Está en la página 1de 2

RETO: Observa y lee cada una de las obras de Misericordia: ¿Qué EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08

compromiso asumirías para cumplirlas? “Nos preparamos en familia reflexionando el tiempo de adviento, y
cambiando nuestras malas actitudes para celebrar la navidad”
g
Mi compromiso para cumplir las
Docente: Mg. Carlos A. Hernández Acasiete

Obras de Misericordia Corporales: SEMANA N° 38

…………………………………………...
“Promovemos en nuestra familia y comunidad la vivencia de las
............................................................. obras de Misericordia en el tiempo de Adviento”
.............................................................
Oración
............................................................. Te damos gracias Señor, por permitirnos esta tarde estar reunidos. El tiempo de
............................................................. ADVIENTO, nos invita a preparar nuestro corazón, allanar los senderos. Ayúdanos,
Señor, a renovarnos cada día, e ir preparando nuestro corazón para recibir con
............................................................ alegría en esta navidad a Jesús hijo de Dios, nuestro Salvador. Amen.

…………………………………………..
Propósito: Reconoce la importancia de las obras de misericordia y se compromete a practicarlas
…………………………………………… a ejemplo de nuestro Señor Jesucristo demostrando el amor a nuestro prójimo.

Cantamos: CON NOSOTROS ESTÁ https://www.youtube.com/watch?v=1h4bIlY_2bI


Mi compromiso para cumplir las
Obras de Misericordia Espirituales:
Con nosotros está y no lo conocemos, /con
………………………………………….... nosotros está, su nombre es el “señor”. (2v)
 Su nombre es el “Señor” y pasa hambre, /y clama
.............................................................. por la boca del hambriento, /y muchos que lo ven,
pasan de largo, / acaso por llegar temprano al
.............................................................. templo.
 Su nombre es el “Señor” y sed soporta, /y está en
.............................................................. quien de justicia va sediento, / y muchos que lo ven,
pasan de largo, / a veces ocupados en sus rezos.
..............................................................
 Su nombre es el “Señor” y está desnudo, / la
.............................................................. ausencia del amor hiela sus huesos, / y muchos que
lo ven, pasan de largo, / seguro y al calor de su
…………………………………………… dinero.
 Su nombre el “Señor” y enfermo vive, / y su agonía
…………………………………………… es la del enfermo, / y muchos que lo saben no hacen
caso, / tal vez no frecuentaba mucho el templo.
¿Lo aprendido hoy, servirá para tu vida? ………… ¿Por qué?..........................................
................................................................................................................................... ¿Qué mensaje nos da la canción?
……………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………………………
COMPETENCIA 2 Asume la experiencia del encuentro comunitario con Dios en su proyecto de ………………………………………………………………………………………………………………………………
vida en coherencia con su creencia religiosa
Lo Estoy en ¿Qué puedo
logré proceso hacer para
CRITERIOS DE EVALUACION de mejorar mis ¿Qué textos Bíblicos nos habla sobre las obras de Misericordia?
lograrlo aprendizajes?
Reconocí la importancia de las Obras de Misericordia ………………………………………………………………………………………………………………………………
dando respuestas a las preguntas y elaboré mi esquema.
Asumí compromiso para practicar las obras de misericordia ………………………………………………………………………………………………………………………………
en su familia y comunidad.

-4- -1-
 DIOS NOS HABLA. Lee el texto bíblico San Mateo 25,34-40 y responde: y llevémosles una palabra de aliento, un rato de compañía.
6.-Visitar a los encarcelados. -Cada mañana nos levantamos y corremos a los centros de
Entonces el Rey dirá a los que están a su derecha: «Vengan, benditos de mi Padre, y tomen estudios o trabajo y posiblemente pasemos frente a un centro de reclusión en el que muchos de
posesión del reino que ha sido preparado para ustedes desde el principio del mundo. Porque nuestros hermanos sufren la soledad y la indiferencia.
tuve hambre y ustedes me dieron de comer; tuve sed y ustedes me dieron de beber. Fui 7.-Enterrar a los muertos. -Sepultarlos no significa olvidarlos, por el contrario, esta obra de
forastero y ustedes me recibieron en su casa. Anduve sin ropas y me vistieron. Estuve enfermo misericordia corporal nos lleva a la obra de Misericordia espiritual que nos invita a rezar por los
vivos y por los muertos y mantener sus sepulturas en buen estado, tenerlos siempre presente en
y fueron a visitarme. Estuve en la cárcel y me fueron a ver.» Entonces los justos dirán: «Señor,
nuestras oraciones.
¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer, o sediento y te dimos de beber? ¿Cuándo
te vimos forastero y te recibimos, o sin ropa y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o en la
 OBRAS ESPIRITUALES:
1.- Enseñar al que no sabe. -Es importante que cooperemos con nuestros hermanos, pero es
cárcel y fuimos a verte? El Rey responderá: «En verdad les digo que, cuando lo hicieron con
más importante enseñarles a realizar por ellos mismos aquellos que no saben.
alguno de los más pequeños de estos mis hermanos, me lo hicieron a mí.» 2.- Dar buen consejo al que lo necesita. -Para dar buen consejo es necesario que nosotros
mismos hayamos sido aconsejados por un director espiritual, que nos ayude a orar a Dios Padre
para que nos envíe su santo Espíritu y nos regale el don del consejo, para que nuestras palabras
Imagina las escenas que nos habla el evangelio y responde: ¿En qué personas hoy como nuestro actuar sea un constante aconsejar a los que necesitan.
reconocemos la presencia de Jesús? ¿Por qué? 3.- Corregir al que se equivoca. -Muchas veces nos enojamos o reímos cuando vemos a algún
……………………………………………………………………………………………………………………………… hermano equivocarse, olvidándosenos que no somos perfectos e inevitablemente nos
equivocamos también. Pensemos ¿nos gustaría que se rieran de nosotros?, definitivamente NO,
……………………………………………………………………………………………………………………………… así que, cuando alguien se equivoque corrijámoslo con amor fraternal.
4.- Perdonar las ofensas. - ¡Qué difícil! Tanto que Jesús nos dice que debemos perdonar 70
…………………………………………………………………………………………………………………………….. veces 7, es decir siempre. Además, en el Padre Nuestro, nos pone la condición de perdonar
nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos ofenden. Así que, a perdonar,
………………………………………………………. perdonar, perdonar….
 LEE Y SUBRAYA ideas principales sobre las OBRAS DE MISERICORDIA 5.-Consolar al triste. -Dios se vale de nosotros para consolar a los demás. No se trata de decir
y elabora un esquema gráfico: no llores, sino de buscar en las escrituras, las palabras que mejor se adecuen a la situación.
6.-Sufrir con paciencia los defectos de los demás. - ¡Qué fácil es ver la paja en el ojo del prójimo
y no vemos la viga en el nuestro! Tengamos paciencia con los ancianos los niños, el vecino, el
Las obras de Misericordia son acciones caritativas mediante las cuales ayudamos a nuestro compañero de trabajo y ellos lo tendrán con nosotros, en nuestros defectos.
prójimo en sus necesidades corporales y espirituales .La palabra Misericordia significa: Miser= 7.-Rogar a Dios por vivos y los difuntos. -Elevemos nuestras oraciones a nuestro Señor por
miseria. Cordia = Corazón. MISERICORDIA significa sentir con el otro sus miserias y nosotros, nuestra familia, nuestros hermanos, los compañeros, amigos y nuestros hermanos que
necesidades y como consecuencia de esa compasión ayudarlo , auxiliarlo. ya partieron a la eternidad para que estén gozando del Reino de Dios.
Las obras de Misericordia prolongan en la historia el obrar de Jesús son distintas avenidas por
las que llega la bondad de Dios al desamparo humano. Al ayudar a los que sufren, ayudamos a un
miembro de la gran familia de Dios. Aun hermano de Jesús. Con las obras de Misericordia
corporales tocamos la carne de Cristo en los hermanos y hermanas que necesitan ser nutridos, ¿Practicar las obras de Misericordia nos
vestidos,alojados,visitados.La solidaridad en cristiano se concreta, pues, en primer lugar, en la ayudaran a vivir el tiempo de Adviento y
oración por los que sufren, aunque no los conozcamos. prepararnos para la venida de
Las obras de misericordia son 14 y se dividen 7 corporales y 7 espirituales Jesús?........ ¿Por qué? Explica.
 OBRAS CORPORALES: …………………………………………………………
1.-Dar de comer al hambriento .- Jesús nos ordena compartir con el necesitado cuando nos dice:
El que tenga dos capas dé le una al que no tiene y el que tenga alimento comparta con el que no …………………………………………………………
tiene” (Lc.3.11) Al compartir nuestro alimento, no solo le llenamos el estómago a nuestros
hermanos necesitados, sino que les mostramos el amor de Dios que no los deja desfallecer. …………………………………………………………
2.-Dar de beber al sediento. -Con cuantas ganas nos bebemos un vaso de agua fresca luego de
recorrer un largo trecho para calmar nuestra sed ¿Cuántas veces pensamos en nuestros hermanos …………………………………………………………
que no tienen un lugar donde beberlo? Pensemos en aquellos que no la tienen, que se enferman
por que deben calmar su sed con agua. ………………………………………………………..
3.-Vestir al desnudo. -A menudo nos encontramos que están vestidos con harapos o bien se
encuentran desnudos, ayudémosles, compartiendo con nuestro prójimo brindándoles una ………..……………………………………………..
vestidura limpia y respetable seamos bondadosos con ellos.
4.-Dar posada al peregrino. -Existen muchos Inmigrantes que esperan nuestra ayuda para poder
vivir dignamente junto a su familia, ayuda que debe hacerse presente en toda forma y en todo
momento. Escribe e mensaje…………………………………………………
5.-Visitar a los enfermos. -Nuestros hospitales están llenos de enfermos olvidados por sus
familiares. O por la lejanía de los hospitales no reciben visita alguna. Es bueno dar dinero para los ……………………………………………………………………………..
necesitados, pero que bueno es darnos nosotros mismos. Compartamos nuestro tiempo con ellos
……………………………………………………………………………..
-2- -3-

También podría gustarte