Tn con una separacin de 1,22m. La separacién tansversal de los niedas se deberd tomar como 1.3m, Se dcberd considerartn increments por caege dinimtica bee 3th mages NW 22. Tandem de ds Puonée! Nocma AASHTO LiPD Bridge. CARGA CARRIL DE DISENO Lu carga del camril de disso consisting en una carga de 952.42 ko‘na, uniformemente disibuide en Le direceidn longitudinal, Transversalmente la carga del earril de discio so supond:d unifoemememe distibuide en un ancho de 305m, Las solicitaciones debidus a a carga del cerril de diseio no estarin sujetos a un ncremento por carga dindmien, INCREMENTO POR CARGAS DINAMICAS. ‘Los efectos estéticos del eamién 0 tindom de disefio, a excepcién de las fuerzes censrifugas y de feenado, se deberdn sumenter uplicumda lus porcentajes especificados en ta siguiente Tablu, para inctemento por carga dindmice. At - Ctra Fapara ALIROGIC FERMaMDEe tha. crv. Wc Gente a, GIP z1suze fei 32 reverent aor tsa Oi Imagen S 85, Ineremanta por eanga Puente! Norma AASHTO LRED Brides, PRESENCIA DE MULTIPLES SOBRECARGAS Los requisitos de este iter no se splicanin al estaclo limite de fatiga para el cual se usiliza un camién de disefio, independientemente del nimers de cariles dé diseno, Si en lugar de emplear la ley de momentos y cl métoda estitice s utilizan los fuctores de distribucién aprosimados para un unico varril, las solicitaciones sc cbeniin dividir por [.20. La solicitacién extrema correspoudivate: & sobrecarga se ‘dcherd determinar considerando cada una de las posibles combinaciones de nimero de carriles cergedns, mmultiplicando por wn factor de presencia tiltiple eomespondiente para womar en cuenta Ta probabifidad de que tos eattiles estén ‘cupados simulténgaments por la wotalidod de Ia sobrecarga de discho HI. 93. En auseacia de danos espeoltice del sitio, los valores de la Tubla: F has Baga na cre CIP: 216023 Imagen N° 24. Factores de presencia mleiple et al dharro spo y deaf sae Ree GF 33 8 35. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO: En el puente se proyecté la constructiéa de una supcrestructura de lose y vigns de concceto urmude de P'e-280Ke/em2 de Bim de longicud. 3.3.1, Construeciin de obras civites, A, DESVIO DE TRANSITO Paea este caso sé tendré que realizar un desvie peatonal, tebiendo en cuenta que las Jabores solo serin temporaies, posteriormente la etapa de construccién del pucnte de comereto armutdo. B. MOVIMIENTO DE TIERRAS Las excavaciones serin Gnicamente paca los estribos tanto en el margen derechn «| izquierdo respectivamente, Asimisme, se considera el cumplimiento de ia Norma G45] SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCION, pata excavaciones profuindas tal como sc purde apreciaren los planos del Expedicnte. C, OBRAS DE CONCRETO ‘Las obtas de concrete comprenden Is construceién de los esiihos de apoyo, parapctos, losus de aprosimacién y murus contra iampacto, con wsistencia del concreio de Pe, ~210 kylern?, estas esinictums para ct puente deberin teeier wna, socucncia de trabuje que permita lograr y cumplir las metas, por lo-que untes de dar inicio 2 tas actividades deberdn de cumplir los protocolos de contol de calidad, como son el disco de mezcla para conereto, analisis de los agregados, ete. Aa. cowie ie: 213029 34 trl = Sek. oem Intagen N° 24, Geometria da] Puente NS. clvIL Imagen N* 24, Diseho de zapata RUIRCED mbt dB 3.6, ESTUDIOS DE. SENALIZACION ¥ SEGURIDAD VIAL E] disefio de sefielizacién de la curreters, a utiliza:se después de (erminada 1a obta, se reulizard empleando como referencia el Manual de Dispositivas del Trénsito Automotor para Calles y Carreteras, que se encuentran vigente y aprobada mediante RD. N*16- 2M 6-MTC:2014 det 31-0516, Para ser efectivo un dispositive de contcol de trinsito es necesario que cumple con los signientes requisitos: (Que existe una nevesided para su utilizacion. (Que llaine la mene ue Que sv localizacién permica al usuario wn tiempo adccuado de respwesta. Infundit respeto y ser obedevido, Uniformidad, jeierre nn mensaje clare y precisa. ge a8 2S En Inejecuciim del proyecto 8¢ instalanin seis seflales, cuatro sefiales preventivas y des informativa, estas cstarin adecuadamente ubicadas de tal manera que fecilite al conductor tna decisién oportuna en el Puente de Concreio Arnido, Lassefales informativas estariia @ una alrura de 4,30 m desde el nivet de terreno natural hhosta la parte superior del letrefd, Gon dos astibas de conctete come cimentacion de dimensiones 0.80 m por 0.60 m conuna altura de-un metro yy des pecestales de 0.30 por 10.30 con una altura de un meiro, ambos pedestal y cimentieién con eoncreto de Pe = L75Kp/em?, en el cento de los pedestales se eolocana planichas dé '6"% 8°s8", en estos ‘se empotruran des tubos de Fierro negry de 3” de didimetro los cuales soportardn la sefial ‘informutiva para el Puente de Conereto Armadu . a6 Imagen N° 48, Sofa! informative Phone de Plakoraciine: Bi Consdior En cuanto a las séfiales prevemtives se utilizanin letreros con fondo amarillo y bondes negros de 0.60 por 1.60 eh forma do rombo, cf ewil estar a una altura de casi $.00.m con un dado de concreto de Pe= 175K gfem? con dimensiones 0.60 por 60 yuna altura dedado de 0.35, por al centre del dado se colocardel tubo ferro negro de 3° de digmetro el cual raspasari el dado Hegando a uns profindidad de 0.35 m, Images N° 34, Seal preventiva 37 3.7. ESTUDIO DE TRAFICO 3.71, ANTECEDENTES Como anecedentes se tiene el estudio de preinversiin pars la “RENOVACION DE PUENTE; EN EL (LA) CAMINO VECINAL CHALAMARCA- CRUCE LA LIBERTAD EMP CA 925 (PUENTE LA LIBERTAD) EN LA LOCALIDAD LA LIBERTAD, DISTRITO BE CHALAMARCA, PROVINCIA CIIOTA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA” Con cdiipo Unico N* 2528602 El estudio de trifica para la renovacién del puente La Liberad fue desarrollado ea ‘campa y en gabinete para lo cual ios hetios constinaido a zona de esnudiy definitive, ‘bicado en of (Ia) Camino Vecinal Emp Ca $25, Fl ossudia de tifica se realind de ecuerda a lo establecide

También podría gustarte