Está en la página 1de 2

EDAD ANTIGUA

Editorial: Fernando Diaz


Valencia

La Edad Antigua se inicia en el año 4.000 a.C., con el nacimiento de la


escritura, y finaliza en el año 476 d.C., con la caída del Imperio Romano de
Occidente, acontecimiento con el que arranca la Edad Media. Se
desarrollaron los sistemas legales, la agricultura fue la principal actividad
económica y estuvo impulsada por grandes civilizaciones como Roma,
Grecia y Egipto.

Paleolítico Mesolítico

Se comprende desde la aparición de los Se destacó por el trabajo de la piedra, en


primeros homínidos hacen millones de años forma pulida y astillada. Además, surgieron
hasta el 10.000 a. C., por lo que es el las primeras poblaciones sedentarias
período más largo de la historia. Este se favorecidas por las prácticas de la caza, la
divide en 3 partes: Paleolítico inferior, Paleolítico recolección de frutos y la pesca.
medio y Paleolítico superior
Neolítico Proceso de hominización

Se caracterizó por el uso de herramientas de La hominización fue un proceso en el que


piedra moldeada y pulida. Además, se destacó se evidenció una serie de cambios
por el desarrollo de la agricultura y la biológicos y culturales que sufrieron los
ganadería, la alfarería, las artes, la homínidos para llegar a ser el ser humano
domesticación de ciertos animales y la moderno de hoy. Estos cambios
consolidación de la vida sedentaria. Es el sucedieron en el período de la Paleo
periodo más importante de la historia y uno de historia, la cual se dividió en la Edad de
los más desconocidos por el gran público. Piedra y la Edad de los metales.

Edad de los metales

Es el periodo histórico que transcurre entre el


6.000 a.C. y el 1.000 a.C. Dicha etapa se
conoce como Edad de los Metales, debido a
que fue la época en la que los seres
humanos comenzaron a forjar mejores
herramientas con estos materiales como:
armas, escudos, armaduras, utensilios de
toda índole, etc.

También podría gustarte