Está en la página 1de 2

PARTE REDOX

1. Coloca los electrones del lado que correspondan.

𝐵𝑎2+ ↔ 𝐵𝑎0

𝐶𝑜 2+ ↔ 𝐶𝑜 3+

𝐶𝑙 − ↔ 𝐶𝑙2

2. Escriba si las siguientes semirreacciones son de oxidación o de reducción.

𝐶𝑒 3+ + 3𝑒 − ↔ 𝐶𝑒 0

𝐶𝑟 2+ ↔ 𝐶𝑟 3+ + 𝑒 −

𝑁𝑎 + + 𝑒 − ↔ 𝑁𝑎0

𝑁𝑖 0 ↔ 𝑁𝑖 2+ + 2𝑒 −

3. Identifique los pares redox en las siguientes reacciones.

𝐹𝑒 3+ + 𝑉 2+ ↔ 𝑉 3+ + 𝐹𝑒 2+
𝑉𝑂2+ + 𝑉 2+ + 2𝐻 + ↔ 𝑉 3+ + 𝐻2 𝑂
2𝑀𝑛𝑂4 + 16𝐻 + + 5𝐶2 𝑂42− ↔ 10𝐶𝑂2 + 𝑀𝑛2+ + 8𝐻2 𝑂

4. Si junta los siguientes pares redox, ¿Cuál se oxida y cuál se reduce? Escriba la semirreacción de
oxidación, la de reducción y la reacción redox completa.

a. 𝑍𝑛2+ / 𝑍𝑛0 y 𝐾 + / 𝐾 0
b. 𝐴𝑔+ / 𝐴𝑔0 y 𝐵𝑎 2+ / 𝐵𝑎0
c. 𝑇𝑖 4+ / 𝑇𝑖 3+ y 𝐶𝑜 3+ / 𝐶𝑜 2+

5. Calcule el potencial de los siguientes pares redox.

a. 𝐶𝑎2+ (0.001 𝑀) / 𝐶𝑎(𝑠)


b. 𝑁𝑖 2+ (1 𝑀) / 𝑁𝑖 0
c. 𝐶𝑒 4+ (0.1 𝑀) / 𝐶𝑒 3+ (0.05 𝑀)

6. Balancee en medio ácido la siguiente reacción y calcule su constate de equilibrio.

𝐹𝑒 2+ + 𝐶𝑟2 𝑂72− ↔ 𝐹𝑒 3+ + 𝐶𝑟 3+
7. Con base en la siguiente escala (JUSTIFIQUE):

Conteste las siguientes preguntas:


a) Calcule el valor de 𝐾𝑒𝑞 de la reacción entre 𝐶𝑜 3+ y 𝐶𝑙 −
b) ¿Cuál es el oxidante más fuerte?
c) ¿Cuál es la reacción más cuantitativa?
d) ¿Cuál es el número de electrones de intercambio en el par 𝐶𝑙𝑂3− /𝐶𝑙 − ?
e) Calcule el valor de 𝐾𝑒𝑞 de la reacción entre 𝑉𝑂2+ y 𝐶𝑟 0
f) ¿Cuál es el equilibrio con la 𝐾𝑒𝑞 más pequeña?
g) ¿Cuál es el reductor más fuerte?
h) ¿Cuál es el número de electrones de intercambio en el par 𝑉𝑂2+ /𝑉𝑂2+ ?

PARTE COMPLEJOMETRÍA

También podría gustarte