Está en la página 1de 2

“Fervor Patrio en San Miguel: Jóvenes Viven la Independencia

con Pasión"
San Miguel, El Salvador - 15 de
septiembre de 2023
El amanecer en San Miguel se tiñó de
azul y blanco, los colores de la
bandera nacional, marcando el inicio
de una jornada repleta de fervor patrio
y amor por el país.
La avenida Roosevelt cobró vida con
el paso de los centros educativos
participantes, cuyos estudiantes
mostraron un compromiso excepcional
con la independencia de El Salvador.
La marcha comenzó en la 6.ª calle
poniente y avanzó hasta la intersección con la 7.ª calle poniente, y en su recorrido,
la pasión patriótica estaba palpable en el aire.
C. E. Colonia La Pradera, con sus estudiantes portando banderas con orgullo,
encabezó la procesión. Le siguieron C. E. Jesús Escobar de Cárdenas, Sor Cecilia
Santillana y Ciudad Jardín, quienes expresaron su amor al país a través de
presentaciones artísticas que incluyeron danzas, cachiporras bailando al ritmo de
canciones tradicionales tocadas por las bandas locales, gimnastas que ofrecieron
entretenidos espectáculos y jóvenes que se habían preparado durante mucho
tiempo para mostrar su amor a la patria.
La energía contagiosa de los chicos de C. E. Abdon Cordero y el Liceo San Miguel
se hizo evidente en sus actuaciones de danza y música. CIPC y la Unión
Panamericana también se destacaron con presentaciones artísticas llenas de
pasión y dedicación.
Infraga y Ofelia Herrera impresionaron a la multitud con su entusiasmo y talento,
mientras que INJECAR cerró el desfile con acróbatas y shows en los que las
cachiporras y las chicas de danza se unieron para crear un baile en conjunto,
incluso uniéndose a los chicos de la banda.
En cada rostro, en cada paso, se reflejaba el amor profundo que estos jóvenes
sienten por su país. La celebración del 15 de septiembre en San Miguel, El
Salvador, fue un evento cívico y artístico que recordó a todos que la
independencia es un compromiso continuo y una manifestación de amor a la tierra
que llamamos hogar.
La multitud que se congregó a lo largo de la avenida Roosevelt vivió momentos
emocionantes a medida que cada institución educativa presentaba sus
actuaciones. Los estudiantes demostraron una dedicación impresionante,
trabajando incansablemente para perfeccionar sus presentaciones y transmitir su
amor por la patria.
La música de las bandas escolares resonaba en el ambiente, creando un telón de
fondo festivo para el desfile. Los estilos de vestidos de las cachiporras eran tan
variados como sus bailes, reflejando la riqueza de la cultura salvadoreña. Desde
trajes tradicionales hasta atuendos creativos que incorporaban elementos
contemporáneos, cada presentación era única y significativa.
Las calles se llenaron de aplausos y vítores mientras los jóvenes talentosos
compartían su pasión por la patria. Los espectadores, jóvenes y mayores, se
unieron al espíritu festivo, ondeando banderas y coreando las canciones
patrióticas.
La celebración culminó con un sentimiento de unidad y amor por El Salvador que
envolvió a todos los presentes. Cada institución educativa había dejado su huella
en el evento, recordándonos que la independencia es un lazo que une a todos los
salvadoreños, independientemente de su edad o procedencia.
En este día, San Miguel se convirtió en un escenario de devoción y orgullo por la
patria. La celebración del 15 de septiembre demostró que, a través del arte, la
cultura y la dedicación de su juventud, El Salvador continúa escribiendo su historia
con pasión y amor por la libertad.

También podría gustarte