Está en la página 1de 4

1 Recurso de apoyo

EVALUACIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD 2

Todos los derechos de autor son de la exclusiva propiedad de UNIACC o de los otorgantes de sus licencias. No está permitido
copiar, reproducir, reeditar, descargar, publicar, emitir, difundir, poner a disposición del público ni utilizar los contenidos de forma
alguna, excepto para su uso personal, nunca comercial.

Av. Salvador 1200, Providencia, Santiago, Chile © 2020-2023 Universidad UNIACC


2 Recurso de apoyo

CASOS FLUJO DE CAJA

La empresa Express S. A. le solicita construir los flujos de caja para los siguientes

tres proyectos de inversión, que contienen la siguiente información:

PROYECTO 1

a. Ventas (en M$):

• Año 1: 90.000

• Año 2: 55.000

• Año 3: 75.000

• Año 4: 190.000

b. Costo de venta se estima un 53% de las ventas.

c. Depreciación del ejercicio es de M$ 15.000 por período (período 1 a 3). En

el año 4 existe una venta de maquinaria que ocasiona una utilidad por venta

de activo no corriente de M$ 9.800. Valor de la venta de M$ 25.000.

Depreciación total año 4 es de M$ 12.500.

d. Gastos de administración equivalen al 17% de las ventas.

e. En el período 0 se tiene una inversión de M$ 58.000.

f. Existe un financiamiento de crédito por M$ 32.000 que se amortiza en partes

iguales de M$ 8.000 por período con un gasto financiero de M$ 3.700 por

período.
3 Recurso de apoyo

g. Existe una inversión en capital de trabajo de M$ 24.000 en el período 0, el

cual se recupera en el período 4.

h. En el período 4 se debe de invertir en terrenos por M$40.000.

i. Tasa de impuesto a la renta es del 17%.

Calcular: Flujo de caja por período.

PROYECTO 2

a. Ventas

• Año 1: 74.000

• Año 2: 68.000

• Año 3: 71.000

b. Costo variable (de ventas) se estima en un 65% de las ventas.

c. Depreciación del ejercicio es de M$ 15.000 por período (período 1 a 3).

d. Costos fijos (gastos de administración y ventas) de M$ 8.500 por período.

e. En el período 0 se adquiere maquinaria por M$ 7.000.

f. Existe un financiamiento de crédito por M$ 60.000 que se amortiza en partes

iguales de M$ 18.000 por período con un gasto financiero de M$ 5.700 por

período.

g. En el período 2 se venden activos no corrientes ya depreciados por M$

18.000.
4 Recurso de apoyo

h. Se requiere al inicio del proyecto capital de trabajo por M$ 12.000 que se

recupera en el período 3.

i. Tasa de impuesto a la renta es del 25%.

Calcular: Flujo de caja neto.

PROYECTO 3

La adquisición de un camión para el transporte de carga representa una inversión


de $11.000. Al cabo de dos años el vehículo ya no sirve para esta tarea, pero puede
liquidarse en $2.000. No obstante, la ley solo permite depreciar $3.000 por año. Los
costos de operar el camión son de $3.500 el primer año y $4.500 el segundo. Los
ingresos por flete son de $12.000 cada año. La tasa de impuestos a las utilidades
es de un 45%. Express S. A. dispone de $6.500 para este negocio, pero no se
decide, porque tiene otra propuesta que le daría un 22% de rentabilidad anual. Los
$4.500 restantes se pueden obtener a través de un crédito bancario al 14% anual.
Se debe considerar que los intereses se pagan anualmente, pero el crédito se
amortiza en una sola cuota al final del segundo año.

Construir: Flujo de caja neto.

Todos los derechos de autor son de la exclusiva propiedad de UNIACC o de los otorgantes de sus licencias.
No está permitido copiar, reproducir, reeditar, descargar, publicar, emitir, difundir, poner a disposición del público
ni utilizar los contenidos de forma alguna, excepto para su uso personal, nunca comercial.
Av. Salvador 1200, Providencia, Santiago, Chile © 2020-2023 Universidad UNIACC.

También podría gustarte