Está en la página 1de 1
CASO ADMINISTRACION CLASICA LEA CUIDADOSAMENTE EL CASO Y RESPONDA: CASO: FARE S.A. La empresa de repuestos S.A. (FARESA) se consttuyd en febrero de 1981 como resultado de las actividades de fabricacién de piezas que los socios Antonio Simeén y Walter Chavez venian realizando en forma personal, las actividades empezaron en un local propio de 300 m* ubicado en la urbanizacién industrial Grimaneza, Calle 6, Mz, D LtZ en LA Paz - Bolivia, con un personal de 8 trabaladores y dos socios que cubrian las Gerencias Administrativa y de Produccién. Esta empresa se dedica a la fabricacién e repuestos de metal y en un inicio contaba con 6 maquinas y atendian a clientes principalmente dedicados a la industria del embotellamiento de bebidas, orientando a la fabricacion de manera especial a las piezas de desvaste Con e| pasar de los aos ha ido desarolléndose aumentando sustancialmente sus instalaciones que actualmente gisponen aproximadaments 1800 m* cubiertos y sus equipos son de 35 maquinas. Fue asi que este desarrollo les ha permitido af i anzerse en el mercado perimiéndoles aumentar en la actualidad a clientes de primeria linea (grandes empresas), con las cuales trabajan en estrecha colaboracién para suministarles repuestos adecuados a sus necesidades @ precios competitivos, asimismo su Departamento Técnico desarrolla en conjunto con los técnicos de sus clientes, soluciones y mejoras que optimicen el desempefio de las maauinas, con el objetivo de lograr las metas propuestas. La empresa trabaja con el 90% de sus actividades con los mismos proveedores, aplicando la f ilosoffa de que la union hace la fuerza, buscando diferenciar sus productos en la precision de sus disefios y la duracién de sus moldes, basados en la calidad de sus insumos. En el metcado peruano, esta empresa no tiene competencia internacional, muy por el contratio, su calidad ha sido reconocida en el mercado y ha comenzado a exportar a Ecuador y Colombia, por lo que aspira a trasladar su liderazgo empresarial en el pais, al mercado latinoamericano en los proximos 5 aos. FARESA conoce la necesidad del mercado peruano, puesto que uno de sus f ilosofias centrales es satistacer plenamente la necesidad de los clientes. La empresa cuenta con los siguientes cientes: Backus S.A, Telefonica S.A, Neptunia $.A., Colchones Paraiso, Gloria S.A, San miguel Industrias S.A., Corporacién José R. Lindley S.A., Trabajos Maritimos S.A., Cerveceria San Juan y Aje Per. FARESA, presenta la siguiente estructura organizacional: Su drgano principal lo constituye la “Junta General de Accionistas’, delega sus poderes a un Directorio del cual depende la Gerencia General y sus 4 Gerencias Centrales. “E| Directorio’, tiene como organo de servicio a la Oficina de Control Intemo. “La Gerencia General’ tiene una of i cina de Asesoria Juridica y una Of i cina Gentral de Informatica que lo apoya, La Gerencia Central de Finanzas, tiene como subordinados a dos divisiones: D. Operaciones Financieras, D. Contabilidad. La Gerencia Central de Planeamiento y Desarrollo Empresarial, tiene dos divisiones: D. Planeamiento, D. Desarrollo de Productos. La Gerencia Central de Operaciones, tres divisiones: D. Produecién, D. Control de Calidad, D. Ingenierfa y Mantenimiento. Comercializacion, tiene dos divisiones: D. Investigacién de Mercados, D. Ventas que se departamentaliza geogra i camente. FARESA cuenta con una Of icina Central Administrativa, que tiene como dependencies a dos divisiones: D. relaciones Industriales, D. Abastecimientos. Elabore el organigrama para FARE S.A 2Cémo se ejecuta el Proceso Administrative en FARE S.A. <¢Cuales son las funciones basicas que cumplen los departamentos de la empresa? 2. Qué principios administratves aplica FARE S.A.? hens

También podría gustarte