Está en la página 1de 3

Perfil psicológico y Valoración de las Competencias de los Recursos Humanos en Salud

Trabajo 2

Elegir una materia de Pregrado en una carrera de su preferencia, analizar el contenido y conceptos de Enseñanza – Aprendizaje.
Hacer su propuesta para impartir la materia.
Modalidad: Trabajo escrito
Realización: por grupos de trabajo Puntaje: 20 puntos
Ejemplo 1
Materia: Anatomía Humana
Año: Tercero
Carrera: Nutrición y Dietética
Centro: Universidad Evangélica Boliviana
Tema Competencias* Conocimientos, Estrategias para el Evidencia del Método de evaluación
necesarias al inicio prácticas y desarrollo de las aprendizaje al finalizar de competencias
del curso comportamientos que competencias el curso
demostrará en nivel
intermedio (mitad de
curso)
Conceptos básicos de Competencias básicas Capacidad de Construir e identificar Organizar e interpretar Simulación de
nutrición y alimentación, o genéricas organización y los puntos de una la historia clínica entrevista a pacientes
desarrollo de planificación. historia clínica nutricional en base a con patologías en los
anamnesis alimentaria Conocimientos básicos nutricional y su los conocimientos ciclos de la vida para la
de la profesión aplicación en diferentes básicos de la nutrición. implementación de la
ciclos de la vida a historia clínica
través de la simulación nutricional diseñada por
de procesos. el estudiante.
Documentar en la
historia clínica los
pasos del plan de
cuidado nutricional
Manejo de conceptos
básicos de nutrición y
alimentación, 5 leyes de
la alimentación.

Perfil psicológico y Valoración de las Competencias de los Recursos Humanos en Salud

Ejemplo 2
Materia: Terapia Intensiva y Urgencias médicas
Año: Cuarto
Carrera: Enfermería
Centro: Universidad Evangélica Boliviana
Tema Competencias* Conocimientos, Estrategias para el Evidencia del Método de evaluación
necesarias al inicio prácticas y desarrollo de las aprendizaje al finalizar de competencias
del curso comportamientos que competencias el curso
demostrará en nivel
intermedio (mitad de
curso)
Conocimientos de Poseer habilidad crítica Posee conocimientos Clases virtuales Demuestra dominio Evaluación diagnóstica
Terapia Intensiva y para analizar, sintetizar sobre el área de Terapia Plataforma virtual sobre la organización, – conocimientos previos
Emergencia e interpretar los Intensiva y Emergencia TICs estructura, criterios de Evaluación formal en
conocimientos (servicio de Reanimación), Recursos ingreso y egreso, línea
adquiridos que incluyen: Audiovisuales normas y protocolos, Evaluación informal
Antecedentes históricos. Proyectos recursos, asistemática presencial
Organización del servicio. didácticos: portafolio procedimientos, Presentación de
Criterios de ingreso y electrónico, aspectos legales y portafolio y monografías
egreso de pacientes. monografía, éticos del paciente Presentación y
Normas de bioseguridad y infografías, casos crítico propios de la UTI exposición de
protocolos de atención. Aprendizaje y el servicio de infografías
Procedimientos clínicos. centrado en la emergencia. Evaluación práctica en
Recursos humanos y solución de escenario clínico
materiales. problemas reales
Consideraciones legales y
aspectos éticos
profesionales.
Áreas de trabajo donde se
realizará la práctica clínica.
Sistema neurológico
Sistema respiratorio

Ejemplo 3
Perfil psicológico y Valoración de las Competencias de los Recursos Humanos en Salud

Materia: Pediatría
Año: Quinto
Carrera: Medicina
Centro: UAGRM
Tema Competencias* Conocimientos, Estrategias para el Evidencia del Método de evaluación
necesarias al inicio prácticas y desarrollo de las aprendizaje al finalizar de competencias
del curso comportamientos que competencias el curso
demostrará en nivel
intermedio (mitad de
curso)
Historia Clínica Análisis, síntesis Elaborar una historia Clases interactuadas Habilidades en el Evaluación diaria
Conocer las normas y clínica pediátrica. Prácticas clínicas interrogatorio y exámen durante las prácticas
técnicas para Realizar un examen físico Trabajos grupales físico. hospitalarias al elaborar
elaboración de HC a un neonato, lactante y Realizar anamnesis historias clínicas
adolescente. adecuada
Identificar
características físicas
de un recién nacido
Protocolo para atención
inmediata del recién
nacido

También podría gustarte