Está en la página 1de 16

PROYECTO DE APRENDIZAJE:

NOS DIVERTIMOS RECORDANDO TODO LO APRENDIDO


(evaluación)

Actividad de hoy: AREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA


I.E.
Edad de los estudiantes 3, 4 y 5 años
Directora
Profesora
Fecha Jueves 21 de diciembre del 2023

Propósitos y evidencias de aprendizaje:


COMPETENCIA CAPACIDADES CRITERIOS DE ¿Que nos dará evidencias de aprendizaje?
S EVALUACIÓN
Indaga mediante *Problematiza Plantea *Identifica lo que puede percibir con cada uno
métodos situaciones para hacer explicaciones y de sus sentidos.
científicos para indagación. alternativas de *Comunica con palabras sencillas el ciclo de vida
construir sus *Diseña estrategias solución con de una mariposa.
conocimientos relación a los
para hacer indagación. *Comunica con palabras sencillas el ciclo de vida
problemas que
*Genera y registra de una planta
identifica al
datos o información. observar las *Dice algunas características y necesidades de
*Analiza datos e prácticas de los seres vivos para vivir.
información. cuidados que * Une con una línea cada animal con el producto
*Evalúa y comunica el realizan en el que nos brinda.
proceso y resultado de aula y/o en su *Identifica lo que contamina nuestro planeta.
su indagación. familia. * identifica las formas de contaminación de nuestro
medio ambiente

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales necesitaremos?

Unos días antes de la actividad se comunicará a los padres *Fichas de evaluación impresas para los niños
de familia sobre los temas que diariamente se van a evaluar y niñas.
(ya que son parte importante de nuestra comunidad * VIDEO MUSICAL MARIPOSA
educativa) para que puedan apoyar en casa, sobre estos HERMOSA https://youtu.be/mTs-
temas ya trabajados con los niños y niñas durante el NcR_9o0
presente año.

DESARROLLO DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE:

Horario ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


Ingreso INGRESO A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
8:15 a 8:30 (15 minutos)
am.  Saludamos todos los estudiantes de manera cordial y respetuosa dándoles la bienvenida
a cada uno de ellos (en la puerta de la Institución educativa o en la puerta del aula)

Actividades ACTIVIDADES PERMANENTES/ (20 minutos)


permanente - Los niños y niñas saludan. - al son de la canción infantil: Hola Hola Hola ¿Como estás?
s https://youtu.be/7wTkHmpDE9k
8:30 am a - Agradecen a Dios por este día con una oración y una canción cristiana.
8:50 am. CANCIÓN INFANTIL: JESUSITO DE MI VIDA https://youtu.be/gPrG-AkWrq0
- Entonan canción.
- Hacemos uso de los carteles del aula:
Asistencia. -Vemos que niños y niñas vinieron hay y marcamos el cartel de
asistencia. CANCIÓN INFANTIL DE LA ASISTENCIA https://youtu.be/UAvfxZ7sbTI
Marcamos el calendario.
CANCIÓN INFANTIL Doña semana tiene 7 días https://youtu.be/ey4aa_qvr4M
Vemos como está el día hoy, etc.
CANCIÓN INFANTIL Ventanita https://youtu.be/mYnvY37y0MQ
Juego libre Secuencia metodológica de la hora de juego libre en sectores:
en sectores: 1.-Primer momento: Planificación y organización: Se inicia con una asamblea. Adulto,
niños y niñas se ubican formando un círculo en un lugar cómodo del salón.
8:50am a Dialogan aproximadamente 10 minutos sobre 3 aspectos:
9:50 am  LA ELECCIÓN DE LOS SECTORES: Brinda a los niños la posibilidad de expresar
que les gustaría jugar, en qué sector, con que materiales desea hacerlo y con
quien les interesaría compartir el juego. También en algunas ocasiones los
niños quieren jugar solos.
 EL TIEMPO Y EL ESPACIO: Acuerdan con los niños el tiempo y el espacio donde van a jugar.
 NORMAS DE CONVIVENCIA: Conversa con los niños para recordar las normas de convivencia durante
el juego.
2.- Segundo momento: Desarrollo del juego: Los niños/as inician su proyecto de juego, lo desarrollan usando
su imaginación, la profesora acompaña y da soporte.

3.-Tercer momento: Socialización, representación, metacognición y orden: En asamblea los niños que desean
comentar sobre lo que jugaron pueden representarlo si así lo requieren. Ordenar y guardar los materiales y
juguetes

PROPÓSITO DEL DÍA: Evaluar el nivel de logro que han alcanzado los niños y niñas de 3,
4 y 5 años de edad el presente año en el área de: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DESARROLLO DE LA ÚNIDAD DE APRENDIZAJE De 9:50 a 10:50 am. (60 minutos)

INICIO Unos días antes de la actividad se comunicará a los padres de familia sobre los temas
que diariamente se van a evaluar (ya que son parte importante de nuestra comunidad
educativa) para que puedan apoyar en casa, sobre estos temas ya trabajados durante
el presente año con los estudiantes.
La profesora dará indicaciones de acuerdo a las fichas de evaluación que se aplicará el
día de hoy.

DESARROLLO

3.-CIERRE

CIERRRE

Higiene y HIGIENE Y ALIMENTACIÓN/LONCHERA


alimentación/ (40 minutos)
lonchera (40 Cada uno de las niñas y los niños con
minutos) apoyo y supervisión de la profesora se
lavarán las manos. Acompañamos el
De 10:50 a desarrollo de esta actividad con la
11:30 am. canción infantil:
“AGUA CON JABÓN” https://youtu.be/i_T7rs-pyZI
Para luego poder comer los alimentos que han traído hoy en su lonchera.
Cantamos la canción infantil LOS ALIMENTOS QUE RICOS SON - Alicia Mucurí
https://youtu.be/_WqRtqILLhU
Recreo:
De 11:30 a
12:00 am

TALLER: De 12 a 12:20 TALLER DE MUSICA (20 minutos)

Cantamos la canción: MARIPOSAS DE COLORES


Inicio: Motivamos esta actividad con el VIDEO MUSICAL MARIPOSA HERMOSA
https://youtu.be/mTs-NcR_9o0
INICIO

DESARROLLO
Desarrollo: La profesora aplica la ficja del CICLO DE VIDA DE LA MARIPOSA según las
indicaciones.
CIERRE

Cierre:
Cada niño y niña cuenta cómo se sintió durante el desarrollo de estas actividades.

12:20 a 12:30 NOS PREPARAMOS PARA LA SALIDA (10 minutos)


pm. Acciones de rutina.
Los niños y niñas ordenan sus prendas.
Reciben indicaciones
Se despiden con la canción infantil “HASTA MAÑANA” y salen.
https://youtu.be/OEgaR6v2ZYU
CUADERNO DE CAMPO
PROYECTO DE APRENDIZAJE :
NOS DIVERTIMOS RECORDANDO TODO LO QUE HEMOS APRENDIDO. (Evaluación)
ACTIVIDAD DE Evaluación: área CIENCIA Y TECNOLOGÍA
APRENDIZAJE
COMPETENCIA INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS.
CAPACIDADES *Problematiza situaciones para hacer indagación.
*Diseña estrategias para hacer indagación.
*Genera y registra datos o información.
*Analiza datos e información.
*Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación.
CRITERIOS DE Plantea explicaciones y alternativas de solución con relación a los problemas que
EVALUACIÓN identifica al observar las prácticas de cuidados que realizan en el aula y/o en su
familia.
N° ESTUDIANTE EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
*Identifica lo que puede percibir con cada uno de sus
sentidos.
*Comunica con palabras sencillas el ciclo de vida de una
mariposa.
*Comunica con palabras sencillas el ciclo de vida de una
planta
*Dice algunas características y necesidades de los seres
vivos para vivir.
* Une con una línea cada animal con el producto que nos brinda.
*Identifica lo que contamina nuestro planeta.
* identifica las formas de contaminación de nuestro medio
ambiente
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
REFLEXIÓN DEL DOCENTE CON RELACIÓN A LA ACTIVIDAD DE TODA EL AULA:
LISTA DE COTEJO
PROYECTO DE APRENDIZAJE :
NOS DIVERTIMOS RECORDANDO TODO LO QUE HEMOS APRENDIDO. (Evaluación)
ACTIVIDAD DE Evaluación: área CIENCIA Y TECNOLOGÍA
APRENDIZAJE
COMPETENCIA INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS.
CAPACIDADES *Problematiza situaciones para hacer indagación.
*Diseña estrategias para hacer indagación.
*Genera y registra datos o información.
*Analiza datos e información.
*Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación.
CRITERIO DE Plantea explicaciones y alternativas de solución con relación a los problemas que
EVALUACIÓN identifica al observar las prácticas de cuidados que realizan en el aula y/o en su familia.
N° ESTUDIANTE SI NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
TOTAL
AREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Competencias y 10.-Indaga mediante métodos científicos
para construir sus conocimientos
Necesidades de aprendizaje
Criterios identificadas/ Conclusiones
Plantea explicaciones y alternativas de E
de evaluación solución con relación a los problemas que descriptivas
D
Apellidos y nombres identifica al observar las prácticas de (Por estudiante)
cuidados que realizan en el aula y/o en su A
de los estudiantes
familia. D

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
Jueves 21 de diciembre del 2023
Colorea y comunica con sus propias palabras el ciclo de vida de una mariposa
Jueves 21 de diciembre del 2023
Une con una línea el sentido que está utilizando la niña / niño para percibir.
Jueves 21 de diciembre del 2023
Jueves 21 de diciembre del 2023
Viernes 09 de diciembre del 2022
Jueves 21 de diciembre del 2023
Une con una línea a cada animal con su alimento
Jueves 21 de diciembre del 2023
Une con una línea cada animal con el producto que nos brinda.
Jueves 21 de diciembre del 2023

z
Jueves 21 de diciembre del 2023

También podría gustarte